CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (1) Descripción: CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se produce el lanzamiento de un objeto, desde fuera del terreno de juego por un jugador suplente, hacia un adversario e impactando en él . El árbitro sancionará con TLI o reanudará el juego conforme a la regla. El árbitro sancionará con TLD o tiro penal. El árbitro sancionará con TLD o tiro penal o en su caso reanudará el juego conforme a la regla. 2. El árbitro concede la ventaja en una acción en la que el jugador defensor trata de evitar una ocasión manifiesta de gol, tras lo cual se marca gol. ¿Cómo procederá?. Concede el gol y dejará sin efecto toda medida disciplinaria, puesto que no se consumó el intento de evitar el gol. Concede el gol y amonestará al jugador por intentar evitar el gol. Concede el gol y amonestará al jugador por conducta antideportiva. 3. Un jugador defensor, que no es el guardameta, para intentar evitar un gol en su portería despeja el balón con la mano, pero no impide que finalmente el balón acabe dentro de la portería . Concede el gol, dejando sin efecto la amonestación al aplicar la ventaja. Concede el gol y lo amonesta por conducta antideportiva. Concede el gol y lo amonesta, o no toma ninguna medida disciplinaria, si el árbitro considera que no existe conducta antideportiva. 4. ¿Cómo define “sanción disciplinaria” las Reglas de Juego?: Medida disciplinaria tomada por el árbitro. Decisión técnica tomada por el árbitro. Decisión técnica y disciplinaria tomada por el árbitro. 5. ¿Qué significa la conducta imprudente?. Significa que un jugador muestra falta de atención o de consideración o actúa con precaución al disputar un balón a un adversario. Significa que un jugador realiza una acción sin tener en cuenta el riesgo o las consecuencias para el adversario. Ninguna respuesta es correcta. 6. Un defensor que disputa el balón con el pie cerca de la frontal de su área de penal, se lanza al suelo para cabecearlo y orientarlo hacia su portero que lo atrapa con las manos dentro del área. ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. Dejar continuar el juego, puesto que no existe ninguna infracción. Detener el juego cuando el guardameta atrape el balón con las manos. Sancionar con TLI y amonestar al portero. Sancionar al jugador defensor con TLI desde donde cedió el balón al guardameta, y amonestar al infractor. 7. La conducta violenta se realiza contra…. jugadores contrarios únicamente, cuando no hay disputa del balón. cualquier persona, si se emplea fuerza excesiva o brutalidad y no hay disputa del balón. jugadores contrarios únicamente, cuando no hay disputa del balón y, el resto de personas, en cualquier momento. 8. Un suplente insulta al árbitro desde el área técnica. El árbitro expulsa al infractor y reanuda con un balón a tierra donde estuviera el balón en el momento de la detención. El árbitro expulsa al infractor y reanuda con tiro libre indirecto donde estuviera el balón en el momento de la detención. El árbitro expulsa al infractor y reanuda con tiro libre indirecto donde estuviera el árbitro. El árbitro expulsa al infractor y reanuda con tiro libre indirecto en la línea de demarcación más cercana a donde se produjera la infracción. 9. La Regla XII contempla los casos genéricos de amonestaciones a jugadores, jugadores sustituidos y suplentes. ¿Cuántos son?. 8 para jugadores y 6 para sustituidos y suplentes. 10 casos para jugadores, sustituidos y suplentes. 10 casos, divididos en cinco para jugadores y otros cinco para sustituidos y suplentes. 10. ¿Cuándo no debe el árbitro amonestar por retardar la reanudación del juego?. Si fingen lanzar un saque de banda pero dejan a continuación el balón a un compañero para que ejecute el saque. Si patean el balón lejos después de que el árbitro ha detenido el juego. Si trepan las vallas perimetrales en la celebración de un gol. 11. El árbitro amonestará por conducta antideportiva si un jugador…. toca el balón con la mano para impedir que un adversario se apodere del balón o arme un ataque. toca el balón con la mano para interferir o detener un ataque prometedor. toca el balón con la mano para impedir que salga del terreno de juego. 