ax ok 16-17
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ax ok 16-17 Descripción: resumen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUIÉN EJERCE POTESTAD LEGISLATIVA EN PAÍS VASCO. Territorios Históricos. Parlamento Vasco. Lehendakari. Ejecutivo Vasco. QUIÉN DESIGNA CONSEJEROS GOBIERNO VASCO. Parlamento Vasco. partido político que obtenga mayor número de escaños en el Parlamento. Lehendakari. Rey. CORRESPONDE DESIGNAR SENADORES q HAN DE REPRESENTAR AL PAÍS VASCO EN CÁMARA ALTA a. Parlamento Vasco. Lehendakari. Juntas Generales. Gobierno Vasco. s/ ESTATUTO AUTONOMÍA PAÍS VASCO. Cámara Vitoria-Gasteiz podrá reunirse en sesión extraordinaria a petición de 3.000 firmas de electores. Cámara Vitoria-Gasteiz solo podrá reunirse en sesión extraordinaria a petición del Gobierno vasco. períodos ordinarios de sesiones durarán como mínimo 10 meses al año. Cámara Vitoria-Gasteiz funciona en Pleno y Comisiones. CUANDO RESULTE EFICAZ, PROPORCIONADO Y NECESARIO PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES PROPIOS DEL PROCEDIMIENTO, Y DE MANERA MOTIVADA, PODRÁN INCLUIRSE TRÁMITES ADICIONALES O DISTINTOS A LOS DE LEY PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Se podrá hacer por Decreto. Se podrá hacer por Real Decreto-Ley. Se podrá hacer por Ley. No es factible tal posibilidad. INTERESADOS CON CAPACIDAD DE OBRAR PODRÁN ACTUAR POR MEDIO DE REPRESENTANTE. En ningún caso. En procedimientos de gran cuantía. Solo cuando esté presente el interesado. Salvo manifestación expresa en contra del interesado. en REGISTROS ELECTRÓNICOS DE APODERAMIENTOS, PODERES INSCRITOS TENDRÁN UNA VALIDEZ DETERMINADA. Máxima de un año. Máxima de dos años. Máxima de tres años. Máxima de cinco años. SI DURANTE INSTRUCCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO q NO HAYA TENIDO PUBLICIDAD, SE ADVIRTIERA LA EXISTENCIA DE PERSONAS q TENGAN INTERESES LEGÍTIMOS Y DIRECTOS Y CUYA IDENTIFICACIÓN RESULTE DEL EXPEDIENTE Y q PUEDAN RESULTAR AFECTADOS POR LA RESOLUCIÓN q SE DICTE. Se comunicará a dichas personas la tramitación del procedimiento. Esas personas no pueden hacer ya nada. Estas personas sólo tendrán que ser informadas si son titulares de derechos. Ninguna. LENGUA de PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS x ADMINISTRACIONES CCAA será. castellano, únicamente. la que establezca la legislación estatal. la que esté prevista en la legislación autonómica correspondiente. la que desee el administrado. EN CASOS EN q PROCEDA COMPARECENCIA DE PERSONAS ANTE OFICINAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN Adm Públicas entregarán l interesado certificación acreditativa de la comparecencia, sólo si. lo estiman necesario. lo estiman justo y necesario. lo permite la ley. Ninguna. ADMINISTRACIÓN. Está obligada a dictar resolución expresa, salvo que el procedimiento termine por pacto o convenio. No está obligada a notificar la resolución en aquellos procedimientos iniciados a instancia de parte. No está obligada a notificar la resolución en aquellos procedimientos iniciados de oficio. Está obligada a dictar resolución expresa en los procedimientos relativos el ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable. PLAZO MÁXIMO EN q DEBE RESOLVERSE Y NOTIFICARSE RESOLUCIÓN EXPRESA x PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN. Cuatro meses. Un mes. Treinta días. Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. DESDE q MOMENTO DEBE CONTARSE PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER EN CASO DE q NORMAS REGULADORAS DEL PROCEDIMIENTO NO HUBIERAN FIJADO UN PLAZO MÁXIMO. Desde la fecha del acuerdo de iniciación del procedimiento, en todos los casos. Desde la fecha del acuerdo de iniciación del procedimiento cuando aquel se inició a solicitud del interesado. Desde la fecha que establezca la propia Administración, caso por caso. Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro competente para su tramitación, en el caso de procedimientos iniciados a solicitud del interesado. CORRECTA. Salvo que por ley se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son naturales. Salvo q Dcho Unión Europea disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen x horas, se entenderá que éstas son naturales. Las administraciones públicas pueden modificar los plazos a su conveniencia, siempre q oigan al administrado con carácter previo. Salvo q x ley o en Dcho UE se disponga otro cómputo, cuando plazos se señalen x horas, se entenderá que éstas son hábiles. CORRECTA. Siempre que por ley no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entenderán que estos son naturales. Siempre que por el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entenderán que estos son naturales. plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. Si el plazo se fija en meses, éstos se computarán a partir del mismo día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. INCORRECTA s/ REGULACIÓN ACTUALMENTE VIGENTE. administración puede, en cualquier caso, conceder de oficio una ampliación de los plazos establecidos que no exceda de la mitad de los mismos. ampliación de los plazos se aplicará en todo caso a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas. ampliación de los plazos se aplicará en todo caso en los procedimientos tramitados por las oficinas consulares. acuerdos sobre denegación de ampliación de plazo son irrecurribles. son ANULABLES actos q. tengan un contenido imposible. sean constitutivos de una infracción penal. incurran en desviación de poder. lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. q PLAZO DEBE HABER TRANSCURRIDO DESDE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN, SIN HABERSE DICTADO Y NOTIFICADO RESOLUCIÓN, PARA ENTENDER DESESTIMADO AQUEL Y TENER ABIERTA LA VÍA JURISDICCIONAL. Un año. Tres meses. Diez días. Seis meses. PLAZO ESTABLECIDO PARA PODER INTERPONER RECURSO DE REPOSICIÓN FRENTE A UN ACTO EXPRESO. Treinta días. Un mes. Tres días. Tres meses. PLAZO MÁXIMO PARA DICTAR y NOTIFICAR RESOLUCIÓN DE RECURSO DE REPOSICIÓN SERÁ DE. Un mes. Treinta días. Diez días. Tres meses. PLAZO PARA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE ALZADA FRENTE A UN ACTO EXPRESO SERÁ DE. Diez días. Treinta días. Un mes. Tres meses. EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN q CASO PUEDEN DELEGARSE COMPETENCIAS q SE EJERZAN POR DELEGACIÓN Siempre q. administración pública delegada así lo determine. administración pública delegada lo motive. exista una autorización expresa por reglamento. exista una autorización expresa por ley. AVOCACIÓN. Está prohibida en la administración pública en la actualidad. Implica, en todo caso, que el órgano inferior conoce de un asunto cuya resolución corresponde ordinariamente al órgano inmediatamente superior por circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial. Implica que se articule a través de una ley. Ninguna. EN RELACIÓN CON ENCOMIENDA DE GESTIÓN, HAY q TENER EN CUENTA q. Supone la cesión de la titularidad de la competencia. Podrá tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. Cuando se realice entre órganos y entidades de Derecho público de distintas administraciones, se formalizará mediante firma del correspondiente convenio entre ellos. Está prohibida en la administración pública en la actualidad. s/ LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO, PUNTO DE ACCESO ELECTRÓNICO CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA y q PERMITE ACCESO A TRAVÉS DE INTERNET A INFORMACIÓN PUBLICADA, SE DENOMINA. Sede electrónica. Portal de Internet. Página web. Dirección electrónico. LEY PROTECCIÓN DE DATOS ES DEL AÑO. 1999. 1998. 2003. 2005. RÉGIMEN PROTECCIÓN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL q SE ESTABLECE EN LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS NO SE APLICARÁ A los ficheros. generados por Osakidetza. de un particular para su uso doméstico. de un Ministerio. de una cadena de hipermercados. RÉGIMEN GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS NO SE APLICARÁ a los. ficheros del Ararteko. archivos del Consultorio Psicológico privado de una psicóloga colegiada en el correspondiente Colegio de Psicólogos. ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. ficheros de la UPV-EHU. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. No pueden ser legalmente cancelados. Pueden ser inexactos, en parte, pero no en todo. No se pueden mantener íntegramente por razones de tipo científico. Que sean de tipo racial, pueden ser tratados si es necesario para el diagnóstico médico. CORRECTA. paciente de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud no tiene derecho a decidir libremente entre las opciones clínicas disponibles. usuario de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud que rechace un determinado tratamiento basta con que lo haga constar verbalmente. paciente de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud tiene derecho a negarse al tratamiento en cualquier caso y bajo cualquier circunstancia. usuario de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud tiene el deber de facilitar los datos sobre su salud de manera leal y verdadera. TODO DATO, CUALQUIERA QUE SEA SU FORMA, CLASE O TIPO, QUE PERMITA ADQUIRIR O AMPLIAR CONOCIMIENTOS SOBRE EL ESTADO FÍSICO Y LA SALUD DE UNA PERSONA, O LA FORMA DE PRESERVARLA, CUIDARLA, MEJORARLA O RECUPERARLA SE DENOMINA LEGALMENTE. Documentación clínica. Historia clínica. Información clínica. Ninguna. SOPORTE, DE CUALQUIER TIPO O CLASE, QUE CONTIENE UN CONJUNTO DE DATOS E INFORMACIONES DE CARÁCTER ASISTENCIAL SE DENOMINA. Documentación clínica. Historia clínica. Información clínica. Ninguna. CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS DATOS, VALORACIONES E INFORMACIONES DE CUALQUIER ÍNDOLE SOBRE LA SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE UN PACIENTE A LO LARGO DEL PROCESO ASISTENCIAL SE DENOMINA. Documentación clínica. Historia clínica. Información clínica. Ninguna. ENTRE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR Y ORIENTAR LA ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS VASCOS EN MATERIA DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES NO ENCONTRAMOS el principio de. integración de la perspectiva de género. coordinación. colaboración. eficiencia. ANTE DENUNCIAS de ACOSO SEXISTA Adm públicas vascas. actuarán a instancia de parte. actuarán de oficio. no actuarán hasta que lo ordene una instancia judicial. se abstendrán de actuar. ACOSO SEXISTA tendrá consideración de falta disciplinaria ... para personal funcionario de las Adm públicas vascas. muy grave. gravísima. grave. Ninguna. ESTATUTO BÁSICO EMPLEADO PÚBLICO. No se aplica al personal laboral al servicio de las Adm públicas. No se aplica al personal investigador. No se aplica al personal funcionario de las Administraciones Locales. Se aplicará a jueces si así lo dispusiera su legislación específica. QUIÉN NO ES CONSIDERADO EMPLEADO PÚBLICO DE CONFORMIDAD CON EBEP. trabajadores de una empresa privada subcontratada. funcionarios. funcionarios interinos. personal laboral. q PRINCIPIOS HAN RESPETARSE EN LA SELECCIÓN de FUNCIONARIOS INTERINOS. Igualdad y antigüedad. Igualdad y formación. Igualdad y mérito. Ninguna. INCORRECTA. nombramiento del personal eventual es libre. cese del personal eventual es libre. condición de personal eventual puede constituir mérito para el acceso a la función pública. Al personal eventual le es aplicable, en lo que le corresponda, el régimen general de los funcionarios de carrera. DEMARCACIONES GEOGRÁFICAS DENOMINADAS ÁREAS de SALUD serán delimitadas. reglamentariamente de acuerdo con el Presupuesto. legislativamente. reglamentariamente de acuerdo con informes epidemiológicos. reglamentariamente de acuerdo con la situación sociosanitaria. CUÁNDO PUEDEN CONSTAR SOLO DE OPOSICIÓN LAS PRUEBAS SELECTIVAS A PERSONAL ESTATUTARIO DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD. Bajo ninguna circunstancia. Únicamente cuando Osakidetza-Servicio Vasco de Salud así lo determine en atención a cuestiones meramente operativas y de gestión. Únicamente cuando se refieran a categorías respecto