option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test cabo 1º ET

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test cabo 1º ET

Descripción:
Temario 2017. Mucha suerte

Fecha de Creación: 2017/06/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1º Las medidas de Defensa Aérea Pasiva incluyen, entre otras, las siguientes señala la falsa: A/ Enmascaramiento. B/ Información. C / Movilidad. D/ Control de emisiones (EMCON). E / Decepción.

2º/ SILENCIO DE RADIO (señala la falsa). A- Las órdenes para la imposición de silencio electrónico se emitirán anticipadamente, por medios seguros. B- La estación de control de la red puede imponer o levantar el silencio electrónico en la red o redes de su responsabilidad. C- No debiendo pasarse ninguna orden ejecutiva relacionada con la imposición del silencio por radio en claro o codificada. D- Las órdenes que imponen el silencio electrónico detallarán las circunstancias en las que, y por quién, puede ser levantado o roto, así como el procedimiento para ello. E- Todas las estaciones se mantendrán alertadas contra los intentos del enemigo de inducir a la ruptura del silencio electrónico por medio de mensajes falsos.

3º/ La acción del frío puede provocar: A- Pie de trinchera. B- Deshidratación. C- Intoxicación por monóxido de carbono. D- Ceguera de las nieves. E- Todas son ciertas.

4º/ Las redes Operacionales y tácticas engloban los medios que precisan las Unidades desplegadas en la ZO y se articulan en: A- Red Principal y Redes secundarias. B- Red Táctica Principal y Red Radio de Combate (CNR). C- Red de emergencia , Red Operativa (R.O) y Redes Tácticas (R.T.). D- Red de Mafia y Red de pescador. E- Red Logística y Red Táctica.

5º/ PROCEDIMIENTO BEADWINDOW (Señala la falsa). A- Es un procedimiento sencillo y rápido que se emplea para controlar la seguridad de las redes no aprobadas. B- Es obligatorio el empleo de BEADWINDOW en operaciones y ejercicios, muy especialmente en los circuitos de fonía no protegidos,. C- El informe BEADWINDOW sirve para alertar a otros operadores de la red de la revelación del EEFI. D- Produce un aumento de los conocimientos sobre seguridad entre los operadores. C- El procedimiento BEADWINDOW utiliza una palabra clave y una combinación numérica, que se transmite inmediatamente a la estación que ha revelado un EEFI.

6º/ Prevención de las lesiones por acción del calor y del sol. A- Calambres. Llevar un régimen de entrenamiento y esfuerzo creciente. Programar los descansos y la reposición de alimentos y agua durante el ejercicio. B- Agotamiento.  Para su prevención se tendrán en cuenta las horas t días de descanso que se tienen por convenio. C- Golpe de calor. Es mortal en un 80% de los casos. A temperatura de 37 ºC la actividad debe reducirse al máximo, y si la humedad es alta, debe interrumpirse. D- Deshidratación. La bebida es esencial, la necesidad mínima con temperaturas altas será de tres litros por persona y día. Ante la falta de agua, se podrán tomar bebidas carbonatadas o de escasa graduación de alcohol (vino o cerveza), debe consumirse de forma continua y en pequeñas cantidades. E- A, C y D son correctas.

7º/ Primer escalón sanitario En las unidades tipo Compañía participa el siguiente personal en acciones relacionadas con la asistencia sanitaria: A- El propio herido, mediante el conocimiento de las técnicas elementales de primeros auxilios y la utilización de su botiquín individual. B- Los compañeros mediante el conocimiento de las técnicas elementales de primeros auxilios y la utilización de su botiquín individual. C- Los sanitarios-camillero.Debe haber al menos un equipo por Sección o fracción de tropa equivalente. D- A, B y C son correctas. E- todas son falsas.

8º/ RR. OO. FAS , Artículo 3. Primer deber del militar. A- La disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario,. B- La defensa de los territorios del Reino de España y de los españoles. C- El cumplimiento de la Constitución y las demás leyes del Ordenamiento Juridico Español. D- El más exacto cumplimiento de los preceptos contenidos en la Constitución, en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. E- Todas son falsas.

9º/ Factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado, será practicada y exigida en las Fuerzas Armadas como norma de actuación. Tiene su expresión colectiva en el acatamiento a la Constitución y su manifestación individual en el cumplimiento de las órdenes recibidas. A- RR. OO. FAS. B- Constitución Española de 1978. C- Disciplina. D- Jerarquía. E- Espíritu militar.

