C01_TEST3
|
|
Título del Test:![]() C01_TEST3 Descripción: Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los productos termo lábiles…. Se alteran por absorción de agua del medio. tienen que mantenerse a temperaturas superiores a 20ºC. Tienen que estar protegidos de la luz. Se identifican con un símbolo en forma de estrella. ¿Qué garantía debe ofrecer un almacén de materiales sanitarios?. Todas son garantías que debe mantener un almacén sanitario. Garantizar autenticidad y el seguimiento. Facilitar seguimiento de cada lote de material. Mantener características físicas y químicas. Cuando hacemos un pedido de forma telefónica…. Tenemos que enviarles una documento por escrito para que la empresa suministradora inicie el proceso de compra-venta. La empresa tiene que formalizar el pedido por escrito. Todas son ciertas. Nos fiamos ya que parecen buena gente. El conjunto de artículos y materiales que posee una organización en espera de su utilización posterior en las diferentes secciones o unidades de la misma se denomina: Almacén o deposito. Archivo. Inventario. Aprovisionamiento. La factura electrónica: El empresario contiene beneficios fiscales por no gastar papel. Actualmente todas la empresas están obligadas a hacer facturas electrónicas. Conserva el mismo valor legal que una de papel. Tiene que imprimirse para que tengan validez. El número de Identificación fiscal…. Identifica personas físicas y empresas o entidades. Actualmente, solo identifica personas físicas. Actualmente, solo identifica entidades o empresas. Corresponde al DNI de los extranjeros. Los documentos comerciales deben contener: Identificación de quien emite el documento y del cliente. Todas son ciertas. Fecha, contenido, firma y sello. Nombre del documento. Un almacén NO debe: Evitar la circulación innecesaria del personal por sus dependencias. Ser independiente del resto de las instalaciones del centro. Estar bien aprovisionado. Estar integrado dentro del resto de instalaciones del centro. Clasificación de las recetas: Según el código prescriptor y dispensador. Según la presentación médica y farmacéutica. Según el formato y la estructura. Según la entidad que las emite y el formato. El principal documento en las operaciones comerciales, pues es el documento definitivo en el que queda detallada la compraventa o prestación de servicios que se han realizado, se denomina: Albarán. Presupuesto. Factura. Pedido. La documentación clínica es: La directamente relacionada con la atención sanitaria al paciente. La utilizada para remplazar material quirúrgico. La directamente utilizada para la asesoría clínica jurídica. La utilizada para la planificación clínica farmacéutica. El documento mediante el cual una empresa o profesional informa al cliente del coste de determinados productos y/o servicios, se denomina: Albarán. Factura. Pedido. Presupuesto. Se conoce como sistema carrusel a: Al sistema de almacenamiento en estantería fijas donde cada persona se dispensa. Al sistema de almacenamiento de bloques apilados uno sobre otros. Al sistema de almacenamiento en cajones acorde con el tamaño del producto almacenado. Al sistema de almacenamiento que al hacer la petición de un producto, el sistema lo busca en el armario y lo presenta en una ventana o bandeja de recuperación. El IVA, es un impuesto que: Grava sobre el consumo. Junto con otros impuestos, supone la principal fuente de ingresos del estado. Es un impuesto indirecto. Todas son ciertas. La historia clínica hospitalaria: Recoge los datos de la dirección administrativa no sanitaria. Recoge los datos que se genera en la atención especializada que recibe el paciente. Recoge los datos de la planificación estructural del proceso hospitalario. Recoge los datos de la administración pública de recursos humanos. La documentación mercantil…. Permite conocer el estado de nuestras cuentas. Es una herramienta de gestión. Todas son ciertas. Tiene valor legal. A la seguridad de la información presente en la HCE se suman tres aspectos: Pasividad, objetividad y privacidad. Disponibilidad, integridad y confidencialidad. Amistad, persuasión y creatividad. Comunicación, objetividad y colaboración. Para calcular la cantidad que se paga en concepto de IVA e necesario dominar estos conceptos: Las actividades sanitarias exentas de IVA. Los preceptos necesarios para la inclusión de los tipos impositivos. Base imponible, cuota de IVA y la cantidad final que se debe pagar. Sólo la base imponible. El pago que se realiza antes de que se entregue el producto, se denomina: Pago al contado. Pago asegurado. Pago aplazado. Pago a cuenta. Las tarjetas que permiten obtener hasta un limite de dinero, sin necesidad de tener fondos en la cuenta bancaria, en ese mismo momento, se llama: Cheque. Tarjeta de débito. Tarjeta sanitaria. Tarjeta de crédito. Receta médica: Es un documento sanitario, plural y no obligatorio. Es un documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio. Es un documento corporativo e identificativo. Es un documento sistemático e individualizado. La confidencialidad es: Un derecho del paciente. No es obligatoria. No es un derecho. Es importante para la difusión de la historia clínica de cada paciente. El objetivo del almacén es: Registrar y controlar los movimientos de los artículos. Diseñar y elaborar documentación. Garantizar la continuidad de las funciones de las diferentes secciones o unidades de la organización. Distribuir artículos. Los almacenes especiales incluyen: Farmacia. Todas son ciertas. Almacén de Lencería. Almacén de alimentos. Los suministros que se realizan cuando el servicio se ha quedado desprovisto de un artículo concreto, es: Suministros urgentes. Compra descentralizada. Compra centralizada. Suministros programados. El sistema de just in time: Solo se utilizan para Stock extraordinarios. Son muy costosos de mantener. Los productos los almacena el propio proveedor. Tienen plazos de entrega largos, por lo que hay que hacer el pedido con tiempo suficiente. Cuando nos entregan un pedido: Tenemos que comprobar que los artículos recibidos sean los que hemos pedido. Tenemos que firmar la nota de entrega. Tenemos que comprobar que el número de bultos entregados coincida con el que esta indicado en el albarán. Todas son ciertas. Un almacén de planta de hospital se considera: Almacén general. Almacén pequeño. Almacén especial. Almacén central. Los presupuestos…. No tienen periodo de validez, ya que es un compromiso por parte del empresario. Tienen un periodo de validez, que debe estar indicado en el mismo. Tienen valor como prueba legal. Es un comprobante de ingresos. Una buena gestión de aprovisionamientos debe: Buscar y adquirir productos en el mercado. Todas son ciertas. Prever las necesidades. Planificar las necesidades. |