a las que lo aconsejan las funciones a realizar. Ninguna. NO CONSTITUYE UN INSTRUMENTO DE CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL SUJETO AL RÉGIMEN REGULADO POR LA LEY DE ORDENACIÓN SANITARIA DE EUSKADI. Grupo de Titulación. Grupo profesional. Antigüedad. Categoría. DENTRO DE CADA GRUPO PROFESIONAL se agruparán diferentes. categorías. escalas. niveles. Ninguna. INSTRUMENTO DE CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL EN BASE AL AGRUPAMIENTO UNITARIO DE LAS APTITUDES PROFESIONALES Y CONTENIDO ESPECÍFICO DE LAS TAREAS PROPIAS DE LA PRESTACIÓN SE DENOMINA. Grupo de titulación. Grupo profesional. Escala profesional. Nivel profesional. ORGANIZACIONES DE SERVICIOS q SE CONSTITUYAN EN OSAKIDETZA SERVICIO VASCO SALUD. Dispondrán todas de personalidad jurídica propia. No dispondrán, en nigún caso, de personalidad jurídica propia. Algunas dispondrán de personalidad jurídica propia. No existen ya organizaciones de servicios dentro de Osakidetza-Servicio Vasco Salud. OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO SALUD es un ente. público de Derecho privado. privado de Derecho público. público de Derecho público. Ninguna. QUIÉN CREA LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS de OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO SALUD. Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Consejo Rector de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Gobierno Vasco. Nadie; ya no existen organizaciones de servicios. ÓRGANO q TIENE ENTRE SUS FUNCIONES EJERCER ACCIONES JUDICIALES EN DEFENSA DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO SALUD. Presidencia de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Cada organización de servicios. Dirección de cada centro de Osakidetza. ACCESO A DOCUMENTACIÓN HISTORIA CLÍNICA x PERSONAL de CENTROS O SERVICIOS DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD tendrá carácter. global, en consideración al interés general. selectivo, en consideración al interés general. selectivo, en consideración al propio interés de Osakidetza-Servicio Vasco Salud. selectivo, en consideración a la categoría profesional. ACCESO A HISTORIA CLÍNICA, ENTREGA DE SU HISTORIA CLÍNICA a UN PACIENTE DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO SALUD deberá producirse en plazo inferior a ... días desde la solicitud. 5. 30. 1 mes. 60. CUANDO ACCESO A HISTORIA CLÍNICA ES SOLICITADO POR SERVICIOS SANITARIOS DIFERENTES AL q CUSTODIA HISTORIA CLÍNICA EN CUESTIÓN entrega deberá producirse en un plazo inferior. a un año. a tres meses. a treinta días. cuando se pueda. CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO SALUD SE PRESTARÁ, COMO REGLA GENERAL de forma. verbal. escrita. telemática. Ninguna. EN q CIRCUNSTANCIAS PERSONAL SANITARIO ESTÁ EXENTO de RECOGER CONSENTIMIENTO INFORMADO. Cuando así lo entienda el personal sanitario. En ningún caso. Cuando existe riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas por la ley. Cuando el paciente no sepa castellano o euskera. ENTRE LOS DERECHOS q CORRESPONDEN A PERSONA USUARIA DE OSAKIDETZA-SISTEMA VASCO SALUD EN LAS RELACIONES ASISTENCIALES, NO ENCONTRAMOS el derecho a. ser tratada con respeto. ser tratada con corrección. negarse en todo caso y circunstancia a recibir un tratamiento. obtener las prestaciones sanitarias que correspondan. ENTRE COLECTIVOS VULNERABLES q SE IDENTIFICAN ESPECÍFICAm PARA GARANTIZAR EL ACCESO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN a RECURSOS SOCIO-SANITARIOS NO SE INCLUYE. A las personas transexuales. A las personas con trastorno mental. Al propio personal sanitario. A las personas con diversidad funcional. CUANDO INTERESADOS EN UN PROCEDIMIENTO SEAN DESCONOCIDOS, SE IGNORE EL LUGAR DE LA NOTIFICACIÓN O BIEN, INTENTADA ÉSTA, NO SE HUBIESE PODIDO PRACTICAR notificación se hará por medio de un. anuncio en el tablón de anuncios de la Administración correspondiente. anuncio en el BOE. edicto. diario de gran tirada. FRENTE A UN ACTO NO EXPRESO, POSIBLES INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA. Siempre. En tres meses. En un mes. Ninguna. QUIEN PUEDE SER REPRESENTANTE PARA q PUEDA MANIFESTAR OBJETIVOS VITALES y VALORES PERSONALES DE UNA PERSONA q HAYA REALIZADO DOCUMENTO VOLUNTADES ANTICIPADAS. notario ante el que se haya elaborado. empleado del Registro Vasco de Voluntades Anticipadas ante el que se entregó el documento de voluntades anticipadas. propio médico que atiende a la persona que ha otorgado el documento de voluntades anticipadas. hermano de la persona que ha otorgado el documento de voluntades anticipadas. NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE q HAYA RECAÍDO EN FAVOR del CÓNYUGE DE PERSONA OTORGANTE del DOCUMENTO VOLUNTADES ANTICIPADAS. No se extingue nunca. Se tiene que renovar anualmente. Se extingue desde que se interpone la demanda de nulidad. cónyuge no puede ser representante. EXPRESIÓN DE LOS OBJETIVOS VITALES Y VALORES PERSONALES EN EL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS tiene como fin. ayudar a interpretar las instrucciones sobre su tratamiento médico, q el equipo sanitario que le atienda habrá de respetar. servir de testamento cuando éste no existe. servir de sustento a la actuación del personal médico cuando el paciente no sabe qué hacer. Ninguna. INSTRUCCIONES q SE INCLUYAN EN UN DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS. Han de referirse forzosamente a una enfermedad que ya padece. No pueden referirse más que a enfermedades muy graves que se padecen ya. Pueden referirse a lesiones que eventualmente puedan padecerse. Ninguna. PLAZO MÁXIMO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE ADELANTOS DE NÓMINA, s/ ACUERDO REGULADOR CONDICIONES TRABAJO en OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD será de ... meses a partir de la fecha del hecho causante. 12. 6. 3. 2. ANTE QUIEN DEBEN DIRIGIRSE SOLICITUDES de ADELANTOS de NÓMINA ante. Dirección RRHH Osakidetza, a través de la Dirección RRHH de organización servicios. jefe de Servicio correspondiente. Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Ninguna. COMO PRINCIPIOS GENERALES PARA PRACTICIDAD DE JORNADA ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO de ... horas nocturnas. 120. 40. 70. 90. s/ REGULACIÓN VIGENTE CARTELERAS DE TRABAJO ESPECÍFICAS NEGOCIADAS EN CADA UNIDAD TENDRÁN CARÁCTER Obligatorio. mensual. bimestral. trimestral. cuatrimestral. NO ES CAUSA DE EXTINCIÓN DE LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO. renuncia. sanción disciplinaria firme de separación del servicio. imputación y posterior procesamiento por delitos contra la administración pública o contra salud pública. jubilación. SUPONDRÁ PÉRDIDA CONDICIÓN PERSONAL ESTATUTARIO PENA de INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA LA CORRESPONDIENTE PROFESIÓN Siempre q ésta exceda de ... años. 3. 10. 6. 4. ESTATUTO MARCO PERSONAL ESTATUTARIO de SERVICIOS SALUD ESTABLECE q INTERESADO PODRÁ SOLICITAR VOLUNTARIAm PROLONGAR SU PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO Hasta cumplir, como máximo, ... años. 65. 75. 60. 70. PRINCIPIO q NO RIGE EN PROVISIÓN de PLAZAS PERSONAL ESTATUTARIO. igualdad. mérito. capacidad. calidad. FINALIDAD q TIENE DERECHO A SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA. Eliminar errores en los diagnósticos. Eliminar errores en los tratamientos. Ofrecer una sanidad de vanguardia. Contrastar un primer diagnóstico. DECRETO 149/2007 NO CABE PEDIR SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA en. gripe estacional. enfermedad cardiovascular. leucemia. cáncer. AQUELLA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA, DISPONIBLE PARA LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE REDES DE TELECOMUNICACIONES, CUYA TITULARIDAD CORRESPONDE A UNA ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO EN EL EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS Se denomina. sede electrónica. portal de internet. página web. no existe como tal en la legislación vigente. EN EL SUPUESTO DE QUE UN PACIENTE ESTUVIERA IMPOSIBILITADO