CABOS Y OPERACIONES CON CABOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CABOS Y OPERACIONES CON CABOS Descripción: CONOCIMIENTOS MARINEROS 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LAS " CUERDAS" UTILIZADAS A BORDO LLEVAN EL NOMBRE GENERICO DE. CABOS. JARCIA. FILASTICA. ALMA. EN CONJUNTO DE CABLES Y CABOS ESPEFICIOS DE UN BUQUE SE DENOMINAN: JARCIA. CABOS. MENA. FILASTICA. LOS CABOS SE MIDEN POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA EXPRESADAS EN. MILIMETROS. CENTIMETROS. DECIMETROS. PULGADAS. LOS CABOS SE MIDEN POR SAU LONJITUD DE: CIRCUNFERENCIA O MENA. MENA Y GROSOR. GROSOR Y CIRCUNFERENCIA. LONJITUD DE ANCHO. LA PRIEMRA OPERACION PARA ELABORAR UN CABO, ES UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTETICAS Y RETORCARLAS SOBRE SI MISMAS A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHADO. EMPAREJADO. FILASTICA. GUINDALEZA. EL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA FORMAN. UNA FILASTICA. GUINDALEZA. CABO. MENA. EL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA FORMAN UNA FILASTICA, EL PASO SIGUIENTE ES RETORCER O COLCHAR VARIAS FILASTIVCAS ENTE SI, PERO AHORA EN SENTIDO CONTRARIO DE ESTE FORMA SE OBTIENE: UN CORDON. UN CABLE. UNA MENA. UN CABLE. CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA SE FORMA. UNA GUINDALEZA. UNA MENA. UN COLCHADO. UNA FILASTICA. CUANDO LA GUINDALEZA ESTA FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDON INTERNO COLCHADO AL REVES LLAMADO: ALMA. CUERPO. FILASTICA. GUINDALEZA. __________ SON LA MAYORIA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO. GUINDALEZA. CABOS. CALABROTE. ALMAS. TRES O CUATRO GUINDALEZAS COLCHADAS A LA IZQUIERDA FORMAN UN CABO NORMALMENTE VOLUMINOSO, DENOMINADO. MENA. CALABROTE. TEJIDO. TRENZADO. PARA CONSEGUIR UNA LARGA DURACION DE LA CABULLERIA CON VISTAS A UNA MAYOR SEGURIDAD EN LAS MANIOBRAS, NO SE DEBEN DE SOMETER AL CABO A ESFUERZOS DESPROPOORCIONADOS CERCANOS: A LA RUPTURA. A LA GUINDALEZA. A LA FRAJILIDAD. A LA COSTURA. LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FGALICDAD PARA LIARSE , COGER VUELTAS O COCAS PARA EVITAR ESTO SE UTILIZAN CABOS ELABORADOS MEDIANTE. TEJIDO O TRENZADO. CABOS MAS GRANDES. DE FIBRAS SINTETICAS. DE FIRBRAS VEGETALES. SINONIMO DE QUE UN CABO SE ROMPA, SE CONOCE COMO: FALTE. RUPTURA. LIBRE. ADUJAR. TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS; CHICOTE, FIRME Y. SENO. ALMA. CUERPO. CABEZA. NOMBRE QUE RECIBE EL NOMBRE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS EXTREMOS. SENO. CUERPO. ALMA. CABEZA. TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS, DE LAS CUALES EL CHICOTE, ES EL EXTREMO DEL CABO QUE QUEDA. LIBRE. EXPUESTO. SOLO. A LA MITAD. TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS, DE LAS CUALES EL _________ ES EL EXTREMO DEL CABO QUE QUEDA. CHICOTE. SENO. CUERPO. FIRME. NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE. FIRME. SENO. ALMA. CHICOTE. ACCION DE RECOJER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTEL, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y BNO SE ENREDE: ADUJAR. ADJUNTAR. ADHERIR. RECOJER. EL METODO GENERAL