12. Si una jugada implica una expulsión…. el árbitro siempre detendrá el juego y expulsará al infractor. el árbitro concederá la ventaja solo si existe una ocasión manifiesta de gol y expulsará al infractor cuando el balón cese de estar en juego o el infractor interfiera en el juego. el árbitro podrá conceder la ventaja si existe un ataque prometedor y expulsará al infractor cuando el balón deje de estar en juego. 13. ¿Cómo se define la distancia de juego en las Reglas?. Distancia sobre un adversario al que se le puede cargar legalmente si está cubriendo el balón. Se define según el tipo de reanudación de juego: 9,15 metros en el caso del saque inicial, los tiros libres, el tiro penal y el saque de esquina; 2 metros en el caso del saque de banda y fuera del área penal en el caso del saque de meta. Espacio existente entre el balón y el jugador que permite a este jugarlo extendiendo el pie o la pierna o bien saltando. En el caso de los guardametas, saltando con los brazos extendidos. 14. La Regla XII indica que un suplente puede ser amonestado por varias infracciones . ¿Cuál de las siguientes no viene mencionada?. Distraer de forma verbal a un adversario durante una reanudación del juego. Retardar la reanudación del juego. Conducta antideportiva. 15. Con el balón en juego, un jugador sale del campo, coge una botella de agua y se la arroja a un adversario situado dentro del campo . El árbitro expulsa al infractor y concede un tiro libre indirecto donde estaba el balón en el momento de la detención. El árbitro expulsa al infractor y concede un tiro libre indirecto donde estaba el jugador que recibió el impacto de la botella. El árbitro expulsa al infractor y concede un tiro libre directo o tiro penal, según donde estuviera el jugador que recibió el impacto de la botella. 16. ¿Qué infracción conlleva expulsión cuando impide una ocasión manifiesta de gol a un jugador contrario?. Mano deliberada, pero sólo si se produce fuera del área penal. Zancadillear al adversario en la disputa del balón dentro del área penal. Sujetar a un adversario. 17. Un jugador situado dentro de su área penal, con el balón en juego, insulta al árbitro . ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Expulsión del infractor y tiro libre indirecto donde estuviera el jugador. Expulsión del infractor y tiro penal. Expulsión del infractor y tiro libre indirecto donde estuviera el árbitro. 18. Si un jugador comete una infracción que conlleva contacto contra un jugador adversario, ¿puede sancionarse tiro libre indirecto en alguna ocasión?. Sí. No, siempre debe ser tiro libre directo o tiro penal. No, siempre debe ser tiro libre directo. 19. El hecho de que dos jugadores de un mismo equipo disputen el balón a un contrario…. es siempre sancionable con un tiro libre directo a favor del equipo adversario. es siempre sancionable con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario. no es siempre una falta. Depende de cómo disputen el balón. 20. Con el balón en juego, un jugador dentro de su área penal se dirige con lenguaje ofensivo contra el árbitro…. El árbitro expulsa al jugador y sanciona con tiro penal. El árbitro expulsa al jugador y sanciona con tiro libre indirecto. El árbitro expulsa al jugador y reanuda con balón a tierra donde estuviera el balón cuando el juego se detuvo. 21. Un jugador realiza una acción de juego brusco y grave, pero el árbitro aplica ventaja porque hay una ocasión manifiesta de gol . Finalmente el balón no entra en la portería. Detendrá el juego inmediatamente y expulsará a dicho jugador. Detendrá el juego cuando el equipo del jugador que debió ser expulsado saque ventaja táctica de ello. Expulsará a dicho jugador y reanudará con TLI. Expulsará al jugador cuando intervenga en el juego, y reanudará con balón a tierra. Detendrá el juego cuando el jugador que debió ser expulsado interfiera en el juego o en un adversario. Expulsará a dicho jugador y reanudará con TLI, a menos que haya cometido una infracción más grave. 22. Un jugador, para sacar un tiro libre, se agacha y pasa el balón a su portero directamente con la cabeza. Se amonesta al jugador y se repite el tiro libre. Se amonesta al jugador y se reanuda con TLI a favor del adversario donde el jugador comete la infracción. Se amonesta al jugador y se reanuda con TLI a favor del adversario donde el portero coge el balón con sus manos. 