CACBRI FP-OPAL 24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CACBRI FP-OPAL 24 Descripción: Ta chan! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
No es una fase del Ciclo de la Decisión: Seguimiento/Monitor. Dirección/Direct. Planeamiento/Plan. Análisis/Analysis. Atendiendo al Ejercito y a la nacionalidad del personal que componen los EEMM, estos se clasifican en: Ninguna opción es cierta. Específico, Conjunto, Combinado y Conjunto-Combinado. Orgánico y Operativo. Jefatura de Órdenes y Plana Mayor. Son misiones propias de un Estado Mayor. Señale la incorrecta: Descargar cometidos. Facilitar datos para decidir. Controlar la ejecución de las órdenes. Aprobar o rechazar por sí mismos peticiones y propuestas. Los actos administrativos dictados por Autoridad manifiestamente incompetente son: La respuesta de "Anulables" y "Subsanables" son correctas. Anulables. Subsanables, corrigiendo el error. Nulos de pleno derecho. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de alzada será: 10 días. 1 mes. 3 meses. 2 meses. ¿Cual es el plazo para la interposición del recurso de alzada, conforme al Artículo 122.1 de la LPACAP?. Tres meses si el acto fuera expreso. Un mes si el acto fuera expreso. Un mes en todo caso. Dos meses si el acto fuera presunto. En el procedimiento administrativo común: Interviene el interesado por medio de procurador. No cabe representación en este procedimiento. Interviene el interesado, por sí mismo o a través de representante. Interviene el interesado por si mismo. ¿Una Junta de Trabajo puede ser Resolutiva?. Sí. Todas deben ser Resolutivas. Nunca. Según el Mando Directivo que ordene la misma. La fuente y tamaño de letra "Verdana negrita de 10 puntos" es la correspondiente al título de un texto. Verdadero en los oficios. Falso. Verdadero en SIMENDEF. Verdadero. Diga la diferencia entre un Anexo y un Apéndice. Son la misma cosa. Un Anexo es un documento y un Apéndice es un órgano. Un Anexo debe ir adjunto a un documento y un Apéndice se anexa voluntariamente para facilitar la resolución y/o consulta del mismo. Un Anexo debe ir en el documento y un Apéndice debe ir al principio del mismo. En el SIMENDEF, la opción "Devolver" se utilizará para: Devolver el documento al CISPOC del SIMENDEF de la UCO. Devolver el documento al Registro de la UCO. Devolver un escrito a la Autoridad que remitió el mismo. Remitir el documento al que realizó y firmó el mismo dentro de la UCO. Los párrafos de un texto deberán ir siempre con su correspondiente sangría. Se empleará sangría en los párrafos alternativos de un texto. Como norma general se evitará el mismo. Solo se pondrá en el primer párrafo del apartado. Como norma general siempre se empleará el mismo. ¿Los certificados deben llevar imagen institucional?. No. Si. No, pero cuando será destinatario una Autoridad ajena al Ministerio de Defensa, lo llevará. Según el tipo de documento. El Comandante de un BUI se marcha de un destino con una Licencia de Asuntos Propios. El Segundo Comandante firmará los documentos como COMANDANTE..... INTERINO en el caso de que la plaza no vuelva a ser cubierta. ACCIDENTAL. INTERINO. Es indistinto. El SIMENDEF solo podrá tramitar documentos realizados en él. Solamente en el GEISER. Si es posible realizarlo en el sistema, si. Efectivamente. Falso. Una vez concedido el permiso para acceder al SISTRAM se debe: Acceder mediante la clave y usuario de SIMENDEF. Acceder mediante las credenciales de SIPERDEF. Acceder mediante las credenciales de SIPEC. Acceder mediante las credenciales de DICODEF. ¿Mediante qué Módulo de navegación del Portal Estela se accede a SISTRAM ?. Módulo de Inicio. Módulo de Tramitación Electrónica. Módulo de Procesos de Trabajo. Módulo de Centro de Documentación. SEÑALA LA OPCIÓN CORRECTA: ¿Qué es el PATD?. El Plan de Acción del Ministerio de Defensa para la Transformación Digital. El Plan Activo de Transformación Digital. El Plan de Acción de Digitalización de la Armada. El Plan de la Transformación Digital de Defensa. SEÑALA LA OPCIÓN CORRECTA:La OFINAR depende directamente del: ASEGEMAR. Ninguna de las opciones de respuesta es correcta. OFINAR-WEB. ACISTIC. SEÑALA LA OPCIÓN CORRECTA: ¿Quién suministra