10º/ RR. OO. FAS. Elige la respuesta correcta. A- Velará por la aplicación de los criterios y normas relativos a la desigualdad efectiva de mujeres y hombres y a la prevención de la violencia de género. B- La dignidad y los derechos violables de la persona son valores que tiene obligación de respetar y derecho a exigir. C- los militares estarán sometidos y someterán a otros, a medidas que supongan menoscabo de la dignidad personal o limitación indebida de sus derechos. D- Todas son correctas. E- Ninguna es correcta.

11º/ RR. OO. FAS. Elige la respuesta correcta. A- Cumplirá con exactitud sus deberes y obligaciones impulsado por el sentimiento del amor inspirado en estas Reales Ordenanzas. B- Propiciará, con su actuación, que la justicia impere en las Fuerzas Armadas de tal modo que tengan que esperar del favor y temer de la arbitrariedad. C- Obedecerá las órdenes, que son los mandatos relativos al servicio que un militar da a un subordinado, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que le correspondan, para que lleve a cabo u omita una actuación concreta. D- Todas son correctas. E- Ninguna es correcta.

12º/ Artículo 44. De la disciplina. A- La disciplina, en cuanto conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de las Fuerzas Armadas. B- Es virtud fundamental del militar que obliga a todos por igual. C- La adhesión racional del militar a sus reglas garantiza la rectitud de conducta individual y colectiva y asegura el cumplimiento riguroso del deber. D- Es deber y responsabilidad del militar practicar, exigir y fortalecer la disciplina. E- Todas son correctas.

13º/ En el cumplimiento de las órdenes debe esforzarse en ser fiel a los propósitos del mando,. A- con subordinación y respeto al mando. B- con responsabilidad y espíritu de iniciativa. C- Y cumplir fielmente su proposito aunque le cueste la vida. D- Ante lo imprevisto, tomará una decisión coherente con aquellos propósitos y con la unidad de doctrina. E- B y D son correctas.

14º/ Artículo 48. Límites de la obediencia. "Si las órdenes entrañan la ejecución de actos constitutivos de delito, en particular contra la Constitución y contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, el militar no estará obligado a obedecerlas....". A- En todo caso asumirá la grave responsabilidad de su acción u omisión. B- Dando parte directamente al superior jerarquico. C- Denunciando los hechos ante la Guardia Civil. D- Denunciando lo ocurrido en el togado militar de la zona. E- Todas son falsas.

15º/Artículo 51. Forma de corregir. . A- Se corregira la falta del mando ante ante sus subordinados cuando la falta se haya cometido en presencia de éstos. B- En beneficio de la disciplina nunca corregirá ni llamará la atención a nadie ante otros de inferior empleo. C- Deberá corregir las faltas o defectos que observe,En presencia de un superior para que no tenga este que hacerlo. D- Cuando aprecie una falta grave la corregirá e impondrá la sanción que corresponda o informará de ella a quien tenga la potestad sancionadora. Las faltas leves se corregiran con amonestación. E- Todas son falsas.

16º/Signos externos de disciplina, cortesía militar y policía. A- Pondrá gran cuidado en observar y exigir los signos externos de disciplina. B- Pondrá gran cuidado en observar y exigir los signos externos cortesía militar y policía. C- Se esforzará en poner de manifiesto la atención y respeto a otras personas, sean militares o civiles, en destacar por la corrección y energía en el saludo y por vestir el uniforme con orgullo y propiedad. D-Tendrá presente que el saludo militar constituye expresión de respeto mutuo, disciplina y unión entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas. E- Todas son verdaderas.

Artículo 53. Estilo de mando. "El militar que ejerza mando se hará _________ por sus subordinados; no les disimulará jamás____________; les infundirá___________ en el desempeño de sus obligaciones; será firme en el mando, graciable en lo que pueda y___________ en su actitud y palabras aun cuando amoneste o sancione.". A- querer y respetar / las faltas de subordinación/ amor al servicio y mucha exactitud/ cometido. B- respetar/ las faltas de subordinación/ amor al servicio y exactitud/ comedido. C-querer y respetar/ las faltas de subordinación/ amor al servicio y exactitud/ comedido. D- respetar/ las faltas de subordinación/ amor al servicio y exactitud/ comedido. E-querer y respetar/ las faltas de subordinación/ responsabilidad y exactitud/ comedido.