PARA SOLICITAR POR SÍ MISMO LA SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA, Y NO TUVIERA REPRESENTANTE LEGAL NI HUBIERA AUTORIZADO EXPRESAMENTE A NADIE PARA PEDIRLA EN SU NOMBRE Podrán solicitarla. los amigos que estén con el paciente cuando le den el diagnóstico. los propios médicos por el paciente. sus familiares más allegados. Nadie podrá solicitarla. ÓRGANO COLEGIADO ASESOR DE LAS ADM PÚBLICAS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consejo Interterritorial de Seguridad y Salud en el Trabajo. Comisión General de Seguridad y Salud en el Trabajo. No existe tal órgano. CÓMO SE DEFINE EL CONCEPTO “RIESGO LABORAL” EN LA LEY VIGENTE. cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. OBJETO DE POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a. mantener el nivel de protección de la seguridad. mantener la salud de los trabajadores en el trabajo. incrementar las ratios de estadísticas de seguridad a nivel nacional. elevar el nivel de protección de la seguridad. SERVICIO DE PREVENCIÓN DE OSAKIDETZA es un equipo. de profesionales sanitarios cuya misión consiste en solventar los accidentes de trabajo. multidisciplinar cuya misión consiste en solventar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. de profesionales cuya misión consiste en investigar en prevención de riesgos laborales. Ninguna. TODA LESIÓN CORPORAL q TRABAJADOR SUFRA CON OCASIÓN DEL TRABAJO QUE EJERCITE POR CUENTA AJENA es. un riesgo laboral. un accidente. una enfermedad profesional. una simple circunstancia. QUIÉN ES “USUARIO” DE UN PUESTO DE VISUALIZACIÓN DE DATOS el trabajador q supere. 1 hora diaria o cinco horas semanales de trabajo efectivo. 2 horas diarias u ocho horas semanales de trabajo efectivo. 3 horas diarias u ocho horas semanales de trabajo efectivo. Ninguna. ALTURA DE SILLA, s/ SUS CARACTERÍSTICAS FISICAS, HAY QUE REGULARLA HASTA QUE APOYANDO EL ANTEBRAZO EN LA MESA FORME UN ÁNGULO DE. 80 grados. 90 grados. 45 grados. 60 grados. ACTUAL PLAN DE SALUD es. 2013-2020. 2017-2020. 2015-2020. 2014-2020. LÍNEAS ESTRATÉGICAS del Dpto SALUD son para años. 2013-2020. 2017-2020. 2015-2020. 2014-2020. RECETA ELECTRÓNICA ESTÁ OPERATIVA EN TODOS LOS CENTROS ASISTENCIALES DE OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD Y EN TODAS LAS FARMACIAS DE EUSKADI desde. inicios de 2012. finales de 2012. finales de 2013. Aún no lo está en su totalidad. PRINCIPIO q INSPIRA PLAN SALUD ACTUALm VIGENTE. Universalidad. Eficiencia. Modernidad. Exigencia. QUIÉN PRESIDIRÁ LA COMISIÓN DIRECTORA DEL PLAN DE SALUD. Lehendakari. profesional de la salud de reconocida experiencia. Consejero del ramo. Ministro de Sanidad. PDPCM es el acrónimo de. Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. Plan de Prevención contra la Morbilidad. Plan de Prevención del Cáncer de Mama. Ninguna. MODELO DE ATENCIÓN TEMPRANA ES EL CONJUNTO DE INTERVENCIONES DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN. Infantil de 0-3 años. Infantil de 0-6 años. Mayor de 80 años. Infantil de 0-16 años. NO APARECE SEÑALADO ENTRE GRUPOS DE INTERÉS DE OSAKIDETZA EN REFLEXIÓN ESTRATÉGICA. Ararteko. Mancomunidades. Universidad. Ministerio de Sanidad. ENTRE ACCIONES PARA GARANTIZAR ACCESO A SALUD DE TODAS LAS PERSONAS ENCONTRAMOS. Desplegar el proceso de atención integrada a niños y niñas con necesidades especiales. Implantar el proyecto Factor humano para favorecer actividades y comportamientos más humanizados en la atención al paciente. Buscar alternativas de comunicación eficaz para pacientes con necesidades especiales. Seguir potenciando y ampliando la cartera de servicios OSAREAN. PROGRAMA DE CRIBADO q NO APARECE ENTRE ACCIONES RECOGIDAS DENTRO DEL RETO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. cáncer de mama. cáncer colorrectal. cáncer de cérvix. cáncer de próstata. DE ACUERDO CON DOCUMENTO RETOS y PROYECTOS ESTRATÉGICOS OSAKIDETZA, SE ESTABLECEN LÍNEAS Y OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE Legislatura. IX. X. XI. XIII. PRIMERA APROXIMACIÓN A SEGURIDAD DEL PACIENTE