las entradas necesarias para generar el producto que el destinatario requiere en un Proceso de Trabajo?. El Responsable. La Entrada. La Autoridad. El proveedor. La responsabilidad de los Procesos Claves de Transformación Digital es del: Del Centro de gestión Operativo de la Flota. DIRCIS. ALFLOT. AJEMA. A la Bandera de España, ¿qué honores le corresponden?. Arma presentada e himno nacional en versión completa. En su caso también salva de veintiún cañonazos y tres voces de "¡Viva España!". Arma presentada e himno nacional en versión corta. En su caso también salva de catorce cañonazos y tres voces de "¡Viva España!". Arma en suspendan, himno nacional completo. Arma presentada e himno nacional en versión completa. En su caso también salva de veintiún cañonazos y siete voces de "¡Viva España!". ¿Cuál es la definición de Protocolo?. Conjunto de sistemas establecidos por ley, decreto, disposiciones o costumbres, así como técnicas específicas tradicionales y modernas que son de aplicación para la organización de actos diversos de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. Conjunto de reglas establecidas por ley, así como técnicas que son de no aplicación para la organización de los actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. Conjunto de normas o reglas establecidas por ley, decreto, disposiciones o costumbres, así como técnicas específicas tradicionales y modernas que son de aplicación para la organización de los actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. Ninguna de las opciones es correcta. Señala cuál es la fuente de obtención menos deseada por un BUI. Canibalización. Buque extranjero. Establecimientos comerciales en el extranjero. Otro BUI de la Armada. ¿Cómo se denomina al proceso que satisface cualquier necesidad que tiene un BUI ?. Ninguna de la anteriores. Ciclo Logístico. Fase de Armamento. Cadena de Aprovisionamiento. ¿De cuántas etapas se divide el proceso del Vale de Material?. Tres: Generación/ firma y despacho. Dos: Generación y despacho. Cinco: Generación/ firma/ modificación/ aceptación y despacho. Cuatro: Generación/ firma/ aceptación y despacho. Indica cual no es una misión básica del Servicio de Aprovisionamiento (SA). Determinar y solicitar las necesidades de combustibles y munición del BUI. El acomodo y bienestar de la dotación que le correspondan. Asegurar la obtención, el almacenamiento, control y distribución de todo el material de aprovisionamiento del BUI. Asegurar la obtención y el correcto almacenamiento y conservación de los víveres así como la preparación para su consuno. El número de días durante los que un BUI debe poder desempeñar su misión o función sin necesidad de reaprovisionarse de Repuestos y Pertrechos en concordancia con su capacidad de mantenimiento, se denomina: Período de Autonomía Logística (PAL). Ciclo Logístico. La a) y la b) son correctas. Autonomía de un buque. Se denomina MANTENIMIENTO: Función del Apoyo Logístico que comprende las acciones que se han de ejercer sobre las Unidades y Sistemas para conservarlos permanentemente en las mejores condiciones de eficacia. Acción que comprende las tareas que se han de ejercer sobre un material para que dure el mayor tiempo posible. Las acciones que se han de ejercer sobre las Unidades y Sistemas para conservarlos un año de su ciclo de vida. Función que comprende las acciones que se han de ejercer sobre las Unidades y Sistemas para conservarlos un periodo de tiempo corto. Los procedimientos basados en la condición (CBM). Son utilizados para determinar el funcionamiento y estado de los equipos y sistemas de a bordo. Son tareas basadas en la condición del equipo con varias opciones de reparación. A efectuar como resultado de una tarea de inspección. Pueden ser de 3 tipos: programadas, basadas en la condición, o correctivas . Son las tareas efectuadas según los manuales técnicos. ¿Cuál no es uno de los objetivos de los PMS?. Permitir a los responsables del PMS en la AJAL definir y actualizar así como asignar las marcas funcionales(MFUN) a cada buque. Ayudar a las dotaciones de los buques en la programación, ejecución y control PMS. La herramienta que facilita la labor y mejor aprovechamiento de