18º/Artículo 54. Liderazgo. "Reafirmará su liderazgo procurando conseguir el apoyo y cooperación de sus subordinados por el prestigio adquirido con su....". A- ejemplo. B- preparación. C-capacidad de decisión. D- A,B Y C son correctas. E- Ninguna es correcta.

19º/Artículo 55. Responsabilidad en el ejercicio del mando. (señala la falsa). A- El sentido de la responsabilidad es indispensable para el buen ejercicio del mando y por él se hará acreedor a la confianza de sus superiores y subordinados. B- La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable ni puede ser compartida. C- Los que ejerzan mando tratarán de inculcar una disciplina basada en el convencimiento. D-Todo mando tiene el deber de exigir obediencia ciega a sus subordinados y el derecho a que se respete su autoridad. E-No podrá ordenar actos contrarios a las leyes o que constituyan delito.

20º/ Legislación. Señala la falsa. A- Ley 50/2011, de 28 de julio, se aprueban las Normas sobre mando y régimen interior de las unidades e instalaciones del Ejército de Tierra. B-Segurididad, en las Fuerzas Armadas RD 194/2010,. C-Real Decreto 96/2009, de 6 de Febrero, por el que se aprueban las RR. OO- PARA LAS FAS. D- LEY 39/07, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar. E-LEY 8/06, de 24 de abril, de tropa y marinería.

21º/ MG 42.- Señala la falsa. A- Longitud del arma 1.250 mm. B-Velocidad inicial 920 m/s. C-Peso del afuste superior 13 Kg. D-Nombre MG – 1A1 (42/58). E-Peso bipode 1 kg.

22º/MG 42.- Una Pieza metálica que por un extremo termina en una cabeza, y en el otro tiene una rosca en que se atornilla una tuerca es.. A- Escotadura. B-Apéndice. C-Perno. D-Cacha. E-Fuste.

23º/MG 42- ¿Cada cuántos disparos de fuego continuo se debe cambiar el cañón?. A- 250 (cada caja). B- 200. C- 150. D- 100. E- 50.

24º​/ Señala la verdadera de las siguientes afirmaciones. A- La investigación de la causa que produce la interrupción del fuego es de poca importancia durante el combate. B- Es incorrecto asegurar el arma antes de que el cierre haya llegado a su posición más retrasada. C-En el caso de hallarse un cartucho en el cañón y si el cañón está caliente nos alejaremos rápidamente de la máquina por el peligro de deflagración del cartucho. D- A y B son correctas. E- A, B y C son correctas.

25º/MG42- Limpieza del arma. A- Antes del tiro se procederá a limpiar y lubricar el arma. B-Después del tiro se limpiarán las piezas expuestas a los gases de la pólvora. C- Se deberá limpiar cada semana. D-A y B son correctas. E- Cy D son correctas.

26º/PR4G- ¿COMO SE APAGA LA RADIO PARA DESMONTARLA?. A-Colocando el conmutador “F” en la posición “O”. B-Colocando el conmutador “F” en la posición “*”. C-Colocando el conmutador “F” en la posición “=”. D-Colocando el conmutador “G” en la posición “O”. E-Colocando el conmutador “O” en la posición “F”.

27º/PR4G- CARACTERÍSCICAS (indica la falsa). A-Banda de frecuencia HF 30,00 a 87,975 MHz. B-Número de canales posibles 2230. C-Potencia de emisión 0,4 a 4 W. D-Batería NiCd (17 h. de carga) 9 a 11 h. de funcionamiento. E-Peso con batería de litio 7 Kg.

28º/PR4G- LA TECLA "SERV" DA ACCESO A LOS SERVICIOS DE. A-Rango. B-Consulta. C-Test de enlace. D-Canales de vigilancia. E-Todas son verdaderas excpto B.

29º/PR4G- Realiza los cálculos y asigna a cada malla y equipo los planes de frecuencias y claves COMSEC y TRANSEC para cada uno de los seis canales. Todos estos datos se cargan en los DDI fuentes u originales, para hacerlos llegar a los duplicadores o a los usuarios. A- ES/MYK-9720. B- ES/MYK-9722. C-KY-9720. D-RD-9722. E-KY-9724.

