CACBRI FP-OPAL 25
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CACBRI FP-OPAL 25 Descripción: Ta chan! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los cometidos de la Sección G-3 de un E.M. Nacional: Junto con los de la Sección G-2, conforman la Sección G-5 (Planes) de un EM OTAN. Son los mismos que los de la Sección G-3 de un EM OTAN. Se distribuyen entre las Secciones G-8 y G-9 de un EM OTAN. Se distribuyen entre las Secciones G-3, G-5 y G-7 de un EM OTAN. Señale la correcta. Todas las respuestas son falsas. La Jefatura de Ordenes es el órgano auxiliar del jefe de una Pequeña Unidad o Gran Unidad Naval. La Jefatura de Ordenes es el órgano auxlllar del Jefe de una gran unidad. La Jefatura de Ordenes es el órgano auxiliar del Jefe de una pequeña unidad naval. Señale la respuesta incorrecta con respecto a loa cometidos del Comandante: Puede delegar responsabilidad . Único responsable del cumplimento de la misión. Puede delegar autoridad. No renuncia a la responsabilidad. ¿Qué aseveración es mas correcta con respecto a la sección CJ-2 de un Estado Mayor?. No existe. Todas las Secciones de los EE.MM. se nombren con G, S o B. Es la Sección de Inteligencia de un Estado Mayor Conjunto combinado . Es la Sección de Operaciones de un Estado Mayor Combinado. Es la Sección de Planes de un Estado Mayor Conjunto. Administraciones P\lbllcas son: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas. Únicamente la Administración General del Estado. La Administración General del Estado. La Administración General del Estado y el Gobierno. Señale los elementos del acto administrativo para que sea eficaz. Ha de emanar de la Administración, siguiendo el procedimiento legalmente establecido y en algunos casos motivado. Ha de emanar de la Administración, ser dictado por órgano competente, siguiendo el procedimiento legalmente establecido y en algunos casos motivado. Ha de ser dictado por órgano administrativo, siguiendo el procedimiento legalmente establecido y en tiempo y forma. Ha de ser dictado por la Administración siguiendo el procedimiento administrativo legalmente establecido y en algunos casos motivado. ¿Qué efectos produce el silencia administrativo?. Ninguna de las respuestas es correcta. Por regla general produce efectos estimatorios, salvo algunas excepciones . Siempre produce efectos estimatorios. Por regla general produce efectos desestimatorios, salvo algunas excepciones. Ponen fin a la vía administrativa. Les resoluciones de los recursos de alzada . Todas las respuestas son correctas. Las resoluciones de los actos de trámite. Las resoluciones de los órganos que tengan superior jerárquico. Dígame los documentos que debe tener un a Junta de Trabajo. Esquema de la Reunión, Convocatoria, Orden del Dia y Acta de la Reunión. Planteamiento de la Reunión, Convocatoria, Orden del Dia y Acta de la Reunión. Esquema de la Reunión, Convocatoria, Plan de Trabajo, Orden del Ola y Acta de la Reunión . Planteamiento de la Reunión, Convocatoria, Plan de Trabajo y Acta de la Reunión. Tendremos que tener muy presente la clave DICODEF para poder entrar en el SIMENDEF. Solo la utilizaremos para remitir documentos a la firma. Solo la utilizaremos para entrar en el Portal de Armada, previo a entrar en el SIMENDEF. No. Naturalmente. ¿Para que utilizaremos en SIMENDEF la opción "OFICIO GEISER"?. Cuando vayamos e realizar un oficio cuyo destinatario pertenezca e le Administración General del Estado. Para realizar oficios cuyo destinatario sea uno ajeno a la estructura del Ministerio de Defensa. Cuando tengamos que realizar un documento con un solo destinatario. Cuando vayamos a realizar un oficio sin ningún anexo. ¿Cuál es la manera correcta de enumerar un Apéndice en el encabezamiento de un Documento Administrativo?. a). A). A. a. En el SIMENDEF sólo se podrán realizar y/o tramitar oficios. Negativo, también se pueden