C02 El ser humano ante la enfermedad - Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() C02 El ser humano ante la enfermedad - Ilerna Descripción: Test inicial - Modelos examen - TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las células procariotas: Pueden ser de dos tipos: animales o vegetales. Carecen de membrana nuclear. Tienen un mecanismo de reproducción complejo. Son de mayor tamaño que las eucariotas. En la mitosis, la duplicación del material genético se produce durante: La profase. La telofase. La anafase. La interfase. El orgánulo responsable de la síntesis de energía en la célula es: El retículo endoplasmático. Los ribosomas. Las mitocondrias. Los lisosomas. El plano representado en esta imagen es el: Sagital. Coronal. Transversal. Cubital. La vejiga se encuentra en: El mesogastrio. El epigastrio. El hipogastrio. La fosa ilíaca. Durante la anamnesis se realizan al paciente: Exploraciones por percusión. Preguntas sobre sus antecedentes personales y familiares. Exploraciones por auscultación. Todas las opciones son correctas. La imagen muestra una persona en posición: Fowler. Decúbito supino. Roser o Proetz. Ginecológica. Para realizar exploraciones faríngeas e intubaciones endotraqueales se utiliza la posición: Fowler. Sims. Mahometana. Roser o Proetz. ¿Cuál de los siguientes es un signo?. El dolor. El mareo. La ictericia. La astenia. La cianosis: Indica problemas hepáticos. Indica falta de oxígeno en sangre. Provoca una coloración amarillenta. Todas las opciones son correctas. Para el estudio diagnostico de enfermedades del sistema nervioso central se analizará una muestra de: Orina. Esputo. Exudados. LCR. Los medicamentos que inhiben los vómitos son: Antiácidos. Astringentes. Antieméticos. Laxantes. Para la administración de un fármaco por vía rectal se debe colocar al paciente en: Posición de Fowler. Decúbito lateral derecho. Posición de Trendelenburg. Decúbito lateral izquierdo o Sims. La hidroterapia no está indicada en pacientes con: Patologías cardíacas. Varices. Eczemas cutáneos. Todas las anteriores son correctas. Los baños en los que se aplica una corriente continua de baja tensión son: Baños de ozono. Baños galvánicos. Baños de oxígeno. Baños de remolino. Las células procariotas son: Células vegetales. Ninguna opción es correcta. Bacteria. Células animales. El dolor es: Agudo cuando puede durar mucho tiempo. Un síntoma de la enfermedad. Un signo de la enfermedad. Crónico cuando tiene una duración determinada. Las enfermedades infecciosas: Todas las opciones son correctas. Son provocadas por hongos. Son provocadas por bacterias. Son provocadas por Virus. El electrodiagnóstico. Analiza el estado de los órganos mediante la visualización directa del interior. Analiza el estado de los órganos mediante imágenes. Analiza las funciones de los órganos mediante el registro de actividad eléctrica. Analiza el estado de los órganos mediante el análisis de los fluidos. Un analgésico es: Un fármaco que actúa a nivel del sistema nervioso central. Un fármaco que actúa a nivel del aparato locomotor. Un fármaco que actúa a nivel del aparato cardiovascular. Un fármaco que actúa a nivel del sistema respiratorio. La limpieza del ojo antes de la administración de gotas oftálmicas debe ser: Desde el borde externo al lagrimal. Desde el lagrimal hacia el borde externo. No debemos limpiar el ojo al administrar gotas. Ninguna opción es correcta. El tratamiento en fisioterapia a través de la aplicación frío se conoce con el nombre de: Termoterapia. Hidroterapia. Ninguna opción es correcta. Crioterapia. ¿Cuál de las siguientes labores no es propia del auxiliar de enfermería?. Ayudar a posicionar el paciente en las pruebas radiológicas. Realizar las extracciones de sangre. Recogida, realización de limpieza y esterilización del material. Administración de dietas especiales. ¿Cuál de los siguientes datos no se obtienen en el interrogatorio o anamnesis?. Perfil psicológico. Constantes vitales. Filiación. Historia de de la enfermedad actual. ¿Qué plano representa la imagen A?. Plano sagital. Plano frontal. Plano transversal. Plano horizontal. Nos encontramos a un persona en la calle en la