Cabeza, torax y abdomen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cabeza, torax y abdomen Descripción: ARTI I unmdp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al tórax?. Proteger órganos vitales. Sostener el miembro superior. Producir bilis. Encargarse de la formación de glóbulos rojos. Cuál es el hueso plano y alargado verticalmente que forma la parte central de la porción anterior de la caja torácica?. Clavícula. Costilla. Esternón. Escápula. Qué porciones del esternón forman la articulación manubrioesternal, la cual forma el ángulo de Louis?. Cuerpo y proceso xifoides. Manubrio y cuerpo. Manubrio y proceso xifoides. Proceso xifoides y primera costilla. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las costillas verdaderas es correcta?. Son las costillas 8va, 9na y 10ma. Se unen indirectamente al esternón. Son las costillas 1ra a 7ma las cuales se unen directamente al esternón mediante cartílagos costales. Sus cartílagos rudimentarios nunca conectan con el esternón. Las costillas 11 y 12 se clasifican como: Verdaderas. Falsas. Atípicas. Flotantes. Cuál de las siguientes costillas atípicas es la más ancha, corta y curva de las verdaderas?. 2da costilla. 10ma costilla. 11ava costilla. 1ra costilla. Una costilla típica se articula posteriormente con la columna mediante dos articulaciones. Una de ellas es la articulación costotransversa. Entre qué estructuras se da esta articulación?. La cabeza de la costilla y las fositas costales de las vértebras. El tubérculo de la costilla y el proceso transverso de la vértebra correspondiente. El cuerpo de la costilla y el proceso espinoso de la vértebra. El cartílago costal y el esternón. Qué tipo de articulación es la esternocostal de la primera costilla con el manubrio?. Sinovial plana. Cartilaginosa primaria -sincondrosis-. Cartilaginosa secundaria -sínfisis-. Sinovial en silla de montar. Cuál es la acción principal de los músculos intercostales externos?. Descienden las costillas. Elevan las costillas. Descienden un poco las costillas. Flexionan el tronco. El diafragma, músculo tendinoso y plano, se considera el más importante en la: Espiración forzada. Inspiración. Espiración tranquila. Tensión abdominal. Qué estructuras se encuentran en el paquete vasculonervioso del espacio intercostal, de craneal a caudal?. Arteria, vena y nervio intercostal. Nervio, arteria y vena intercostal. Vena, arteria y nervio intercostal. Nervio, vena y arteria intercostal. El mediastino superior está dividido del mediastino inferior por un plano transverso que pasa a través de: La articulación xifoesternal. El ángulo del esternón y la unión de las vértebras T4 y T5. El proceso xifoides y la vértebra T10. Las vértebras T11 y L2. Cuál de los siguientes NO es un contenido del mediastino superior?. Timo. Grandes vasos (venas y arterias). Corazón. Tráquea y esófago. Qué estructura forma el límite posterior del mediastino posterior?. Pericardio. Diafragma. Vértebras T5-T12. Pleura parietal de ambos pulmones. Qué tipo de pleura cubre íntimamente al pulmón y se adhiere a sus superficies?. Pleura diafragmática. Pleura costal. Pleura visceral. Pleura parietal. Cuál de los siguientes planos sagitales se utiliza para dividir la pared abdominal en 9 zonas?. Plano transumbilical. Plano medioclavicular. Plano subcostal. Plano intertubercular. Cuál es el músculo más externo de la pared anterolateral del abdomen?. Oblicuo interno. Transverso. Oblicuo externo. Recto anterior. Qué músculo de la pared abdominal se origina en la sínfisis y cresta del pubis y se inserta en el proceso xifoides y cartílagos costales 5 a 7?. Piramidal. Oblicuo interno. Recto. Transverso. En la vaina del recto, ¿cuál de las siguientes aponeurosis se divide en dos, una que va anterior y otra posterior al ombligo en la parte superior al ombligo?. Oblicuo externo. Transverso del abdomen. Oblicuo interno. Recto del abdomen. Qué estructura forma la parte inferior de la aponeurosis del oblicuo externo y se extiende desde la EIAS hasta el tubérculo del pubis?. Tracto iliopúbico. Ligamento lacunar. Ligamento inguinal. Ligamento pectíneo. Cuál de los siguientes contenidos se encuentra en el conducto inguinal en hombres?. Ligamento redondo del útero. Nervio femoral. Cordón espermático. Arteria epigástrica inferior. La hernia inguinal indirecta nace: Por dentro de los vasos epigástricos. Por fuera de los vasos epigástricos. A través de la línea alba. Directamente en el anillo inguinal superficial. Qué músculo de la pared abdominal posterior está inervado por el nervio subcostal?. Psoas mayor. Psoas menor. Ilíaco. Cuadrado lumbar. La inervación sensitiva y motora de los músculos de la pared abdominal anterolateral procede de: Los nervios iliohipogástrico y subcostal solamente. Los seis últimos nervios intercostales, y los nervios iliohipogástrico e inguinal. El plexo lumbar. Nervio femoral y nervio obturador. Qué división del cráneo es la caja ósea del encéfalo y las meninges craneales, y contiene las porciones proximales de los nervios craneales y vasos encefálicos?. Viscerocráneo. Neurocráneo. Bóveda craneal. Base del cráneo. Cuál de los siguientes huesos NO es parte de la calvaria (bóveda craneal)?. Frontal. Parietales. Occipital. Esfenoides. Qué huesos albergan los dientes maxilares y mandibulares?. Huesos nasales y cigomáticos. Maxilares y mandíbula. Esfenoides y etmoides. Palatinos y vómer. La intersección entre el hueso frontal y los huesos nasales en la cara anterior del cráneo se llama: Bregma. Lambda. Inión. Nasión. Qué forámenes se encuentran en la mandíbula y permiten el paso de nervios y vasos mentonianos?. Foramen infraorbitario. Foramen cigomaticofacial. Forámenes mentonianos. Foramen magno. Cuál es el área de unión ósea entre el frontal, parietal, esfenoides y temporal, situada en la parte anterior de la fosa temporal?. Arco cigomático. Pterion. Fosa infratemporal. Orificio auditivo externo. Qué fosa craneal aloja los lóbulos frontales del encéfalo?. Fosa craneal posterior. Fosa craneal media. Fosa craneal anterior. Silla turca. Qué contenido atraviesa el foramen magno?. Nervio óptico y arteria oftálmica. Nervio maxilar. Médula espinal y meninges; arterias vertebrales, nervio accesorio (NC XI), venas de la duramadre, arterias espinales anterior y posterior. Nervio facial y arteria estilomastoidea. Cuál de las siguientes es una función de los senos paranasales?. Contener el globo ocular. Servir como centro de control y comunicación. Reducir el peso del cráneo y resonancia para la voz. Proteger el nervio facial. Cuál es el músculo que eleva las cejas y arruga la piel de la frente?. Orbicular del ojo. Corrugador superciliar. Occipitofrontal (Vientre frontal). Músculo prócer. Qué nervio inerva los músculos de la expresión facial?. Nervio trigémino (NC V). Nervio facial (NC VII). Nervio hipogloso. Nervio vago. Cuál de las siguientes arterias es la principal irrigación arterial a la cara, originándose en la arteria carótida externa?. Arteria temporal superficial. Arteria maxilar. Arteria facial. Arteria transversa (facial transversa). |