CAC 07 El servicio post-venta.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAC 07 El servicio post-venta. Descripción: Comunicación y Atención al Cliente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si el cliente queda satisfecho con su compra, incluyendo el servicio recibido: Seleccione una o más de una: a. Aportará ideas para mejorar el servicio y/o el producto. b. Realizará nuevas compras. c. Comprará acciones de la compañía. d. Puede generar nuevos clientes potenciales. El proceso de venta no concluye nunca.¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La información de salida hacia otros procesos implica: Seleccione una o más de una: a. Deficiencias del producto o servicio y oportunidades de mejora. b. Información para el control de los procesos. c. Mantenimiento, reparación e instalación. d. Valoración de los productos y de los procesos. El profesional del servicio post-venta debe conocer _____ el producto o servicio vendido. Seleccione una: a. la información sobre el posible uso de. b. todos lo productos competidores de. c. los elementos que componen. d. el mecanismo de funcionamiento interno de. Las necesidades específicas de cada servicio han de facilitar al cliente: Seleccione una: a. La comunicación con el departamento de atención al cliente. b. El disfrute del producto. c. La compra de nuevos productos. d. La relación con otros procesos. El proceso de venta _____ y hasta ahí debe llegar el compromiso con el cliente. Seleccione una: a. no acaba nunca,. b. acaba cuando el producto ha sido consumido en su totalidad,. c. acaba cuando ha pasado el tiempo marcado por garantía,. d. acaba cuando el cliente desaparece,. Los histogramas pueden ser: Seleccione una o más de una: a. Poligonales. b. De causa-efecto. c. De barras. d. Circulares. La estrategia de recoger y discutir todas las ideas que un grupo exprese en torno a un tema se llama: Seleccione una: a. Tormenta de ideas. b. Árbol de estructura. c. Análisis del valor. d. Flujograma. El ingrediente fundamental para la fidelización del cliente es su _____ con el producto o servicio, así como con el trato, recibidos. Seleccione una: a. manifestación. b. voluntad. c. satisfacción. d. capacidad. Las expectativas de los clientes son _____ en relación con cómo será la relación con el vendedor. Seleccione una: a. apuestas. b. predicciones. c. declaraciones. d. mentira. Con el proceso de mejora de la calidad: Seleccione una o más de una: a. Comienza un nuevo plan de calidad, con una nueva planificación. b. Comienza el proceso de control. c. Finaliza el proceso de gestión de la calidad. d. Finaliza el proceso de control. Las expectativas de los clientes nunca son comparativas. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Las características propias del proceso mismo son _____ de cada servicio. Seleccione una: a. las características interpersonales. b. las características cualitativas. c. las características particulares. d. las características cuantitativas. Un usuario preparado para el consumo del bien es aquel que: Seleccione una: a. Tiene la titulación necesaria. b. Ha recibido las instrucciones y el adiestramiento necesario para su utilización. c. Ha conseguido el dinero necesario para su compra. d. Conoce un modelo parecido. La medición del comportamiento real de las partes que componen el sistema se realiza a través del: Seleccione una o más de una: a. Cálculo del modo de proceder. b. Cálculo de los índices de satisfacción. c. Revisado del modo de proceder. d. Revisado del uso de cada registro. La valoración que el cliente hace del uso de un producto es: Seleccione una: a. El valor final. b. El valor de compra. c. El valor de uso. d. El valor de cambio. El asesoramiento trata de _____ al usuario para que pueda extraer el máximo rendimiento al producto. Seleccione una: a. instruir pero no adiestrar. b. amonestar. c. instruir y adiestrar, si fuera necesario. d. aconsejar. La información de entrada procedente del entorno abarca: Seleccione una o más de una: a. Las necesidades de los clientes. b. Las necesidades de los empleados. c. La situación de la competencia. d. Las expectativas de los clientes. La situación de la competencia: Seleccione una o más de una: a. Debe ser vigilada. b. No afecta a nuestro trabajo. c. Afecta siempre negativamente. d. Nos sitúa en una posición de rivalidad. La fidelización del cliente es el resultado de una buena gestión de la calidad, cuyo indicador inequívoco es la satisfacción con el producto y el servicio asociado a él. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. |