siguiente posición. Llamamos a urgencias ¿En qué posición le decimos que la hemos encontrado?. Erecta. Decúbito lateral. Decúbito prono. Decúbito supino. Estamos ayudando en la zona de ginecología y el médico pide que coloquemos a la paciente en la mejor posición para la revisión ¿Cuál sería?. Litotomía. Fowler. Roser. Sims. ¿Qué plano es el E?. Plano pélvico. Plano frontal. Plano sagital. Plano transversal. Si un fármaco se metaboliza en el hígado, después pasa a sistema biliar y después al intestino, tiene un sistema de excreción: Biliar-entérico. Hepático- renal. Hepático-entérico. Renal-entérico. A un paciente con esquizofrenia se le está tratando con un tipo de fármaco. ¿A qué familia pertenecen?. Ansiolíticos. Neurolépticos. Hipnóticos. Sedantes. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que dar a Marcos una pastilla de paracetamol. ¿Qué tipo de vía utilizarás para administrar el medicamento?. Vía ótica. Vía oral. Vía oftálmica. Vía nasal. Es una enfermedad en la que el sistema inmune ataca a las células de nuestro cuerpo: Enfermedad inmunodeficiente. Enfermedad inflamatoria. Enfermedad de hipersensibilidad del sistema inmune. Enfermedad auto-inmunitaria. El paciente está en una posición SIMS, ¿verdadero o falso?: Verdadero, para instilaciones oftálmica. Falso, es una posición Fowler de exploración de cara o tórax. Falso, es una posición Fowler para intubaciones endotraqueales. Verdadero, para administración de medicamentos. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que dar a Marcos una pastilla de paracetamol. ¿Cómo colocaremos a Marcos?. Posición de decúbito supino. Posición de Fowler. Posición SIMS. Posición de decúbito prono. Indica la afirmación correcta sobre la meiosis. Tiene como objetivo el crecimiento de los tejidos, dando cuatro células hijas. Tiene como objetivo la formación de gametos, dando dos células hijas. Tiene como objetivo el crecimiento de los tejidos, dando dos células hijas. Tiene como objetivo la formación de gametos, dando cuatro células hijas. La cianosis es: La evacuación intestinal frecuente. Una condición grave que indica una falta de oxígeno en la sangre. Un acto reflejo que sirve para mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas. Una condición leve que indica una falta de oxígeno en la sangre. Un dolor recurrente: Ninguna es correcta. No se presenta de forma continuada. Aparece y desaparece para reaparecer en el tiempo. Puede durar mucho tiempo. Tiene una duración limitada. ¿Qué parte del endoscopio marca el número 2?. Sección de conexión. Sección flexible. Sección de control. Sección de visualización. Con respecto a la siguiente imagen, indica para qué exploración/técnica sería indicada: Cirugía abdominal. Cirugía de cadera. Intervención ginecológica. Cirugía dorsal. ¿Cómo se llama al ADN condensado en el núcleo?. Ninguna opción es correcta. Cromatina. Cromosoma. Nucléolo. Hidroterapia con una bañera con una bombona exterior que hace borbotear oxígeno con efecto analgésico: Baño de ozono. Baño turco. Baño galvánico. Baño de oxígeno. ¿Qué describe mejor una ducha hidroterapéutica?. Agua caliente con una corriente eléctrica. Agua en agitación para relajación muscular. Agua proyectada fragmentada en gotas. Agua fría aplicada alternadamente con agua caliente. La prueba que determina el volumen de aire o ventilación pulmonar del paciente en una respiración normal o forzada es: Una gasometría arterial. Una espirometría. Una ergometría o prueba de esfuerzo. Una pulsioximetría. La arteriosclerosis es una enfermedad: Infecciosa. Vascular. Inmunológica. Inflamatoria. