option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CACERIA DEL ZORRO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CACERIA DEL ZORRO 1

Descripción:
CACERIA ZORRO

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 107

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es inspección. a. Es el proceso de elaborar la resolución para armas, de porte y tenencia de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. b. Es el proceso de otorgar resolución de armas, para porte y tenencia de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. c. Es el proceso de otorgar permisos de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. d. Es el proceso de verificar, armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas.

El documento habilitante a través del cual se faculta a las personas naturales o jurídicas para realizar el traslado de armas, municiones y explosivos de un lugar a otro dentro del país y bajo las correspondientes medidas de seguridad. a. Orden de Inspecciones. b. Custodia de tránsito. c. Guía de Libre Tránsito. d. Permiso de porte de armas.

Seleccione en qué caso los organismos de control de armas incautan armas: a. Cuando la persona natural transporta el arma con guía de libre tránsito firmada electrónicamente. b. Cuando la persona justifica la legalidad con una copia del permiso. c. Cuando la persona natural porta el arma con permiso vigente. d. Cuando la persona tiene el arma con permiso de tenencia de armas vigente.

El artículo 360 del COIP, establece: “(...) No comete delito de tenencia o porte no autorizado de armas, la persona que demuestre que ha presentado la solicitud de renovación del respectivo permiso al organismo de control correspondiente y que este se encuentra en trámite. La aplicación de esta disposición requerirá que la solicitud de renovación haya sido presentada con una anterioridad que no supere los noventa días.”. a. Falso. b. Verdadero.

La atribución asignada al ente Rector de la Defensa Nacional es: Autorizar, previo informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al ente rector de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público, la adquisición únicamente de armas de fuego letales y menos letales destinados para la seguridad ciudadana y el orden público en cumplimiento de su misión constitucional y legal, de conformidad con los términos establecidos en la Ley. Falso. Verdadero.

Quién analiza la documentación subida por el usuario para aprobar/rechazar una solicitud?. a. Analista militar de Documentación. b. Inspector Militar. c. Coordianador Militar. d. Supervisor de Registro.

Que normativa regula el almacenamiento, uso, manejo y transporte de material explosivo. a. Norma técnica INEN 743:2013. b. Norma técnica INEN 2266:2013. c. Norma técnica INEN 736:2013. d. Norma técnica INEN 2216:2013.

Las fábricas nacionales de explosivos, exigirán para la venta, el permiso respectivo de: a. Comerciante importador. b. Vigilancia móvil. c. Comerciante no importador. d. Porte de armas.

Sucursal de seguridad operando sin autorización. ¿Acción?. a. Incautación. b. Comiso. c. Permitir. d. Regularizar luego.

Fábrica sin capacitación del personal. ¿Decisión?. a. Aprobar por infraestructura. b. Aprobar 30 días. c. No aprobar. Delegar supervisión.

El cuarto certificado se obtiene a través de los siguientes requisitos: a. Informe Psiquiátrico, informe psicólogo forense, examen toxicológico. b. Informe Psiquiátrico, informe clínico, examen afis. c. Informe Pisciquiatrico, informe psicólogo forense, examen toxicológico, curso manejo de arma. Informe Psiquiátrico, informe psicólogo forense, examen afis.

El orden jerárquico de aplicación de las normas es: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. Verdadero. Falso.

El permiso deportivo permite inicialmente: a. 5 armas. b. 2 armas. c. 25 armas. d. 10 armas.

Decomiso significa: a. Entrega voluntaria. b. Retención definitiva por ilegalidad. c. Confiscación penal. d. Retención temporal.

En una inspección previa de autorización, si el informe no es favorable: a. Se genera nuevo trámite automático. b. Se aprueba igual, pero con observación. c. Se reembolsa el valor. d. No se reembolsa el valor.

Sobre las sanciones que establece el Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, es: Suspensión temporal de treinta a noventa días del permiso de operación. Detención privativa de libertad. Multa de doscientos a ochocientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Amonestación escrita.

d. Amonestación escrita. a. La autoridad competente la resolverá mediante la aplicación de la norma más actualizada. b. La Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica inferior. c. Los fiscales y jueces determinaran la norma, en base a las disposiciones de la Corte Constitucional del Ecuador. d. La Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior.

