option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CACBRI FP-AUTOEV-DOC ADMIN.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CACBRI FP-AUTOEV-DOC ADMIN.

Descripción:
Ta chan!

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pueden fundirse en algún momento o caso los documentos de una Junta de Trabajo?. Siempre se procurará fundir algún documento. No. Si. NS/NC.

¿Quiénes son los verdaderos protagonistas de las Juntas de Trabajo?. El Presidente y el Vicepresidente. Los Vocales. El Presidente y el Secretario. El Presidente y el Tesorero.

Cuando se convoca una Junta de Trabajo, ¿Es obligatoria la participación del Secretario?. Si. Si, aunque puede ser sustituido por el Vocal Suplente. Solo cuando está presente el Presidente. No.

Cuando la Junta de Trabajo se convoca con el objeto de difundir, recabar información o intercambiar conocimientos sobre un problema se realizará una Junta de Trabajo de: De difusión. Asesora. Consultiva. de Información.

En las Juntas de Trabajo, ¿Qué es la Orden del Dia?. El documento que indica el proceso detallado del horario. Documento que indica el proceso detallado de la reunión. El documento que presenta los datos personales de los componentes que forman la Junta. El documento que marca las pautas en el tiempo.

En las Juntas de Trabajo, puede omitirse alguna vez uno de los documentos?. No. Siempre se procurará no redactar alguno de los documentos. NS/NC. Si.

Se recibe la directiva de realizar una Junta de Trabajo, por lo que debe redactarse el Esquema de la Reunión. ¿Quién debe redactarlo?. Cualquier miembro de la Junta. Un Vocal designado al efecto. El Secretario de la Junta. El Presidente de la Junta.

¿Qué documento de las Juntas de Trabajo no tiene un formato debidamente reglado?. El Plan de Trabajo. El Análisis. El Orden del Dia. la Convocatoria.

En función del objeto de las Juntas de Trabajo, éstas se clasifican en: Resolutivas, Consultivas, Asesoras, De Relación y de Información. Resolutivas, Consultivas, Asesoras, De Coordinación y de Información. Ninguna de las anteriores es correcta. Resolutivas y no Resolutivas.

Los documentos de la Junta de Trabajo son: Esquema de la reunión, plan de trabajo, orden del día y acta de la reunión. Esquema de la reunión, convocatoria, diseño, orden del día y Acta. Esquema de la reunión y Acta de la Reunión. Esquema de la Reunión, convocatoria, plan de trabajo, orden del día y acta de la reunión.

¿Cómo se escribirá, la primera vez, la denominación de unidades colectivas u órganos de la Armada?. Añadiendo siempre la numeral de identificación del costado. Es indiferente. En su forma abreviada. En su forma completa.

Cuando se produce la sucesión de mando en las condiciones legalmente establecidas; en la antefirma de los escritos o documentos, ¿ qué fórmula se empleará para indicar dicha sucesión?. Accidental. Interino o accidental según corresponda. Interino. Es indistinto.

¿Qué usos puede tener un documento administrativo en el ámbito de la Armada?. Uso público o uso oficial. Uso público y uso oficial. Uso público, uso oficial y uso reservado. Uso oficial siempre.

Administrativamente hablando, entendemos por "sigla". A la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras. A la abreviación gráfica formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja. A la abreviación gráfica formada por el conjunto de letras de una expresión compleja. Al conjunto de letras que representan un vocablo.

Indique qué forma, de las que se señalan, es la correcta para escribir el "tipo genérico" de un buque,. fragata. FFG. Ffg. FRAGATA.

¿Cómo se escribirán las palabras referencia y anexo, cuando hacemos mención a ellas en el cuerpo del texto?. Entrecomilladas y en minúsculas. Mayúsculas, negrita y entrecomilladas. Entrecomilladas y en mayúsculas. Minúsculas, negrita y entrecomilladas.

¿Qué tipo de sello incluirán los documentos clasificados y dónde se colocará?. Rojo, centrado en la parte superior e inferior. Rojo, centrado en la parte inferior. Rojo, centrado en la parte superior. Rojo, en el sobre que contenga el documento.

¿Qué márgenes se utilizarán a izquierda y derecha, caso de que no esté normalizado el documentos y ya los tenga establecidos en el formato?. 3,0 cm a la izquierda y 2,5 cm a la derecha. 2,0 cm a ambos lados. 3,0 cm a ambos lados. 2,5 cm a la izquierda y 3,0 cm a la derecha.

Cuando en un documento administrativo figuran "anexos", "referencias" y "apéndices", ¿en qué orden se relacionan antes de iniciar el cuerpo del texto?. Es indistinto. Apéndices, referencias y anexos. Anexos, referencias y apéndices. Referencias, anexos y apéndices.

¿Dónde se colocará la numeración de las páginas, caso de que haya que numerarlas, en un escrito. Centrado en la parte superior. En la parte inferior a la derecha. Centrado en la parte inferior. En la parte inferior a la izquierda.

La definición de MENSADEF es... Servicio de Mensajería de Defensa. Todas las opciones son incorrectas. Mensajes del Ministerio de Defensa. Servicio de Mensajería Departamental.

En el SIMENDEF, en la barra de herramientas de la Célula encontraremos la posibilidad de pulsar la función de "Responder", la cual nos da la opción de: Realizar un oficio de respuesta a un oficio de entrada. Crear una modalidad general de respuesta automática. Crear una respuesta a un oficio de entrada, que le llegará a la Autoridad remitente en forma de Nota Para. Realizar una nota interior a la Autoridad que firma los oficios.

