option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test C. Conductor Tema 11. ADF.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test C. Conductor Tema 11. ADF.

Descripción:
Oposiciones SAS

Fecha de Creación: 2025/03/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Una de las siguientes afirmaciones no es cierta: a) El celador-conductor suele ser la primera persona con la que contactan los enfermos. b) La buena o mala impresión que el usuario se forme puede originarse en el trato recibido del celador-conductor. c) El trabajo de los Celadores conductores es muy necesario. d) A pesar de lo indicado en la opción anterior, la no intervención de los Celadores-conductores nunca llegaría a provocar la paralización de la Institución.

2.- No es función de los Celadores: a) El traslado de mobiliario de un servicio a otro. b) La realización de servicios de guardia. c) Comunicar a los enfermos la prohibición que les afecta de emplear los útiles de servicio en general. d) Servir de ascensoristas, cuando sea necesario.

3.- Corresponde a los Celadores: a) Ayudar en la prácticas de autopsias, usando, si es necesario, el instrumental apropiado para ello. b) Colocar carteles rogando silencio en las distintas dependencias. c) Trasladar a los enfermos en el servicio de ambulancias. d) No permitir a nadie el acceso y la estancia en las habitaciones de los enfermos.

4.- Una des las actuaciones siguientes corresponde a los Celadores. Indíquela: a) Auxiliar en los quirófanos incluso en el desempeño de funciones propias de las enfermeras y enfermeros. b) Ayudar en las autopsias en funciones auxiliares, requieran o no por su parte hacer uso de instrumental sobre el cadáver. c) Podrán realizar a los familiares de los enfermos comentarios sobre diagnóstico siempre y cuando éstos hayan sido favorables. d) Tendrán a su cargo los animales utilizados en los quirófanos experimentales y laboratorios.

5.- Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. La labor de vigilancia atribuida a los Celadores: a) Comprende la vigilancia de las entradas de la Institución. b) No comprende el control sobre el encendido y apagado de la iluminación. c) Comprende el control sobre la apertura y cierre de los accesos a la institución. d) Comprende la vigilancia de las salidas de los enfermos.

6.- El Celador: a) Comprobará por cualquier medio si las personas que están en el interior de los locales han sido debidamente autorizadas para ello. b) Expulsará, empleando al efecto los sistemas que crea oportunos, a quienes no le acrediten estar autorizados para permanecer en el interior de los locales. c) Prohibirá la entrada a toda persona que presente muestras de suciedad. d) Permitirá la entrada de personas con bebidas o comida siempre que la misma se presente conveniente y higiénicamente acondicionada.

7.- En las Instituciones Sanitarias el trato directo con el asegurado ha de procurarse que sea: a) Escueto. b) Humano. c) Amistoso. d) Distante.

8.- La atención al enfermo y a los familiares se concreta en las siguientes funciones: a) Ubicación de los servicios y unidades del Centro. b) Control de entradas. c) Disminuir la preocupación de los familiares. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

9.- Con respecto a las funciones del Celador en atención al enfermo y a sus familiares: a) No tiene relación alguna con los medios de transporte. b) Ha de canalizar las quejas, reclamaciones y sugerencias de los usuarios. c) No tiene obligación alguna de informar a los familiares sobre tiempos de espera. c) Podrá disminuir la preocupación de los familiares comunicándoles lo que conozca con respecto a la salud del enfermo.

10.- Con respecto a las funciones de los Celadores de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo, les corresponde, con carácter general: a) Ayudar a enfermeras y ayudantes de planta al movimiento y traslado de enfermos no encamados. b) Lavar y asear a los enfermos masculinos encamados o no. c) Rasurar a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos a intervención quirúrgica. d) Ayudar a las personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos.

11.- Las funciones de asistencia a las que se refiere la opción anterior, suponen el desempeño de los Celadores en los centros sanitarios de las siguientes tareas: a) Levantar y sentar a los pacientes que lo precisen. b) Montar cuadros oceánicos. c) Pesar a las parturientas en la mesa del quirófano. d) Ayudar al personal sanitario en la inhumación de los cadáveres.

12.- Entre las funciones de asistencia, el Celador no realizará la siguiente: a) Pasar a las parturientas a la mesa de quirófano, colocándole las perneras si es preciso. b) Colocar tablas en las camas de los pacientes ingresados que lo precisen. c) Suministrar los fármacos necesarios a los pacientes psiquiátricos agitados. d) Ayudar en los casos en que hay que practicar a la parturienta anestesia epidural.

13.- Entre las funciones de asistencia, el Celador no realizará la siguiente: a) Colocación de yesos en pacientes traumatizados. b) Ayudar a colocar a los pacientes que van a ser intervenidos en mesa de quirófanos. c) Acompañar a los pacientes y al personal de Enfermería en los paseos de los enfermos psiquiátricos. d) Prestar ayuda al personal técnico especialista en la realización de placas realizadas por material portátil.

14.- Respecto a la tarea de control de bultos, señala la posición errónea en relación con los celadores: a) No se debe permitir la salida sin autorización de ningún objeto o material de servicio que no hubiese sido declarado a la entrada. b) Cuando por obras u otra causa, alguna dependencia precise dar salida a un considerable volumen de objetos o material, deberá participarlo al personal de control de entrada y salida para su debido control. c) Pueden comprobar el contenido de los bultos o paquetes sospechosos que los usuarios entren o saquen de los locales. d) Las Tarjetas de Identificación Personal puede ser usado por otro compañero de su misma Unidad o Servicio.

15.- La orientación a los usuarios que debe brindar el Celador durante la estancia de éstas en el Centro Sanitario, no viene referida a: a) Ubicación de los Servicios y Unidades del Centro. b) Horario de los distintos Servicios. c) Información a los pacientes sobre los resultados de los análisis realizados. d) Información a los pacientes sobre las horas de visita y consulta para la información médica.

16.- Señale la respuesta incorrecta. En relación con los pacientes fallecidos, el Celador: a) Limpiará la mesa de autopsias. b) Trasladará los cadáveres al mortuorio. c) Amortajará a los pacientes fallecidos. d) No informará a los familiares de las causas de la defunción.

Denunciar Test