Comiso es sinónimo de: a. Incautación. b. Decomiso. c. Tenencia. d. Porte parcial.

Quienes no requieren de guía de libre tránsito para el transporte de armas, municiones, explosivos y materiales relacionados: a. Consumidores de explosivos. b. Deportistas y quien transporte Fuegos de artificio artesanal(Fuegos pirotécnicos). c. Comerciantes de armas. d. Comerciantes de Sustancias químicas sujetas a control.

¿Cuántas armas puede tener una persona natural?. a. 1 porte y 1 tenencia o 2 de tenencia. b. 2 de tenencias y una de porte. c. 2 de porte y 2 de tenencia. d. 2 de porte.

Personas naturales que no tengan el permiso respectivo del arma, serán detenidos y el arma será incautada. Verdadero. Falso.

La persona que porte armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: a. seis meses a cinco años. b. Tres a seis meses. c. Uno a cinco años. d. Tres a cinco años.

La persona que tenga armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: a. Seis meses a un año. b. Tres a cinco años. c. Seis meses a un año y medio. d. Tres meses a seis meses.

El Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, señala: La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado, que para el efecto es el Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

Las autoridades de aduana no podrán efectuar el despacho de armas, municiones, explosivos, accesorios sustancias químicas, agentes toxínicos y más material sujeto a control, sin la presencia de los delegados. a. Delegados de Aduana, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e importador. b. Delegados de Aduana, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. c. Delegados de Aduana, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e importador. d. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Operador VUE y Delegados de Aduana.

Los deportistas están exentos para trasportar armas sin guía libre de Tránsito. Verdadero. Falso.

Un Usuario pide guía con dos rutas alternativas. ¿Qué debe emitir el analista?. a. Rechazar tramite. b. Ambas rutas. c. Guía con ruta única. a. Ruta doble por seguridad.

Señale tipos de inspeccion de autorización de tenencia. a. Inspección de Autorizaciones de tenencia de armas para uso: deportivo, consumidores explosivos, Clubes de tiro-caza y pesca, asociaciones-federaciones deportivas o Centros de Capacitación, las compañías de vigilancia y seguridad privada, agencias y establecimientos de sucursales de compañías de seguridad privada. b. D. Inspección de Autorizaciones de tenencia de armas para uso: deportivo, coleccionista, Clubes de tiro-caza y pesca, asociaciones-federaciones deportivas, policía nacional, las compañías de vigilancia y seguridad privada, agencias y establecimientos de sucursales de compañías de seguridad privada. c. Inspección de Autorizaciones de tenencia de armas para uso: deportivo, coleccionista, Clubes de tiro-caza y pesca, asociaciones-federaciones deportivas o Centros de Capacitación, las compañías de vigilancia y seguridad privada, agencias y establecimientos de sucursales de compañías de seguridad privada. d. Inspección de Autorizaciones de tenencia de armas para uso: deportivo, coleccionista, consumidores quimicos, asociaciones-federaciones deportivas o Centros de Capacitación, las compañías de vigilancia y seguridad privada, agencias y establecimientos de sucursales de compañías de seguridad privada.

Una de las atribuciones del Ministerio de Defensa Nacional es: Establecer políticas y lineamientos al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para la regulación, registro y control de actividades, material, sustancias, materiales relacionados y personas naturales y jurídicas sujetas a control. a. Verdadero. b. Falso.

Con que fecha se expidió el Decreto Ejecutivo 707, que reforma al Reglamento a la Ley de Armas. a. 01 de abril de 2023. b. 15 de junio de 2025. c. 14 de abril de 2023. d. 27 de marzo de 1997.

En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía cual debe aplicarse: a. La autoridad competente la resolverá mediante la aplicación de la norma más actualizada. b. La Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica inferior. c. Los fiscales y jueces determinaran la norma, en base a las disposiciones de la Corte Constitucional del Ecuador. La Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior.

Conforme determina la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados y el Reglamento en vigencia, determine cuál de las entidades señaladas no es organismo de control. a. Dirección de Operaciones de la Policía Nacional. b. Comandos de Distrito y Provinciales de la Policía Nacional. c. Los demás Organismos de Control que determine el Comando Conjunto. d. Cuerpo de Vigilancia Aduanera.

