option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C3N1J_1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C3N1J_1

Descripción:
C3N1J_1 deco

Fecha de Creación: 2022/08/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Día en que Venustiano Carranza promulgó la Carta Magna?. 5 de febrero de 1917. 25 de marzo de 1917. 15 de abril de 1917.

¿Qué presidente promulgo la carta magna?. Venustiano Carranza. Benito Juárez. Porfirio Díaz.

¿Qué número de artículo se destaca en la Carta Magna para el ámbito marítimo?. artículo 32. artículo 30. artículo 22.

¿De que se trataba el artículo 32 de la Carta Magna?. sentaba las bases para nacionalizar la Marina. desarrollar planes para la defensa del país. ejecutar ambas misiones de la Armada de México.

Que artículo estableció que para pertenecer a la Marina de Guerra y para ocupar los cargos de capitán, patrón y primer maquinista en la Marina Mercante era indispensable ser mexicano por nacimiento. artículo 32. artículo 30. artículo 22.

¿Qué día entró en vigor el artículo 32 para la nacionalización de la Marina de Guerra?. 1ero. de junio de 1917. 1ero. de junio de 1914. 1ero. de junio de 1915.

¿Qué acto representó la aplicación del artículo 32 en la Carta Magna?. el zarpe del buque Tabasco del puerto de Veracruz con destino a Progreso, Yucatán. el zarpe del buque Tampico del puerto de Veracruz con destino a Progreso, Yucatán. el zarpe del buque Tuxpan del puerto de Veracruz con destino a Progreso, Yucatán.

¿Quién iba al mando del buque Tabasco que tenía como destino Progreso, Yucatán?. capitán Rafael Izaguirre Castañares. Comodoro Maquinista Naval Roberto Gómez Maqueo. General Heriberto Jara Corona.

¿Qué presidente estableció que cada primero de junio se celebrara el día de la Marina Nacional?. Manuel Ávila Camacho. Miguel Alemán Valdés. Lázaro Cárdenas del Río.

¿En que año el presidente Manuel Ávila Camacho estableció que cada primero de junio se celebrara el día de la Marina Nacional?. 1942. 1952. 1962.

¿Qué contexto dio origen a la Secretaría de Marina?. contexto de internacional de la segunda guerra mundial. contexto de internacional de la primera guerra mundial. contexto de internacional de la tercera guerra mundial.

¿A cuantos meses del conflicto bélico el General Lázaro Cárdenas visualizó la importancia estratégica de desarrollar el poder naval de la federación?. tres meses. dos meses. cinco meses.

Día en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado. 30 de diciembre del 1939. 20 de diciembre del 1929. 10 de diciembre del 1949.

¿En que documento se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado?. en el Diario Oficial de la Federación. en la Carta Magna. en la Norma Oficial de la Federación.

¿Qué se creo después de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado?. el Departamento de la Marina Nacional. el Departamento de la Marina de Guerra. el Departamento de la Secretaría de Marina.

¿De que se encargaba el Departamento de la Marina Nacional?. de los asuntos marítimos del país incrementándose las atribuciones de la institución ya que la vigilancia de las costas se le añadió la responsabilidad del desarrollo marítimo del país. de los asuntos marítimos del país incrementándose las atribuciones de la institución ya que la vigilancia de las costas se le quito la responsabilidad del desarrollo marítimo del país. de los asuntos marítimos del país incrementándose las atribuciones de la institución ya que la vigilancia de las costas se le dió a otra unidad la responsabilidad del desarrollo marítimo del país.

¿Quién fue primer jefe del Departamento de la Marina Nacional?. Comodoro Maquinista Naval Roberto Gómez Maqueo. Comodoro Maquinista Naval Manuel Azueta Perillos. Comodoro Maquinista Naval Rafael Izaguirre Castañares.

¿Cuándo se reformó la ley de Secretarías y Departamentos de Estado?. 31 de diciembre de 1940. 31 de diciembre de 1930. 31 de diciembre de 1960.

¿Cuándo se crea la Secretaría de Marina?. 31 de diciembre de 1940. 31 de diciembre de 1920. 31 de diciembre de 1930.

¿Cuál fue la finalidad de la creación la Secretaría de Marina?. desarrollar planes para la defensa del país en aguas y costas nacionales. desarrollar planes para la defensa del país en costas nacionales e islas. desarrollar planes para la defensa del país en islas, costas nacionales y aguas.

¿Quién fue el primer Secretario de Marina?. el General Heriberto Jara Corona. el comodoro Pedro Sainz de Baranda. el Comodoro Maquinista Naval Roberto Gómez Maqueo.

¿A qué institución pertenecía el General Heriberto Jara Corona?. Ejército. Marina. Fuerza Aérea.

¿Qué se desarrolló en los primeros años de la Secretaría de Marina?. la estructura militar y administrativa de la institución. la estructura naval y administrativa de la institución. la estructura de unidades y administrativa de la institución.

¿Cuáles son los cuerpos y servicios que se crearon?. Estado Mayor Naval, Consejo Naval, Escuela Militar de Maestranza y Marinería, Cuerpo de Ingenieros Mecánicos Navales, Cuerpo de Infantería Naval, Cuerpo de Sanidad Naval, Escuela de Aviación Naval, Escuela Naval del Golfo y Escuela Naval del Pacífico. Estado Mayor Naval, Consejo Naval, Escuela Militar de Maestranza y Clases, Cuerpo de Ingenieros Mecánicos Navales, Cuerpo de Infantería Naval, Cuerpo de Medicina Naval, Escuela de Aviación Naval, Escuela Naval del Golfo y Escuela Naval del Pacífico. Estado Mayor Naval, Consejo Naval, Escuela Militar de Clases y Marinería, Cuerpo de Ingenieros Mecánicos Navales, Cuerpo de Infantería Naval, Cuerpo de Sanidad Naval, Escuela de Aviación Naval, Escuela de Infantería Naval del Golfo y Escuela Naval del Pacífico.