30º/ PARA EL ASCENSO A CABO MAYOR SE EXIGIRÁ. A-Titulación de Técnico en el sistema educativo general. B- Titulación de Técnico Superior en el sistema educativo general. C- Titulación de Técnico Militar. D-Titulación de Grado en Magisterio. E-No requiere titulación.

31º/ EL SALUDO VERBAL A UN CAPITÁN DE FRAGATA SERÁ : "A sus ordenes mi... A- Teniente coronel. B- Comandante. C- Capitán de Fragata. D- Se le llama por el nombre. E- Primero de abordo.

32º/ Ley 39/07- SEÑALA LA FALSA. A- Todo aquel que adquiera la condición de militar de carrera debe, seguidamente, prestar ante la Bandera juramento o promesa de defender a España. B- El acto de juramento o promesa ante la Bandera de España será público y estará revestido de la mayor solemnidad. C-También adquieren condición militar, sin que su vinculación sea una relación de servicios profesionales los reservistas cuando se incorporen a las Fuerzas Armadas. D-El militar profesional ejerce funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes. E- Los ascensos al empleo de teniente coronel en las escalas técnicas de los cuerpos de ingenieros y en la escala de oficiales enfermeros se efectuarán por el sistema de elección.

33º/ La asistencia sanitaria comprende. A-Sanidad, Farmacia y veterinaria. B- Medicina, enfermeria, farmacia y psicología. C-Medicina, enfermeria, farmacia, veterinaria y psicología. D-Sanidad,farmacia y psicología. E- Todas son falsas.

34º/ Artículo 18. Revista y relevo de la guardia de seguridad. 1. "Con la necesaria antelación, el jefe de la guardia entrante revistará a sus componentes comprobando el estado de (señala la falsa). A- armamento. B -munición. C- equipo. D-policia.

35º/En una base dende existe un GB jefe de la unidad operativa, un Col jefe de la USBA, un capitan de Cuartel, Un capitán Jefe de la Unidad de Seguridad y un Comandante de la Guardia de seguridad cuyo empleo es el de Sgto. Con respecto a este último señala cual de las siguientes afirmaciones es falsa. A-Dependerá del Gb en las horas lectivas. B-Se relacionará con el jefe de seguridad. C-Dependerá del Capitán de Cuartel fuera de horas de trabajo. D-Dependerá del Col jefe de la USBA en horas de trabajo.

En una base dende existe un GB jefe de la unidad operativa, un Col jefe de la USBA, un capitan de Cuartel, Un capitán Jefe de la Unidad de Seguridad y un Comandante de la Guardia de seguridad cuyo empleo es el de Sgto.¿Quién estará encargado de actualizar la Carpeta de Órdenes de la Guardia de Seguridad?. A-El GB. B-El Col Jefe de la Usba. C-El Capitán de Cuartel. D-El Jefe de Seguridad. E-El Comandante de la Guardia de Seguridad.

n una base dende existe un GB jefe de la unidad operativa, un Col jefe de la USBA, un capitan de Cuartel, Un capitán Jefe de la Unidad de Seguridad y un Comandante de la Guardia de seguridad cuyo empleo es el de Sgto. ¿Quién estará encargado de actualizar el LNRI? E-El Comandante de la Guardia de Seguridad. A-El GB. B-El Col Jefe de la Usba. C-El Capitan de Cuartel. D-El Jefe de Seguridad. E- El comandante de la guardia.

38º/ Extensión de España. A-504.790 km. B-483,910 km. C-582,000 km. D-Ninguna es verdadera. E- 565.236 km.

39º/ Pico mas alto de España. A- Mulhan. B- Mulhacen. C-Aneto. D-Gran Fachá. E-Teide.

40ª/ RIO MAS LARGO DE ESPAÑA. A-Tajo. B. Duero. C-Miño. D-Guadalquivir. E-Ebro.

41º/ Cuando las emisiones de azufre y nitrógeno se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones diluidas de ácido sulfúrico y ácido nítrico, que caen a la superficie terrestre con el agua de lluvia, se denomina. A- Contaminación atmosférica. B- Licuefacción. C- Contaminación quimímica. D- Lluvia ácida. E. agente neurotóxico.

42º/La financiación de una comunidad procede de los siguientes tipos de ingresos. A-La cesión por el Estado de hasta un 30% del IRPF recaudado en cada comunidad y los ingresos procedentes del Fondo de Compensación Interterritorial. B- transferencias de la Seguridad Social. C-La Participación de los Ingresos del Estado (PIE). D-A, B y C son ciertas. E-Ninguna es correcta.