Cual es la clasificación correcta de las armas de fuego de uso civil: Armas de defensa personal, uso deportivo, colección y seguridad. b. Armas de uso privativo, armas de uso restringido, y defensa personal. c. Armas de defensa personal y armas deportivas. d. Armas de defensa personal y armas de colección.

La Autorización de Tenencia de Armas se renovará cada 5 años; y los permisos para tener y para portar armas de fuego cada 5 y 2 años respectivamente. Verdadero. Falso.

El Código Orgánico Integral Penal sanciona la tenencia de armas de fuego sin la autorización respectiva con una pena privativa de la libertad de seis meses a un año seis meses. a. Falso. b. Verdadero.

6.-) El artículo 360 del COIP, establece: “(...) No comete delito de tenencia o porte no autorizado de armas, la persona que demuestre que ha presentado la solicitud de renovación del respectivo permiso al organismo de control correspondiente y que este se encuentra en trámite. La aplicación de esta disposición requerirá que la solicitud de renovación haya sido presentada con una anterioridad que no supere los noventa días.”. Verdadero. Falso.

7.-) El orden jerárquico de aplicación de las normas es: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. a. Verdadero. b. Falso.

9.-) El Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, señala: La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado, que para el efecto es el Ministerio del Interior. a. Verdadero. b. Falso.

10.-) La persona que porte armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: a. Uno a cinco años. b. seis meses a cinco años. a. Tres a seis meses. d. Tres a cinco años.

12.-) ¿Cuál es el acto administrativo mediante el cual los centros de control de armas otorgan el documento pertinente a las personas naturales y jurídicas, para tener en determinado lugar las armas autorizadas?. a. Porte de Armas. b. Certificado de armas. c. Tenencia de armas. d. Guía de libre tránsito.

La Constitución de la República del Ecuador en el artículo 82, sobre la seguridad jurídica establece.. a. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares. b. El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes. c. Se prohíbe por ciertos períodos el desarrollo y producción de tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los ecosistemas, así como la introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos al territorio nacional. d. Las o los servidores públicos, prevaliéndose de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica, ejerza influencia en otra u otro servidor para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses o de terceros será sancionado.

14.-) Tipo de inspecciones: a. Replanificadas, no planificadas, solicitadas. b. Replanificadas, no planificadas, no solicitadas. c. Planificadas, no planificadas, solicitadas. d. Replanificadas, planificadas, solicitadas.

15.-) El cuarto certificado se obtiene a través de los siguientes requisitos: a. Informe Psiquiátrico, informe psicólogo forense, examen toxicológico, curso manejo de arma. b. Informe Psiquiátrico, informe psicólogo forense, examen toxicológico. c. Informe Psiquiátrico, informe clínico, examen afis. d. Informe Psiquiátrico, informe psicólogo forense, examen afis.

16.-) ¿Cuál es el concepto de incautación definido en la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados?. a. Retención temporal del material sujeto a control por parte del Estado a través de la autoridad jurisdiccional competente. b. Son las acciones de control se encuentra cualquier tipo de material, sustancia o agente sujeto a control sin el respectivo permiso, autorización, guía o custodia militar, según sea el caso, la autoridad competente procederá a la respectiva incautación. c. Es el retiro de un arma, munición, explosivo y/o material relacionado, puesto a ordenes de la autoridad judicial competente. d. Es un mecanismo utilizado para asegurar que, al ser ilegal, el mismo deba ser destruido a fin de prevenir su reinserción a favor de particulares.

17.-) Una de las atribuciones emitida al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es Regular y restringir temporal o definitivamente las actividades relacionadas con la importación, fabricación, internación, exportación, comercialización, tránsito y transferencia de armas, municiones, explosivos, fuegos de artificio, materias primas, sustancias químicas controladas, materiales relacionados y agentes biológicos y toxínicos controlados, en coordinación con las entidades del Estado correspondientes. Verdadero. Falso.

18.-) La Guía de Libre Tránsito del sistema SINCOAR tiene validez de: a. 30 días. b. 60 días. c. 20 días. d. 10 días.

19.-) El incremento de armas sirve a las compañías de seguridad para obtener los permisos individuales renovación. a. Verdadero. b. Falso.

20.-) Cuál es el máximo de armas que puede tener un deportista acumulado con permisos deportivos en el Sistema de control de Armas: a. 25 armas. b. 20 armas. c. 5 armas. d. 10 armas.

