option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cabo 2023 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cabo 2023 1

Descripción:
test 1

Fecha de Creación: 2023/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las Reales Ordenanzas de las FAS se establece en.... R.D 96/2009. LO 9/2011. R.D 8/2004. Ninguna de las anteriores.

Las Reales Ordenanzas de las FAS estan formadas por... Un Titulo Preliminar y 5 Títulos. Un Titulo preliminar y 4 Títulos. Un Titulo preliminar y 3 Títulos. Un Titulo preliminar y 6 Títulos.

El titulo de las ordenanzas referidos a la disciplina militar es..... Titulo I. Titulo II. Titulo III. Titulo IV.

El Titulo IV de las Reales Ordenanzas hace referencias a.... La disciplina. La accion del mando. Las operaciones. Las funciones logisticas.

Sobre las Ordenanzas de las Fas... (indica la incorrecta). Su objeto es definir los principios éticos y reglas de comportamiento de acuerdo con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Deben servir de guia a todos los militares para fomentar y exigir el exacto cumplimiento del deber, inspirado en el amor a España y en el honor, disciplina y valor. Se aplican a todos los militares profesionales sin excepción alguna. Son de aplicación a los alumnos de formación, así como a los reservista cuando están activados.

Las Reales Ordenanzas de las FAS, ¿ afectaran a la G.C.?. A) Si, en las mismas condiciones que a otro miembro de las FAS. B) Si, excepto cuando contradigan o se opongan a su legislación especifica. C) Si, excepto ciertos capítulos de los Títulos I, III, IV que solo se les aplicara en tiempo de conflicto bélico, durante el estado de sitio, en cumplimiento de misiones militares o cuando se integren en unidades militares. D) B y C son correctas.

El primer y mas fundamental deber del militar es.... La disposicion permanente para defender España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. Guardar y hacer guardar la Constitucion como norma fundamental del Estado. Lealtad al Rey y la Casa Real, incluso con la entrega de su vida cuando fuera necesaria. Cumplir y hacer cumplir las obligaciones derivadas de las misiones de las FAS.

Sera deber de caracter general de los militares.... La disposicion permanente para defender España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. Guardar y hacer guardar la Constitucion como norma fundamental del Estado. Lealtad al Rey y la Casa Real, incluso con la entrega de su vida cuando fuera necesaria. Todas las anteriores.

El militar, como servidor publico, debe actuar entre otros con arreglo a los siguientes principios... ( indica el que no ). objetividad. imparcialidad. posibilidad. accesibilidad.

Para conseguir la maxima eficacia, el militar se ajustara a los principios de las FAS de.... Disciplina, jerarquia y unidad. Disciplina neutralidad y jerarquia. Confidencialidad, jerarquia y accesibilidad. Confidencialidad, neutralidad y unidad.

La dispiclina es.... La situacion relativa entre sus miembros en cuanto concierne a mando, subordinacion y responsabilidad. El factor de cohesion que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado. El factor de cohesion que te obliga a actuar con lealtad y compañerismo. Todas son correctas.

La situacion relativa entre sus miembros en cuanto conciernea mando, subordinacion y responsabilidad, se llama en las FAS.... Escalonamiento. Jerarquia. Descentralización. Escalafón.

La autoridad que ejerce n militar por motivo de su cargo, destino o servicio, implica.... El derecho y el deber de tomar decisiones, dar ordenes y hacerlas cumplir. Fortalecer la moral y motivar a los subordinados. Mantener la disciplina y administrar los medios asignados. Todas son correctas.

Las Reales Ordenanzas de las FAS entiende que el militar se comportara en todo momento con lealtad y compañeris, asumiendo solidriamente con los demas miembros de las FAS en el cumplimiento de la mision, para contribuir a.... Un ambiente de amisad y garantizando el buen funcionamiento de las unidades. La unidad de las FAS. Crear un vinculo entre todos los miembros de las FAS. Todas son correctas.