tramitar y registrar documentos a través de 'Docfirma'. Segúnn la distribución que tenga el operador. Afirmativo. Negativo, también se pueden tramitar y registrar documentos ullegados. Utilizaremos la opción "Devolver" de la barra de trabajo del SIMENDEF para devolver un Oficio a su remitente. Esa opción solo se utiliza para devolver un oficio cargado al registro de la Unidad. Utilizaremos esa opción para devolver un documento a la célula tramitante. Ninguna opción es correcta. Si, ya automáticamente el sistema nos cumplimentará casi todo el oficio, incluyendo al destinatario. ¿Los certificados llevan Imagen Institucional?. Siempre. Solo en certificados de la Jefatura de Personal de la Armada. Nunca. No deben llevarlo, pero esto no es vinculante. Tenemos un certificado de mala conducta de un Cabo Primero apellidado NUÑEZ LÓPEZ que tenemos que remitir cifrado a la Jefatura de Personal. ¿Cuál es la manera correcta de denominar el archivo?. 20250210_CERT_NUÑEZ LOPEZ_NCUP. 20250210_JUSTICIA_CERT_NUfÑEZ LOPEZ_CF. 20250210_CERT NUÑEZ_LOPEZ_AGRESION_CF. 20250210_CERT_NUÑEZ_LOPEZ_CF. El Servicio web para consultar o realizar gestiones en bue a procesos, se denomina,. GALIA. PORTAL ESTELA. SIPERDEF. SIGMA. Indique los tres pilares fundamentales en el modelo de GP. de la Armada. Procesos, indicadores y objetividad. Procesos, rendimiento y accesibilidad. Procesos, sistemas y rendimiento. Procesos, sistemas e indicadores. INDICAR LA OPCIÓN CORRECTA. El Plan de Transformación Digital de la Armada 2022-2025 está liderado por: ALFLOT. ALPER. AJEMA. Segundo AJEMA. Indicar la opción CORRECTA. La Oficina de Innovación de la Armada depende directamente del: ASEGEMAR. ALPER. Ninguna de las opciones de respuesta es correcta. AJEMA. INDICAR LA OPCIÓN CORRECTA. El elemento que suministra las entradas necesarias para generar el producto que el destinatario requiere se denomina... Entrada. Responsable. Proveedor. Autoridad. Indicar la opción CORRECTA. El responsable de los Procesos de Trabajo CLAVES es: AJEMA. ALPER. ALFLOT. SEGUNDO AJEMA. A la Bandera de España, ¿Qué honores le corresponden?. Arma presentada e himno nacional en versión completa. En su caso también salva de veintiún cañonazos y tres voces de "¡Viva España!". Arma en suspendan, himno nacional completo. Arma presentada e himno nacional en versión corta. En su caso también salva de catorce cañonazos y tres voces de "¡Viva España!". Arma presentada e himno nacional en versión completa. En su caso también salva de veintiún cañonazos y siete voces de "¡Viva España!'. ¿Cuál es la definición de Protocolo?. Ninguna de las opciones es correcta. Conjunto de normas o reglas establecidas por ley, decreto, disposiciones o costumbres, así como técnicas específicas tradicionales y modernas que son de aplicación para la organización de los actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. Conjunto de sistemas establecidos por ley, decreto, disposiciones o costumbres, así como técnicas específicas tradicionales y modernas que son de aplicación para la organización de actos diversos de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. Conjunto de reglas establecidas por ley, así como técnicas que son de no aplicación para la organización de los actos públicos y privados de carácter formal, ya sean de naturaleza oficial o no oficial, y que se ejecutan con solemnidad o sin ella. La Reserva de Guerra se desglosa en: Reserva básica y reserva de supervivencia. Reserva básica y reserva de repuesto. Reserva básica y reserva de sostenimiento. Reserva básica y reserva de mantenimiento. La Urgencia Logística puede ser: A,B,C. I,II,III,IV. A,B,C,D. A,B,C,D,E. En relación a Municiones y Combustibles, señale la respuesta correcta: La Reserva de Guerra la constituye la totalidad de municiones y combustibles existentes en la Armada. La Reserva de sostenimiento está formada por el