fue el Plan. INOZ, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales. NOSO, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales. KONTRANOZ, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales. CONTRA, Plan de Vigilancia y Control de las Infecciones Nosocomiales. ENTRE LÍNEAS DE ACCIÓN CORPORATIVAS NUEVAS q SE INCORPORARON DE ACUERDO CON PLAN SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DEL GOBIERNO VASCO Y LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y PLANES DE ACCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE NO ENCONTRAMOS. Identificación inequívoca de nuevos pacientes. Conciliación de la medicación. Reducción de las infecciones del tracto urinario asociadas a catéter urinario. Flexibilización de las alternativas de hospitalización. RESPONSABLE TTO DATOS TENDRÁ OBLIGACIÓN DE HACER EFECTIVO EL DCHO DE RECTIFICACIÓN O CANCELACIÓN DEL INTERESADO en el plazo de. un año. un mes. quince días. diez días. PRIORIDADES ESTRATÉGICAS de ATENCIÓN SOCIOSANITARIA en EUSKADI son para el período. 2017-2020. 2013-2020. 2015-2020. 2016-2020. ENTRE LAS ACCIONES DIRIGIDAS A CONSENSUAR Y DEFINIR UN MARCO DE FINANCIACIÓN PARA LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS NO SE ENCUENTRA. Reflexión sobre la definición y alcance de los recursos sociosanitarios. Creación de un grupo de trabajo con responsables de la financiación de recursos de instituciones implicadas. Diagnóstico de los costes de la atención sociosanitaria asumidos por cada institución proveedora. Presentación y aprobación por parte del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria. s/ LEY REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE, EL TITULAR DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN ASISTENCIAL es. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud en la Comunidad Autónoma de Euskadi. médico. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud y sus profesionales. Ninguna. CORRECTA. En la tarjeta sanitaria se recogerá la opción lingüística por defecto del ciudadano. En las relaciones escritas, como cartas dirigidas a los trabajadores, se utilizará la lengua mayoritaria. En los contratos en que se establezcan condiciones lingüísticas de ejecución, el uso de las dos lenguas oficiales constituye una obligación contractual. Los mensajes de funcionamiento de las máquinas de café no tienen por qué aparecer en ambos idiomas. ORGANIZACIONES SERVICIOS OSAKIDETZA DEBERÁN PONER EN FUNCIONAMIENTO MEDIDAS NECESARIAS DIRIGIDAS A COMUNICAR A PLANTILLA LOS CRITERIOS A SEGUIR EN CUANTO A LA ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DE RÓTULOS VARIABLES (RÓTULOS PROVISIONALES, AVISOS Y NOTAS EN PAPEL durante. 3 primeros meses tras aprobación II Plan de Normalización del uso euskera. 6 primeros meses tras la aprobación II Plan Normalización del uso euskera. 5 primeros meses tras aprobación II Plan de Normalización del uso euskera. primer año tras la aprobación del II Plan de Normalización del uso euskera. CORRECTA. Son interesados en el procedimiento administrativo todos los ciudadanos, dado que el procedimiento administrativo afecta a la administración pública y, por extensión, a todos. administraciones locales no tienen que tener un registro general de apoderamientos. administraciones públicas están obligadas a verificar la identidad de los interesados en un procedimiento. Con carácter general, para realizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo no será suficiente con que los interesados acrediten su identidad. q SE DEFINE COMO “POSIBILIDAD DE q TRABAJADOR SUFRA UN DETERMINADO DAÑO DERIVADO DEL TRABAJO”. Accidente. Accidente biológico. Enfermedad profesional. Riesgo laboral. PLAN de CUIDADOS PALIATIVOS EUSKADI es para. 2016-2020. 2015-2020. 2017-2020. 2014-2018. SNASP es el acrónimo de. Sistema de notificación y aprendizaje en seguridad del paciente. Sistema nacional de aprendizaje en seguridad del paciente. Sistema no automático de seguridad del paciente. Sistema no automatizado de seguridad del paciente. |