El articulo 14 de las R.R.O.O dice define el espiritu militar y sigue ``El militar cuyo propio honor y espiritu no le estimule a obrar siempre bien..´´. Vale muy poco para el servicio. El llegar tarde a su obligación, aunque sea de minutos..... era prueba de gran desidia e ineptitud para la carrera de las armas... Tendrá graves consecuencias disciplinarias. El llegar tarde a su obligación aunque sea diez minutos. No valdrá para el servicio. El llegar tarde a su obligación, aunque se diez minutos...

el militar tendra presente que a las siguientes virtudes, NUNC podra faltar... (indica la correcta). Disciplina, integridad, objetividad y exactitud en el servicio. Disciplina, prontitud en la obediencia, integridad y valor. Disciplina, valor, objetividad y confidencialidad. Disciplina, valor, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio.

el militar en su actuacion debe... (indica la incorrecta). Dar primacía a los principios éticos que responden a una exigencia de la que hara norma de vida. Cumplir con exactitud sus deberes y obligaciones impulsando por el sentimiento del honor. Propiciar que la justicia impere en las FAS de tal modo que nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad. Ejercer su profesión con dedicación y espíritu de sacrificio, subordinando la intima satisfacción del deber cumplido a la honrada ambición profesional.

Entre los deberes del militar estara.... Sentirse heredero y depositarlo de la tradicion militar española. Velar por el prestigio de las FAS y por el suyo propio como miembro de ellas. conservar y transmitir el historial, tradiciones y simbolos de su unidad. Contribuir a fomentar el espiritu de unidad y reforzar las virtudes militares de sus componentes. Todas son correctas.

el militar en las FAS ejercera funciones... Operativas, tecnicas, logisticas y administrativas. De mando, de gestion y ejecutiva. Operativas, logísticas y administrativas. De mando, logísticas y técnicas.

El militar debe.... ( indica la incorrecta). Prepararse para alcanzar el mas alto nivel de competencia profesional, especialmente en los ámbitos operativo, técnico y de gestión de recursos. Ser consciente de la importancia de la acción conjunta de las FAS, entidad única e integradora de las formas de acción especificas de cada uno de sus componentes. Tener una solida formación moral, intelectual, humanística y técnica, un elevado conocimiento de su profesión y una adecuada preparación física. Relacionarse con superiores y subordinados por su conducto especifico.

Sobre el acatamiento de ordenes del militar.... A) Podra proponer sugerencias, ante cualquier orden de su superior. B) Una vez emitida la orden, la aceptara y defendera como si fuera propia desarrollandola y transmitiendola con fidelidad, claridad y oportunidad para una correcta ejecucion. C) Podra hacer sugerencia al superior antes que este hay tomado una decision. D) B y C son correctas.

los asuntos relativos al servicio... El militar debe tratarlo todos como confidenciales. El militar debe tratarlo todos como secretos. El militar debe tratarlo con discreción. Ninguna es correcta.

Es deber de los militares.. (indique la incorrecta). influir en la agilización o resolución de los tramites o procedimientos que estén en su mano aunque, en ningún caso, cuando suponga un menoscabo de los intereses a terceros. Obrar con la mayor reflexión, justicia y equidad en la elaboración de los IP, así como en los procesos de evaluación en los que participe. si observara alguna novedad o irregularidad que pudiera afectar al funcionamiento, intentar remediarlo y ponerlo en conocimiento de sus superiores mediante parte verbal o escrito, según la urgencia del a novedad. Considerar la educación física y las practicas deportivas como elementos básicos en el mantenimiento de las condiciones psicofísicas necesarias para el ejercicio profesional.

La virtud fundamental del militar que obliga a todosp or igual, es... La honradez. La disciplina. El valor. La lealtad.

las ordenes son... Los mandatos relativos al servicio que un militar da a un subordinado o superior, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que le correspondan. Los mandatos relativos a la vida militar que un militar da a un subordinado, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que le correspondan. Los mandatos relativos a la vida militar que un militar da a un subordinado o compañero, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que le correspondan. Los mandatos relativos al servicio que un militar da a un subordinado, en forma adecuada y dentro de las atribuciones que el correspondan.

El militar que reciba una orden que su ejecución pueda ser constitutiva de delito... Debe acatarla, pues la responsabilidad de la acción es del que la ordenó. No estará obligado a obedecerla, pero asumirá la grave responsabilidad de su acción u omisión. No estará obligado a obedecerla, siendo conocedor que puede asumir la grave responsabilidad de su acción u omisión. Debe acatarla, pues será responsable de las consecuencias de su omisión.

Si el militar que recibe una orden a la que considera que debe presentar alguna objecion... La formulara sobre su inmediato superior siempre al recibir la orden. La formulara ante quien se la hubiera dado. Si su incumplimiento perjudicase a la mision, se reservara su objecion hasta haberla cumplido. La formulara ante quien se la hubiera dado. Si su incumplimiento perjudicase a la mision, es de vital importancia que el superior conozca sus inquietudes. No puede plantearse esa opcion.