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que administrar un broncodilatador con nebulizadores. Una vez añadimos la dosis de medicamento pautadas en la cámara deberás: Acoplar el nebulizador a la mascarilla, conectar al sistema de oxígeno o compresor y poner en marcha. Conectar el nebulizador al oxígeno o compresor, poner en marcha y acoplar el nebulizador a la mascarilla. Poner en marcha, conectar al sistema de oxígeno o compresor y acoplar el nebulizador a la mascarilla. Acoplar el nebulizador a la mascarilla, poner en marcha y conectar al sistema de oxígeno o compresor. El plano transversal: Divide el cuerpo en zona inferior y superior. Ninguna es correcta. Se orienta de manera vertical, de tal forma que divide al cuerpo en anterior y posterior. Se orienta verticalmente, pero de forma perpendicular a los planos coronales. Así, divide el cuerpo en zonas derecha e izquierda. Un anciano llega al hospital con defecaciones muy escasas y dolorosas. Se lo comentamos a la enfermera y ella nos dice que le administremos un microenema. ¿Qué tipo de vía utilizarás para administrar el medicamento?. Vía respiratoria. Vía rectal. Vía ótica. Vía oftálmica. El dolor de ciática se da por lesión directa sobre el nervio, siendo éste un dolor: Somático. Neuropático. Nociceptivo. Todas son correctas. Indica la opción correcta sobre la obtención de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR): Se impregna en torundas de algodón estériles y se guardan en el recipiente adecuado. Se recoge mediante una punción lumbar y solamente cuando se sospecha de una enfermedad del sistema nervioso central. Ninguna es correcta. La recoge el propio paciente con un recipiente de plástico mediante técnica estéril. Un electromiograma estudia: Ninguna es correcta. La actividad eléctrica que se produce en la musculatura estriada. La actividad eléctrica en el corazón. La actividad eléctrica en el cerebro. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que administrar un broncodilatador con nebulizadores. ¿Cómo colocamos al paciente?. Posición de Fowler. Posición de decúbito prono. Posición SIMS. Posición de decúbito supino. El baño galvánico es una técnica típica de. Termoterapia. Ninguna respuesta es correcta. Crioterapia. Hidroterapia. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que administrar un broncodilatador con nebulizadores. ¿Qué tipo de vía utilizarás para administrar el medicamento?. Vía ótica. Vía respiratoria. Vía rectal. Vía oftálmica. La persona está tumbada, apoyándose sobre el lateral del tórax y la parte anterior de la cadera. ¿Cómo se nombra esta posición?. Posición de Fowler. Pronación 3/4. Ninguna es correcta. Decúbito lateral. ¿Cuál de los siguientes efectos describe el efecto hidrostático del agua?. Absorbe y desprende calor lentamente. Mejora la digestión. Los cuerpos en el agua flotan. Actúa químicamente sobre el cuerpo. El cartílago fibroso se encuentran en: Todas son correctas. La epiglotis. La laringe. Articulación de la rodilla. Los hemocultivos se deben de conservar en estufas a temperaturas: Entre 32 y 34º. Entre 35 y 38º. Entre 4 y 8ºC. Entre 2 y 4 ºC. El plano frontal: Divide el cuerpo en zona inferior y superior. Se orienta de manera vertical, de tal forma que divide al cuerpo en anterior y posterior. Ninguna es correcta. Se orienta verticalmente, pero de forma perpendicular a los planos coronales. Así, divide el cuerpo en zonas derecha e izquierda. Un anciano llega al hospital con defecaciones muy escasas y dolorosas. Se lo comentamos a la enfermera y ella nos dice que le administremos un microenema. ¿Cómo colocarás al paciente?. Posición de Fowler. Posición SIMS. Posición de decúbito prono. Posición de decúbito supino. ¿Qué medicamento evita el crecimiento o mata a los hongos?. Bactericida. Antibiótico. Antifúngico. Antiviral. Una enfermedad provocada por un microorganismo es una: Enfermedad inmunológica. Enfermedad infecciosa. Enfermedad inflamatoria. Enfermedad autoinmune. Al administrar una gota de colirio en el ojo, la instalaremos en: En el saco conjuntival inferior. Todas son correctas. En el lagrimal. En el saco conjuntival superior. ¿Qué material debe preparar el TCAE en la consulta médica?. Prescripciones médicas. Resultados de laboratorio. Instrumentos quirúrgicos. Historia clínica y material fungible. Para recoger una muestra de exudado se precisa: Una torunda de algodón estéril. Un tubo de vidrio estéril. Ninguna es correcta. Un recipiente de boca ancha, limpio y seco. El paciente está en posición semiprona ¿verdadero o falso?: Falso, es una posición mahometana para intubaciones endotraqueales. Verdadero, para instalaciones oftálmica. Falso, es una posición decúbito lateral para exámenes rectales. Verdadero, para exámenes rectales. