C10_TEST3_2ºSEMESTRE
|
|
Título del Test:![]() C10_TEST3_2ºSEMESTRE Descripción: Relaciones en el equipo de trabajo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Si nos fijamos en nuestro interlocutor, mientras estamos hablando, y observamos que está con las piernas cruzadas y balanceando un pie, significa: que está aburrido. que está cómodo y atento a nuestras explicaciones. que está prestando atención muy interesadamente. que se está divirtiendo mucho. Cuando el receptor recibe el mensaje, lo comprende, lo utiliza y lo retroalimenta, decimos que la comunicación: Ha sido eficaz. Ha sido obligada. Ha sido impuesta. Ha sido unidireccional. ¿Por qué se intenta trabajar la comunicación dentro de la empresa?. Porque ampliarán el vocabulario relacionado con su ámbito profesional. Porque mejora la productividad. Para poder hacer actividades todos juntos. Porque aprenderán a expresarse mejor. La barrera que proviene de las limitaciones del idioma o de los signos, es: el arco de distorsión. la barrera personal. la barrera semántica. la barrera física. ¿Cómo se conoce a la comunicación que se da de forma estratificada, en función de la jerarquía empresarial?. Comunicación horizontal. comunicación formal. comunicación informal. Comunicación vertical. ¿Qué es la información corporativa de una empresa?. Es la información circulante entre sus directivos y proveedores. Es la información que la empresa transmite al exterior. Es la información circulante entre sus trabajadores. Es la información que la empresa necesita recibir de su entorno. ¿Cuáles son las barreras personales y/o psicológicas de la comunicación?. La distancia existente entre el emisor y el receptor. La incidencia de un rasgo personal del emisor en el receptor. Incapacidad para tomar decisiones. Las ideas personales, las emociones, la personalidad del emisor y el estatus jerárquico en la empresa. De los sistemas de comunicación que hoy en día utilizamos hay uno que nos permite crear una red de información a la que cualquier empleado puede acceder, basada en el ámbito corporativo. ¿Cuál es?. Internet. Extranet. Intranet. Todas las respuestas son falsas. ¿Qué tipo de barrera NO proviene de la percepción?. Arco de distorsión. Efecto halo. Estereotipos. Percepción selectiva. ¿Cuáles son los elementos básicos de la comunicación?. Lenguaje corporal. Comunicación verbal y no verbal. Emisor, receptor, canal, código y mensaje. Técnicas kinésicas. ¿Qué es el lenguaje técnico en el mundo empresarial?. Es la forma de lenguaje específica y concreta de una profesión. Es un instrumento de intercambio laboral. Es la comunicación que se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico en la empresa. Se produce espontáneamente sin objetivos concretos. ¿Qué es lo que puede hacer imposible descifrar correctamente un mensaje a quienes no se mueven en el mismo campo profesional?. La comunicación corporal. El código. Las jergas. La técnica Phillips 6-6. El efecto halo, la percepción selectiva, la proyección y los estereotipos, pertenecen a: Las barreras psicológicas. Las barreras físicas. Las barreras provenientes de la percepción. Las barreras. Cuál, de las siguientes redes, NO pertenece a las redes de comunicación?. Red en varias direcciones. Red en cadena. Red en círculo. Red en forma de caballito. Las redes de comunicación, ¿qué son?. Son estrategias comunicativas, características de los directivos de una empresa. Son instalaciones inalámbricas que facilitan la circulación de mensajería. Son unas estructuras que crea una empresa por tal de que llegue la información a sus receptores. Son redes sociales a través de las cuales los usuarios obtienen la información necesaria. ¿Qué es la escucha activa?. Sirve para conocer y evaluar la personalidad de los participantes en la comunicación. Es una técnica para controlar la motivación de los trabajadores. Capacidad para entender lo que dice el emisor y demostrar que se ha entendido el mensaje. Es la puesta en práctica del método Phillips 6-6. ¿Cuál es el objetivo principal del juego de rol?. Lograr que no haya absentismo laboral. Hacer que los compañeros se