Cabeza y Esplacnología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cabeza y Esplacnología Descripción: Junio 2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El esfenoides se articula con: Tuberosidad del hueso maxilar. Hueso vómer. Hueso cornete inferior. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Señala la correcta. La cisura de Glasser se encuentra entre la escama del temporal y el hueso timpánico. El tegmen tympani delimita los dos labios de la cisura. Por la cisura pasan el nervio cuerda del tímpano y la arteria timpánica. Todas son correctas. Ninguna es correcta. En el paso 2 de la deglución ocurre: Aproximación de los pilares posteriores del velo del paladar. Separación de los pilares posteriores del velo del paladar. Descenso del velo del paladar con ampliación del istmo de las fauces. Elevación del velo del paladar con estrechamiento del istmo de las fauces. Descenso de la laringe para cerrar las vías respiratorias. ¿ Cuál es la acción de la laringe durante la respiración?. la dilatación de la glotis por contracción del músculo cricoaritenoideo lateral inervado por el nervio laríngeo recurrente. la dilatación de la glotis por contracción del músculo cricoaritenoideo posterior inervado por el nervio laríngeo recurrente. por constricción de la glotis por contracción del músculo cricoaritenoideo lateral inervado por el laríngeo recurrente. por dilatación de la glotis por contracción del músculo cricoaritenoideo posterior inervado por el laríngeo superior. Todas son falsas. Para la elevación de la mandíbula que músculos intervienen. Maseteros y el nervio maseterino. Temporal y nervios temporales. Pterigoideo externo y nervios pterigoideos. Todas son correctas. Todas son falsas. La inervación de la musculatura infrahioidea es. Asa del hipogloso o asa cervical. Nervio laringeo superior. Nervio laringeo inferior. Plexo faríngeo. Ninguna es correcta. La fórmula dentaria definitiva es. 2/2 2/2 2/2 3/3. 2/2 1/1 2/2 2/2. 2/2 1/1 2/2 3/3. 1/1 2/2 1/1 2/2. Ninguna es correcta. Los músculos que forman el paladar son. Constrictor superior y esfenosalpingoestafilino. Periestafilino interno y periestafilino externo. Constrictor medio y faringoestafilino. Todos son correctas. Ninguna es correcta. Señale la correcta. El nervio laríngeo superior es la vía aferente laríngea que atraviesa la membrana tirohioidea, se incorpora al X par craneal, los somas neuronales están en el ganglio plexiforme localizado en la proximidad de la fosita petrosa. La vía aferente laríngea es ramitos nerviosos que inervan las paredes posterior y laterales de la laringe y mucosa de los pilares del velo del paladar, de la mucosa de la amígdala palatina y la porción faríngea de la lengua. La vía aferente gustativa procedente del istmo de las fauces se inicia por medio de las fibras que van al conducto palatino posterior donde se incorpora al nervio palatino ascendente o mayor que aparece en la fosa pterigopalatina, sigue el conducto vidiano, atraviesa el agujero rasgado anterior, sigue como nervio petroso superior mayor y llega al ganglio geniculado. Todas las respuesta son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. inervación parasimpática de la glándula submandibular. n.lingual que termina en el ganglio submandibular. n.bucal que termina en el ganglio submandibular. n.mandibular que termina en el ganglio submandibular. n.lingual que termina en el ganglio esfenopalatino. todas son falsas. sensibilidad de la mucosa nasal. n.vidiano - ganglio mucoso - n.esfenopalatino. n. vidiano - ganglio ótico - n.esfenopalatino. n.vidiano - ganglio esfenopalatino - n.esfenopalatino. n.esfenopalatino - ganglio esfenopalatino - n.vidiano. Ramas n.maxilar. infraorbital o cigomático facial. cigomatico temporal y cigomático o ramo orbitario. esfenopalatinos y dentarios anterior medio y posterior. palatino ascendente. todas correctas. Ramas oftálmico. nervio frontal interno y cigomático facial. nervios supratroclear y cigomático facial. nervios supratroclear y cigomático o ramo orbitario. todas correctas. todas falsas. Ramas terminales de la carótida externa. maxilar interna y temporal superficial. temporal profunda y maxilar externa. temporal superficial y maxilar externa. transversa de la cara y maxilar interna. ninguna es correcta. Ramas colaterales art tiroidea. infrahioidea y esternocleidomastoidea media. laringe superior e inferior. laríngea inferior e interna. a y b correctas. a y c correctas. La vena yugular interna. Desciende por el espacio retroestiloideo acompañado por la arteria carótida externa y se encuentra por dentro. Desciende por el espacio retroestiloideo acompañado por la arteria carótida externa y se encuentra por fuera. Desciende por el