option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ca. germinal de testículo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ca. germinal de testículo

Descripción:
universidad mty

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las neoplasias germinales forman ~95% de los tumores primarios. True. False.

Lo incorrecto respecto Ca. Testículo. Es el 1% de las neoplasias de varones blancos. Más común entre 15 y 35 años. El incremento en su mayoría son a expensas del seminoma. La incidencia a estado bajando en muchos países.

Edad pico de Ca. testículo: 20-35 años. 30-45 años. 15-30 años. 15-19 años.

1-2% de las neoplasias malignas son sólidas. True. False.

¿Cuál es el factor que tiene un RR de 12?. Criptorquidia. AHF de Ca. testículo. APP de Ca. testículo. Neoplasia intratubular de células germinales.

Localización con mayor frecuencia de testículo no descendido?. Abdominal. Canal inguinal. Escroto superior.

El riesgo relativo aumenta si el 1er tumor es: Seminoma. Carcinoma embrionario. Coriocarcinoma. Teratoma.

¿Cuántos años antes pueden presentar Ca. testicular con AHF de Ca?. 2 a 3 años. 1 a 2 años. < 1 año. 4 a 5 años.

Síndromes de disgenesia gonadal. Klinefelter. Down. Peutz-Jegher. Carney.

El 80-90% de las neoplasias intrtubulares de células germinales son + en parénquima circundante (Ca invasivo). True. False.

Los traumatismos en área genital es factor de riesgo para la evolución de un tumor. True. False.

¿Cuál es el subtipo histológico más frecuente en los Seminomas?. Clásico y anaplásico. Espermatocitíco. Teratoma. Coriocarcinoma puro.

¿Cuál es el subtipo histológico más frecuente de no seminomas?. Embrionario ± seminoma. Teratoma ± seminoma. Teratoma + embrionario, coriocarcinoma o ambos. Tumor del saco vitelino puro.

El 60% de las histologías son seminomas. True. False.

¿Cómo se describe un seminoma puro?. Homogéneo con leve necrosis o hemorragia. Heterogéneo con leve necrosis o hemorragia. Homogéneo con grave necrosis o hemorragia. Heterogéneo con grave necrosis o hemorragia.

Lo incorrecto de la microscopía de los seminomas. Células poligonales + citoplasma claro, en patrón de red. Septos fibrovasculares. CD30 (-), CD 117 (+), fosfatasa alcalina placentaria (+). <5% tiene elementos del sincitiotrofoblasto.

Edad de presentación de carcinoma embrionario. 20-30 años. 30-40 años. 15-35 años. >40 años.

¿Tumor menos agresivo de TCGNS?. Teratoma. Coriocarcinoma. Carcinoma embrionario. Seminoma puro.

¿Cuál es el tumor MÁS agresivo de TCGNS?. Coriocarcinoma. Carcinoma embrionario. Seminoma puro. Seminoma espermacítico.

¿Tumor más frecuente en lactantes y niños?. Tumores del saco vitelino. Seminoma puro. Coriocarcinoma. Carcinoma embrionario.

Diseminación linfática del testículo izquierdo. G. para-aórticos. G. inter aorto cavales. G. para cavales. G. inguinales.

Manifestación clínica más frecuente: Aumento de volumen indoloro. Dolor testicular. Dolor lumbar. Ginecomastia.

¿Cuál es el estudio inicial para establecer el diagnóstico?. US. TAC. RM. PET/CT.

El 90% de los seminomas tendrán marcadores negativos. True. False.

Marcadores tumorales. Seminoma puro. Seminoma mixto. No seminoma.

Método que se utiliza para la estadificación. RM. TAC. PET/CT. Orquiectomía inguinal radical.

Sitio más común de tumores extragonadales: Mediastino anterior. Retroperitoneo. Mediastino posterior.

Indicaciones para biopsia pre tx: Sospecha de linfoma o TCG. Dx histológico para protocolo de terapia adyuvante. Sospecha de metástasis de otro sitio primario. Etapificar para la elección del tx.

Clasificación de riesgo con pobre pronóstico en no seminomas. T. primario testicular o retroperitoneal. Mets. visceral no pulmonar. Cualquier sitio primario. Tumor primario mediastinal. 5 mets. viscerales no pulmonares.

Etapificación pT. pTis. pT1a. pT1b. pT2. pT3. pT4.

Denunciar Test