option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test de C. de piel

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test de C. de piel

Descripción:
test de patologia

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cual de los siguientes melanomas posee peor pronostico por que metastatiza. extensión verical. amelanotico. nodular. extension superficial. clark y breslow.

cual de las siguientes representa un indicio de neoplasia abdominal o diabetes mellitus. leg calvet pertres. steven jhonson. neoplasias multiples. leser-trelat. acantosis nigricans.

sobre las neoplasias malignas invasivas de la piel cual es la mas frecuente. espinocelular. melanoma. basocelular. histiocitoma fibroso. dermafibrosarcoma protuberans.

en que % un Ca basocelular puede presentar metastasis. 50%. 25%. 0.5%. 5%. nunca metastatiza.

son lesiones pigmentadas de 6 a mas milimetros por aumento de los melanocitos linealmente en personas de tez clara. lentigo. nevo de unión. peca. nevo compuesto. nevo intradérmico.

si a usted le reportan hiperplasia en grupos como canastas de los melanocitos por abajo de la membrana basal usted pensaría que esta ante la siguiente. lentigo. nevo de unión. peca. nevo compuesto. nevo intradérmico.

los nevos displásico decimos que son importantes por que. pueden ser precursores directos del melanoma. crecen mas rápidamente. son mas grandes. aparecen sobre todo en la cara. todo lo anterior es correcto.

como se le llama al edema intercelular de la epidermis. acantosis. espongiosis. exocitosis. edema focal. vacuolización.

las queratoris seborreicas aparecen bruscamente en el siguiente síndrome. leg calvet pertres. steven jhonson. neoplasias multiples. leser-trelat. acantosis nigricans.

sobre las neoplasias de los anexos cutáneos de tipo ecrino cual se produce sobre todo en la frente, cuero cabelludo?. pilomatrixomas. adenoma sebáceo. poroma ecrino. siringomas. cilindroma.

cual es el cáncer mas frecuente de piel y el resto del organismo. melanoma maligno. carcinoma basocelular. carcinoma epidermoide. carcinoma metastásico. adenocarcinoma en mujeres.

cual de las siguientes neoplasias malignas no produce metástasis. melanoma maligno. carcinoma basocelular. carcinoma epidermoide. carcinoma metastásico. adenocarcinoma en mujeres.

cual de los siguientes factores no pertenece a la patogenia del acne. hiperqueratosis de la porción inferior del infundíbulo. bacterias que sintetizan lipasas. dieta rica en grasas. inflamación secundaria del folículo. hipertrofia de las glándulas sebáceas.

¿Cómo se llaman las lesiones características que se producen en la urticaria?. a. Ampolla. b. Vesícula. c. Habones. d. Pústula. e. Escoriación.

¿Cómo se subdivide la dermatitis eccematosa? EXEPTO: a. Contacto alérgica. b. Independiente de mastocito. c. Atópica. d. Irritante primaria. e. Relacionada con fármaco.

En pacientes que presentan el síndrome de carcinoma de célula basal nevoide, ¿Qué tipo de lesión o neoplasia se debe investigar ya que se encuentran asociados?. a. Carcinoma pancreático. b. Angiofibromas. c. Melanoma. d. Lesiones neurológicas. e. Meduloblastomas.

A la excrecencia en forma de lamina seca y cornea, habitualmente resultado de una cornificación imperfecta se le llama. a. Oncólisis. b. Escama. c. Liquenificación. d. Placa. e. Pústula.

Dentro de la variante de nevo cual presenta características de presentar nidos intraepidérmicos y ser posible marcador o precursor de melanoma. a. Congénito. b. Displásico. c. Azul. d. Nevo de Spitz. e. Con halo.

A la lesión elevada, transitoria y pruriginosa con blanqueado variante y eritema como resultado del edema dérmico se le llama: a. Habón. b. Oncólisis. c. Placa. d. Pústula. e. Ampolla.

En qué tipo de patología podemos encontrar en ella hallazgos microscópicos cellas normales a lo largo de la unión dermoepidérmica produciendo una hiperplasia lentiginosa: a. Lentigo. b. Nevo de unión. c. Melanoma. d. Carcinoma epidermoide. e. Nevo displásico.

Con respecto al melanoma, cual es el gen que se encuentra mutado en un 40% de las familias con melanoma familiar autosómica dominante: a. NRAS. b. BRAF. c. P53. d. CDKN2A. e. RB.

Con que tipo de carcinoma se encuentra asociado la acantosis nigricans: a. Carcinomas epidermoides. b. Carcinomas ductales de mama. c. Adenocarcinomas de tubo digestivo. d. Feocromocitomas. e. Carcinomas de tiroides.

El cáncer de piel invasivo mas frecuente en los seres humanos se llama: a. Carcinoma epidermoide. b. Melanoma maligno. c. Lentigo. d. Carcinoma sebáceo. e. Carcinoma basocelular.

¿Qué es una placa?. a. Lesión elevada con parte superior plana habitualmente mayor de 5 mm. b. Lesión elevada llena de líquido de 5 mm. c. Lesión elevada, transitoria y pruriginosa. d. Piel rugosa engrosada. e. Lesión definida, elevada, llena de pus.

Paciente de sexo masculino de 8 años que presenta un nódulo de color rosado-rojizo se toma biopsia y esta reporta células grandes y rellenas con citoplasma rosado-azulado, su diagnostico presuntivo es el siguiente: a. Nevo de unión. b. Melanoma. c. Nevo con halo. d. Nevo de Spitz. e. Nevo displásico.

Cual es el tipo mas frecuente de melanoma que afecta habitualmente a la piel expuesta al sol: a. Lentigo maligno. b. Fase de crecimiento vertical. c. Crecimiento radial. d. Lentigo acro. e. Extensión superficial.

¿Qué tipo de pénfigo se caracteriza por afectar de forma selectiva a la zona malar de la cara de una forma análoga al lupus eritematoso?. a. Paraneoplásico. b. Eritematoso. c. Vegetante. d. Vulgar. e. Foliáceo.

Cuanto en una biopsia de piel encontramos histológicamente acumulación de neutrófilos por debado del estrato corneo, esto es característico de la siguiente enfermedad: a. Molusco contagioso. b. Paniculitis. c. Dermatitis herpetiforme. d. Impétigo. e. Rosácea.

¿En que lugar se produce habitualmente el cilindroma, ya que es un tumor de los anejos?. a. Cuero cabelludo. b. Plantas. c. Palmas. d. Extremidades inferiores. e. Mucosa oral.

¿Qué tipo de carcinoma se origina a partir de las glándulas de Meibomio del párpado?. a. Pilomatrixoma. b. Carcinoma apocrino. c. Siringoma. d. Carcinoma sebáceo. e. Poroma ecrino.

¿A la lesión definida elevada llena de pus se le llama?. a. Liquenificación. b. Mácula. c. Pústula. d. Vesícula. e. Ampolla.

¿Como se llaman las células que se encuentran en la capa basal epitelial y pueden tener funciones neuroendocrinas o mecanorreceptoras?. a. Linfocitos. b. Merckel. c. Mastocitos. d. Dendríticas. e. Queratinocitos.

Con respecto a la efélide decimos lo siguiente, correcta: a. Son lesiones hipopigmentadas que aparecen en la edad adulto joven. b. Aparecen con la exposición a la luz solar. c. Un hallazgo parecidas a ellas es la dermatosis solar. d. Son maculas pequeñas entre 1 y varios milímetros de diámetro. e. No desaparecen al contrario, se hacen muy hiperpigmentadas.

Denunciar Test