¿Qué fue creado en septiembre de 1823?. el primer Batallón de Infantería de Marina. el primer escuadrón de la Escuela de Aviación Naval. el primer Cuerpo de Ingenieros Mecánicos Navales.

¿Quién fue el primer comandante del primer Batallón de Infantería de Marina?. Teniente Coronel de Infantería John Davis Bradburn. Teniente Coronel de Infantería Hiram Hernández. Teniente Coronel de Infantería Rafael Santibáñez Fernández.

¿Cuál fue el objetivo del Teniente Coronel de Infantería John Davis Bradburn?. reclutar y organizar a los Batallones de Marina. reclutar y organizar al Personal de los Batallones. reclutar y organizar a los elementos del Batallón de Marina.

¿Cuál fue una de las acciones de guerra del Teniente Coronel de Infantería John Davis Bradburn?. la toma de la Isla de Sacrificios en 1824. la toma de la Isla de San Juan de Ulúa en 1824. la toma de la Isla Socorro en 1824.

¿Con que objetivo se realizó la toma de la Isla de Sacrificios en 1824?. de apoyar el bloqueo naval de la fortaleza de San Juan de Ulúa. de apoyar el bloqueo naval de la fortaleza de Faros. de apoyar el bloqueo naval de la fortaleza de Baluarte de Santiago.

¿En que año se desmanteló el primer Batallón de Infantería de Marina?. 1826. 1816. 1806.

¿Durante que gobierno se creó el Batallón de Infantería de Marina del Pacífico en 1916?. Venustiano Carranza. Agustín de Iturbide. Victoriano Huerta.

¿En que año se creó el Batallón de Infantería de Marina del Pacífico?. 1916. 1926. 1906.

¿En que sede se instaló el Batallón de Infantería de Marina del Pacífico?. Mazatlán, Sinaloa. Topolobampo, Sinaloa. Guaymas, Sonora.

¿Quién fue el mando del primer Batallón de Infantería de Marina del Pacífico?. Primer Teniente Hiram Hernández. Capitán de Navío Alfonso Calcáneo Díaz. Teniente Coronel de Infantería John Davis Bradburn.

¿En que año se creó el Batallón de Infantería de Marina del Golfo?. 1920. 1910. 1925.

¿Cuál fue la sede del primer Batallón de Infantería de Marina del Golfo?. Veracruz. Coatzacoalcos. Tamaulipas.

¿Qui{en fue el primer comandante del Batallón de Infantería de Marina del Golfo?. Capitán de Navío Alfonso Calcáneo Díaz. Capitán de Navío Hiram Hernández. Capitán de Navío John Davis Bradburn.

¿Hasta que siglo creció la Infantería de Marina y se ampliaron sus atribuciones?. XX. IX. XXII.

¿Cuáles son las misiones de la Armada de México que ejecuta la Infantería de Marina?. Resguardar la soberanía nacional y asistir al mantenimiento del Estado de Derecho. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. Garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo nacional.

¿Desde que década se tienen los antecedentes de la Aviación Naval Mexicana?. desde la década de 1920. desde la década de 1914. desde la década de 1942.

¿Quién fue el precursor de la Aviación Naval Mexicana?. Capitán Carlos Castillo Bretón. Capitán Rafael Santibáñez Fernández. Capitán Alfonso Calcáneo Díaz.

¿Quién fue el primer piloto aeronaval de la Armada de México que formó parte del pie veterano del Cuerpo de Hidroaviones?. Capitán Carlos Castillo Bretón. Capitán Pedro Sainz de Baranda. Capitán Manuel Estanislao Izaguirre.

¿A qué pie veterano formo parte el Capitán Carlos Castillo Bretón?. pie veterano del Cuerpo de Hidroaviones. pie veterano del Cuerpo de Aviones de Guerra. pie veterano del Cuerpo de Aviones de Ala Fija.

¿Cuándo se creó el Primer Escuadrón Aeronaval en México?. 23 de febrero de 1943. 23 de enero de 1953,. 23 de abril de 1923,.

¿Quién fue el primer comandante del Primer Escuadrón Aeronaval en México?. Teniente de Navío Piloto Aviador, Rafael Santibáñez Fernández. Teniente de Navío Piloto Aviador, Carlos Castillo Bretón. Teniente de Navío Piloto Aviador, Gustavo Salinas Camiña.

¿Por cuántos aviones estuvo integrado el escuadrón del Primer Escuadrón Aeronaval en México?. seis aviones. cuatro aviones. diez aviones.

¿De qué tipo eran los aviones que integraban el primer escuadrón?. Sykorsky. Boeing. Douglas.

¿En que puerto fue la primera Base Aeronaval?. puerto de Tampico, Tamaulipas. puerto de Veracruz, Veracruz. puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

¿Cómo se ha desempeñado la Aviación Naval?. resguardo de las costas mexicanas, operaciones de alto impacto, así como en la búsqueda y rescate. resguardo de las costas mexicanas, operaciones militares, así como en la búsqueda y rescate. resguardo de las costas mexicanas, operaciones navales, así como en la búsqueda y rescate.

¿Cuál es el objetivo de la Aviación Naval?. salvaguardar la soberanía nacional. mantenimiento del Estado de Derecho. apoyo de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Denunciar Test