El militar que aprecie una falta la corregirá, pero tendrá en cuenta que... Delante de un inferior nunca debe corregir las faltas o defectos si corresponde al otro. No llamara, en ningún caso, la atención a un inferior si hay presente alguno de inferior rango. No llamara la atención a otro delante de los de inferior rango, salvo que la falta se haya cometido en presencias de estos y pudiera perjudicar al servicio. Todas son incorrectas. El militar esta obligado a corregir cualquier consulta.

El militar tendra presente que la expresion de respeto mutuo, disciplina y union entre todos los miembros de las Fuerzas Armada es.. El saludo militar. la cortesia militar. Los simbolos de la Patria. El deber militar.

Referentea la accion del mando ( indique la incorrecta). Quien ejerza el mando se hará querer y respetar por sus subordinados. No les disimulara jamas las faltas de subordinacion. A sus jefes les infundirá amor al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones. Sera firme en el mando, graciable en lo que pueda y comedido en su actitud y palabras aun cuando amoneste o sancione. La responsabilidad del mando no es renunciable ni puede ser compartida. El sentido de la responsabilidad es indispensable para ganarse la confianza de superiores y subordinados.

Es fundamental que quien ejerce el mando... Trate de inculcar la disciplina basada en el convencimiento. Sea consciente de la grave responsabilidad que le corresponde y la asume para evitar la comision de delitos de genocidio. Considerara la vida de sus subordinados con valor inestimable y no los expondrá a mas peligro que los exigidos para cumplir la mision. Todas son correctas.

La capacidad para el combate de un soldado depende de... La preparación física, su estado psíquico y la moral de victoria. La moral de victoria, la motivación y la eficacia en la instrucción y adiestramiento. La preparación física, su motivación y su moral. La moral de victoria, valor, acometividad, serenidad y espíritu de lucha.

La responsabilidad del mando... Nunca puede ser renunciable, pero si puede ser compartida. nunca puede ser compartida, pero si renunciable. Nunca puede ser compartida ni renunciable. Se puede renunciar cuando exista justificación.

La condición esencial del mando será..... Su liderazgo. Su preparación física, psíquica y técnica. Su capacidad de inculcar moral de victoria, motivación y de instruir a sus subordinados. La capacidad de decidir.

El mando, ante sus subordinados, debe actuar... (indique la incorrecta). Con firmeza, justicia y equidad. procurando la arbitrariedad y promoviendo la responsabilidad, intima y mutuo respeto y lealtad. Razonando en la medida de los posible sus ordenes para conseguir lealtad y confianza. Transmitiendo las ordenes a través de su inmediato subordinado. Administrando os recursos, acorde al principio de economía y eficiencia en su utilización.

El mando de unidad sera... El máximo responsable de su buen funcionamiento, de su preparación, de posibilitar su supuesta a disposición de la estructura operativa y del exacto cumplimiento de las ordenes recibidas. Quien se preocupe de mantener y potenciar la disciplina, moral, motivación, seguridad, formación militar y condiciones físicas de sus subordinados. Quien se preocupe de que sus subordinados conozcan, cumplan y hagan cumplir las obligaciones. Todas son correctas.

Se llama en las FAS `` Jefe o Comandante´´ al... Mando de su unidad. Mando de buque o aeronave. Responsable del Estado Mayor de una organización operativa. Empleo inmediatamente superior al de capitán.

Las cualidades esenciales que todo militar debe tener en tareas de apoyo son... Lealtad, competencia profesional , capacidad de trabajo y la discreción. Lealtad, eficacia, capacidad de trabajo y discrecion. subordinación, competencia profesional, capacidad de trabajo y discreción. Subordinación, eficacia, capacidad de trabajo y discreción.

El militar, cuando presta su apoyo al mando, debe tener presente que su trabajo es.... Determinante y que será responsable de sus actos. Personal y que solo será responsable ante su jefe. impersonal y que solo será responsable ante su jefe. Personal y que será responsable de sus actos.

El militar que realiza labores de apoyo al mando debe... A)Interferir en las acciones del mando cuando crea que sea mejor para el servicio. B)Proporcionar información al mando puntual y objetiva. C)No interferir en las acciones directivas del mando. D) B y C son correctas.

