Batería Osaki 2023. Aux admin. Ley 3/2018 LOPD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Batería Osaki 2023. Aux admin. Ley 3/2018 LOPD Descripción: Temario común BATERIA: preguntas del 46 al 55 - Ley 3/2018 LOPD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta que es correcta. La ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: (pregunta 46). Tiene por objeto garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución. Resulta de aplicación, con carácter general, a los tratamientos de datos de personas fallecidas. Resulta de aplicación a los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. Ninguna de las respuestas es correcta. Podrán tener acceso a los datos personales de las personas fallecidas: (pregunta 47). Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos en todo caso. Solo las personas vinculadas al fallecido por razones familiares siempre que lo hubiera autorizado expresamente la persona fallecida. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos salvo que la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente. En caso de que el fallecido fuera un menor, el acceso podrá ejercerse también por sus representantes legales o por el Ministerio Fiscal que siempre actuará de oficio. No será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos: (pregunta 48). Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado. Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad. Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable. Todas las demás anteriores son correctas. Señale la respuesta que NO es correcta. Según la ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales a efectos del tratamiento de los datos, el consentimiento del afectado tiene que ser una manifestación de voluntad que cumpla las siguientes características: (pregunta 49). Libre. Verbal. Específica. Informada. Con relación al tratamiento de los datos personales de un menor de edad, señale la respuesta correcta: (pregunta 50). Únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciséis años. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales no prevé que los menores de edad puedan dar su consentimiento válidamente a estos efectos. Únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años. El tratamiento de los datos de los menores de dieciséis años, fundado en el consentimiento, solo será lícito si consta el consentimiento de los progenitores, con el alcance que estos determinen. La ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su artículo 9 considera categorías especiales de datos aquellos que permitan respecto al afectado identificar: (pregunta 51). Su ideología y afiliación sindical. Su religión y orientación sexual . Sus creencias u origen racial o étnico. Todas las respuestas son correctas. La ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales establece que el tratamiento de datos de naturaleza penal podrá llevarse a cabo: (pregunta 52). Solo por abogados y cuando tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones. Por abogados y procuradores, cuando tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones. En los casos previstos por la propia Ley Orgánica 3/2018 y en otras normas de rango reglamentario. Exclusivamente en los supuestos amparados en una norma de Derecho de la Unión Europea y en la propia Ley Orgánica 3/2018. Cuando los datos personales hayan sido obtenidos del afectado, la información básica que el responsable del tratamiento de datos ha de facilitar al afectado para dar cumplimiento al deber de información NO incluye: (pregunta 53). Las categorías de datos objeto de tratamiento. La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso. La finalidad del tratamiento. La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición reconocidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: (pregunta 54). Solo pueden ser ejercidos por los mayores de edad. Pueden ser ejercidos por los menores de catorce años sin ninguna limitación. En el caso de los menores de catorce años, son los titulares de la patria potestad quienes podrán ejercitar estos derechos en su nombre y representación. En el caso de los menores de dieciséis años, son los titulares de la patria potestad quienes podrán ejercitar estos derechos en su nombre y representación. Respecto al derecho de rectificación que regula la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, señale la respuesta correcta: (pregunta 55). El afectado deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y deberá acompañar, en todo caso, la documentación justificativa de la inexactitud de los datos. El afectado deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, y cuando sea preciso, deberá acompañar la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. El afectado deberá indicar en su solicitud solo la corrección que haya de realizarse y debe siempre acompañar la documentación justificativa de la inexactitud de los datos. No es necesario que el afectado indique expresamente en su solicitud qué datos deben rectificarse. |