t.1 ane.ara
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() t.1 ane.ara Descripción: t.1 ane.ara |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL NOMBRAMIENTO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO SE EFECTUARÁ POR UN PERIODO DE : 7 AÑOS. 9 AÑOS. 5 AÑOS. 3 AÑOS. SEGUN LA CE, ARBITRA Y MODERA EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LAS INSTITUCIONES: EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL REY. EL ESTADO. LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA. LAS ABDICACIONES Y RENUNCIAS Y CUALQUIER DUDA DE HECHO O DE DERECHO QUE OCURRA EN EL ORDEN DE SUCESION A LA CORONA SE RESOLVERAN: POR LEY. POR DECRETO-LEY. POR DECISION DE LAS CORTES GENERALES. POR LEY ORGANICA. SI NO HUBIERA A QUIEN CORRESPONDA LA REGENCIA, ESTA SERA NOMBRADA POR: LAS CORTES GENERALES. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL SENADO. EL GOBIERNO. NO NECESITA DE REFRENDO: DECLARAR LA GUERRA Y HACER LA PAZ. EXPEDIR LOS DECRETOS ACORDADOS EN CONSEJO DE MINISTROS. NOMBRAR Y RELEVAR A LOS MIEMBROS CIVILES Y MILITARES DE LA CASA REAL. TODOS LOS ACTOS DEL REY NECESITAN REFRENDO. A QUIEN CORRESPONDE MANIFESTAR EL CONSENTIMIENTO DEL ESTADO PARA OBLIGARSE POR MEDIO DE TRATADOS: AL REY. AL GOBIERNO. AL ESTADO. AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL DEFENSOR DEL PUEBLO SE CONFIGURA CONSTITUCIONALMENTE COMO ALTO COMISIONADO: DEL PUEBLO. DE LAS CORTES GENERALES. DEL PODER JUDICIAL. DEL GOBIERNO. DE QUIEN RECIBE ORDENES EL DEFENSOR DEL PUEBLO: DE LAS CORTES GENERALES. NO ESTA SOMETIDO A MANDATO IMPERATIVO. DE LOS TRIBUNALES. DEL GOBIERNO. SI EL PRINCIPE HEREDERO CONTRAE MATRIMONIO CONTRA LA EXPREA PROHIBICION DE LAS CORTES GENERALES: NO PODRÁ CASARSE. PODRA CASARSE, PERO NO PODRA VIVIR EN EL PALACIO REAL. DEBERA ANTES DE PEDIR AUTORIZACION A LAS CORTES PARA PODER CONTRAERLO. SERA EXCLUIDO EN LA SUCESION DE LA CORONA. SEGUN EL ART. 59.5 DE LA CARTA MAGNA, LA REGENCIA SE EJERCERÁ: POR MANDATO CONSTITUCIONAL Y EN NOMBRE DEL PUEBLO ESPAÑOL. POR MANDATO CONSTITUCIONAL Y EN NOMBRE DE LAS CORTES GENERALES. POR MANDATO CONSTITUCIONAL Y EN NOMBRE DE LA SOBERANÍA POPULAR. POR MANDATO CONSTITUCIONAL Y EN NOMBRE DEL REY. LAS CAMARAS SE REUNEN EN SESIONES: ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. SIMPLES O CONJUNTAS. ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y CONJUNTAS. ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y DE URGENCIA. PARA ADOPTAR ACUERDOS, LAS CAMARAS DEBEN ESTAR REUNIDAS REGLAMENTARIAMENTE Y CON ASISTENCIA DE LA MAYORIA DE SUS MIEMBROS. DICHOS ACUERDOS, PARA SER VALIDOS, DEBERAN SER APROBADOS. POR LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS PRESENTES. POR MAYORIA ABSOLUTA DE SUS MIEMBROS. POR LOS 3/5 DE CADA UNA DE LAS CAMARAS. POR LOS 2/3 DEL CONJUNTO DE LAS CAMARAS. EN QUE PLAZO DEBERA