option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C07_TEST5_2ºSEMESTRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C07_TEST5_2ºSEMESTRE

Descripción:
Apoyo psicológico al paciente / cliente

Fecha de Creación: 2020/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El objetivo del tratamiento es del TDAH es: Favorecer el desarrollo de competencias sociales, cognitivas y emocionales en el niño y el adolescente y evitar la progresión de los trastornos. Lograr la mejora en las calificaciones escolares. Lograr la integración social exclusiva. Lograr el desarrollo de la relación afectiva con la sociedad.

Qué patrón de desarrollo cognitivo observamos en niños de 7 a 11 años?. etapa marcada por el egocentrismo. etapa de operaciones concretas. etapa de creencia de que todas las personas ven el mundo de la misma manera que él. etapa centrada en el animismo.

En qué consiste el tratamiento multimodal?. Combina el trabajo social y la asistencia a domicilio. Combina el farmacológico junto con psicoterapia conductual o cognitiva. Se le da importancia al tratamiento farmacológico. Combina la orden médica y la opinión de los profesionales sanitarios.

Familias corresponsabilizadoras consiste en: Las familias no dan la autonomía suficiente a sus hijos. El diálogo y los límites son la base, donde los padres ayudan, pero también dan autonomía suficiente. No existen límites entre las familias y sus hijos. No existe el diálogo entre las familias.

Características de la bulimia: Pérdida de apetito. vómitos persistentes sin el fin de no ganar peso. Atracones recurrentes, Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso. Anorexia persistente con conductas compensatorias apropiadas.

Durante la infancia y adolescencia la prevención irá dirigida a: Identificación de situaciones de violencia doméstica. Identificación de violencia social o escolar. La detección de factores de riesgo. Todas las respuestas que aparecen son correctas.

Etapa preoperativa o intuitiva: de 2 a 7 años. El aprendizaje real. Pensamiento mágico, no lógico, juego simbólico. El pensamiento mágico y lógico. Juego práctico.

Niñez temprana (tres a seis años). Se producen ideas lógicas. Presentan madurez cognoscitiva. Se producen ideas ilógicas sobre el mundo por la inmadurez cognoscitiva. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál sería la mejor prevención del suicidio?. Mantener conversaciones con el usuario y expresar nuestra opinión personal sobre sus experiencias. evitar el acercamiento emocional del profesional sanitario al usuario. Compartir las emociones del profesional sanitario con el usuario. La mejor prevención es la detección precoz y la derivación a psiquiatría infantojuvenil.

Las consecuencias físicas y psíquicas en el embarazo adolescente, tanto en la madre como en su hijo son: Ninguna de las respuestas es correcta. Problemas sólo psíquicos. Problemas físicos y psíquicos. Problemas sólo físicos.

Consejos para prevenir la adicción a las nuevas tecnologías son: Mantener un ambiente agradable y dialogante en casa: los padres deben escuchar y respetar la opinión de sus hijos. Poner reglas en ocasiones sobre cuándo y cómo usar el móvil o internet fuera del domicilio. El respeto hacia sus ideas y forma de vida es la base de la comunicación, pero los padres nunca deben interesarse por sus problemas. Nunca hacer que el adolescente se haga cargo de los gastos de su móvil.

La negligencia por desatención al desarrollo y el bienestar psíquico y físico del menor es un tipo de maltrato?. a veces. nunca. si. no.

Características del acosador: Asertividad. Hiperactividad, Impulsividad, Baja inteligencia. Empatía. Prudencia y serenidad.

Adolescencia temprana: ninguna es correcta. 10 a 13 años. 5 a 6 años. 13 a 14 años.

El bullying: consiste en la violencia física o mental que de forma mantenida se desarrolla en el ámbito familiar. Consiste en la violencia física o mental que de forma mantenida se desarrolla en el ámbito escolar. consiste en la violencia física o mental que de forma mantenida se desarrolla en el ámbito laboral. consiste en la violencia física o mental que de forma mantenida se desarrolla en cualquier ámbito.

un joven que tiene una tendencia genética hacia la obesidad sugiere: una perspectiva evolutiva en el desarrollo en el niño. una perspectiva psicoanalítica. una perspectiva de aprendizaje. una perspectiva cognoscitiva.

La adolescencia es: Afecta al cuerpo, a la manera de pensar y sentir y, por supuesto, a la forma de relacionarse con los demás. una etapa de transición en la que los individuos están a medio camino entre la infancia y la edad adulta. Todas las respuestas que aparecen son correctas. Influyen muchos aspectos socioculturales.

El objetivo del apego: la búsqueda de protección en los momentos de amenaza. la búsqueda de seguridad. es la búsqueda del consuelo. Todas las respuestas que aparecen son correctas.

Perspectiva psicoanalítica en el desarrollo del niño: La conducta está controlada por impulsos conscientes. La conducta está controlada por la capacidad natural de esfuerzo. La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes. La conducta está controlada por impulsos controlados por el contexto social.

Etapa de operaciones formales: > 11 años. Pensamiento lógico. Pensamiento abstracto. Operaciones mentales. Operaciones sensibles.

Etapas en la adolescencia: Aguda y crónica. adolescencia temprana, media y tardía. prematuro y avanzado. adolescencia mediana y tardía.

Prevención del embarazo en los adolescentes según la OMS. Todas las respuestas que aparecen son correctas. Limitar el matrimonio antes de los 18 años. Reducir las relaciones bajo coacción. Fomentar el uso de anticonceptivos.

Anorexia: Presenta un miedo injustificado a ganar peso. Todas las respuestas que aparecen son correctas. Se niega a mantener un peso mínimo normal. El paciente restringe la ingesta en su dieta habitual.

Factores predisponentes o predisposición genética de los trastornos alimenticios: Todas las respuestas que aparecen son correctas. vulnerabilidad constitucional. personales. Familiares.

Características del TDAH: Grandes ambiciones y falta de concentración. Grandes capacidades y buen comportamiento en casa. Falta de atención, bajo rendimiento académico, di?cultades en el control de la conducta con impulsividad y alteración del comportamiento en casa. Alto rendimiento académico y falta de concentración.

Los factores que formarán parte de la personalidad son: Autoconcepto y autoestima. responsabilidad y realización personal. Formación reactiva. ansiedad y creatividad.

Características del acoso escolar: Desequilibrio de fuerzas. Agresión física, psicológica o relacional. Todas las respuestas que aparecen son correctas. No provocación por parte de la víctima.

La adolescencia. Empieza en el estadio adulto. Finaliza en la pubertad. ninguna es correcta. Es la etapa que va desde la pubertad hasta el estadio adulto.

Infancia (nacimiento a tres años): Ninguna respuesta es correcta. No está presenta la capacidad de recordar desde las primeras semanas. Están presentes las capacidades de aprender y recordar desde las primeras semanas. No está presente la capacidad de aprender.

Adolescencia temprana: Mayor amistad con los adolescentes del mismo sexo. Reto a la autoridad y Necesidad de intimidad. Menor interés por los padres. Todas las respuestas que aparecen son correctas.

Denunciar Test