c. ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() c. ORTOGRAFÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL Descripción: conocimientos del área profesional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el conjunto global de formas y modalidades empleadas por una mancomunidad de pueblos o naciones para comunicar y transmitir toda clase de ideas y conceptos.toman su nombre del país o grupo étnico de donde han surgido. habla. español. idioma. palabras. Pertenece al grupo de lenguas, indoeuropeas, denominadas neolatinas, románticas o mas comúnmente romances. español. chino. japones. africano. ¿Cuales son los primeros textos conocidos en la lengua española?. en la época del Medievo. los manuscritos Emilianenses. Real Academia. lengua castellana. Conjunto de todos los signos, llamados letras, grafías, gramemas caracteres los cuales se emplean para formar las palabras en lengua escrita y de este modo ampliar la comunicación y transmisión de ideas. silabas. idioma español. Alfabeto. idioma. Es cada uno de los signos del alfabeto, lo que representan respectivamente un sonido especifico, aunque por si sola no expresan una idea. consonantes. Letras. Silabas. vocales. ¿Las letras o fonemas se dividen en ?. mayúsculas y minúsculas. vocales y consonantes. graves y agudas. prosodia y sintaxis. Son letras que representan un sonido producido por la laringe mediante una sola emisión de aire. fonéticas. Consonantes. Vocales. minusculas. Las vocales se dividen en fuertes y débiles ¿cuales son las débiles?. a, u. i, u. a, e, o. e, i, o. Las vocales se dividen en fuertes y débiles ¿cuales son las fuertes?. i, u. a, u. a, e, o. e, i, o. Representan sonidos que se articulan cuando los labios, la lengua, los dientes y el paladar producen obstaculos y generan vibraciones. Consonantes. Vocales. Frase. Palabras. Es una o varias letras, dentro de las cuales siempre habrá, cuando menos, una vocal.Se pronuncia en una sola emisión de voz. silaba. frase. texto. letra. Es la silaba o conjunto de silaba que sirve para expresar una imagen o idea. palabra. frase. oración. letra. Es el conjunto de palabras que, aunque exprese un sentido coherente, carece de verbo y, por lo tanto no refleja acciones, pasiones o estados. texto. frases. oración. analogia. Es el conjunto de palabras con la que se expresa un pensamiento que implica actos o sucesos que se desarrollan en un tiempo definido. analogia. oración. texto. frase. Es todo escrito formado por oraciones o enunciados relacionados a un asunto en particular, el que puede ser de índole filosófica, científica, literaria, etc. texto. analogia. frase. sintaxis. Es la disciplina que se ocupa del valor gramatical de los vocablos, y de las modificaciones o declinaciones que sufren las palabras. analogia. prosodia. ortografia. sintaxis. Escribir correctamente las palabras y signos de puntuación de un idioma. analogía. ortografía. prosodia. sintaxis. Se ocupa de la correcta pronunciación de las palabras. Se vale de la fonética para determinar el conjunto de sonidos del idioma. ortografía. prosodia. analogía. oracion. Se dedica al estudio del correcto orden de las palabras, en función del sentido que toman dentro de las frases y de las oraciones. textos. analogía. sintaxis. prosodia. ¿cuales son las palabras que se componen de una sola silaba?. tetrasilabas. polisilabas. bisílabas. monosílabas. ¿cuales son las palabras que contienen dos silabas?. monosilabas. polisilabas. bisilabas. tetrasilabas. ¿cuales son las palabras que contienen tres silabas?. polisilabas. tetrasilaba. trisilabas. monosilabas. ¿cuales son las palabras que tienen cinco o mas silabas?. monosilabas. polisilabas. tetrasilabas. trisilabas. Es la unión de dos vocales - fuerte con debil, debil con fuerte o las dos vocales debiles. triptongo. diptongo. silabas. monosílabas. Un ejemplo de diptongo es: abucheo. centelleo. áurea. lluvia. Un ejemplo de diptongo es: quimica. guerra. triunfo. seguir. Si en un diptongo la entonación recae en la vocal débil, esta lleva acento ortográfico y se forman dos silabas a esto se le conoce como: triptongo. adiptongo o hiato. diptongo roto verbal. diptongo roto no verbal. ¿como se dividen los diptongos rotos?. agudas y graves. verbales y no verbales. débiles y fuertes. en bisilabas. Son los que resultan de las conjugaciones del copreterito de los 700 verbos terminados en er y en ir, y del pospreterito de todos los 5400 verbos del uso comun. ruptura de diptongo. diptongos rotos no verbales. diptongos rotos verbales. adiptongo. Son alrededor de 550 aparte, los que forman con sus plurales, y todos estan en las palabras con la terminación ia, io. diptongos rotos no verbales. diptongos rotos verbales. ruptura de diptongo. hiato. Es la unión de tres vocales en una misma silaba. diptongo. oraciones compuestas. trisilaba. triptongo. Ejemplo de triptongo: escuintle. buey. gratuito. descuido. Es la entonación fonética donde- en una silaba y siempre sobre una vocal. átonas. agudas. graves. acento. silaba en que una palabra tiene mayor enfasis. tónica. átomas. acento. acentuacion. Silaba o silabas con menorpronunciacion. graves. agudas. tónica. átomas. Es aquel que se pronuncia y no se escribe sobre una vocal, dándole una mayor fuerza fonética a determinada silaba de una palabra. acento. átoma. acento ortográfico. acento prosódico. es el signo o tilde (´) que se coloca sobre la vocal de mayor énfasis que tiene una silaba dentro de una palabra. átoma. acento. acento ortográfico. acento prosódico. Las palabras se clasifican de acuerdo a su silaba tónica en: diptongos y triptongos. agudas, graves, esdrujulas, sobreesdrujulas. verbales y o verbales. débiles y fuertes. Son las guías para construir con lógica un texto, para que así tenga una intención y un sentido de acuerdo a la idea o ideas expresadas. oraciones. signos de puntuación. acentos. ortografia. Es el signo de puntuación que indica un corte de expresión y por extensión en su lectura. coma. punto. guion corto. dos puntos. Es la parte mas variable de la oración, denota acción, pasión o estado de un cierto evento o individuo.Es el componente indispensable de la oración formal. sujeto. signos de puntuación. ortografía. verbo. Son los que en todos sus tiempos y personas conservan sus radicales y toman sus terminaciones ordinarias de la conjugación a que pertenecen. verbos regulares. verbos irregulares. verbos impersonales. verbos compuestos. Sinónimo de desinencias. procedencias. terminaciones. similitudes. coincidencias. Son los que al conjugarse alteran sus radicales o las terminaciones ordinarias. verbos irregulares. verbos regulares. verbos compuestos. verbos impersonales o unipersonales. Se utilizan únicamente en el infinitivo y en la tercera persona del singular de todos los tiempos. verbos regulares. verbos irregulares. verbos compuestos. verbos impersonales o unipersonales. |