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es para prevenir trombos?. Vasodilatador. Antiagregante plaquetario. Hemostático. Fibrinolítico. Estamos trabajando en el hospital de nuestra ciudad, nos comenta la enfermera que le tenemos que dar a Marcos una pastilla de paracetamol. Si Marcos tiene dificultad para tragar, le sugerimos: Que coloque el medicamento en la parte posterior de la lengua y beba agua. Que coloque el medicamento en la parte anterior de la lengua y beba agua. Ninguna opción es correcta. Que beba más agua. La termoterapia es una técnica que NO se recomienda para: Todas son correctas. Golpes con heridas abiertas. Relajación y bienestar. Dolores musculares, artritis, golpes, y esguinces. De las siguientes sintomatologías cuales son todos síntomas: Dolor de cabeza, cansancio y malestar general. Dolor, cianosis y calambres en las piernas. Fiebre, dolor de cabeza y cansancio. Tos, fiebre y taquicardia. ¿Qué órgano podemos encontrar en cavidad abdominal?. Encéfalo. Pulmón. Vejiga. Estómago. El músculo que rodea al exófago es: Ninguna opción es correcta. Músculo liso involuntario. Músculo estriado cardiaco. Músculo estriado esquelético. Se deben conservar en estufas a temperatura entre 35 y 38 grados: La muestra de heces. La muestra de orina. La muestra de esputo. La muestra de hemocultivo. Con respecto a la crioterapia: La técnica de frío húmedo se aplica a través de bolsas de hielo. Puede utilizarse nieve carbónica, sprays de vapor frío o nitrógeno líquido en la técnica de frío gaseoso. La técnica de frío seco se aplica a través de emplastos. Todas son correctas. ¿En qué tipo de vía de administración de medicamentos se usa el siguiente aparato?. Vía respiratoria: Inhalación del polvo seco. Vía respiratoria: Nebulizador. Vía respiratoria: Inhalador presurizado. Vía respiratoria: cámara de inhalación. ¿Qué función tiene el TCAE al recoger muestras biológicas?. Realizar análisis de sangre. Interpretar resultados. Diagnosticar infecciones. Conservar las muestras hasta su envío. ¿Qué terapia es vasoconstrictora?. Crioterapia. Hidrología médica. Ninguna opción es correcta. Termoterapia. ¿Qué debemos de tener en cuanta cuando realizamos la administración de un medicamento por vía sublingual?. Todas son correctas. Poner el medicamento debajo de la lengua y tragar. Poner el medicamento debajo de la lengua y disolverse completamente. Partir el medicamento en pequeños trozos y poner debajo de la lengua para facilitar su disolución. Si un proceso patológico se extiende a nivel mundial estamos hablando de: Una epidemia. Una pandemia. Una endemia. Una exemia. Si un proceso patológico está permanente en una zona en concreto estamos hablando de: Una epidemia. Una pandemia. Una endemia. Una linemia. La espina bífida es una: Enfermedad vascular. Enfermedad infecciosa. Enfermedad inflamatoria. Malformación congénita. ¿Cuál de las siguientes agua mejora la digestión?. Agua sulfatada. Agua clorurada. Agua mineral. Agua bicarbonatada. Para realizar un TAC colocaremos al paciente en: Posición decúbito prono. Posición de fowler o semisentado. Posición decúbito supino. Posición Sim. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al transporte por bombas de iones en la membrana plasmática de las células?. Transporta agua. Es un transporte activo y utiliza proteínas integrales de membrana. Es un transporte pasivo y utiliza proteínas integrales de membrana. Transporta macromoléculas. Un anciano llega al hospital con defecaciones muy escasas y dolorosas. Se lo comentamos a la enfermera y ella nos dice que le administremos un microenema. ¿Cómo se tiene que aplicar el microenema?. Sin el capuchón y lubricado previamente. Con el capuchón y lubricado previamente. Ninguna opción es correcta. Sin el capuchón, no hace falta lubricar. Un fármaco que inhibe la motilidad intestinal es un fármaco: Astringente. Antiulcerosos. Antiemético. Espasmolítico. Indica la respuesta correcta del siguiente tejido: Es tejido muscular liso de contracción involuntaria. Ninguna opción es correcta. Es tejido muscular cardiaco de contracción voluntaria. Es tejido muscular cardiaco de contracción involuntaria. |