Las cualidades que debe tener todo combatiente son... Moral de victoria, motivación y preparación. Moral de Victoria, valor, acometividad y serenidad y espíritu de sacrificio. Moral de victoria, valor, acometividad, serenidad y el espíritu de lucha. Moral de victoria, motivación, acometividad, serenidad y espíritu de sacrificio.

cuando el militar tenga que usar la fuerza... Hará su uso gradual y proporcionado de la misma, acorde a las reglas de enfrentamiento. Actuara con inquebrantable voluntad de vencer. Pondrá todo su esfuerza y atención en la misión y lo hará con entrega, sacrificio y energía. Todas son correctas.

Durante las misiones de paz, el militar actuara.... Como instrumento de la Nación Española, en estrecha colaboración con paises aliados y en el marco de organizaciones internacionales. Poniendo todo su interés en el conocimiento y comprensión de la cultura y costumbre de la zona. con respeto hacia todos los elementos culturales de la zona de despliegue, salvo que comprometa la misión o la seguridad. Todos son correctas.

El militar en las operaciones ( indique la errónea). Conocerá, difundirá y aplicara en cualquier conflicto los convenios internacionales ratificados por España relativos al bienestar social, economía y finanzas así como material de guerra. Tratara con humanidad y sin discriminación a todos los heridos, enfermos, náufragos, prisioneros y civiles que estén en su poder. En la medida que lo permita la misión, y sin tardanza, debe tomar medidas para buscar heridos, enfermos, náufragos, ampararlos contra el saqueo y los malos tratos asi como buscar a los muertos e impedir el despojo. Tendrá en cuenta el principio de distinción entre civiles y combatientes y entre bienes de carácter civil y objetivos militares para proteger a los civiles.

Un militar tendra el cometido de evacuar españoles en el extranjero cuando... Cuando las circunstancias de inestabilidad en España pongan en grave riesgo su vida o sus intereses. Cuando el personal militar este en un pais en conflicto y sea necesaria su repatriación a España. Cuando las circunstancias de inestabilidad en el pais pongan en grave riesgo su vida o sus intereses. Ninguna es correcta.

Cuando un militar es capturado como prisionero.. ( indique la incorrecta). No aceptara del enemigo ningún pacto ni trato de favor especial. Evitara responder a toda pregunta que no sea relativa a la mision. Hará todo lo necesario para evadirse y ayudar a que sus compañeros lo hagan. Tendrá en cuenta que sigue siendo militar, comportándose como tal ante el enemigo y ante sus compañeros cautivos, manteniendo las relaciones de subordinación y la disciplina.

Si un militar es capturado como prisionero, evitara responder a cualquier pregunta que no sea relativa a... Su nombre y apellidos, destino, estado civil y fecha de nacimiento. Su nombre, apellidos, empleo, filiación y fecha de nacimiento. Estado civil, destino, empleo, religión y fecha de nacimiento. Estado civil, filiación, religión, fecha de nacimiento y unidad de dependencia.

El militar español que toma un prisionero enemigo.... Lo someterá a tortura o vejación hasta conseguir la información necesaria. Lo tratara con humanidad y respeto. Lo tendrá en zonas expuestas al combate hasta que se ordene lo contrario. Solamente le interrogara sobre sus datos personales y de afiliación.

El militar que ejerza funciones técnicas, logísticas y administrativas debe... Realizarlas con entrega, conocimiento adecuado y profesionalidad. Esforzarse en estar actualizado y perfeccionar su conocimiento. Valorar y tener claro que estas funciones son primordiales para asegurar la operatividad. Todas son correctas.

El militar que realiza funciones administrativas debe... Ser objetivo y estar orientada a la imparcialidad y el interés común. Tener en cuenta el principio de distinción entre civiles y combatientes. Ser objetivos y hacer un uso gradual y proporcionado de la misma. Todas son correctas.

El militar encargado de administrar los recursos y bienes publicos debe actuar acorde al principio de... A) Austeridad. B) Legalidad y salvaguarda de dichos bienes. C) Imparcialidad y protección de dichos bienes. D) B y C son correctas.

El militar realiza la función docente.... A)Solo cuando es destinado a las escuelas o academias militares. B) Como alumno cuando realiza cursos de formacion. C) Durante toda su carrera militar. D) A y B son correctas.

El objetivo primordial de los militares con labores docentes será... Enseñar a sus alumnos. Enseñar a todos los militares. Enseñar a los subordinados y superiores. Enseñar a sus alumnos y subordinados.

Son dotes imprescindibles para ejercer labores docentes... Constancia y aptitud pedagógica. Prestigio y ejemplaridad. Eficacia y autenticidad. Ejemplaridad y objetividad.

Denunciar Test