option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C08_TEST3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C08_TEST3

Descripción:
Educación para la Salud

Fecha de Creación: 2020/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes enunciados NO representa una ventaja de los métodos indirectos: La sensibilización es máxima al comienzo de la campaña, pero decrece o cesa al finalizar esta. Contribuyen a la concienciación de la comunidad. El coste es relativamente bajo para la amplia cobertura poblacional. La información puede llegar a gran cantidad de personas.

¿Cuál de las siguientes herramientas son propias de los métodos indirectos visuales?. Vídeo y videoconferencias. Radio. Carteles y posters. Cine y televisión.

Señala cuál de las siguientes opciones puede utilizarse durante la lección magistral para mantener la atención del oyente: Incluir anécdotas. Todas las opciones son válidas. Utilizar medios auxiliares, como presentaciones en Power Point. Hacer preguntas a los participantes.

¿En cuál de los siguientes métodos directos al aprendizaje de forma participativa se le denomina ""aprendizaje por descubrimiento""?. La simulación. El seminario. La lluvia de ideas. El role-playing.

Cuando hablamos de la representación en directo de determinados papeles, personajes, etc., para reflexionar sobre un comportamiento o actitud que se pretende modificar, ¿a qué método nos referimos?. Role - playing. Seminario. Diálogo. Brainstorming.

Practicar cómo hacer transferencias silla-cama con un maniquí o con tus compañeros de clase es un método llamado: Simulación. Role - play. Lección magistral. Seminario.

La clasificación más utilizada de los métodos de EpS es la que se hace atendiendo: A la cercanía o la distancia entre el educador y el educando. Al número de personas al que van dirigidos. A las características de la relación educador-receptor. Las tres clasificaciones son muy utilizadas.

Que la representación se convierta en una simple comedia y pierda el valor pedagógico es uno de los riesgos de: La mesa redonda. El role - playing. La entrevista. La lluvia de ideas.

Atendiendo al número de personas al que va dirigida la información podemos clasificar los métodos de EpS en: Individuales, grupales, directos e indirectos. Bidireccionales y unidireccionales. Individual, grupales y comunitario. Individuales, bidireccionales y directos.

El método más adecuado para entrenar habilidades sociales y de comunicación es: El estudio de casos. La lluvia de ideas. El role-playing. La lección magistral.

El panel y la mesa redonda son métodos parecidos a: La lección magistral. El seminario. El diálogo. El debate.

La definición "métodos empleados como apoyo a otros, para reforzar o facilitar la acción educativa" hace referencia a: Los métodos comunitarios. Los métodos auxiliares. Los agentes de Educación para la Salud. Los métodos individuales.

Vas a participar en una campaña sobre la prevención de los TCA que incluye un anuncio que se emitirá en televisión. ¿Qué tipo de método es este?. Directo bidireccional. Directo expositivo. Indirecto visual. Indirecto audiovisual.

Atendiendo al número de personas al que se dirige la información, un anuncio en televisión sobre la importancia de no usar el teléfono móvil durante la conducción es un método: Grupal expositivo. Individual. Comunitario. Grupal activo.

Si vas a realizar una charla (lección magistral) sobre hábitos de alimentación, para favorecer la atención de la audiencia debes tener en cuenta que: La duración de la actividad no es relevante. Estar sentado es preferible. Es útil incluir elementos que rompan la monotonía. No es necesario recurrir al apoyo de medios auxiliares.

"En el aprendizaje influye mucho el interés que tenga el receptor de la información" es un inconveniente típico de:". La solución de problemas. El role-playing. La simulación. El debate.

Cuál de los siguientes enunciados NO es un inconveniente de la lluvia de ideas: Lleva a la dispersión. Estimula la creatividad. Motiva la confusión. Incita al desorden.

El método en el que se divide al grupo en subgrupos de seis personas, las cuales discuten durante seis minutos sobre un tema concreto para alcanzar una conclusión se denomina: Phillips 6/6. . Solución de problemas. Estudio de casos. Foro.

Una de las mejores herramientas para evitar el monopolio participativo en un grupo es: El debate. El role-playing. La mesa redonda. La lluvia de ideas.

¿Qué método utilizarías para enseñar al familiar de una persona usuaria a realizar transferencias cama-silla?. Panel. Simulación. Role - playing. Lección magistral.

Una de las principales ventajas de los métodos indirectos es que: Por sí solos son eficaces, no es necesario combinarlos con ningún otro método. La información puede llegar a gran cantidad de personas. La sensibilización es máxima al comienzo de la campaña, pero decrete o cesa al finalizar esta. La información se dirige hacia el nivel general.

El principal inconveniente de Internet es que:. Es un método ágil, rápido y barato. La información puede ser excesiva y poco rigurosa. Cualquier usuario puede ser emisor y receptor de información a nivel mundial. Es eficaz para cambiar actitudes y comportamientos.

Los métodos de Educación para la Salud pueden clasificarse en función de: Las características de la relación educador-receptor. La cercanía o distancia entre el educador y el receptor. El número de personas al que va dirigida la información. El número de personas al que va dirigida la información, las características de la relación y la cercanía entre el educador y el receptor.

¿Cuál de las siguientes definiciones hace referencia al foro?. Técnica en la que un grupo grande, conducido por un moderador, trata sobre un tema exponiendo ideas y opiniones de manera libre en un ambiente informal. Un grupo grande se divide en subgrupos de seis personas que, durante seis minutos, discuten sobre un tema. Planteamiento de un problema que el grupo tiene que resolver haciendo uso del pensamiento creativo. Técnica en la que dos o más personas dialogan ante un auditorio sobre un tema específico.

Una de las ventajas de la lección magistral es: Que se puede combinar con otras técnicas. Que su eficacia depende de la atención de los participantes. La actitud pasiva de los oyentes. No atiende a diferencias individuales.

La entrevista clínica se puede clasificar en función de: Si existe una relación directa entre entrevistador y entrevistado. Los objetivos, el canal de comunicación, el receptor y la metodología. Los objetivos, el receptor, y la metodología. El número de personas al que va dirigida y la cercanía entre receptor y emisor.

Realizar un seminario sobre hábitos de alimentación en una empresa sería un método: Indirecto audiovisual. Indirecto socrático. Directo con participación activa. Directo expositivo.

El educando es: La persona que educa para la salud. El objetivo último de la Educación para la Salud. La promoción de hábitos saludables. La persona que recibe la educación.

¿Cuáles son las condiciones en las que debe desarrollarse el método de entrevista?. Cordialidad y calidez, respeto y empatía. Lenguaje comprensible, secreto y confidencialidad y comprobación. Todas las condiciones mencionadas son necesarias. Bidireccionalidad y asertividad.

En el centro cívico de tu localidad has dejado unos folletos con información sobre la importancia de depositar los residuos de medicamentos en los puntos SIGRE. ¿Qué tipo de método estás utilizando?. Indirecto visual. Indirecto audiovisual. Directo unidireccional. Directo expositivo.

Denunciar Test