option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C04 - UD15 OTROS ALIMENTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C04 - UD15 OTROS ALIMENTOS

Descripción:
TSD CO4

Fecha de Creación: 2020/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las aguas no destinadas al consumo, tienen utilidad en: A. Agricultura. B. Preparación de hielo industrial. C. Aguas recicladas para depuración. D. Todas son correctas.

El agua de consumo debe cumplir una serie de características organolépticas, entre ellas: A. Sin olor y transparente. B. Inodora y sin sabor. C. Olor a cloro y color azul cielo. D. A y B son correctas.

El ph del agua debe ser: A. Neutro o ligeramente básico. B. Neutro o ligeramente ácido. C. Básico o ligeramente ácido. D. Neutro.

En cuanto a la demanda bioquímica de oxígeno de un agua, indica la respuesta incorrecta: A. Es un indicador de calidad de un agua. B. Cuanto más alta, más contaminada. C. Cuanto más alta, más presencia de microorganismos. D. Cuanto más baja, más presencia de microorganismos.

La dureza del agua viene determinada por: A. Concentración de calcio y sulfatos. B. Concentración de calcio y magnesio.. C. Concentración de magnesio y sulfatos. D. Concentración de hierro y manganeso.

Entre las enfermedades que pueden ser transmitidas por microorganismos presentes en el agua son: A. Cólera, Disenterías, hepatitis. B. Gripe A y dengue. C. Gastroenteritis agudas y diarreas.. D. A y C son correctas.

En un análisis de control del agua, un análisis mínimo determina: A. Carácteres organolépticos, conductividad, nitritos, amoniaco y cloro residual. B. Carácteres organolépticos, conductividad, Temperatura, Ph, compuestos del nitrógeno y cloro residual. C. Solo se determina ph, cloro residual y temperatura.. D. Solo se determina ph y cloro residual.

Indica la respuesta. A. Los vinos dulces tienen una graduación alcohólica superior a 20º. B. Los vinos de mesa tienen una graduación entre 15º y 16º. C. Los vinos espumosos tienen una graduación entre 8ºy 14º. D. Todas son correctas.

Los microorganismos más habituales presentes en las bebidas alcohólicas son: A. En vinos dulces Saccaromyces Cerevisiae. B. En vinos de mesa, Saccaromyces uvarum. C. En vinos espumosos Saccaromyces carlbergensis. D. Ninguna es correcta.

En las bebidas azucaradas, la mayor fuente de contaminación microbiana es debida a: A. Staphylococcus. B. Levaduras. C. E.Coli. D. Mohos.

El control microbiológico en la sal: A. No es imprescindible y casi nunca se utiliza. B. Se realiza siempre igual que otro alimento. C. Se determina el crecimiento de mohos. D. Se determina el crecimiento de levaduras.

Son sustancias beneficiosas para el sistema cardiovascular: A. Saponinas. B. Flavonoides. C. Taninos. D. Alcaloides.

Microbiológicamente, en las especias... indica la respuesta incorrecta. A. La contaminación microbiológica dependerá del lugar de origen. B. Suponen un gran riesgo al mezclarse con otros productos (lácteos, ovoproductos...). C. Se suele realizar recuento de Bacillus cereus, E.Coli, enterobacterias. D. Se suele realizar recuento de Rotavirus.

Como alimentos ricos en metilxantinas, encontramos: A. Café, té negro, refresco de cola. B. Café, té, chocolate. C. Café, chocolate, refresco de cola. D. Todas son correctas.

Un refresco de cola, formaría parte de: A. Bebidas refrescantes de zumo de frutas. B. Bebidas refrescantes de extractos. C. Bebidas refrescantes de disgregados de frutas. D. Bebidas de zumos vegetales.

Denunciar Test