espacio preestiloideo acompañado por la arteria carótida externa y se encuentra por dentro. Desciende por el espacio preestiloideo acompañado por la arteria carótida externa y se encuentra por fuera. Ninguna es correcta. Espacio retrogonial o espacio crucial del cuello en el/los. espacio maxilofaríngeo y fosa subtemporal. espacio maxilofaríangeo y fosa submandibular. fosa submandibular y fosa subtemporal. ángulo de la mandíbula. ninguna es correcta. Vena ácigos. Desemboca en la vena cava inferior. Se localiza en mediastino anterior. El cayado de la ácigos está a la altura de la 3a vértebra dorsal. Todas las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. El conducto torácico. Se origina en la cisterna linfática. Se localiza en mediastino anterior. Desemboca en el confluente yugulosubclavio derecho. Todas las anteriores son correctas. Ninguna es correcta. El lóbulo inferior del pulmón derecho. Equivale a los lóbulos medio e inferior del pulmón izquierdo. Está aireado por el bronquio medio e inferior. Tiene 5 segmentos. Las anteriores son correctas. Todas son falsas. Aorta abdominal. Tiene su origen en el hiato aórtico a la altura de T12. Está adosada a la columna vertebral. Lateralizada hacia la izquierda hasta L4. Todas las anteriores son correctas. Todas son falsas. Relaciones de la vena cava inferior. Duodeno, colon transverso e hígado. Riñón, uréter y glándula suprarrenal derecha. Arterias intercostales y cadena simpática. Todas las anteriores son verdaderas. Todas las anteriores son verdaderas. Riñón. Las estrías de las pirámides de Malpigio y de Ferrein son los tubos colectores. Los tubos colectores de las pirámides renales son los conductos de Belleni. Hay entre 8-12 pirámides renales en cada riñón. Hay entre 4000 y 12000 pirámides de ferrein en cada riñón. Todas son correctas. Riñón. Es unilobular. Un lóbulo renal es un territorio compuesto por una pirámide de Malpigio rodeada de corteza. Definición de segmento (estaba mal porque creo que decía vascularización dependiente). B y C. B y C. En la relación duodeno y peritoneo. Es retroperitonea. Es intraperitoneal. La 2ª y 3ª porciones del duodeno son retroperitoneales. La 1ª y 4ª porción son retroperitoneales y el resto intraperitoneal. La arteria pancreática inferior es rama de. Pancreticoduodenal derecha. Pancreaticoduodenal izquierda. Pancreaticoduedeneal superior. Arteria esplenica. Ninguna es correcta. En relación a los segmentos hepaticos. La arteria hepatica izq irriga los segmentos 1 2 y 3 y 4. La arteria hep derecha irriga los segmentos 5 6 7 y 8. El segmento 8 no se encuentra en la cara inferior. Las venas supraheparicas dividen el hígado en segmentos. Todas son correctas. Los apéndices epiploicos son. Pequeñas masas de grasa que se fijan en las haustras. Pequeñas masas de grasa que se fijan en las tenias cólicas. Pequeñas masas que se fijan en el ciego. Pequeñas masas que se fijas en el apéndice vermicular. Ninguna es correcta. La cara posterior del estómago y el peritoneo visceral que la reviste. Cabeza del páncreas. Cara anterior del riñón izquierdo. Vena Mesentérica Superior o Mayor. A y B son correctas. B y C son correctas. COMPONENTES DEL CORDÓN ESPERMÁTICO. Plexo venoso, conducto deferente, linfáticos, arterias testicular, deferencial y prostática, y ramos del nervio abdominogenital menor. Plexo venoso, conducto deferente, linfáticos, arterias testicular, deferencial y funicular, y ramos del nervio abdominogenital menor. Plexo venoso, conducto deferente, linfáticos, arterias testicular, deferencial y prostática, y ramos del nervio abdominogenital mayor. Plexo venoso, conducto deferente, linfáticos, arterias testicular, funicular y prostática, y ramos del nervio abdominogenital mayor. Ninguna correcta. Partes de la trompa uterina. Itsmo, cuello, cuerpo y pabellón. Itsmo, cuello y pabellón. Intramural, intersticial e infundíbulo. Intramural, itsmo, ampolla y pabellón. Ninguna es correcta. Inserciones y localizacion del ligamento redondo. Angulo del utero, conducto inguinal y labio mayor. Angulo del utero, conducto inguinal y labio menor. Angulo del utero, perine y labio mayor. Angulo del utero, perine y labio menor. Ninguna de las anteriores es correcta. Relaciones de la vagina. Fondo de saco de Douglas por arriba y vejiga de la orina por debajo. Vejiga de la orina por delante y fondo de saco de Douglas por arriba. Vejiga de la orina por delante y recto por detras. Vejiga de la orina por arriba y recto por detras. Ninguna es correcta. El vestibulo de la vagina esta limitado entre. Las caras mediales de los labios mayores. El monte de Venus y los labios mayores. Los labios mayores y los labios menores. Las caras mediales de los labios menores. Los bordes del himen. |