21.-) Una de las atribuciones otorgada a los Organismos de Apoyo es: Cooperar con las Fuerzas Armadas a nivel nacional en el ámbito de su competencia para el cumplimiento de la Ley y su reglamento. Verdadero. Falso.

22.-) Las personas naturales que necesitan arma para defensa personal requieren?. a. Certificación de arma. b. Permiso del arma. c. Autorización de tenencia. d. Autorización del arma.

23.-) Fábrica sin capacitación del personal. ¿Decisión?. a. Delegar supervisión. b. Aprobar 30 días. c. Aprobar por infraestructura. d. No aprobar.

24.-) El plazo correcto de vigencia de la autorización de tenencia de armas para colección, es: a. 2 años. b. 3 meses. c. Ilimitado. d. 5 años.

25.-) Los organismos de control previstos en el Reglamento, están facultados de exigir a los ciudadanos que porten armas: a. Declaratoria de obsolescencia. b. La presentación de guía de libre tránsito. c. En cualquier momento la presentación del permiso respectivo. d. Entregar las armas para la destrucción.

26.-) Una de las atribuciones del Ministerio de Defensa Nacional es: Establecer políticas y lineamientos al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para la regulación, registro y control de actividades, material, sustancias, materiales relacionados y personas naturales y jurídicas sujetas a control. Verdadero. Falso.

27.-) Las autoridades de aduana no podrán efectuar el despacho de armas, municiones, explosivos, accesorios, sustancias químicas, agentes toxínicos y más material sujeto a control, sin el documento y que tipo de custodia: a. Permiso de despacho de la aduana y custodia privada. b. La guía de libre tránsito y la custodia militar. c. Delegado de la Policía Nacional, importador, guía de libre tránsito y la custodia. d. Delegado de Aduana, guía de libre tránsito y la custodia.

28.-) La persona que porte un arma y no tenga los respectivos permisos será: a. Incautada el arma y entregada en los Centros de control de armas. b. Se entregará el recibo de incautación. c. El arma y quien la porte será entregado a la Policía Nacional. d. Se realizará una sanción administrativa.

29.-) Sobre las sanciones que establece el Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, es: a. Suspensión temporal de treinta a noventa días del permiso de operación. b. Detención privativa de libertad. c. Multa de doscientos a ochocientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. d. Amonestación escrita.

30.-) Las cajas que contienen explosivos se deben mantener en pilas de almacenamiento de amplia base y poca altura (hasta 1,80 m) y deben estar asentadas sobre estibas de madera, para evitar que éstas estén en contacto directo con el piso. Falso. Verdadero.

La persona que porte un arma y no tenga los respectivos permisos será: Se realizará una sanción administrativa. El arma y quien la porte será entregado a la Policía Nacional. Incautada el arma y entregada en los Centros de control de armas. Se entregará el recibo de incautación.

Las cajas que contienen explosivos se deben mantener en pilas de almacenamiento de amplia base y poca altura (hasta 1,80 m) y deben estar asentadas sobre estibas de madera, para evitar que éstas estén en contacto directo con el piso. Verdadero. Falso.

Decomiso significa: Confiscación penal. Entrega voluntaria. Retención definitiva por ilegalidad. Retención temporal.

Que es inspección: Es el proceso de verificar, armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. Es el proceso de otorgar resolución de armas, para porte y tenencia de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. Es el proceso de elaborar la resolución para armas, de porte y tenencia de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas. Es el proceso de otorgar permisos de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas e instalaciones, con el fin de aprobar o rechazar las solicitudes de inspección requeridas; y a su vez incautar o cancelar las respectivas autorizaciones conferidas.

Las actividades de inspecciones son: Elaborar plan mensual de inspecciones, Elaborar orden de trabajo para realizar la inspección, Realiza el informe de inspecciones, Carga las inspecciones en el sistema SINCOAR. Elaborar plan anual de inspecciones, Elaborar orden de trabajo para realizar la inspección, Realiza el informe de inspecciones, Carga las inspecciones en el sistema SINCOAR. Elaborar plan anual de inspecciones, Elaborar orden de trabajo para realizar la inspección, Realizar la resolución de inspecciones, Carga las inspecciones en el sistema SINCOAR. Elaborar plan anual de inspecciones, Elaborar orden de trabajo para realizar la inspección, Realiza el informe de inspecciones, Carga las inspecciones en el sistema CHASQUI.

