311
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 311 Descripción: LA EDAD MEDIA 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.¿EN QUE AÑO ENTRO EN LA PENINSULA EL EJERCITO BEREBER?. 711. 689. 745. 1¿cuanto tiempo duro al-andalus?. 711-1492. 678-1345. 2.1 ¿Quién pidió ayuda a los musulmanes en su lucha con don rodrigo ?. los witizanos. los rodríguez. 2.1 ¿Cuánto duro el emirato dependiente de damasco ?. 716-756. 754-890. 2.1 ¿Cuánto duro el califato de córdoba?. 929-1031. 789-1230. 2.1 ¿Quiénes son los bereber?. pueblo del norte de áfrica. pueblo del sur de Asia. 2.en el 756,los sublevados ofrecieron el poder a ... Abderramán 1. Muhammad 4. 2.1 ¿Quién se proclama califa de córdoba ?. Abderramán 3. Almanzor 7. 2.1 ¿en que batalla muere Almanzor ?. batalla de Calatañazor. navas de Tolosa. 2.2 ¿Quién consiguió llevar la frontera de reino de león hasta el Duero?. Alfonso 3 el magno. Alfonso 1. 2.2 ¿Quién fue el primer rey del reino de navarra ?. Iñigo arista. Iñaqui López. 3.1 ¿Quién conquista Toledo en 1085 ?. Alfonso vi. Fernando 8. 3.2¿que rey navarro incorporo a sus territorios los condados de castilla y Aragón?. sancho 3 el mayor. Iñigo López. 4 ¿Quién conquista córdoba, Jaén y Sevilla ?. Fernando 3 el santo. Javier 9 el bueno. 5.2 la medina, junto con el zoco ,era... el centro mercantil y financiero. la zona de ocio y baños públicos. En el 732, los musulmanes ya habían llegado a... Portiers. cuenca. En cuanto a la sociedad hispano-goda,. algunos no dudaron en aceptar el islam, otros se limitaron a firmar acuerdos, y una parte de los vencidos buscó refugio entre las tribus del Norte,. algunos no dudaron en aceptar el cristianismo, otros se limitaron a firmar tratados, y una parte de los vencidos buscó refugio entre las tribus del sur,. Los musulmanes respetan la cultura y la organización visigodas, incluso en el campo... eclesiástico. astronómico. Batalla de Guadalete. (711). (717). Los Musulmanes penetran en dos oleadas: un primer contingente al mando de... Tarik. Muza. Emirato Independiente. (756-929). (754-927). En el 756, los sublevados ofrecieron el poder a Abderraman I, de la familia de los Omeyas, que había escapado de la matanza de toda su familia. Nada más asumir el poder se independiza de Damasco y se declara... Emir. walies,. En el año 1031, los representantes de las grandes familias cordobesas deciden suprimir el califato. Su lugar será ocupado por una serie de reinos independientes , que se conocen con el nombre genérico de... Reinos de Taifas. monarquías de Taifas. mientras AlÁndalus desarrolla su potencial económico y militar, los cristianos se reorganizan. Surgen así los llamados... núcleos de resistencia. regiones de resistencia. Batalla de Covadonga. (722). (729). La consolidación y expansión del reino hacia Galicia y la Meseta Norte fue obra de Alfonso I... (739-757). (719-755). Fue el otro área de resistencia frente al Islam, donde los francos habían establecido una franja defensiva entre su territorio y Al-Ándalus. (Marca Hispánica). (Marca nacional). Hacia ..., otro imperio africano, el de los Almohades, somete de nuevo todo el territorio andalusí. 1163,. 1233,. FORMACIÓN DE LOS REINOS HISPÁNICOS: cobro de tributos. (parias). (pelele). Reconquista, se hizo, alternativamente, a través de una... colonización pacífica y enfrentamientos bélicos. colonización hostil y enfrentamientos bélicos. FORMACIÓN DE LOS REINOS HISPÁNICOS: La primera etapa se desarrolló entre el comienzo de la crisis del Califato de Córdoba... (1008). (1018). FORMACIÓN DE LOS REINOS HISPÁNICOS: La segunda etapa comprende la ocupación de los valles de los ríos... Tajo y Ebro. Guadiana y Miño. Peste Negra. (1348). (1352). Terminada la reconquista de los territorios en la Península por la ..., Jaime I inició la formación de un imperio comercial en el Mediterráneo occidental. Corona de Aragón. Corona de león. Castilla decidió llevar a cabo la conquista del Estrecho para impedir nuevas invasiones. La toma de Algeciras en ..., cerró definitivamente la vía a futuras invasiones. 1344. 1337. El reino nazarí llegará a su fin con la conquista el ... de la ciudad de Granada por obra de los Reyes Católicos. 2 de Enero de 1492. 6 de Enero de 1498. LA SOCIEDAD ANDALUSÍ: árabes. que acapararon el poder y la riqueza. que no acapararon el poder ni la riqueza. LA SOCIEDAD ANDALUSÍ: bereberes. norteafricanos. surafricanos. LA SOCIEDAD ANDALUSÍ: funcionarios de rango medio, comerciantes o... alfaquíes. bereberes. mudéjares,. musulmanes que van quedando bajo dominio cristiano conforme avanza la Reconquista. cristianos que van quedando bajo dominio musulmán conforme avanza la Reconquista. LOS REINOS CRISTIANOS: Las ferias. eran encuentros de comerciantes; se celebraban en sitios y en fechas determinadas. eran encuentros de comerciantes; se celebraban en sitios y en fechas aleatorias. LOS REINOS CRISTIANOS: Los gremios. fueron asociaciones de artesanos, constituidos con arreglo a un rígido estatuto escrito. fueron asociaciones de comerciantes, constituidos con arreglo a un rígido estatuto escrito. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE AL-ANDALUS: El sistema se basó en una fuerte concentración del poder en manos del ..., primero, y del ..., después. Emir, primero, y del Califa, después. Califa, primero, y del Emir, después. |