311
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 311 Descripción: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 2-1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESPAÑA CON UNA SUPERFICIE DE... 504.790 KM2. 502.780 KM2. ESPAÑA CON UNA SUPERFICIE DE 504.790 KM2 ES EL SEGUNDO PAÍS MÁS EXTENSO DE LA UE DESPUÉS DE... FRANCIA. ITALIA. ESPAÑA CON UNA SUPERFICIE DE 504.790 KM2 ES EL SEGUNDO PAÍS MÁS EXTENSO DE LA UE DESPUÉS DE FRANCIA Y EL ... MÁS POBLADO. QUINTO. CUARTO. ESPAÑA CON UNA SUPERFICIE DE 504.790 KM2 ES EL SEGUNDO PAÍS MÁS EXTENSO DE LA UE DESPUÉS DE FRANCIA Y EL QUINTO MÁS POBLADO, CON... 42.2 MILLONES DE HABITANTES. 41.2 MILLONES DE HABITANTES. ESPAÑA CON UNA SUPERFICIE DE 504.790 KM2 ES EL SEGUNDO PAÍS MÁS EXTENSO DE LA UE DESPUÉS DE FRANCIA Y EL QUINTO MÁS POBLADO, CON 42.2 MILLONES DE HABITANTES, REPRESENTANDO EL ... DE LA POBLACIÓN COMUNITARIA. 9%. 8%. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LA DENSIDAD MEDIA DE POBLACIÓN ES DE ... HABITANTES POR KM2, UNA DE LAS MÁS BAJAS DE EUROPA. 84 HABITANTES. 87 HABITANTES. HACE ... AÑOS LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ERA ALGO MENOS DE LA MITAD DE LA ACTUAL,. 100. 80. HACE 100 AÑOS LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ERA ALGO MENOS DE LA MITAD DE LA ACTUAL, Y NO SUPERÓ LOS ... MILLONES DE HABITANTES HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO .... 10-XVIII. 8-XX. AUNQUE LA POBLACIÓN HA EVOLUCIONADO DE FORMA DIFERENTE EN LAS DISTINTAS REGIONES DE NUESTRO PAÍS, EN GENERAL SE PUEDE OBSERVAR UN AUMENTO EN EL NÚMERO DE ESPAÑOLES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO... XIX, MIENTRAS QUE EN LA SEGUNDA MITAD, LA CIFRA TIENDE A PERMANECER ESTABLE. XIV, MIENTRAS QUE EN LA SEGUNDA MITAD, LA CIFRA TIENDE A AUMENTAR. ADEMÁS DE LOS NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES, TAMBIÉN TIENEN GRAN IMPORTANCIA LOS FLUJOS MIGRATORIOS QUE HACEN, NO SÓLO QUE LA POBLACIÓN AUMENTE O DISMINUYA, SINO QUE, CAMBIE SU ESTRUCTURA. ESPAÑA HA DEJADO DE SER UNA PAÍS CON... ALTAS TASAS DE NATALIDAD, EMIGRATORIO Y DE POBLACIÓN JOVEN. BAJA TASAS DE NATALIDAD, EMIGRATORIO Y DE POBLACIÓN ANCIANA. ESPAÑA HA DEJADO DE SER UNA PAÍS CON ALTAS TASAS DE NATALIDAD, EMIGRATORIO Y DE POBLACIÓN JOVEN, PASANDO A SER UNO DE LOS ESTADOS CON LA TASA DE FECUNDIDAD MÁS... BAJA DEL MUNDO, INMIGRATORIO Y CON UN ACUSADO ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. ALTA DEL MUNDO, INMIGRATORIO Y CON UN ACUSADO REJUVENECIMIENTO DEMOGRÁFICO. Los niveles demográficos se miden mediante las tasas de... natalidad y mortalidad. natalidad y envejecimiento. 1.1. LOS REGÍMENES DEMOGRÁFICOS. En general, el comportamiento demográfico de España ha sido parecido al del resto de... Europa. el mundo. 1.1. LOS REGÍMENES DEMOGRÁFICOS. En general, el comportamiento demográfico de España ha sido parecido al del resto de Europa, aunque con menores densidades y con un cierto retraso respecto a los países de... Europa occidental y con unas determinadas características. Europa del este y con unas determinadas características. El ciclo demográfico antiguo o Pretransicional. Este largo período se caracteriza por... las altas tasas de mortalidad y de natalidad,. las bajas tasas de mortalidad y de natalidad,. El ciclo demográfico antiguo o Pretransicional. Este largo período se caracteriza por las altas tasas de mortalidad y de natalidad, y la influencia que tiene la... elevada mortalidad catastrófica, por epidemias, hambre y guerras. escasa mortalidad catastrófica, por epidemias, hambre y guerras. El ciclo demográfico antiguo o Pretransicional. Este largo período se caracteriza por las altas tasas de mortalidad y de natalidad, y la influencia que tiene la elevada mortalidad catastrófica, por epidemias, hambre y guerras, produciendo un sistema de muertes continuas, que afectaban sobretodo a las clases populares, con lo que el crecimiento de la población absoluta fue muy. escaso. elevado. El ciclo demográfico antiguo o Pretransicional. Este largo período se caracteriza por las altas tasas de mortalidad y de natalidad, y la influencia que tiene la elevada mortalidad catastrófica, por epidemias, hambre y guerras, produciendo un sistema de muertes continuas, que afectaban sobretodo a las clases populares, con lo que el crecimiento de la población absoluta fue muy escaso. Lo cual, además, provoca una baja natalidad en las generaciones posteriores. Debido a ello, aunque la tasa de fecundidad es elevada, el... crecimiento vegetativo es muy pequeño. crecimiento vegetativo es muy elevado. Demografía: Es la ciencia que estudia los diversos aspectos (distribución, composición, evolución, factores condicionantes…). que afectan a la población. que afectan a la sociedad. Crecimiento natural o vegetativo: es la diferencia entre la... natalidad y la mortalidad. juventud y la tercera edad. Densidad de población: Relación entre la población de una zona con su... superficie en kilómetro cuadrados. extensión en kilómetro cúbicos. Baby-Boom: Fuerte crecimiento de la natalidad tras la Guerra Civil, entre los años ..., debido al desarrollo económico que siguió a la ruptura del bloqueo internacional y al final de la autarquía. 1956 y 1965,. 1946 y 1962,. Esperanza de vida: La esperanza de vida al nacer se define como el número medio de... años que le quedan de vida a una persona a partir del momento en el que nace. días que le quedan de vida a una persona a partir del momento en el que madura. |