option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C2_VT_Libro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C2_VT_Libro

Descripción:
Preguntas y respuestas

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El agente físico que permite la inspección visual es: El ojo. La luz. El aire. El Sol.

La parte de la Física que se ocupa de la luz en general es: La Luminotecnia. La Oftalmología. La Óptica. La Mecánica Cuántica.

Según la Física, la luz es: Una radiación electromagnética. Un flujo de partículas luminosas. Una radiación electromagnética visible. Una onda del éter.

Muy aproximadamente la velocidad de la luz es: 200.000 km/s. 300.000 km/h. 300.000 km/s. 300.000 m/s.

El color de la luz va ligado a: La longitud de onda. La frecuencia. La velocidad. La refracción.

La energía de un elemento o cuanto de luz es: Directamente proporcional a la longitud de onda. Inversamente proporcional a la frecuencia. Directamente proporcional a la frecuencia. Según los vatios de la lámpara.

La velocidad de la luz en los medios materiales transparentes es: Mayor que en el vacío. Indiferente al medio. Menor que en el vacío. Proporcional a la velocidad del medio.

Se dice que la luz en el vacío se propaga en línea recta porque: Es el trayecto que tarda menos tiempo en recorrer. Es el trayecto que recorre en más tiempo. Es la línea más corta. Es la línea más directa.

El frente de onda de un rayo luminoso: Se propaga perpendicularmente al rayo. Es normal al rayo. Va más deprisa que el rayo. Depende del color de la luz.

El índice de refracción del cuarzo, para una luz de 653,5 nm de longitud de onda, es: 0,983. 1,551. 0,612. 0,653.

La línea imaginaria que forma un ángulo de 90° con el plano de incidencia se llama: Normal. Perpendicular. Vertical. Recta.

El ángulo de incidencia y el de reflexión son: Proporcionales y colaterales. Semejantes y opuestos por el vértice. Iguales y adyacentes. Conmilitones y optativos.

Para un ángulo de incidencia de 30° el ángulo de refracción en el agua es de (ver Anexo II, págs.: 711-712): Unos 22°. 26° 44' 37". Unos 45°. 180°.

La reflexión total es propia de: Los mejores espejos. Las superficies refractoras cuando el ángulo de refracción vale 90º o más. Los sabios. La luz blanca.

Denunciar Test