ayuden más tareas fuera del trabajo. Llegar hasta el final de la historia, y esta dependerá de la actuación de los participantes. Mejorar las condiciones físicas de algunos empleados. Según las redes de comunicación, hay una que se caracteriza porque toda la comunicación pasa por el jefe. ¿De cuál se trata?. Red en forma de estrella. Red en varias direcciones. Red en cadena. Red en círculo. El objetivo de "desarrollar y fortalecer las competencias de los miembros de una empresa en sus puestos de trabajo y en el trabajo en equipo", pertenece a: La técnica Phillips 6-6. Las jornadas de outdoor training. La lluvia de ideas. Los juegos de rol. La comunicación no verbal, ¿qué es?. Es una comunicación que puede provocar ansiedad al canal. Es la comunicación que se realiza mediante un esfuerzo físico y mental para entender el mensaje. Es la comunicación que se lleva a cabo de forma oral mediante la palabra. Es la comunicación que se realiza a través de imágenes, gestos y movimientos corporales. La comunicación horizontal, ¿qué es?. Es la que nos permite transmitir órdenes a los empleados. Es la que se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico de la organización. Es la fundamental para desarrollar habilidades en la escucha activa. Es la que se da de forma estratificada. Cuando nos dejamos influenciar por el estatus en la empresa de una persona, estamos creando un prejuicio. ¿Cómo lo llamamos?. Arco de distorsión. Efecto halo. Percepción selectiva. Estereotipos. La comunicación vertical: es un tipo de comunicación interna informal que consiste en la transmisión de información de forma estratificada, en función de la jerarquía empresarial. es un tipo de comunicación interna formal que consiste en la transmisión de información de forma estratificada, en función de la jerarquía empresarial. es aquella que puede tener importantes repercusiones en la coordinación e integración de los distintos departamentos de una empresa. es aquella que se da entre los miembros del mismo nivel jerárquico de una organización. ¿Cuál de los siguientes objetivos NO corresponde a las actividades de outdoor training?. Analizar y reflexionar las acciones, sentimientos y emociones generadas por la propia actividad. Asumir desafíos. Tomar contacto con la natura para alejarse de los compañeros de trabajo. Aprender a aprender y transferir lo aprendido a los compañeros. ¿Qué es la comunicación?. Es la representación gráfica de las palabras. Intercambio de información y de ideas. Es un sistema de signos y reglas utilizados sólo en la comunicación verbal. Es exclusivamente el lenguaje icónico. Existen algunas reglas básicas para mejorar la escucha activa. Elige la correcta. Seleccione una: Soluciones - a. b. c. d. Dejarnos llevar por nuestras primeras impresiones. Aceptar a la otra persona sin prejuicios. Adelantar conclusiones, así mostraremos que estamos atentos. Comunicación que se lleva a cabo de forma escrita para dejar constancia de nuestras aportaciones. La información corporativa, ¿qué es?. Es la información que la empresa compra a canales externos. Es la información que circula en el interior de la empresa. Es la información que la empresa transmite al exterior. Es la información que la empresa necesita recibir del exterior. El sistema de signos y reglas en que se transmite el mensaje y que ha de ser conocido tanto por el emisor como por el receptor, es: la comunicación. el código. el mensaje. el canal. El lenguaje corporal, ¿a qué se refiere?. Sirve para conocer y evaluar la personalidad de los participantes en la comunicación. Como el tono de voz, son conscientes, pero no se encuentran dentro del mensaje. Como los gestos o el tono de voz, generalmente son inconscientes y forman parte del mensaje. Como los movimientos o el lenguaje, son inconscientes, pero únicamente informan del estado de ánimo del emisor. Los objetivos de la lluvia de ideas son: Liberar la creatividad del grupo y identificar oportunidades para mejorar. Reunir un gran número de interpretaciones. Únicamente identificar oportunidades para mejorar. Observar la personalidad de los participantes. |





