CACBRI. Mantenimiento Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CACBRI. Mantenimiento Tema 3 Descripción: Fases del mantenimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Periodo Operativo, la dotación llevará a cabo el mantenimiento.... De Modificación. Predictivo. Preventivo y de comprobación. Mantenimiento basado en la condición. Las Acciones de Mantenimiento Preventivo están programadas en el PAC de la Unidad, Sistema o Equipo y su ejecución será: Responsabilidad de la SUBDEM. Responsabilidad de los segundos escalones de mantenimiento. Responsabilidad del escalón de mantenimiento que la tenga asignada. Responsabilidad de la DISOS. ¿De quién es responsabilidad la Fase de Planeamiento dentro de la JAL y desarrollará el ALI?. DISOS. DIN. DIC. ALARDIZ. En los expedientes que se inicien a instancias de la Jefatura de Mantenimiento, los documentos y propuestas de la misma servirán de base para: La realización de los mantenimientos preventivos. La realización de los mantenimientos de modificación. La redacción de los proyectos o presupuestos. La realización de los mantenimientos correctivos. Tipos de Varada, ¿Cuál no es correcta?. Varada Incidental. Varada Restringida. Varada Ocasional. Varada Derivada de Varada. Los expedientes se identificarán por medio de una clave constituida por: Letra indicativa del Grupo Característico,Letra indicativa del Sistema de Ejecución, Año en que se inició el expediente, Letra indicativa de la tarea de Mantenimiento. Letra indicativa del Grupo Característico, Número de Orden Anual del Arsenal, Letra indicativa del Sistema de Ejecución, Letra indicativa del Arsenal y letra indicativa de la tarea de Mantenimiento. Letra indicativa del Grupo Característico, Número de Orden Anual del Arsenal, Letra indicativa del Sistema de Ejecución, Año en que se inició el expediente, Letra indicativa del Arsenal. Letra indicativa del Grupo Característico, Número de Orden Anual del Arsenal, Letra indicativa del Sistema de Ejecución, Año en que se inició el expediente, Letra indicativa de la tarea de Mantenimiento. ¿Cuál no es un objetivo del apoyo logístico integrado?. Integrar los requisitos de apoyo en el Proyecto de la Unidad o Sistema. Determinar los requisitos de apoyo necesarios durante un año a las Unidades o Sistemas. Determinar los requisitos de apoyo necesarios para todo el ciclo de vida de las unidades o sistemas. Realizar el seguimiento técnico del material, durante la fase en servicio. El mantenimiento se desarrolla entre fases bien diferenciadas,¿cuales son?: Aprobación, Planeamiento y Control y Analisis. Planeamiento, Ejecución y Control y Analisis. Planeamiento, Aprobación y Ejecución. Control y Análisis, Investigación y Ejecución. ¿Que Jefatura redacta el Plan de Mantenimiento que eleva al AJEMA para su aprobación?: La Jefatura de Apoyo Logistico. La Jefatura de Subsistencias. La Jefatura de Personal. Las Jefaturas Industriales de los Arsenales. La fase de ejecución es aquella durante la cual: Se llevan a cabo las mínimas acciones de mantenimiento, y se realizará siguiendo un criterio de centralización, por lo que la responsabilidad de las acciones consiguientes será la ya fijada para los distintos Escalones. Se llevan a cabo las acciones de mantenimiento, y se realizará siguiendo un criterio de descentralización, por lo que la responsabilidad de las acciones consiguientes será la ya fijada para los distintos Escalones. No se llevan a cabo ninguna acción de mantenimiento, y se realizará siguiendo un criterio centralizado, por lo que la responsabilidad de las acciones consiguientes será la ya fijada para los distintos Escalones de Mantenimiento. Se realizará pequeñas acciones de mantenimiento bajo la responsabilidad de los distintos Escalones de Mantenimiento. El Documento "Requisitos de Estado Mayor" (NSR) incluirá: Configuración Avanzada Logística, Plan de Gestión del ALI, Plan de Fiabilidad, Plan de Análisis de Apoyo Logístico. Configuración Logística Básica, Plan de Gestión del ALI, Plan de Fiabilidad. Configuración Logística Básica, Plan de Gestión del ALI, Plan de Fiabilidad y Mantebilidad, Plan de Análisis de Apoyo Logístico. Plan de Gestión del ALI, Plan de Fiabilidad y Mantebilidad. |