option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C2 BLQ II Topografia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C2 BLQ II Topografia

Descripción:
topografia

Fecha de Creación: 2022/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Coordenadas geograficas. Dirección y distancia. latitud y longitud. X e Y. Angulos y grados.

Coordenadas polares. X e Y. Latitud y longitud. dirección y distancia. ángulos y grados.

Coordenadas rectangulares. ángulos y grados. X e Y. Dirección y distancia. Latitud y longitud.

Sistema de coordenadas mas utilizados. rectangulares. geograficas. polares. milesima artillera.

Las cuadriculas del mapa representan un cuadrado de. 100m2. 1km2. 5km2. 2km2.

Escala del mapa militar. 1:10.000. 1:20.000. 1:40.000. 1:50.000.

Coordinatografo. tira de plastico en forma de angulo recto abierto hacia la izq. tira de cartulina o plastico en forma de angulo recto abierto hacia la izq. tira de cartulina o plastico en forma de angulo recto abierto hacia la drch. tira de cartulina o plastico en forma de angulo de 45º abierto hacia la izq.

Para situar un punto por coordenadas polares se necesita. referencia, brújula, medio para medir distancias y medio para medir ángulos (T12). brújula, medio para medir distancias y medio para medir ángulos (T12). Referencias, brújula y medio para medir ángulos (T12). Refencia, brujula, medio para medir distancias, medio para medir ángulos (T12) y coordinatografo.

Rumbo inverso de dirección AB. Angulo que forma el norte geográfico con la dirección opuesta BA en el sentido contrario de las agujas del reloj. Angulo que forma el norte de la cuadricula con la dirección opuesta BA en el sentido de las agujas del reloj. Angulo que forma el norte magnético con la dirección opuesta BA en el sentido contrario a las agujas del reloj. Angulo que forma el norte magnético con la dirección opuesta BA en el sentido de las agujas del reloj.

Curvas de nivel de color marron mas gruesas. directoras o maestras. guias. curvas de referencia. directoras.

Distancia entre 2 curvas directoras o maestras. 20 m. 5 m. 50 m. 100 m.

Entre 2 curvas directoras hay... 5 curvas de nivel. 4 curvas de nivel. 10 curvas de nivel. 6 curvas de nivel.

Entre 2 curvas de nivel hay. 10 m. 20 m. 30 m. 50 m.

El limbo de una brújula se utiliza para. Medir rumbo. Medir distancia. Medir direccion. Medir pendiente.

Clases de norte (señala la falsa). norte geografico. norte de la brújula. norte de la cuadricula. norte magnetico.

Norte geografico. Punto de corte del eje de giro de la Tierra con la superficie terrestre en su parte anterior: por dicho punto pasan todos los meridianos. Punto de corte del eje de giro de la Tierra con la superficie terrestre en su parte posterior: por dicho punto no pasan todos los meridianos. Punto de corte del eje de giro de la Tierra con la superficie terrestre en su parte posterior: por dicho punto pasan todos los meridianos. Punto de corte del eje de giro de la tierra con la superficie terrestre en su parte anterior: por dicho punto no pasan todos los meridianos.

Norte magnetico. materializada en el mapa por las lineas verticales, coincide con el norte geografico. El que señala la aguja imantada, próximo al norte geografico. Punto de corte del eje de giro de la tierra con la superficie terrestre en su parte posterior: por dicho punto pasan todos los meridianos. materializada en el mapa por las lineas horizontales, próximo al norte geográfico.

Norte de la cuadricula. Materializado en el mapa por las lineas verticales, coincide con el norte geografico. punto de corte del eje de giro de la Tierra con la superficie terrestre en su parte posterior: por dicho punto pasan todos los meridianos. El que señala la aguja imantada, próximo al norte geografico. El que señala la aguja imantada, coincide con el norte geográfico.

Orientar el mapa. Hacer coincidir el norte magnetico con el norte geografico. hacer coincidir el norte geográfico con el norte magnetico. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte magnetico. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte geográfico.

orientar el mapa con brujula. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte magnetico, sumar o restar declinaciones y convergencia. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte magnetico. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte geográfico, sumar o restar declinaciones o convergencia. hacer coincidir el norte geográfico con el norte magnetico, sumar o restar declinaciones o convergencia.

Orientación por referencia. hacer coincidir el norte geográfico con el norte de la cuadricula. hacer coincidir el norte de la cuadricula con el norte magnetico. hacer coincidir el norte geográfico con su homologa en el mapa. hacer coincidir accidentes del terreno con sus homologas en el mapa.

El transportador de ángulos T12 nos permite realizar. mediciones rectangulares. mediciones longitudinales. mediciones artilleras. mediciones angulares.

sistemas de division (señala la falsa). Sexagesimal. centesimal. decimal. milesimal.

Sistema sexagesimal. Divide el angulo recto en 100 partes. Divide el angulo recto en 90 partes. Divide el angulo recto en 1000 partes. hay que hallar antes el Radian.

Sistema centesimal. divide el angulo recto en 90 partes. divide el angulo recto en 1000 partes. divide el angulo recto en 100 partes. hay que hallar el Radian.

sistema milesimal. Dividir el angulo en 1000 partes. Dividir el Radian en 100 partes. dividir el Radian en 90 partes. dividir el Radian en 1000 partes.

Para llegar al sistema milésimas debemos definir el. Radian. Rumbo. Latitud. Longitud.

Milesima artillera. Dividir radian en 6400 partes. Dividir el radian en 1000 partes. Dividir la circunferencia en 3600 partes. Dividir la circunferencia en 6400 partes.

Rumbo. Angulo que forma el Norte Magnetico con la dirección medida. Angulo que forma el Norte Geográfico con la dirección medida. Angulo que forma el Norte de la Cuadricula con la dirección medida. Angulo que forma el Norte de la Tierra con la dirección medida.

El altar mayor nos indica la direccion. Roma, este. Italia, este. Roma, oeste. Italia, oeste.

Los anillos del árbol, mas juntos en direccion. Norte. Sur. Este. Oeste.

Musgo en direccion. Norte. Sur. Este. Oeste.

Estrella polar en constelacion. Casiopea. Osa mayor. Osa menor. Orion.

Estrella polar alineada entre. Osa menor y casiopea. Orion y mizar. Rubca de casiopea y Mizar de la osa mayor. Casiopea y osa mayor.

En casiopea se encuentra la estrella. Polar. Rubca. Mizar. Orion.

Rubca se encuentra en. osa mayor. osa menor. casiopea. Orion.

en la osa mayor encontramos a. Rubca. estrella polar. Mizar. Orion.

Mizar se encuentra en. Osa menor. Osa mayor. Casiopea. Escorpio.

Luna menguante invisible. 1º parte de la noche - oeste. 2º parte de la noche - oeste. 1º parte de la noche - este. 2º parte de la noche - este.

Luna creciente visible. 1º parte de la noche - oeste. 2º parte de la noche - oeste. 1º parte de la noche - este. 2º parte de la noche - este.

Denunciar Test