option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test C. Conductor Tema 13 ADF.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test C. Conductor Tema 13 ADF.

Descripción:
Oposiciones SAS

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Si su vehículo ha superado favorablemente la inspección técnica periódica. ¿ Que debe llevar de forma obligatoria en el vehículo?: a) Un distintivo en lugar visible que señale la fecha en la que debe de pasar la próxima inspección y el informe de la última inspección. b) Solo es necesario un distintivo en lugar visible. c) Solo es necesario el último informe de inspección. d) Nada, pasa como con el seguro, están registrados y telemáticamente se accede a ellos.

2.- Según la normativa, por la que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera, ¿ a qué titulación se refiere para los conductores y ayudantes de nuevo ingreso, en las empresas de transporte sanitario?: a) El certificado de profesionalidad en transporte sanitario o título de técnico de emergencias sanitarias. b) Certificado de escolaridad y carnet de conducir clase B. c) Carnet de conducir clase B y certificado acreditativo de hacer realizado un curso en la Dirección General de Tráfico. d) Carnet de conducir clase B y certificado acreditativo de haber realizado algún curso homologado por la Junta de Andalucía, relatico a la conducción de vehículos sanitarios.

3.- Si usted conduce una ambulancia que tiene una antigüedad de 6 años, ¿ con qué frecuencia deberá pasar la inspección técnica de vehículos?: a) Cada 4 años. b) Cada 2 años. c) Anual. d) Semestral.

4.- El texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial se aprueba por: a) El RD 5/2007, de 5 de abril. b) Ley 5/1990, de 5 de abril. c) Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. d) Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre.

5.- La Inspección Técnica de Vehículos se regula mediante: a) RD 2042/1994, de 14 de octubre. b) RD 2344/1985, de 20 de noviembre. c) RD 920/2017, de 23 de octubre. d) RD 1/1993, de 24 de septiembre.

6.- El título competencial del Estado para la regulación en materia de ITV, se lo otorga: a) El Texto Refundido de la Ley de Tráfico. b) La Constitución Española. c) El Reglamento de vehículos. d) Los Estatutos de autonomía.

7.- En la inspecciones técnicas, será comprobada la identificación del vehículo: a) Falso. b) Verdadero. c) Sólo aquellos vehículos que la realizan por primera vez. d) Únicamente para los vehículos a los que hayan practicado reformas.

8.- El Reglamento General de Vehículos se desarrolla por: a) RD 2042/1994, de 14 de octubre. b) RD 2344/1985, de 20 de noviembre. c) RD 2822/1998 del 23 de diciembre. d) RD 1/1993, de 24 de septiembre.

9.- Las normas generales de funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos se regula por: a) RD 224/2008, de 15 de febrero. b) RD 1987/1985, de 24 de septiembre. c) RD 2344/1985, de 20 de noviembre. d) RD 920/2017, de 23 de octubre.

10.- Será condición previa a la realización de cualquier inspección técnica: a) Inspecciones previas a la matriculación de vehículos. b) Inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos. c) Acreditación del seguro obligatorio. d) Inspecciones previas para la calificación de idoneidad del vehículo.

11.- Las motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos ligeros están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Dos años desde su matriculación. b) Tres años desde su matriculación. c) Cuatro años desde su matriculación. d) Cinco años desde su matriculación.

12.- Las caravanas remolcadas están exentas de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Dos años desde su matriculación. b) Tres años desde su matriculación. c) Seis años desde su matriculación. d) Cinco años desde su matriculación.

13.- Los vehículos destinados al servicio contraincendios en aeropuertos competencia del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, se someterán a inspección técnica: a) Que prescriba las normas de seguridad propias del uso aeroportuario. b) Ordinaria. b) Como los vehículos de las Fuerzas Armadas. d) No será necesaria ningún tipo de inspección.

14.- Los ciclomotores de dos ruedas están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Dos años desde su matriculación. b) Tres años desde su matriculación. c) Cuatro años desde su matriculación. d) Cinco años desde su matriculación.

15.- Los vehículos de escuela de conductores están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Un año desde su matriculación. b) Dos años desde su matriculación. c) Tres años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación.

16.- Para la exención de la obligatoriedad de la inspección en razón de la no utilización del vehículo en las vías públicas: a) Tener el vehículo antigüedad mínima de 15 años. b) Que cambie de destino el uso del vehículo. c) No existen más exenciones que las de vehículos oficiales. d) Obtener la baja temporal del vehículo.

17.- Los vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de personas y su equipaje con más de ocho plazas, excluida la del conductor están exentan de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) No tienen exención. b) Ocho años desde su matriculación. c) Cinco años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación.

18.- Los vehículos dedicados al transporte de mercancías o cosas, de MMA>3.5 tm con una antigüedad de hasta diez años pasarán la inspección técnica periódica: a) Anual. b) Cada tres años. c) Cada cinco años. d) Cada año.