23. Un suplente entra el terreno de juego sin permiso del árbitro cuando el balón no está en juego y realiza una entrada temeraria a un adversario. Se le expulsará y se reanudará con TLI. Se le amonestará y se reanudará con TLD o tiro pen. Se le expulsará por doble amonestación y se reanudará conforme a la interrupción. 24. Dos jugadores del mismo equipo se pegan puñetazos entre ellos dentro del terreno de juego mientras el balón está en juego. Se expulsa a ambos y se reanuda con balón a tierra. Se expulsa a ambos y se reanuda con TLI. Se expulsa a ambos y se reanuda con TLD o tiro penal. 25. Un jugador se cubre la cabeza con un sombrero en la celebración de un gol. Se amonestará por ello. No se amonestará por ello. No se amonestará por ello pero se hará constar en acta. 26. Un jugador sale del terreno de juego por acción del juego con un adversario y cuando se encuentra fuera, insulta al entrenador adversario. Se expulsa y se reanuda con TLI en la línea más cercana. Se expulsa y balón a tierra. Se expulsa y se reanuda con TL. 27. Estando el balón en juego y dentro del terreno de juego, si un jugador comete una agresión contra un compañero de su equipo o el árbitro . ¿Qué decisión tomará el árbitro?. Expulsará al jugador y reanudará el juego con TLD o tiro penal. Expulsará al jugador y reanudará el juego con TLI si es contra un compañero de equipo y TLD o tiro penal si es hacia el árbitro. Expulsará al jugador y reanudará el juego con un tiro libre o tiro penal. 28. Mientras el balón está en juego, un jugador situado en su área penal, lanza un objeto a un adversario que está fuera de dicha área penal con uso de fuerza excesiva . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Lo expulsa por conducta violenta y ordena reanudar el juego con un TLD que se lanzará desde donde el objeto golpeó o hubiese golpeado al adversario. Lo expulsa por conducta violenta y ordena reanudar el juego con un tiro penal. Lo expulsa por conducta violenta y ordena reanudar el juego con un tiro libre que se lanzará desde donde el objeto golpeó o hubiese golpeado al adversario. 29. Cuando un jugador malogre una oportunidad manifiesta de marcar gol del equipo adversario mediante una mano deliberada el jugador será: Expulsado si se produce fuera del área y amonestado si se produce dentro de su propia área. Expulsado con independencia de la zona del campo donde se produzca la infracción. Expulsado si se produce dentro del área y con amonestación si se produce fuera de su área penal. 30. Un jugador extiende su camiseta para jugar el balón que cae sobre dicha prenda y lo amortigua y después lo juega con el pie . Decisión: El árbitro si detiene el juego sancionará con un TLD o tiro penal. El árbitro si detiene el juego sancionará con un TLI. El árbitro dejará que el juego continúe. 31. Un jugador atacante conduce el balón dentro del área penal junto a la línea de meta, con un rival defensor que se lo disputa, para driblar a este jugador sale del terreno de juego por la línea de meta y acto seguido cuando intenta entrar de nuevo es sujetado por el defensor por la camiseta produciéndose el agarrón fuera de la línea de meta . Decisión: El árbitro si decidió detener el juego, lo reanudará con un balón a tierra al producirse la acción fuera de los límites del terreno de juego, amonestando al infractor. El árbitro si decide detener el juego lo reanudará con un tiro penal, amonestando al infractor. El árbitro si decide detener el juego lo reanudará con TLI, amonestando al infractor. El árbitro si decide detener el juego lo reanudará con un tiro penal, amonestando, expulsando o no tomando medida disciplinaria alguna. 32. El árbitro aplica la ventaja en una acción de juego brusco y grave por existir una clara oportunidad de marcar gol del equipo rival . El balón es repelido por el guardameta y se monta una contra del equipo rival en la que participa activamente el infractor . Decisión. El árbitro dejará que le juego continúe y en la siguiente detención del juego expulsará al infractor. El árbitro detendrá el juego para que el equipo infractor no se pueda beneficiar al contar con un jugador de más, siendo expulsado y reanudando el juego con un tiro libre indirecto. El árbitro detendrá el juego para que el equipo infractor no se pueda beneficiar al contar con un jugador de más, siendo expulsado y reanudando el juego con un balón a tierra. El árbitro detendrá el juego para que el equipo infractor no se pueda beneficiar al contar con un jugador de más, siendo expulsado y reanudando el juego con un tiro libre indirecto, a menos que haya cometido una infracción más grave. 