Con que fecha se expidió el Decreto Ejecutivo 707, que reforma al Reglamento a la Ley de Armas. 15 de junio de 2025. 27 de marzo de 1997. 01 de abril de 2023. 14 de abril de 2023.

La Autorización de Tenencia de Armas se renovará cada 5 años; y los permisos para tener y para portar armas de fuego cada 5 y 2 años respectivamente. Falso. Verdadero.

La definición de porte que dispone el Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, es: El porte consiste en llevar un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la Policía. El porte consiste en llevar a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización del COSP. El porte consiste en llevar consigo o a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado. El porte consiste en llevar una arma a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización del Ministerio del Interior.

La persona que porte armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: Tres a seis meses. Tres a cinco años. Seis meses a un año. Tres meses a seis meses.

En el artículo 3, numeral 8 de la Constitución de la República cita: "Son deberes primordiales del Estado: Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción". Falso. Verdadero.

La autorización de comerciante temporal de fuegos de artificio tendrá una vigencia de un mes. Verdadero. Falso.

La autorización de incremento de armas se otorga: Para personas naturales y jurídicas que requieren porte o tenencia de armas. Para personas naturales y jurídicas que requieren aumentar sus armas como colecciostas, deportistas, etc. Para el permiso de porte y tenencia de armas para defensa personal. Para personas naturales y jurídicas que requieren aumentar sus armas como coleccionistas, deportistas, consumidores de explosivos, etc.

Una de las atribuciones otorgada a los Organismos de Apoyo es: Cooperar con las Fuerzas Armadas a nivel nacional en el ámbito de su competencia para el cumplimiento de la Ley y su reglamento. Verdadero. Falso.

Fábrica sin capacitación del personal. ¿Decisión?. Aprobar por infraestructura. Delegar supervisión. No aprobar. Aprobar 30 días.

¿Qué trámite requiere inspección obligatoria?. Permiso de autorización de tenencia. Permiso de porte. Certificación de arma. Autorización de tenencia.

Sucursal de seguridad operando sin autorización. ¿Acción?. Permitir. Regularizar luego. Incautación. Comiso.

Sobre las sanciones que establece el Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada, es: Amonestación escrita. Detención privativa de libertad. Multa de doscientos a ochocientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Suspensión temporal de treinta a noventa días del permiso de operación.

Cuál es la entidad encargada de verificar el uso y determinar el estado y condición final de las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones o accesorios, teniendo como referencia el peritaje efectuado por la Policía Nacional. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La Fuerza Terrestre. Los Centros de Control de Armas. La Policía Nacional.

¿Cuál es la definición que dispone el Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, sobre la tenencia de armas?. La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de los Comandos Operacionales de la jurisdicción. La tenencia consiste en la posesión legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización del Ministerio del Interior. La tenencia consiste en la posesión de un arma de uso civil adquirida lícitamente con fines de defensa personal, deportivo o de colección, que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo. La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma, muniones y/o explosivos que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización del Comando Distrital.

“Lo primero que entra, primero sale” aplica a: Señalética. Registro. Transporte. Rotación de explosivos.

En un polvorín se almacenan detonadores junto a mecha rápida y agentes de voladura. ¿Qué principio se viola?. Compatibilidad de grupo. Rotación de producto. FIFO. Señalética.

El orden jerárquico de aplicación de las normas es: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. Verdadero. Falso.

Las personas que adulteren, duplique o modifique armas, municiones, explosivos, accesorios, fuegos de artificio será sancionado con la suspensión del permiso y el decomiso de las cosas objeto de la infracción. Falso. Verdadero.

El objeto a la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, que a continuación se cita: La Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados tiene por objeto regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas con la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armas en sus diferentes tipos, municiones, materiales relacionados, explosivos, fuegos de artificio, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxínicos controlados y otros materiales relacionados. Asimismo, para regular la tenencia y porte de armas, el funcionamiento de polígonos de tiro (…)”. Verdadero. Falso.