DE RECOGER UN CABO,CONSISTE EN FORMAR CIRCUALOS SOBRE CUBIERTA CON EL, EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ Y EMPEZANDO POR LA PARTE MAS PROXIMAL AL: FIRME. APAREJO. ADUJADO. CHICOTE. ADUJAR UN CABLE O CABO CONSISTE EN RECOJERLO ORDENADAMENTE; CUANDO LAS ADUJAS SON TODAS DEL MISMO TAMAÑO Y ESTAN CLARAS, SE DICE QUE SE HA ADUJADO: POR IGUAL. POR DERECHA. POR IZQUIERDA. POR AMBOS LADOS. CON CALBES DE GRANDE MENA Y EN LOS QUE SE DESEA DISPONER DE ELLOS CON RAPIDEZ, TALES COMO LOS DE AMARRE, SE SUELEN UTILIZAR EL ADUJADO. A LA GUACARESCA. A LA AZOCAR. A LA COSTURA REDONDA. AL EMPALMADO. LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EL EMPALME DE DOS CABOS, UNION DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, UNA ES ENTRELAZANDO LOS CABOS, LO QUE SE LLAMA: NUDO. ENTRELAZADO. SUJETAR. AFIRMAR. PARA MEJORAR LA RESISTENCIA Y ASPECTO DEL NUDO O COSTURA SE LE TERMINA A VECES CON UNA: LIGADA. GUACARESCA. AMARRE. GUINDALEZA. PARA MEJORAR LA RESISTENCIA Y ASPECTO DEL NUDO O COSTURA, SE LE TERMINA A VECES CON UNA :__________ QUE CONSISTE EN DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS. LIGADA. AYUASTA. GUINDALEZA. GUACARESCA. LA ACCION DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COO. AZOCAR. ASUCAR. APRETAR. ANUDAR. LA ACCION DE PARETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO AZOCAR, MIENTRAS QUE SI EL CABO SE SUELTA DE DONDE ESTABA SUJETO, SE DICE QUE SE HA. ZAFADO. DESAMARRADO. DESTRINCADO. DESANUDADO. UNIR ENTRE SI DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS SE LE CONOCE COMO. AYUSTAR. AJUSTAR. ADHERIR. COSTURAR. CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA. EL NUDO LLANO RESULTA DEMASIADO VOLUMINOSO, EN SU LUGAR SE UTILIZA EL ;. NUDO ORDINARIO. NUDO LLANO. NUDO CIEGO. NUDO MARINERO. SIRVE ESTA CLASE DE COSTURA PARA AYUSTAR DOS CABOS COLCHADOS. COSTURA REDONDA. COSTURA CUADRADA. COSTURA NORMAL. COSTURA. ES UN NUDO AMPLIAMENTE UTILIZADO PARA REALIZARLOS SE CRUZAN POR DOS VECES CONSECUTIVAS LOS CHICOTES DE AMBOS CABOS. NUDO LLANO. NUDO CIEGO. NUDO MARINERO. NUDO ORDINARIO. AYUSTAR CONSISTE EN UNIR ENTRE SI DOS CABLES POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS, TAMBIEN SE LE CONOCE COMO: EMPALMAR. ADJUNTAR. ADHERIR. AYUSTAR. A LAS GAZAS HECHAS MEDIANTE NUDOS, SE LES DENOMINA A VECES;. BALSOS. BASOS. VALSOS. VASOS. NUDO MUY EXTENDIDO ENTRE L A GEN TE DEL MAR. AS DE GUIA. AS DE COPAS. AS DE NUDO. AS DE CABO. TIPO DE GAZA QUE SUELE UTILIZAR PARA SUSPENDER UN HOMBRE. BALSO POR CHICOTE. BALSO POR GUINDALDEZA. BALSO DE HOMBRE. BALSO DE SUSPENSION. A LA GAZA MEDIANTE COSTURAS SE LE LLAMA ASI: EMPULGUERA. PULGUERIA. EMPULGA. EMPULGUE. CUANDO LA GAZA DEBE DE TRABAJAR ALREDEDOR DE ALGO DURO (CANCAMO, GRILLETES, ETC) ES CONVENIENTE INSERTAR UNA PIEXZA METALICA DENOMINADA. GUARDACABO. GUARDAPOLVO. GUARDAALMA. GUARDA. OPERACION QUE CONSISTE EN DAR UNA LIGADA CON HILO DE VELAS AL CHICOTE DE UN CABO. FALCACEAR. FLACAER. FLACIDEZ. FLASEAR. UNA DE LAS OPERACIONES MAS IMPORTANTES A REALIZAR CON LOS CABOS CONSISTE EN EVITAR QUE LOS CHICOTES SE ___________. DESCOLCHEN. DESHAGAN. DESNUDEN. DESPULGUEN. |