los recursos desde donde se puede gestionar las distintas bases de datos relacionales de forma centraliza. Informar al mando orgánico del grado de cumplimiento de las tareas PMS. ¿Qué tipo de sigma lleva asociado un tipo de PMM de tipo "Reparación de Reparable"?. SIGMA-P. SIGMA-V. SIGMA-K. SIGMA-L. ¿Qué dato obtenemos de cruzar la Prioridad Logística con la Urgencia?. La Ausencia Logística. La Prioridad Logística. La Precedencia Logística. La Necesidad Logística. ¿Quién da de alta a un nuevo usuario en la aplicación GALIA?. Si es Jefe de Servicio, el Segundo Comandante. Si es Suboficial, el Jefe de Servicio. Si es Suboficial de destino, el Segundo Comandante. Si es Oficial de destino el Segundo Comandante. ¿Cuál es la estrategia del mantenimiento progresivo?. Esta diseñado para buques operativos. Importancia en los mantenimientos ICMP. Importancia en los mantenimientos CMP. Está diseñado para buques con tripulación reducida. ¿A qué llamamos GALIA en mantenimiento?. A un área de la DISOS. A una aplicación informática de ayuda o herramienta que facilita la labor y mejor aprovechamiento de los recursos. A una aplicación. A un área de la Dirección de Infraestructura. Documento que debe aportar la UCO y que contendrá las características particulares y técnicas de la prestación. PPT. MEMORIA JUSTIFICATIVA. EXPDIENTE CONTRACTUAL. PCAP. ¿Cuál de los siguientes no es un procedimiento de contratación?. DIÁLOGO NEGOCIADO. DIÁLOGO COMPETITIVO. NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. ABIERTO. Para la modificación de precios de un contrato, ¿Dónde debe estar recogida esta posibilidad?. EN LOS PLIEGOS. EN LA FACTURA. EN LA MEMORIA JUSTIFICATIVA. EN EL PPT. Todas las actuaciones referentes a un Contrato del Sector Público deben ser Publicadas: EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. EN EL BOE SIEMPRE. SIEMPRE EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN Y EN EL BOE. EN EL BOP DEPENDIENDO DE SU IMPORTE. ¿Qué documento expedido a favor del interesado constituye su Orden de Comisión?. EL PASAPORTE. LA DESIGNACIÓN VIA SISTRAM. EL ESCRITO DE SIMENDEF. EL MENSAJE SACOMAR. Teniente del BD-I del TEAR comisionado a bordo del “Juan Carlos I”, percibiendo pluses. ¿Tiene derecho a alimentación?. CUANDO DESEMBARQUE EN EL RETÍN. EN NINGÚN CASO SIN EXCEPCIÓN. SIEMPRE QUE ESTÉ DE GUARDIA. CUANDO LLEGUE A SU CASA. ¿cuál de las siguientes liquidaciones debe rendir el Oficial de Cuenta y Razón (OCR)?. RECUENTO MENSUAL. RECUENTO TRIMESTRAL. TODAS LAS ANTERIORES. RACIONAMIENTO. El Oficial de Cuenta y Razón (OCR) de la Base Naval de La Carraca: CUALQUIERA DE LOS INDICADOS. NO PUEDEN SER NUNCA LOS SUBOFICIALES. SOLO PUEDE SER UN OFICIAL DE INTENDENCIA. PUEDE SER UN OFICIAL DE CUERPO GENERAL. La evaluación de riesgos deberá hacerse en todos y cada uno de los puestos de trabajo de la empresa, teniendo en cuenta: Ninguna es cierta. La posibilidad de que el trabajador que lo ocupe sea especialmente sensible, por sus características personales o estado biológico conocido, a alguna de dichas condiciones. Las condiciones de trabajo existentes o previstas. Ambas son ciertas. Para dar cauce a la participación del personal en la detección de peligros se establece con carácter general: El informe de peligro. El informe inicial de peligro. Ninguna es cierta. Ambas son ciertas. En la NTP 330: Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente, el Nivel de Exposición (NE) es: Indica la gravedad de la deficiencia detectada. Ninguna es cierta. La medida con la que se pretende estimar la frecuencia con que se presenta una determinada situación de riesgo. Indica la peligrosidad de la deficiencia detectada. ¿Qué nos permite evaluación de riesgos?. No aporta nada. Tener la información necesaria para adoptar medidas preventivas y mejorar el nivel de seguridad y salud de la empresa. Tener una aproximación parcial para adoptar medidas preventivas y mejorar el nivel de seguridad y salud de la empresa. Como es efectiva y las mejoraras de seguridad y salud de la empresa. Al proceso conjunto de evaluación del riesgo y control de riesgos, se denomina: Ninguna es cierta. Riesgos existentes. Gestión del riesgo. Gestión del accidente. |