SER CONVOCADO EL CONGRESO ELECTO TRAS LA CELEBRACION DE ELECCIONES: ENTRE LOS 30 Y 0 DIAS SIGUIENTES. DENTRO DE LOS 25 DIAS SIGUIENTES. ENTRE LOS 10 Y 30 DIAS SIGUIENTES. DENTRO DE LOS 30 DIAS SIGUIENTES. EN LAS CAUSAS CONTRA DIPUTADOS Y SENADORES SERA COMPETENTE: LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO. LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO. LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO. LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO. LAS DIPUTACIONES PERMANENTES ESTARAN PRESIDIDAS POR: EL DIPUTADO DE MAYOR EDAD. EL DIPUTADO DEL GRUPO PARLAMENTARIO MAS NUMEROSO. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL PRESIDENTE DE LA CAMARA RESPECTIVA. CUANTOS SENADORES CORRESPONDERAN A MENORCA. 1. 2. 3. 4. QUIEN NOMBRA AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL REY. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. DE QUE ORGANO CONSTITUCIONAL DEPENDE EL TRIBUNAL DE CUENTAS: DEL GOBIERNO. DEL TRIBUNAL SUPREMO. DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. DE LAS CORTES GENERALES. CUANTO TIEMPO DURA EL MANDATO DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS: 4 AÑOS. 5 AÑOS. 3 AÑOS. 2 AÑOS. LOS SENADORES POR PROVINCIAS SE ELEGIRAN POR. SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, DIRECTO Y SECRETO. SUFRAGIO DIRECTO, LIBRE, IGUAL, DIRECTO Y SECRETO. SUFRAGIO UNIVERSAL, DIRECTO, IGUAL Y SECRETO. SUFRAGIO UNIVERSAL, SECRETO, IGUAL Y SECRETO. PARA QUE UN DIPUTADO O SENADOR PUEDA SER INCULPADO O PROCESADO SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE: QUE ASI LO DETERMINE EL TRIBUNAL SUPREMO. QUE ASI LO DETERMINE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. QUE ASI LO DETERMINE LA AUDIENCIA PROVINCIAL. QUE ASI LO AUTORICE SU RESPECTIVA CAMARA. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO AL TRIBUNAL DE CUENTAS: EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS ESTARA INTEGRADO POR ONCE CONSEJEROS DE CUENTAS, UNO DE LOS CUALES SERA EL PRESIDENTE Y EL FISCAL. LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS GOZARAN DE LA MISMA INDEPENDENCIA E INAMOVILIDAD Y ESTARAN SOMETIDOS A LAS MISMAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS JUECES. UNA LEY ORGANICA REGULARA LA COMPOSICION, ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS, SIN PERJUICIO DE SU PROPIA JURISDICCION, REMITIRA A LAS CORTES GENERALES UN INFORME ANUAL EN EL QUE, CUANDO PROCEDA, COMUNICARA LAS INFRACCIONES O RESPONSABILIDADES EN QUE, A SU JUICIO, SE HUBIERE INCURRIDO. CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA DE LAS CUATRO SALAS QUE INTEGRAN LA AUDIENCIA NACIONAL: DE LOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. DE LO PENAL. DE LO CIVIL. DE APELACION. CUAL ES LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO: DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DE LO SOCIAL. DE LO PENAL. DE LO MILITAR. CUANTOS VOCALES INTEGRAN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. DIEZ. DOCE. QUINCE. VEINTE. CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE LOS ORGANOS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. LA COMISION DE CALIFICACION. LA COMISION PERMANENTE. LA COMISION DISCIPLINARIA. LA COMISION DE IGUALDAD. A QUIEN CORRESPONDE EJERRCER LA ALTA INSPECCION DE TRIBUNALES, ASI COMO LA SUPERVISION Y COORDINACION DE LA ACTIVIAD INSPECTORA ORDINARIA DE LOS PRESIDENTES Y SALAS DE GOBIERNO DE LOS TRIBUNALES: AL TRIBUNAL SUPREMO. AL MINISTRO DE JUSTICIA. AL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. QUIENES COMPONEN EL TRIBUNAL DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LAS CORTES GENERALES. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO, DOS DIPUTADOS Y DOS SENADORES. EL PRESIDENTE DEL SENADO DOS DIPUTADOS, DOS SENADORES Y EL INTERVENTOR DE LAS CORTES. LOS PRESIDENTES DEL CONGRESO Y EL SENADO Y EL INTERVENTOR DE LAS CORTES GENERALES. UN DIPUTADO, UN SENADOR Y EL INTERVENTOR DE LAS CORTES GENERALES. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ES LA CAMARA DE REPRESENTACION TERRITORIAL. LAS POBLACIONES DE CEUTA Y MELILLA ELEGIRAN CADA UNA DE ELLAS A UN SENADOR. SON ELECTORES Y ELEGIBLES TODOS LOS ESPAÑOLES QUE ESTEN EN PLENO USO DE SUS DERECHOS POLITICOS. EL ART.68 DE LA CARTA MAGNA DISPONE QUE EL CONGRESO SE COMPONE DE UN MINIMO DE 350 Y UN MAX DE 400 DIPUTADOS. LA ASUNCION DE FUNCIONES CONSTITUCIONALES POR LA REINA CONSORTE: ESTA PREVISTA COMO REGLA GENERAL. DEPENDE DE LA VOLUNTAD DEL REY. ESTA PROHIBIDA. ESTA LIMITADA. LA TUTORIA PUEDE RECAER EN: CUALQUIER PERSONA NOMBRADA POR LAS CORTES GENERALES, EN SU CASO. SUS HIJOS. UNA, TRES O CINCO PERSONAS. NADA DE LO ANTERIOR ES CIERTO. UNA HIJA DEL PRINCIPE DE ASTURIAS OSTENTARA ESTE TRATAMIENTO. CUANDO SU PADRE ACCEDA A LA CONDICION DE REY, SI ES LA PRIMOGENITA, AUNQUE TENGA HERMANOS VARONES. AL MORIR SU PADRE. AL ACCEDER A REY SU PADRE, SI NO TIENE HERMANO VARON. CUANDO DELEGUE EN ELLA EL PROPIO PRINCIPE. LA REGENCIA SE EJERCE: A. POR MANDATO DEL REY. B. EN NOMBRE DE ESTE. C. POR MANDATO CONSTITUCIONAL. D. LAS RESPUESTAS B Y C SON CORRECTAS. LA DIRECCION DE LA DEFENSA DEL ESTADO ES COMPETENCIA GENUINA DE: REY. FUERZAS ARMADAS. GOBIERNO DE LA NACION. TODOS ELLOS. EL REFRENDO DE LOS ACTOS DEL REY ESTA INTIMAMENTE RELACIONADO CON: SU IRRESPONSABILIDAD POLITICA. SU INHABILITACION. LA REGENCIA. SUS PODERES DISCRECIONALES. EN CASO DE QUE EL REY SEA MENOR DE EDAD. NO TOMARA POSESION DE SU CARGO HASTA LA MAYORIA. EJERCERA LA REGENCIA EL PRINCIPE HEREDERO. EJERCERA LA REGENCIA SU CONYUGE. NADA DE LO ANTERIOR ES CIERTO. SI EL PRINCIPE HEREDERO TUVIERA DESCENDIENTES Y RENUNCIARA A SUS DERECHOS AL TRONO. SU CONYUGE EJERCERIA