option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

JUANMA GARCÉS C1 B4 T1,2,3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
JUANMA GARCÉS C1 B4 T1,2,3

Descripción:
JUANMA GARCÉS

Fecha de Creación: 2018/12/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Art. 1.- El objeto de esta ley es... a) Regular el régimen del personal militar profesional. b) Regular el régimen del militar de carrera. c) Regular el régimen del militar de tropa y marinería. d) Regular el régimen del militar de complemento.

Art. 1.- Se asume la obligación de defender a España y de contribuir a preservar la paz y la seguridad, con... a) La incorporación a las Fuerzas Armadas. b) El juramento o promesa ante la Bandera. c) Al ingresar en el Centro de formación. d) Todas las anteriores.

3 Art.3.- Son militares de carrera... a) Quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. b) Los militares de complemento con categoría de Oficial. c) Los militares de tropa y marinería. d) Todas las anteriores.

Art.7.- El juramento o promesa ante la Bandera de España, se efectúa durante la enseñanza militar de formación. VERDADERO. FALSO.

5 Art. 7.- El acto de juramento o promesa ante la Bandera de España, será público. VERDADERO. FALSO.

Art. 7.- Una vez jurado o prometido ante la Bandera de España y después de la réplica del Jefe de la Unidad, los soldados, como señal de que España acepta su juramento o promesa, desfilan bajo ella, besándola... a) Uno a uno. b) De a dos. c) De a tres. d) De a nueve.

7 Art. 1.- Esta ley es de aplicación a... todos los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que adquieren condición de militar desde su incorporación. todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren condición de militar con el juramento o promesa antes la Bandera. todos los miembros de las Fuerzas Armadas una vez adquieren la condición de militar de carrera. todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren la condición de militar desde su incorporación.

8 Art. 3.- Los militares de complemento son... a) oficiales o suboficiales con compromisos de carácter temporal. b) suboficiales con compromisos de carácter temporal. c) oficiales con compromisos de carácter temporal. d) oficiales con compromisos de carácter permanente.

Art. 3.- Los extranjeros en situación de residencia legal podrán vincularse a las Fuerzas Armadas mediante compromisos... a) de carácter temporal. b) de carácter permanente. c) de carácter permanente como militares de complemento y temporal como militares de tropa. d) de carácter temporal o permanente igual que los demás españoles.

10 Art. 3.- Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como... a) militares de carrera. b) militares de tropa y marinería. c) militares de complemento. d) todas son correctas.

11 Art. 7.- ¿Cuándo se efectuará el juramento o promesa ante la Bandera?. a) una vez firmado el primer compromiso. b) una vez finalizada la enseñanza de formación. c) durante la enseñanza de formación. d) cuando le venga bien al jurante.

12 Art. 19.- El militar profesional en el desempeño de sus cometidos, ejerce funciones... a) Operativas. b) Técnicas. c) Logísticas y Administrativas. d) Todas las anteriores.

Art. 19.- Para el ejercicio de la acción de mando se podrá contar en tareas de información, planeamiento, asesoramiento, coordinación y control con... a) La colaboración de los subordinados. b) Planes establecidos. c) Militares profesionales. d) Informadores.

14 Art. 23.- ¿Qué se entiende por antigüedad?. a) El tiempo transcurrido en el primer empleo de una escala desde la fecha de su concesión. b) El tiempo de servicio. c) El cómputo total de años. d) La suma de años en todos los empleos.

Art. 23.- Quien ejerce el mando o dirección de una unidad, centro u organismo recibe la denominación de... a) jefe, comandante o director. b) comandante o director. c) jefe o comandante. d) jefe o cherif.

16 Art. 20.- Un Teniente del Ejército de Tierra, corresponde en la Armada a... a) Teniente de Navío. b) Alférez de Navío. c) Alférez de Fragata. d) Capitán de Corbeta.

17 Art. 20.- Dentro de las diferentes categorías, los militares están organizados por... a) cargos. b) rangos. c) empleos. d) subempleos.

18 Art. 20.- Un Capitán de Navío corresponde en el Ejército de Tierra a... a) Teniente Coronel. b) Coronel. c) Capitán. d) Comandante.