19.- Las ambulancias con más de cinco años pasarán la inspección técnica periódica: a) Cada seis meses. b) Cada dos años. c) Cada tres años. d) Cada año.

20.- Los vehículos históricos de 43 años pasarán la inspección técnica periódica: a) Cada seis meses. b) Cada tres años. c) Cada dos años. d) Cada año.

21.- Los tractores agrícolas con una velocidad máxima de fabricación superior a 40 km/h de 10 años pasarán la inspección técnica de vehículos: a) Cada seis meses. b) Cada tres años. c) Cada dos años. d) Cada año.

22.- Las estaciones transformadoras de móviles y vehículos adaptados para la maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes con antigüedad de cinco años pasarán la inspección técnica de vehículos: a) Bienal. b) Trianual. c) Bianual. d) Anual.

23.- Los vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria auto-matriz cuya velocidad por construcción sea igual o superior a 25km/h están exentos de someterse a la inspección técnica de vehículos: a) Un año desde su matriculación. b) Dos años desde su matriculación. c) Tres años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación.

24.- Los vehículos de escuela de conductores, estarán exentos de inspección técnica periódica desde su matriculación: a) Hasta un año. b) Hasta dos años. c) Hasta tres años. d) No tiene exención.

25.- En el caso de vehículos con parabrisas, el distintivo de haber pasado la inspección técnica se colocará en: a) El ángulo superior izquierdo. b) El ángulo superior derecho. c) El ángulo inferior izquierdo. d) El ángulo inferior derecho.

26.- A los efectos de aplicación del RD 563/2017, un vehículo de motor y su remolque o semirremolque, utilizado principalmente para transportar mercancías o pasajeros con fines comerciales, se entiende como: a) Vehículo específico. b) Vehículo industrial. c) Vehículo comercial. d) Vehículo de empresa.

27.- Las inspecciones técnicas en carretera se llevarán a cabo sin discriminación: a) Por motivos de nacionalidad del conductor. b) Por motivos de nacionalidad del país de matriculación. c) De puesta en circulación del vehículo industrial, y teniendo en cuenta la necesidad de reducir al mínimo los costes y los retrasos ocasionados a los conductores y a las empresas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

28.- En lo que se refiere a las inspecciones técnicas iniciales en carretera, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen la condición de inspector: a) Verdadero. b) Verdadero solo para las dependientes del Estado. c) Verdadero solo para la Guardia Civil. d) Falso.

29.- Indique qué afirmación no es cierta con relación al distintivo de Inspección Técnica Periódica de vehículos: a) La fecha en la que ha superado la inspección. b) Las dimensiones, color y características técnicas de esta señal deberán cumplir con lo dispuesto en la reglamentación vigente que se recoge en el anexo I. c) La fecha en la que se debe pasar la próxima inspección. d) La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.

30.- El grosor del trazo en los número del año es de: a) 0.5 mm. b) 1 mm. c) 4 mm. d) 2mm.

31.- El grosor del trazo en los números del mes es de: a) 0.3 mm. b) 0.7 mm. c) 0.5 mm. d) 0.9 mm.

32.- Los colores de las Siglas ITV siempre serán: a) Rojos. b) Amarillos. c) Azules. d) Negros.

33.- ¿Es posible solicitar por parte de un titular de un vehículo una inspección técnica de forma voluntaria?: a) Si. b) No, en ningún caso. c) Sí, pero solo si el vehículo tiene una antigüedad superior a los cinco años. d) Sí, pero solo si el vehículo tiene una antigüedad superior a los diez años.

34.- Los vehículos quad se equiparán, a los efectos de periodicidad de inspección, a los de la clase: a) L1 e. b) Resto de L. c) M1. d) N.

35.- Por cambio de uso de un vehículo, ¿ Se podrá exigir al titular que realice una inspección antes de la fecha indicada para el uso anterior?: a) Siempre. b) Nunca. c) Solo si el nuevo uso es para servicio público. d) Cuando su nuevo uso se vea obligado a una inspección más severa.

36.- Un vehículo de 8 plazas excluido el conductor, destinado a funciones de aprendizaje en autoescuela, deberá pasar la ITV primera: a) Al año. b) A los 2 años. c) A los 3 años. d) A los 4 años.

37.- La inspección técnica, una vez comprobada la identificación del vehículo, versará sobre: a) La protección del medio ambiente. b) Las condiciones de seguridad vial. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son falsas.

38.- Las reformas que se autoricen a un ciclomotor, se harán constar en la tarjeta de inspección técnica: a) Siempre. b) Solo en determinados casos. c) Nunca. d) Solo deben constar las que no se autoricen.

39.- Un vehículo declarado por la aseguradora siniestro total, para ser transferido: a) Habrá de acreditar la superación del ITV con fecha posterior a la declaración de siniestro. b) Bastaría tener en vigor la ITV con anterioridad a la declaración de siniestro. c) No precisa acreditar nada. d) No es posible la transferencia una vez declarado siniestro por la aseguradora.

Denunciar Test