combustible y munición existente en los BUIS. La Reserva Básica está formada por la totalidad de municiones y combustibles existentes tanto en las Unidades como en los arsenales, depósitos y almacenes de tierra. La Reserva de Guerra la constituye la totalidad de municiones y combustibles existentes en los BUIS. Los Escalones de Aprovisionamiento están definidos en .. Ninguna opción es correcta. Función del lugar y la Autoridad responsable. Autoridad responsable y tipo de material. Función del lugar y tipo de material. La Autoridad responsable del Primer Escalón es. El Jefe de Aprovisionamiento del BUI. El Comandante o Jefe del BUI. El Almirante Jefe del Arsenal. El Jefe de Aprovision11miento del Arsenal. Plan de Mantenimiento Integrado por clase. Define la tarea M. Pueden ser de 3 tipos: programadas, basadas en le condición o correctivas. Son las tareas basadas en la condición del equipo con varias opciones de reparación. A efectuar como resultado de una tarea d inspección (1). Son las tareas a efectuar cuando un mantenimiento planificado es realizado, y por causas económicas puede interesar que otro mantenimiento adicional se efectúa a la vez que aquél. Son las tareas efectuadas según indicación de los manuales técnicos . ¿De qué depende funcionalmente la Jefatura de Apoyo Logístisco?. Tema 2, pág. 2·10. Depende funcionalmente de los Centros Directivos del Ministerio de Defensa en el ámbito de sus competencias bajo la coordinación del Subsecretario de Estado de Defensa. Depende funcionalmente de los Centros Directivos del Ministerio de Defensa en el amblto de sus competencias bajo la coordinación del Ministerio de Defensa. Depende funcionalmente de los Centros Directivos del Ministerio de Defensa en el ámbito de sus competencias bajo la coordinación del Secretario de Estado de Transporte. Depende funcionalmente de los Centros Directivos del Ministerio de Defensa en el ámbito de sus competencias bajo la coordinación del Secretario de Estado de Defensa. ¿A qué llamamos Periodo de inmovilización incidental?. Conjunto de acciones de mantenimiento definidas para cada clase de buque que requieren ser ejecutadas con el buque en dique. Espacio de tiempo en el que el Mando suspende la actividad operativa de una Unidad o sistema. para poslbllltar la ejecución de las acciones de mantenimiento que lo requieran. Es durante el cual se realizan Acciones de mantenimiento Correctivo que, de no ejecutarse, dejarían al BUI por debajo del Grado de eficacia Operativa(GEO) establecido por el AJEMA. Durante el cual se realizan Acciones de mantenimiento Preventivo y Correctivo pendientes, generalmente del Primer Escalón, que normalmente Implican o aconsejan lnmovlllzar el buque/unidad/sistema. ¿Qué indican los dos últimos caracteres del Nº de Parte de Mantenimiento?. Servicio al que pertenece el PMM. Indica el año en el que se genera el PMM. Numero de PMM. Nada. ¿Qué tipo de sigma lleva asociado un tipo de PMM de tipo "Reparación de Reparable"?. SIGMA-L. SIGMA-P. SIGMA-K. SIGMA-V. ¿Para qué se utiliza el PMM?. Para realizar tareas de modificación de una unidad, realizando una propuesta de obra de modificación (POM). Para informar sobre el mantenimiento correctivo o preventivo terminado del Primero y Segundo Escalón. Y para solicitar asistencia del Segundo o Tercer Escalón de mantenimiento cuando exceda de la capacidad del Primer Escalón. Para solicitar una inspección del Segundo Escalón de Mantenimiento. Para solicitar al Arsenal los víveres necesarios para la misión. ¿Cuál no es una estrategia del mantenimiento progresivo?. Reemplazo cuando se produzca la avería. Overhaul progresivo de sistemas. Reemplazo antes que se produzca la avería. Mantenimiento a bordo de poca entidad. ¿Cómo se denomina al proceso analítico que analiza las funciones de los sistemas, los modos de fallo, y los efectos de cada modo de fallo en la operatividad