33. Con el balón en juego, un jugador agrede al árbitro principal situado dentro de su propia área penal . ¿Cómo se reanuda el juego?. TLI donde se produce la agresión. Con un tiro penal. TLI donde se encontraba el balón cuando el juego fue interrumpido. Balón a tierra donde se encontraba el balón cuando el juego fue interrumpido. 34. Antes, obstaculizar el avance de un adversario era TLI . ¿Ahora sigue siendo así?. Sí. No, ahora es siempre directo. No, si existe contacto físico es directo, si no existe es indirecto. Sí, sigue siendo tiro libre directo. 35. Un delantero remata a portería pero, justo antes de que entre el balón en la portería, un suplente del equipo defensor que se encontraba calentando en la banda entra en el área penal y despeja el balón con la cabeza: TLI en el lugar donde el sustituto tocó el balón. Balón a tierra en el lugar donde el sustituto tocó el balón. Tiro penal. 36. En una ocasión manifiesta de gol, el defensor comete una falta de manera imprudente, con una clara intención de jugar el balón, fuera de su área penal . La sanción disciplinaria debe ser: Amonestación, ya que si hay intención de jugar el balón no se debe expulsar. Expulsión. Sin sanción disciplinaria. La infracción se comete de manera imprudente. Amonestación y tiro libre indirecto. 37. Un jugador sale del terreno de juego con el balón en juego sin autorización y golpea con uso de fuerza excesiva a un oficial del equipo contrario situado en su banquillo. El árbitro... Expulsa al jugador infractor y reanuda el juego con un TLD en la línea de demarcación más próxima a donde se produjo la infracción. Expulsa al jugador infractor y reanuda el juego con un balón a tierra. Expulsa al jugador infractor y reanuda el juego con un TLI donde estaba el balón cuando el juego fue detenido. 38. El árbitro muestra una tarjeta amarilla a un jugador por una zancadilla temeraria. Dicha amonestación es la segunda, siendo expulsado. El AA más cercano avisa al árbitro que el balón había salido con anterioridad por la línea de meta. Decisión . Concede un saque de meta y no expulsa al jugador. Concede un saque de meta, mantiene la amonestación y expulsa al jugador. Reanuda el juego con un balón a tierra, mantiene la amonestación y expulsa al jugador. 39. ¿Cuántas condiciones son necesarias para sancionar una falta?. Una. Dos. Tres. 40. Con el balón en juego un jugador desde dentro del campo, lanza una bota hacia el árbitro, situado dentro del terreno de juego. Decisión: El jugador será expulsado y se reanudará el juego con un TLD o tiro penal. El jugador será expulsado y el juego se reanudará con un TLI donde se comete la infracción. El jugador será expulsado y se reanudará el juego con un TLI desde donde se arrojó la bota. 41. ¿Cómo debe reanudarse el juego tras la conducta de un jugador de escupir, insultar o agredir al árbitro, estando el balón en juego dentro del campo?. Con TLI donde se comete la infracción. Con TLI cuando se produce un insulto donde se comete la infracción y con un TLD o tiro penal en el los demás casos. Con TLI donde estaba el árbitro para el caso del insulto y con TLD o tiro penal en los demás casos. 42. El árbitro aplica la ventaja en una entrada de un jugador merecedora de amonestación, habiendo sido este jugador anteriormente amonestado . Como deberá proceder, si después el equipo del jugador que debe ser expulsado se beneficia en la siguiente acción del juego. Parará el juego, sancionará con TLI donde se comete la infracción y expulsa al jugador por doble amarilla. Parará el juego sanciona con TLI donde estaba el balón y expulsa al jugador por doble amarilla. Esperará a la siguiente interrupción del juego para expulsar al jugador por doble amarilla. Parará el juego si el jugador interfiere en el juego o en un adversario y reanudará con TLI, a menos que haya cometido una infracción más grave. 43. Si un jugador toca el balón con el brazo dentro de su área penal, el árbitro... Deja que el juego continúe. Sanciona a su equipo con un tiro penal. Sanciona a su equipo con un tiro penal o deja que el juego continúe. Lo amonesta por conducta antideportiva y sanciona a su equipo con un tiro penal. 