SIMENDEF es un sistema adoptado en el Ministerio de Defensa que sirve, entre otras funciones para realizar el registro de documentos: Verdadero. Según sea el SIMENDEF oficial o el particular. Falso. Según el caso.

El SIMENDEF se utiliza exclusivamente para: Manejar información sin carácter oficial y sin clasificar. Manejar información de carácter oficial hasta CONFIDENAL. Manejar información de carácter oficial hasta RESERVADO. Manejar información de carácter oficial y sin clasificar.

La aplicación SIMENDEF dispone de varios perfiles de usuario, ¿Cuál de los siguientes no lo es?: Registrador. Órgano Auxiliar de Mando. Usuario Porta-firmas. Usuario Célula.

¿Cómo se incluyen las referencias en el modelo de oficio de SIMENDEF?. Cumplimentando un desplegable existente bajo el título ASUNTO. En la pestaña de Clasificación del oficio. En el cuerpo del oficio. En la pestaña de Distribución del oficio.

En relación a la protección de datos personales, a la hora de elaborar y tramitar un documento administrativo. (Indique la correcta). En ningún caso se incluirán datos de carácter personal en el asunto del documento. Se prestará especial intención en el tratamiento de datos personales sensibles. Como norma general, sólo se incluirá aquella información que contenga datos de carácter personal que no sean de carácter sensible. Todas las respuestas son correctas.

Si en el cuerpo del texto de un documento administrativo fuera necesario transmitir datos de carácter personal sensible, se tomará al menos, una de las siguientes medidas de seguridad: Se cifrará el documento o se remitirá la información a través de anexo físico. Se remitirá la información a través de anexo físico, con las correspondientes medidas de seguridad para evitar la identificación del contenido y acceso al mismo. Cifrar el documento mediante tarjeta PKI para que sólo el destinatario tenga acceso al contenido. Se indicará su clasificación de seguridad mediante sellos de color rojo, especificando claramente el contenido del mismo en el asunto para evitar confusiones.

En SIMENDEF, ¿Quién asigna el número de salida del documento?. La oficina del remitente. La aplicación. La oficina de registro principal. La oficina de registro secundario.

¿Se puede remitir un anexo físico utilizando el SIMENDEF?. Solo en el caso que el anexo se remita también en anexo digital. Es imposible. Solo cuando el anexo físico sea un oficio ya realizado anteriormente. Si.

¿Cómo accederemos al MENSAJEF?. Con una calve que nos proporciona el CISPOC. Con el usuario y la clave proporcionada por el MENSADEF. Con un usuario y una clave que nos proporciona el CISPOC. Con nuestro usuario y la clave de DICODEF.

Queremos comprobar si ya tenemos aprobado el IRE de nuestra comisión de servicio. Qué sistema utilizaremos?. El SIDAE. La SACOMAR. El MONPER. El MENSADEF.

¿A través de qué apartado del SIPERDEF se gestionan las solicitudes de exámenes de idiomas?. A través del SOLIDI. A través del PRISFAS. A través del SOLCUR. A través del INRE.

¿Qué apartado del SIDAE gestiona las nóminas?. Ninguna opción es correcta. El apartado SIDAEPER. El apartado MONPER. El apartado Nóminas.

¿Cual es el mejor sistema para pasar la firma a un Superior Jerárquico?. El PLATFIRM. El SIPERDEF FIRM. El Rúbrica. El Portafirmas.

¿Se pueden adquirir patatas pagándolas por SIDAE?. Solo si se hace en puerto fuera de la base. Si es un contrato a nivel nacional, si. Nunca. Si es compra directa del Jefe del SEA si.

El sistema que se utiliza para tramitar partes de Mantenimiento es el.... El SISTRAM. El SIGMA WEB. El ESTELA. GALIA.

"Es una plataforma a la que se accede a través del portal de Armada en su apartado de transformación digital, la cual se utiliza, entre otras cosas, para ejecutar los procesos de trabajo activos de la Armada mediante tramitación electrónica (SISTRAM)". Nos estamos refiriendo a qué plataforma?. Al TERMINAL. Al SACOMAR. Al ESTELA. El SIABOD.

¿Qué departamento del Cuartel General de la Armada utiliza para su trabajo diario la plataforma TERMINAL?. La SEPEC. La DAE. La CHOVA. La Dirección de Sanidad de la Armada.

Si queremos saber cuánto cobraremos en la Reserva en qué aplicación o portal lo podremos comprobar?. En el MOMPER. En el Portal Personal. En la simulación de Haberes del SEA. En la Nómina.

¿Qué debemos hacer para cambiar el domicilio?. Comunicarlo en el Detall de la Unidad, pero también lo podemos modificar nosotros en el Portal Personal. Comunicarlo al Detall de la Unidad. Remitir una instancia a la Jefatura de Personal. Cambiarlo en SIPERDEF.

¿Podemos modificar en el Portal Personal los dias que nos corresponden de Asuntos Propios?. No, pero exclusivamente desde el 01 al 2º de Enero del año siguiente al que queremos comprobar. Si. No, solo lo puede hacer la JEPER. No, solo lo puede hacer la Comandancia de la Unidad.

¿Que apartado del Portal personal nos sirve para ver nuestra situación de IPEC?. El de Clasificaciones de Personal. El apartado de Expediente Personal. El de Cursos. Ninguno.

Denunciar Test