option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CABALLOS GRAN PREMIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CABALLOS GRAN PREMIO

Descripción:
SALTO FINAL

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En base a los conceptos descritos en la ley de armas vigente, materiales relacionados son?. Todo cuerpo o mezcla química. Cualquier componente, parte o repuesto de un arma de fuego o accesorio, que pueda ser acoplado a un arma de fuego. Materiales de constitución química. Materiales que tiene la capacidad de detonar.

Los reclamos tendientes a recuperar armas, municiones, explosivos y accesorios retenidos, deberán ser formulados dentro de ........... contados desde el día del decomiso, acompañados de los permisos respectivos y el recibo de decomiso. Quince días hábiles. Veinte días calendario. Diez días hábiles. Tres días hábiles.

¿Cuál es la ley que norma la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada?. Acuerdo Ministerial Nro. 145. Ley Orgánica De Vigilancia Y Seguridad Privada. Reglamento a la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados. Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados.

El proceso de destrucción del material sujeto a control es un mecanismo utilizado con el objetivo de: Tener almacenado en los rastrillos, pañoles o armerillos. Eliminar las armas artesanales. El material se vuelva a utilizar. Prevenir su reinserción a favor de particulares.

Los fuegos de artificio (fuegos pirotécnicos) comisados, deben ser destruidos: SI. NO.

Conforme a la Ley Orgánica De Vigilancia Y Seguridad Privada, el nivel II se refiere al servicio de guardia de seguridad privada: Seguridad móvil. Seguridad VIP. Sin arma. Con arma.

¿Qué material se puede ingresar en el sistema informático SINCOAR para el proceso de destrucción?. Todas. Explosivos y accesorios. Sustancias Químicas. Armas y municiones.

Para enviar una munición al proceso de destrucción, esta ¿se debe codificar?. No. SI.

Describa dos tipos de armas de fuego cortas: Pistola y revolver. Fusil y rifle. Carabina y escopeta. Ninguno.

¿En la información que se sube al Sistema SINCOAR para el proceso de destrucción, de quién se ingresa la información que detalla la opción “control realizado por:”?. Técnico almacenista. Del supervisor de registro. Responsable de la detención que consta en el parte policial. Los datos del coordinador militar.

¿Conforme describe la Ley de Armas vigente, qué es un arma de fuego menos letal?. Es un arma que cuenta con características similares a un arma de pesca. Arma que cuenta con características similares a un arma de fuego letal, con la diferencia de que su munición cuenta con un proyectil de goma, puede generar estruendo o sonido, o expulsar una sustancia química irritante. Ninguna. Es un arma que utiliza munición letal.

¿Se realiza ficha técnica para municiones en el proceso para la destrucción?. SI. NO.

¿Una vez grabada la información del material para el proceso de destrucción en el sistema SINCOAR, ¿qué documento se obtiene?. Papeleta de incautación. Recibo de Registro de Decomiso (DECO-000019084). Acta de entrega recepción. Informe de incautación.

Cuando existen partes de un arma de fuego para el proceso de destrucción, es considerado como: Accesorio. Arma en mal estado. Ninguna. Arma completa.

Para llenar la ficha técnica del arma para el proceso de destrucción, de ¿dónde se obtiene el numero de la causa penal?. Oficio del jefe de Centro. Cadena de custodia. Oficio del Juez. Acta entrega recepción.

La Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, regula: Todas. Armas de fuego, municiones y explosivos. Armas de destrucción masiva. Armas neumáticas y eléctricas.

El pistolón es considerado un arma de fuego: NO. SI.

El Acuerdo Ministerial Nro. 145, describe: Regula el material sujeto a control. Requisitos para la obtención y renovación de autorizaciones, permisos y más servicios. Los reglamentos. La ley.

¿Cuál de los requisitos no corresponden a los que usted como técnico de almacenamiento verifica al momento de la recepción de armas por parte de la Policía Judicial en su centro?. Entrega con oficio dirigido al coordinador militar de la jurisdicción. Cadena de custodia y ficha técnica de Policía. Orden del Juez y Parte policial. Investigación del delito cometido con el arma y registro del material sujeto a control en el SINCOAR.