¿ Que es una autorización?. Documento que le faculta a personas naturales y/o jurídicas la tenencia de armas, instalación de establecimientos y ejecución de las actividades relacionadas con la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, y tenencia de armas de fuego, municiones, explosivos, accesorios y sustancias químicas y biológicas controladas. Documento que le faculta a personas naturales la tenencia de armas, instalación de establecimientos y ejecución de las actividades relacionadas con la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, y tenencia de armas de fuego de defensa personal, municiones, explosivos, accesorios y sustancias químicas y biológicas controladas. Documento que le faculta a personas jurídicas la tenencia de armas, instalación de establecimientos y ejecución de las actividades relacionadas con la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, y tenencia de armas de fuego de defensa personal, municiones, explosivos, accesorios y sustancias químicas y biológicas controladas. Documento que le faculta a personas naturales y/o jurídicas la tenencia de armas, instalación de establecimientos y ejecución de las actividades relacionadas con la fabricación, porte de armas, importación, exportación, comercialización, almacenamiento, y tenencia de armas de fuego, municiones, explosivos, accesorios y sustancias químicas y biológicas controladas.

La persona que tenga armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: Seis meses a un año. Tres a cinco años. Seis meses a un año y medio. Tres meses a seis meses.

Señale los tipos de inspección a consumidores. proyectos de concesión minera de pequeña mediana y gran escala, mineros artesanales, obra publica, para canteras, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxinicos controlados. Inspección de Autorizaciones de consumidores: de explosivos para servicios petroleros, proyectos de concesión minera de pequeña mediana y gran escala, importador de explosivos, obra pública, para canteras, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxinicos controlados. Inspección de Autorizaciones de consumidores: de explosivos para servicios petroleros, proyectos de concesión minera de pequeña mediana y gran escala, mineros artesanales, obra pública, para canteras, tenencia de armas, agentes biológicos y toxinicos controlados. Inspección de Autorizaciones de consumidores: de explosivos para servicios petroleros, proyectos de concesión minera de pequeña mediana y gran escala, mineros artesanales, recargador de municiones, para canteras, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxinicos controlados.

La Autorización de Tenencia de Armas: Es el documento que determina la cantidad, tipo, marca, fabricación, serie y calibre de las armas de propiedad de los bancos, compañías de seguridad privada, clubes de tiro, caza y pesca, de coleccionistas, deportistas y de las personas jurídicas legalmente autorizadas y registradas en la Dirección de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Dicha autorización se renovará cada cinco años. Falso. Verdadero.

¿Cuál es el plazo máximo para que los Comandos Provinciales y Distritales de la Policía Nacional entreguen en la Dirección de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, todas las armas, municiones, explosivos, accesorios y fuegos pirotécnicos, decomisados?. 30 días. 90 días. 8 días. 10 días.

¿Cuál es la sanción correcta en caso de tráfico ilícito de armas de fuego, explosivos, armas químicas, nucleares o biológicas, si las actividades son empleadas en conflictos bélicos?. De 5 a 10 años. De 5 a 9 años. De 10 a 13 años. De 5 a 7 años.

Las actividades de registro son: a. Receptar solicitudes y requisitos, Realizar inspección, Validar comprobante de pago, Realizar facturación electrónica. b. Receptar solicitudes y requisitos, Revisar documentación de soporte, Validar comprobante de pago, Emitir fiscalías. c. Receptar solicitudes y requisitos, Revisar documentación de soporte, Validar comprobante de pago, Realizar facturación electrónica. d. Receptar solicitudes y requisitos, Revisar documentación de soporte, Realizar ficha técnica, Realizar facturación electrónica.

Propósito de registro. a. Receptar y verificar la documentación ingresada en el sistema SINCOAR, para la emisión de permisos, autorizaciones certificaciones, a fin de legalizar la tenencia ilegal y el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, precursores químicos. b. Receptar y verificar la documentación ingresada en el sistema SINCOAR, para la emisión de permisos, autorizaciones certificaciones, a fin de minimizar la tenencia ilegal y el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, precursores químicos. c. Receptar y verificar la documentación ingresada en el sistema CHASQUI, para la emisión de permisos, autorizaciones certificaciones, a fin de minimizar la tenencia ilegal y el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, precursores químicos. d.Receptar, verificar y realizar la inspección de la documentación ingresada en el sistema SINCOAR, y las instalaciones de las personas naturales y jurídicas, para la emisión de permisos, autorizaciones certificaciones, a fin de minimizar la tenencia ilegal y el tráfico ilícito de armas, municiones, explosivos, precursores químicos.