43º/ Di cual de las siguiente afirmaciones es falsa. A-Entrada en la ONU 1955. B-Entrada en la OTAN 1982. C-Entrada en la UE 1986. D-En 1993 nace la UE. E- La CEE nace con el Tratado de Roma en 1949.

44º/ Señala la falsa. A- El hallazgo arqueológico mas antiguo de Europa es el de Atapuerca (800.000 a. C.) y pertenece al Paleolitico Medio. B-Las Cuevas de Altamira pertenecen a la Cultura Magdaleniense. C- La Revolución Neolítica consiste en la sedentarización incorporando la agricultura y la ganadería. D-En la cultura de los millares se encontraron objetos con inscripciones egipcias. E- Edad de Bronce:II milenio a.C. -Culturas del Argar,la Taliótica y de los Castros.

45º/ Los fenicios fueron el primer pueblo en llegar y fundar sus colonias en la Península. Comenzaron sus viajes por el Mediterráneo en torno al año 1000 a.C. A-fundaron Gadir (Cádiz) en el 1104 a.C,Sexi (Almuñécar), Malaca (Málaga), Abdera (Adra). B-No tenían ningún interés en conquistar territorios, y solo pretendían comprar y vender. C-nos introdujeron la industrialización de la pesca, la explotación de salinas y el uso sistématico del hierro,el torno para los alfares, su albafeto, un urbanismo de ciudades amuralladas y organización de las calles en forma de ángulo recto. D-La colonización fenicia, y su influencia sobre los nativos, finalizó cuando los asirios asaltaron, saquearon y destruyeron sus ciudades de origen (Tiro, Sidón y Biblos) en el siglo VI a.C.. E-Todas son ciertas.

46º/Los griegos llegaron a nuestras costas poco después que los fenicios. Vinieron a nuestra Península hacia el siglo VI a.C. A-Nos introdujeron los cultivos de olivo y vid, y nuevos animales domésticos (gallina, gato y asno). B-Los griegos desaparecieron de la escena hispánica a partir del 560 a.C., desplazados por una nueva fuerza política y comercial: los romanos. C-La primera colonia griega fue Rhode (Rosas, Gerona), en el año 580 a.C. fundaron Emporion (Ampurias), Tarraco (Tarragona) y remontando el Ebro fundaron Saraqustia (Zaragoza). D-La rivalidad con los cartagineses llegó a su fin con la batalla de Alalia(Córcega) en el 532 a.C., obligándoles a reducir su comercio al noreste peninsular. E- El fin del dominio griego se produjo en el año 218 a.C. cuando Roma desembarca en Ampurias, iniciándose así la fase de la conquista romana.

47º/La Dama de Baza es una gran obra del arte. A-Celta. B-Cartaginés. C-Ibérico. D-Griego. E-Romano.

48º/ ¿Qué es El Libro de los Jueces? (Liber Iudiciorum). A-Recopilación legislativa que promulgó Recaredo para unificar judicialmente los miembros del estado visigodo. B- Recopilación legislativa que promulgó Octavio y potencío el Derecho Romano. C-Donde se inscribian los jueces romanos. D- Libro que debían estudiar los jueces en Grecia para ejercer como tales. E- Era un listado de precios para que el juez fallara a tu favor, actualmente se sigue utilizando.

49º/ SEÑALA LA FALSA. A-Batalla de Guadalete 711 fin del reinado visigodo y comienzo de la conquista musulmana. B- En 1892 diversos sectores políticos catalanes acordaron las denominadas “bases de Manresa”, redactadas por Prat de la Riba. C- En 1898 se firmó la Paz de París, en la que España concedía la independencia a Cuba y cedía a los Estados Unidos Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam en el archipiélago de las Mar. D- Firma del Convenio o Abrazo de Vergara (1839), entre Espartero y Maroto. E- Son todas falsas.

50º/ OCURRIÓ EN 1808. A- Abdicaciones de Bayona. José I (hermano de Napoleón) es rey de España. B-Resolución del proceso de El Escorial. Motín de Aranjuez. C-Levantamiento del 2 de Mayo. Comienza la Guerra de la Independencia. Se constituyó la Junta de Defensa o Junta Central, presidida por Floridablanca. D-Batalla de Bailén. E-Todas son ciertas.

Denunciar Test