option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Busqueda, selección y evaluación de proveedores.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Busqueda, selección y evaluación de proveedores.

Descripción:
2 tema de Gestión Logística.

Fecha de Creación: 2016/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las fuerzas de Porter son: Las que posee la empresa con respecto a su entorno. Las que posee el entorno con respecto a la empresa. Ninguna está relacionada con los proveedores.

Los motivos por los que las empresas adquieren sus productos son: Idénticos a los de los consumidores. Diferentes a los de los consumidores. En algunos aspectos se asemejan las dos.

La adquisición en un gimnasio de una máquina de ejercicio pasivo se considera: Una compra de bienes y servicios. Una inversión. Una compra comercial.

Google es un buscador : Vertical. Un metabuscador. Ninguna de las anteriores es la correcta.

El primer paso para buscar proveedores es: Realizar una lista de los proveedores. Analizar las necesidades de la empresa. Seleccionar a los más adecuados.

El criterio de selección basado en el precio. Es el más adecuado siempre. Es inadecuado siempre. Es el más adecuado cuando no se conocen más variables.

El modelo de Lehman y O´Shaughnessy puede ser considerado un método de selección de proveedores: Parcial. Global. Multicriterio.

A la hora de una negociación dentro del poder de los compradores se encuentra: Los proveedores pueden integrarse hacia atrás. El comprador tiene posibilidad de integrarse hacia adelante. Los proveedores pueden integrarse hacia adelante.

Es una negociación siempre es mejor: Ir negociando punto a punto. Negociar todo en conjunto. Depende del tipo de negociación.

Las decisiones de compra son: Intermedias. Finales. A priori.

En la búsqueda de proveedores es recomendable utilizar los métodos: off-line. On-line. Multicanal.

Las características principales que hay que tener en cuenta respecto a los proveedores comerciales son: El precio, la calidad del producto y la solvencia del proveedor. El precio y la prontitud para servir el producto. La calidad y la prontitud para servir el producto.

Cuando estamos realizando un estudio del comportamiento de dos variables, si una aumenta al incrementar la otra. decimos que: Las dos variables tienen correlación. Las dos variables tienen correlación negativa. No tiene nada que ver con la correlación.

El criterio de selección global se basa en que: Existe una correlación positiva entre dos variables. No existe ningún tipo de correlación. Ninguna de las anteriores es correcta.

El proceso de compra en las empresas es más complejo que la compra individual, debido a que en el caso de las empresas: Normalmente interviene más de un individuo, por lo que se necesita un acto de coordinación. Como son bienes muy específicos se requiere un nivel de conocimientos especializado. Las dos respuestas anteriores son correctas.

el proveedor puede ser: Proveedores puntuales. Proveedores a largo plazo y Proveedores puntuales. Solo proveedores a largo plazo.

La búsqueda off-line: La tradicional radio y televisión. La tradicional prensa, radio, televisión, publicaciones especializadas. La tradicional prensa, radio, televisión, publicaciones especializadas, ferias y exposiciones.

La búsqueda on-line y la búsqueda off-line son: Complementarias. Distintas. No se complementan.

El proceso de selección de los proveedores: Evaluación de las necesidades, Realización de una lista de proveedores y Certificación de los proveedores. Evaluación de las necesidades, Realización de una lista de proveedores,Análisis de ofertas de los proveedores y Certificación de los proveedores. Evaluación de las necesidades, Realización de una lista de proveedores, Análisis de ofertas de los proveedores, Establecimiento de criterios de selección y Certificación de los proveedores.

Para la evaluación de las necesidades de materiales se utilizan dos técnicas estadísticas que son: Las medias móviles y Los mínimos cuadrados. Las medias móviles y El método sumativo. Las medias móviles y El método multiplicativo.

El método multiplicativo consiste en: Multiplicar las puntuaciones y las ponderaciones operarán como exponentes de las puntuaciones. Sumaran las ponderaciones. Sumarán las puntuaciones multiplicadas por sus respectivas ponderaciones.

Ventaja de la certificación de los proveedores: Elimina los costes asociados al control y Disminuye los lead time de abastecimiento. Reduce las devoluciones. Todas las respuestas son correctas.

Las fases de la negociación son: Comienzo, Debate y Cierre. Comienzo, Presentaciones, Debate, Resolución de problemas y Cierre. Comienzo, Debate, Resolución de problemas y Cierre.

En la resolución de problemas que tipos de conflictos podemos tener: Quien asume los gastos, Forma de pago y Comunicación. Especificaciones de los productos, Forma de entrega de los productos y Cronograma. Las dos respuestas anteriores son correctas.

Principios básicos para la resolución de conflictos: Entender el problema, diseñar y seguir una estrategia, se comienza definiendo el problema, las soluciones basadas en nuestros intereses y no en las circuntancias, debe ser flexible, anticiparse a los problemas y solucionar desacuerdos. Entender el problema, diseñar y seguir una estrayegia, no se comienza definiendo el problema y solucionar desacuerdos. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Para el cierre es mejor: Yo pierdo, tu pierdes. Yo gano, tu ganas. Yo gano, tu pierdes.

Denunciar Test