La sanción a quien adultere, duplique o modifique armas, municiones, explosivos o accesorios, es únicamente el decomiso de las especies objeto de la infracción. Falso. Verdadero.

La definición de vigilancia móvil es: Las compañías de vigilancia y seguridad privada bajo la modalidad de vigilancia móvil, podrán prestar servicios a través de puestos móviles, sistemas de monitoreo de central para recepción, verificación y transmisión de señales de alarmas o guardias, con el objeto de brindar protección a personas y bienes en sus desplazamientos. Verdadero. Falso.

El Código Orgánico Integral Penal en el artículo 360, establece: El porte consiste en llevar consigo o a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado. Verdadero. Falso.

Una de las atribuciones del Ministerio de Defensa Nacional es: Establecer políticas y lineamientos al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para la regulación, registro y control de actividades, material, sustancias, materiales relacionados y personas naturales y jurídicas sujetas a control. Verdadero. Falso.

Las fábricas nacionales de explosivos, exigirán para la venta, el permiso respectivo de: a. Vigilancia móvil. b. Porte de armas. c. Comerciante no importador. d. Comerciante importador.

Señale cual norma sustenta de forma correcta el porte, tenencia, comercialización y fabricación de armas, municiones, explosivos y accesorios en el Ecuador: Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Reglamento a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. Ley del Poder del Mercado. Acuerdo Ministerial expedido por el Ministerio del Interior el 01 de abril de 2023.

Conforme determina la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados y el Reglamento en vigencia, determine cuál de las entidades señaladas no es organismo de control. Dirección de Operaciones de la Policía Nacional. Comandos de Distrito y Provinciales de la Policía Nacional. Los demás Organismos de Control que determine el Comando Conjunto. Cuerpo de Vigilancia Aduanera.

Fábrica de explosivos con vía de acceso deteriorada. ¿Qué determina norma?. Pedir obra pública. No aprobar por riesgo de evacuación. Aprobar. Aprobar condicionado.

Una de las prohibiciones enunciadas la Ley de la materia en vigencia, para las personas que tengan o porten armas es: Efectuar cualquier tipo de modificaciones, alteraciones o eliminar las características que identifiquen el arma para la cual cuentan con el permiso. Verdadero. Falso.

Si los ecuatorianos o extranjeros que desearen a su ingreso al país, traer consigo armas de fuego, sólo podrán hacerlo si previamente han obtenido el correspondiente permiso de: Comerciante Importador de armas.La tenencia consiste en la posesión de un arma de uso civil adquirida lícitamente con fines de defensa personal, deportivo o de colección, que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo. Internación Temporal o Permanente. Permiso de portar armas. Tenencia de armas.

La Constitución de la República del Ecuador en el artículo 82, sobre la seguridad jurídica establece.. El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes. Las o los servidores públicos, prevaliéndose de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica, ejerza influencia en otra u otro servidor para obtener un acto o resolución favorable a sus intereses o de terceros será sancionado. Se prohíbe por ciertos períodos el desarrollo y producción de tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los ecosistemas, así como la introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos al territorio nacional. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares.

Explosivos deben almacenarse: En polvorines. En rastrillos. En contenedores. En bodegas.

La atribución emitida al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, es: Regular y restringir temporalmente las actividades relacionadas con la importación, fabricación, exportación, tránsito y transferencia de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas controladas y agentes biológicos y toxínicos controlados, en coordinación con las entidades del Estado correspondientes. Falso. Verdadero.

Cual es la clasificación correcta de las armas de fuego de uso civil: Armas de uso privativo, armas de uso restringido, y defensa personal. Armas de defensa personal y armas de colección. Armas de defensa personal, uso deportivo, colección y seguridad. Armas de defensa personal y armas deportivas.

La atribución otorgada a la Dirección de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es Otorgar los permisos de porte y tenencia de armas previo al cumplimiento de los requisitos de esta Ley y su reglamento. Verdadero. Falso.

El Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, señala: La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado, que para el efecto es el Ministerio del Interior. Verdadero. Falso.

Las personas naturales que necesitan arma para defensa personal requieren?. Autorización de tenencia. Permiso del arma. Certificación de arma. Autorización del arma.

Denunciar Test