¿Cuál es el documento donde se visualiza imágenes y características técnicas del arma comisada?. Recibo único de decomiso. Informe de incautación. Cadena de custodia. Ficha técnica (sólo para armas).

En el perfil analista de documentación militar, usted puede validar la documentación ingresada por el usuario y validar los depósitos. Verdadero. Falso.

¿Se puede realizar el registro de un usuario en el SINCOAR con cedula y/o con RUC?. Falso. Verdadero.

Si usted es un usuario nuevo del sistema SINCOAR, que perfil le asigna el sistema por defecto. Comerciante. Administrador. Usuario. Cliente.

¿Según la Norma INEN 2216:2013 la distancia del polvorín cuando no tiene bermas de protección, tengo una línea férrea a 352 metros, una carretera pública a 272 metros y un edificio inhabitado a 213 metros, cual es mi capacidad máxima de almacenamiento?. 406,77 Kg. 430.00 Kg. 238,88 Kg. 300.00 Kg.

¿A que refiere la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2266:2013?. Al Transporte, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. Al manejo de Armas químicas. A la elaboración de Fuegos de artificio. A la preparación de Explosivos.

¿En caso de olvidarse la clave de ingreso al SINCOAR, se debe ingresar al sitio de SINCOAR y presionar ¿Olvidaste tu contraseña?, posterior revisar el correo personal con la clave temporal?. Falso. Verdadero.

¿El perfil de analista de tiro le permite cargar las inspecciones y aprobar trámites?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el Art. del acuerdo ministerial 145 que le acredita a solicitar la autorización de Comerciante Importador de Sustancias Químicas Controladas?. Art. 39. Art. 37. Art. 16. Art. 58.

¿Cómo se llama la norma establecida para el almacenamiento, transporte y manejo de explosivos en Ecuador?. Norma Técnica Nacional Ecuatoriana NTE INEN 2266:2013 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS. REQUISITOS. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 EXPLOSIVOS. USO, ALMACENAMIENTO, MANEJO Y TRANSPORTE. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 PARA MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 PARA TRANSPORTE DE ARMAS MUNICIONES Y ACCESORIOS.

¿Qué tiempo dura el Certificado de Liquidación y cuantas veces se puede otorgar en el año?. 60 días, en el mismo año. 30 días, en el mismo año. 90 días, en el mismo año. 10 días, en el mismo año.

¿Qué ente de control autoriza las importaciones de armas en Ecuador?. Dirección de Logística de la Fuerza Terrestre. Dirección de Control de Armas. Ministerio de Defensa. Dirección de Logística del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.

Algunos de los tipos de documentos habilitantes que emite el SINCOAR son: Permisos, Autorizaciones, Guías de Libre tránsito, Certificados de armas e Inscripciones. Verdadero. Falso.

¿Los comerciantes no importadores pueden adquirir sus productos a fábricas internacionales y comerciantes importadores debidamente registrados y calificados por el CC.FF.AA?. Falso. Verdadero.

¿Qué tiempo de validez tiene una importación en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE)?. 12 meses. 3 meses. 6 meses. 9 meses.

Los siguientes perfiles de usuarios son algunos que existen en el sistema SINCOAR: Cliente, Comerciante, Inspector Militar, Analista de documentación militar, Coordinador Militar, Supervisor de Decomiso, Supervisor de Inspecciones, Técnico de almacenamiento. Falso. Verdadero.

¿Cuál es la capacidad máxima permitida de un polvorín – bodega de 100 m3?. 100 m3. 65 m3. 75 m3. 70 m3.

¿El perfil de comerciante es de uso exclusivo de importadores, no importadores y fábricas?. Falso. Verdadero.

¿De dónde provienen los productos que comercializa un comerciante importador de materiales sujetos a control por parte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?. Mercado nacional. Contrabando. Fábricas nacionales. Fábricas extranjeras.

¿En el perfil de Coordinador Militar se firman los documentos habilitantes?. Verdadero. Falso.

En el portal de registro de usuarios los datos de los usuarios son validados por el registro civil y/o SRI. Falso. Verdadero.

Denunciar Test