del buque?. CBM. ICMP. RCM. PMS. ¿Dónde se recogen las características técnicas de una prestación a contratar?. PPT. POI. PCAP. RC. El documento que debe aportar la UCO proponente de la contratación, y que contendrá las característica: particulares y técnicas que hayan de regir la realización de la prestación y definan sus calidades, sus condiciones sociales y ambientales, de conformidad con los requisitos que para cada contrato establece la actual LCSP, es: El Pliego de Prescripciones Técnicas. El Pliego de Condiciones Particulares de Registro. El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del sector Público. Para la modificación de precios de un contrato, ¿Dónde debe estar recogida esta posibilidad?. En los pliegos. No es necesario que esté recogida, se puede negociar según les fluctuaciones del mercado. Todas las opciones son correctas. En el anuncio. Todas las actuaciones referentee a un contrato del Sector Pl1bllco deben ser publicadas en: Siempre en la plataforma de contratación y en el BOE. En el BOP dependiendo del Importe. En el BOE siempre. En la plataforma de Contratación del Sector Público . ¿Quién certifica gastos que no cuenten con factura?. El Comandante de la UCO. El Jefe de Aprovisionamiento. El Intendente. El Jefe SEA. ¿Qué documento sustituye a la Orden de Comisión?. Pasaporte . Designación vía STSTRAM. Mensaje SACOMAR. Escrito SIMENDEF. Un Suboficial de la FLOAN que embarca de comisión en el "Castilla", percibiendo pluses, será racionado a bordo con cargo al Estado: En cualquier circunstancia. SI el Plus es menor del 30%. Nunca. Si le comisión es inferior a 15 días. ¿Cuándo se podrá designar un OCR?. Ausencias prolongadas del jefe del SEA. Cuando se vaya de vacaciones el Habilitado. Cuando el Comandante de la Unidad lo desee. Existencia de SEA propio. Entre las funciones del técnico básico en PRL puede estar: Promover comportamientos seguros y la Incorrecta utilización de los equipos de trabajo y protección. Promover, en particular, las actuaciones preventivas complejas. Realizar evaluaciones muy complejas de riesgos. Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas. Realizar evaluaciones elementales de riesgos. Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección. Promover, en particular, las actuaciones preventivas complejas. Realizar evaluaciones muy complejas de riesgos. Promover comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas. Realizar evaluaciones muy complejas de riesgos. La Normativa sobre prevención de rtesgos laborales esb1í constituida por: Las guías de INSST que prevalecen sobre los RO. Ninguna de las opciones es correcta. Solo los RD que desarrollan la ley. La Ley 31/95 y cuantas otras normas contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas. Le evaluación de riesgos es: Es responsabilidad del empresario (Jefe UCO) y es una herramienta fundamental en la prevención de daños . Es responsabilidad del MI NISDEF y es una herramienta fundamental en la prevención de daños. Es responsabilidad del empresario (Jefe UCO) y es una herramienta secundaria en la prevención de daños. Es responsabilidad del Oficial PRL de la UCO y es una herramienta fundamental en la prevención de daños. El informe Interno de la UCO, en el qua un miembro da su dotación pone en conocimiento del Mando, un situación, operación o procedimiento que considera peligroso, se denomina: El informe de peligro posterior. Informe lnicial de peligro. El informe principal de peligro. El informe de peligro. Las REVISTAS de PRLJSEGOP. ¿Quién la ordena? y ¿Cuándo?. Ninguna es cierta. La realiza por orden de la autoridad o mando por un quipo /grupo PRL/SEGOP ajeno al UCO, semestralmente. Se efectúa por iniciativa del comandante o jefe unidad con su propia dotación. Será semestralmente. Se efectúa por iniciativa del comandante o jefe unidad con su propia dotación. Cada dos ellos. |