19 Art. 20.- Los militares se agrupan en las categorías... a) Oficiales Generales, Oficiales, Suboficiales y Tropa. b) Oficiales Generales, Oficiales, Suboficiales y Marinería. c) Oficiales Generales, Oficiales, Suboficiales, Tropa y Marinería. d) Blancos, Negros, Bollycaos y Tropa.

20 Artículo 26. Cuerpos militares. "Los cuerpos específicos del Ejército de Tierra son...". a) Cuerpo General de Ejército, Intendencia, Jurídicos. b) Cuerpo General de Tierra, Intervención, Ingenieros Politécnicos. c) Cuerpo General de Tierra, Intendencia, Ingenieros Politécnicos. d) Cuerpo General de Tierra, Intendencia, Cuerpos Comunes.

21 Artículo 24. Empleos con carácter honorífico. Los ascensos a estos empleos se producirán... a) al empleo inmediato superior, o mediante oposición a varios empleos superiores. b) al empleo inmediato superior, salvo los ascensos por antigüedad. c) al empleo inmediato superior. d) al empleo inmediato inferior y con ocasión de retiro o fallecimiento.

Artículo 27. Dentro de las categorias de Oficiales, Suboficiales y Tropa, los empleos del Cuerpo General del Ejército de Tierra son... a) de teniente a general de ejército, de sargento a suboficial mayor y de soldado a cabo mayor. b) de alférez a general de ejército, de sargento a suboficial mayor y de soldado a cabo mayor. c) de alférez a general de ejército, de sargento a subteniente y de soldado a cabo primero. d) de teniente a general de ejército, de sargento primero a suboficial mayor y de cabo a cabo mayor.

Artículo 3. Vinculación con las Fuerzas Armadas. ¿Quiénes podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, tropa y marinería y como militar de complemento?. a) Españoles. b) Españoles y extranjeros. c) Españoles y extranjeros que hayan accedido a las plazas reservadas según convocatorias. d) Españoles. Extranjeros solo a la escala de tropa y marinería.

24 Artículo 25. Cuerpos y escalas. "Los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas son...". a) Cuerpo General de las Armas, Cuerpo de Especialistas y Cuerpo de Ingenieros. b) Cuerpos Jurídico Militar, Intendencia, Sanidad y Músicas Militares. c) Cuerpos Jurídico Militar, Intervención, Sanidad y Músicas Militares. d) Cuerpo General, Intendencia, Ingenieros Politécnicos.

Artículo 27. Cuerpo General del Ejército de Tierra. "Los miembros del C.G.E.T. están agrupados en...". a) Cuerpo General de las Armas, Cuerpo de Especialistas y Cuerpo de Ingenieros. b) militares de carrera, temporales y de complemento. c) escala de oficiales, escala de suboficiales y escala de tropa. d) escala de suboficiales y escala de tropa.

Artículo 62. Cambio de escala. "Para la promoción de los militares de tropa y marinería a las escalas de suboficiales, se les reservará al menos...". a) al menos el 70 % de plazas, previsto en la Ley 8/2006 de tropa y marinería. b) al menos el 60 % de plazas, previsto en la Ley 8/2006 de tropa y marinería. c) al menos el 20 % de plazas, previsto en la Ley 8/2006 de tropa y marinería. d) al menos el 80 % de plazas, previsto en la Ley 8/2006 de tropa y marinería.

27 Art. 23.- "La precedencia de los militares estará determinada por el cargo o destino, o bien...". a) por el empleo. b) por la antigüedad en el empleo. c) por la edad. d) por el puesto ocupado.

Art. 23.- A que llamamos: " la ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala.". a) empleo. b) antigüedad. c) escalafón. d) categoría.

Artículo 43. Enseñanza en las Fuerzas Armadas. "La enseñanza en las Fuerzas Armadas comprende...". a) enseñanza de Formación, deinformación y la de altos estudios de la defensa nacional. b) enseñanza de Formación General Militar y Enseñanza de Formación Específica. c) enseñanza de Formación, de perfeccionamiento y la de altos estudios de la defensa nacional. d) enseñanza de Formación y la de altos estudios de la defensa nacional.