LA REGENCIA HASTA QUE SU PRIMOGENITO VARON FUERE MAYOR DE EDAD. SU CONYUGE EJERCERIA LA REGENCIA HASTA QUE DICHO PRIMOGENITO FUERA PROCLAMADO REY. SE NOMBRARIA PRINCESA HEREDERA A SU HERMANA MAYOR, SI LA HUBIERE. NADA DE LO ANTERIOR ES CIERTO. LA PRESIDENCIA POR EL REY DE LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS. SE PERMITE SOLO RESPECTO DE LAS DECISORIAS. HA DE EFECTUARSE A PETICION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA NACION. ESTA PREVISTA CONSTITUCIONALENTE PARA DIRIGIR LA ADMINISTRACION CIVIL Y MILITAR. LAS RESPUESTAS A Y B SON CIERTAS. EL JURAMENTO LO PRESTARA EL REY ANTE: CORTES GENERALES. GOBIERNO DE LA NACION. MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL. PUEBLO ESPAÑOL. LA INHABILITACION DEL REY SE RECONOCE POR: GOBIERNO. CONGRESO. CORTES. TRES PODERES CONSTITUCIONALES. SI SE AGOTAN TODAS LAS LINEAS LLAMADAS A LA SUCESION ENLA CORONA DE ESPAÑA, SE. NOMBRAN REGENTES. PROVEERA A LA SUCESION EN LA CORONA POR LAS CORTES. PROCLAMA LA REPUBLICA. ESTABLECE UNA DICTADURA. EL REGENTE NOMBRADO EN DEFECTO DEL PADRE, MADRE, PARIENTE MAYOR DE EDAD O PRINCIPE HEREDERO MAYOR DE EDAD SE DESIGNA POR: PROPIO REY. CORTE GENERALES. CONGRESO DIPUTADOS. CONSEJO DE REGENCIA. EL NUMERO MINIMO DE DIPUTADOS PREVISTOS PARA EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 250. 300. 400. 350. NO ES COMPATIBLE PARA SER ELEGIDO DIPUTADO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS UN. MILITAR EN ACTIVO. MIEMBRO DE UNA JUNTA ELECTORAL. JUEZ. MINISTRO. LA PALMA ELIGE LOS SIGUIENTES SENADORES. NINGUNO. DOS. UNO. CUATRO. LA DECLARACION DEL ESTADO DE SITIO DEBE HACERLA: GOBIERNO DE LA NACION. REY. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ES EL: DEL PARTIDO MAYORITARIO. PORTAVOZ DEL PARTIDO CON MAYOR NUMERO DE ESCAÑOS. PRESIDENTE DE LA CAMARA. ELEGIDO POR PORTAVOCES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS. EL MINIMO DE MIEMBROS INTEGRANTES DE UNA COMISION DE INVESTIGACION SEGUN EL ART. 76 DE LA CE ES DE: VEINTIUNO. MAYORIA SIMPLE. MAYORIA ABSOLUTA. NO SE ESTABLECE. NO PUEDE SOLICITAR LA CELEBRACION DE UNA SESION EXTRAORDINARIA DE LAS CORTES GENERALES: MAYORIA ABSOLUTA DE SUS MIEMBROS. DIPUACION PERMANENTE DE ELLAS. MESA DE CADA CAMARA. GOBIERNO DE LA NACION. EL PRIMER PERIODO DE SESIONES DE LAS CAMARAS CONCLUYE, SEGUN LA CONSTITUCION: AL FINALIZAR SU MANDATO. EN ENERO. EN DICIEMBRE. EN JUNIO. NO PUEDE DELEGARSE EN UNA COMISION LEGISLATIVA PERMANENTE LA POSIBILIDAD DE APROBAR UNA LEY: A. TRIBUTARIA. B. DE FUNCIONARIOS PUBLICOS. C. ORGANICA. E. LAS RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS. LAS SESIONES CONJUNTAS DEL SENADO Y DEL CONGRESO SERÁN PRESIDIDAS: POR EL REY. POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. POR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO. POR EL PRESIDENTE DEL SENADO. |