44. ¿Cuál de los siguientes requisitos es básico para sancionar una falta?. Que el balón esté en juego. Que se produzca dentro del terreno de juego. Que se cometa contra un adversario. Todas las respuestas son correctas. 45. ¿Es una infracción si un guardameta toca el balón con las manos después de que un compañero se lo haya cedido con la pierna?. Sí, siempre. No. Sí, pero sólo si lo coge con las manos. Sí. La infracción la comete el jugador que realiza la cesión de forma deliberada, y por ello se le amonesta por conducta antideportiva. 46. Estando el balón en juego y dentro del terreno de juego, si un jugador comete una agresión contra un compañero de su equipo o el árbitro . ¿Qué decisión tomará el árbitro?. Expulsará al jugador y reanudará el juego con un tiro libre o tiro penal. Expulsará al jugador y reanudará el juego con TLD o tiro penal. Expulsará al jugador y reanudará el juego con TLI si es contra un compañero de equipo y con TLD o tiro penal si es hacia el árbitro. 47. Una entrada en la disputa del balón que pone en peligro la integridad física de un adversario, debe ser sancionada como... Juego brusco y grave. Conducta violenta. Conducta antideportiva. Juego peligroso. 48. ¿Qué decisión toma el árbitro si un jugador simula ser objeto de falta, en el terreno de juego, con finalidad de engañarle?. Lo amonesta por conducta antideportiva sólo si la simulación se produjo dentro del área penal del adversario y reanuda con un tiro libre indirecto donde se cometió la infracción. Lo amonesta por conducta antideportiva sólo si la simulación se produjo dentro del área penal del adversario y reanuda con un tiro libre indirecto donde se encontraba el balón. Lo amonesta por conducta antideportiva, y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto donde se cometió la infracción. Sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto donde se cometió la infracción. 49. ¿Puede permanecer en el área técnica un jugador que ha sido expulsado?. No, nunca. Sí, si está previamente identificado. Sí, siempre que el árbitro lo autorice. No, salvo que el reglamento de la competición estipule otro procedimiento. 50. Si un jugador hace una entrada a un contrario para ganar la posesión del balón, utilizando una fuerza excesiva, el árbitro . . . Le expulsa y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto. Le amonesta y sanciona a su equipo con un tiro libre directo. Le amonesta y sanciona a su equipo con un tiro libre directo o tiro penal. Le expulsa y sanciona a su equipo con un tiro libre directo o tiro penal. 51. Un tiro libre indirecto se concede al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones. Jugar de forma peligrosa. Sujetar a un adversario. Tocar el balón deliberadamente con las manos, excepto el guardameta en su propia área penal. Escupir a un adversario. 52. ¿Qué decisión toma el árbitro si un jugador, con el balón en juego, realiza un gesto insultante o humillante al público?. Expulsa al jugador y sanciona a su equipo con un tiro libre directo. Amonesta al jugador y reanuda el juego con un tiro libre indirecto. Expulsa al jugador y reanuda con un tiro libre indirecto. Expulsa al jugador si el gesto es insultante y amonesta al jugador si es humillante y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto. 53. ¿Qué sanción disciplinaria tiene el jugador que dentro de su área penal, comete una zancadilla imprudente a un adversario en la disputa del balón, impidiendo con ello una oportunidad manifiesta de gol?. Expulsión. Amonestación. Ambas pueden ser correctas. Ninguna es completamente correcta. 54. ¿Qué decisión toma el árbitro si un jugador, que ha pedido permiso para abandonar el terreno de juego, golpea a un jugador adversario con fuerza excesiva antes de abandonarlo de camino a la línea de banda y estando a dos metros de ésta?. Le expulsa y reanuda con un balón a tierra. Le expulsa y sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto. Le expulsa y sanciona a su equipo con un tiro libre directo. Le expulsa y sanciona a su equipo con un tiro libre directo o tiro penal. 55. ¿Puede el árbitro mostrar la tarjeta amarilla o roja a un jugador en el vestuario?. Sí, siempre. No. Sí, pero sólo si es por conducta violenta. Sí, e informará a los oficiales de su equipo. |