CAAF tema:5 Ley 39/2015 1 octubre P. Administ. N.M
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAAF tema:5 Ley 39/2015 1 octubre P. Administ. N.M Descripción: Objeto y ámbito, capacidad de obrar, normas, términos, plazos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué regula la Ley de Procedimiento Administrativo Común?. Solo los requisitos de validez de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común y los principios de la iniciativa legislativa. Únicamente el procedimiento sancionador. ¿Quiénes están incluidos en el ámbito subjetivo de aplicación de la Ley?. Solo la Administración General del Estado. El sector público, incluyendo administraciones y sector público institucional. Exclusivamente las Comunidades Autónomas. ¿Qué entidades del sector público institucional quedan sujetas a esta Ley?. Solo los organismos públicos. Únicamente las entidades de derecho privado. Organismos públicos, entidades de derecho público y privado vinculadas a las Administraciones Públicas. ¿Cómo se rigen las Corporaciones de Derecho Público?. Exclusivamente por esta Ley. Por su normativa específica y supletoriamente por esta Ley. No están sujetas a ninguna regulación administrativa. ¿Quiénes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas?. Solo las personas físicas mayores de edad. Las personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar según normas civiles. Únicamente las personas jurídicas. ¿Pueden los menores de edad tener capacidad de obrar ante la Administración?. Nunca. Sí, para el ejercicio y defensa de derechos e intereses cuya actuación esté permitida sin asistencia. Solo con autorización expresa de sus padres. ¿Quiénes se consideran interesados en el procedimiento administrativo?. Solo quienes lo promuevan como titulares de derechos. Únicamente las asociaciones y organizaciones representativas. Quienes lo promuevan, tengan derechos que puedan ser afectados o intereses legítimos. ¿Cómo pueden actuar los interesados con capacidad de obrar?. Siempre personalmente. Solo a través de representante. Por sí mismos o por medio de representante. ¿Qué se requiere para formular solicitudes en nombre de otra persona?. No es posible en ningún caso. Acreditar la representación. Solo una declaración verbal. ¿Qué plazo se concede para subsanar la falta de acreditación de la representación?. 5 días. 10 días. 15 días. ¿Qué deben disponer las Administraciones Públicas según la Ley?. Un registro electrónico general de apoderamientos. Solo registros en papel. Ningún tipo de registro de apoderamientos. ¿Qué deben contener los asientos en los registros de apoderamientos?. Solo el nombre del poderdante. Únicamente la fecha de inscripción. Datos del poderdante, apoderado, fecha, período y tipo de poder. ¿Cuál es la validez máxima de los poderes inscritos en el registro?. 3 años. 5 años. 10 años. ¿Cómo se otorga el apoderamiento "apud acta"?. Solo por comparecencia personal. Únicamente por vía electrónica. Por comparecencia electrónica o personal. ¿Qué ocurre si hay varios interesados en una solicitud?. Se actúa con el que figure en primer término. Se actúa con todos simultáneamente. Se elige aleatoriamente a uno. ¿Qué debe hacerse si se descubren nuevos interesados durante la instrucción?. Ignorarlos. Comunicarles la tramitación del procedimiento. Anular el procedimiento. ¿Pueden incluirse trámites adicionales a los contemplados en esta Ley?. Nunca. Sí, pero solo mediante ley y de manera motivada. Sí, libremente por cualquier administración. ¿Qué pueden establecer los reglamentos respecto al procedimiento?. Trámites adicionales. Especialidades sobre órganos, plazos y formas de iniciación y terminación. Nuevos requisitos de validez de los actos administrativos. ¿Cómo se regirán las Universidades públicas?. Exclusivamente por esta Ley. Por su normativa específica y supletoriamente por esta Ley. No están sujetas a ninguna regulación administrativa. ¿Qué tipo de poderes se pueden inscribir en los registros de apoderamientos?. Solo poderes generales. Únicamente poderes para trámites específicos. Poderes generales, para actuaciones ante una Administración concreta, y para trámites específicos. |