Artículo 62.- Para el ingreso en los centros docentes militares de formación , a los militares profesionales de tropa y marinería se les facilitará la promoción interna... a) en los tres ejércitos. b) dentro de su ejército. c) en la Armada y el Aire. d) en los Cuerpos Comunes.

Artículo 62.- Respecto a la pregunta anterior: "para el ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de oficiales de los cuerpos generales y de infantería de marina se reservará un porcentaje de las plazas a los suboficiales y a los militares de tropa y marineria...". a) en los tres ejércitos. b) dentro de su ejército. c) en la Armada y el Aire. d) en los Cuerpos Comunes.

Artículo 27. Cuerpo General del Ejército de Tierra. "Los miembros del Cuerpo General del Ejército de Tierra, tienen como cometidos...". a) la preparación y el Apoyo a la Fuerza del Ejército de Tierra. b) el empleo de la Fuerza y el Apoyo a la Fuerza del Ejército de Tierra. c) la preparación y empleo de la Fuerza y del Apoyo a la Fuerza de las Fuerzas Armadas. d) la preparación y empleo de la Fuerza y del Apoyo a la Fuerza del Ejército de Tierra.

Artículo 20. Categorías militares. "Dentro de la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas, ejercen la acción de mando y la alta dirección y gestión de sus recursos humanos, materiales y financieros.". a) oficiales generales. b) oficiales. c) suboficiales. d) tropa y marinería.

34 Artículo 20. Categorías militares. ¿Quiénes podrá acceder a la categoría de Oficial General?. los suboficiales que hayan acreditado de modo sobresaliente su competencia profesional y capacidad de liderazgo. los oficiales que hayan acreditado de modo sobresaliente su competencia profesional y capacidad de liderazgo. los oficiales o suboficiales que hayan acreditado de modo sobresaliente su competencia profesional y capacidad de liderazgo. todos los oficiales por escalafón que hayan acreditado su competencia profesional y capacidad de liderazgo.

Artículo 24. Empleos con carácter honorífico. ¿A quien corresponde la iniciativa para la concesión de empleos con carácter honorífico?. a) al Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. b) al Ministro de Defensa. c) al Jefe de Estado Mayor de la Defensa o a los Jefes de Estado Mayor de los tres Ejércitos. d) al Jefe de Estado Mayor de la Defensa.

36 Artículo 25. Cuerpos y escalas. "Dentro de cada cuerpo los militares se agrupan en...". a) una o varias escalas de oficiales, en escala de suboficiales y en escala de tropa. b) en escala de oficiales, en escala de suboficiales y en escala de tropa o de marinería. c) una o varias escalas de oficiales, una o varias escalas de suboficiales y en escala de tropa. d) en escala de oficiales, una o varias escalas de suboficiales y en escala de tropa.

37 Artículo 41. Especialidades. "La especialidad fundamental de cada escala, se adquiere...". a) al acceder a la escala correspondiente. b) a la finalización de la formación específica. c) al acceder a las Fuerzas Armadas. d) a la finalización de la formación general militar.

Artículo 24. Empleos con carácter honorífico. ¿A quien se concederá el ascenso de empleo con carácter honorífico?. a) militares fallecidos en acto de servicio. b) militares retirados por méritos de guerra. c) retirados por incapacidad permanente para el servicio, como consecuencia del mismo. d) militares fallecidos o retirados por incapacidad permanente, como consecuencia del servicio.

Artículo 48. "tiene como finalidades la de preparar al militar profesional para la obtención de especialidades, tanto las que complementan la formación inicial recibida como las que permitan adaptar o reorientar su carrera, y la de actualizar o ampliar los conocimientos para el desempeño de sus cometidos e incluirá títulos del sistema educativo general y específicos militares.". a) Enseñanza de formación. b) Enseñanza de perfeccionamiento. c) Enseñanzas de formación y perfeccionamiento. d) Enseñanza específica.

Artículo 20. Categorías militares. "Por su formación y experiencia serán estrechos colaboradores de los oficiales y líderes para sus subordinados, con los que mantendrán un permanente contacto.". a) oficiales generales. b) oficiales. c) suboficiales. d) tropa y marinería.

Artículo 20. Categorías militares. "Constituyen la base de la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas". a) oficiales generales. b) oficiales. c) suboficiales. d) tropa y marinería.

Denunciar Test
Chistes IA