option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (3)

Descripción:
CAFM - R12: Faltas y conducta incorrecta (3)

Fecha de Creación: 2019/09/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

112. Un jugador que no es el guardameta, intenta sin éxito impedir un gol mediante una mano deliberada, el árbitro... Concede gol. Concede gol y lo amonesta por tocar el balón con la mano. Concede gol y lo amonesta por conducta antideportiva. No concede gol, lo expulsa y reanuda con un tiro penal.

113. ¿Puede producirse una expulsión por un acto de juego peligroso?. No. No, salvo que implique obvio riesgo de lesión. Sí. Únicamente si hay contacto.

114. Si el árbitro detiene el juego por producirse un juego brusco y grave por parte de un jugador, lo reanuda con... Un tiro libre directo donde se cometió la infracción o tiro penal. Un tiro libre directo donde se cometió la infracción o sobre la línea de demarcación más cercana, o bien, concede un tiro penal. Un tiro libre directo donde se cometió la infracción o sobre la línea de demarcación más cercana, con un tiro penal, o bien, concede un balón a tierra. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

115. Todas las infracciones relacionadas con el lanzamiento de objetos, incluso el balón, son sancionadas disciplinariamente con... Expulsión. Expulsión, amonestación o ninguna medida disciplinaria. Expulsión o amonestación. Amonestación.

116. ¿En cuáles de las siguientes infracciones cometidas por el equipo que lleva el balón no es necesario que el árbitro detenga el juego?. Si un jugador sustituto entra en el terreno de juego sin permiso. Si un jugador expulsado entra al terreno de juego. Por alguna infracción a la Regla 4. En ninguna es necesariamente obligatorio detener el juego.

117. Un jugador, no el guardameta, ejecuta un tiro libre desde fuera de su área penal, y deliberadamente toca el balón con la mano antes de que este haya sido tocado por otro futbolista, el árbitro... Sanciona la infracción más grave, concediendo un tiro libre directo o tiro penal (si la infracción se cometió dentro de su área penal). Sanciona la infracción más grave, concediendo un tiro libre directo si la infracción se cometió dentro del área penal. Sanciona a su equipo con un tiro libre indirecto por toca el balón dos veces seguidas. Sanciona su equipo con un tiro libre directo.

118. Cargar a un adversario de forma temeraria es sancionable con... un tiro libre directo. un tiro libre indirecto. un tiro libre. un tiro libre directo o tiro penal.

119. ¿Es correcta esta afirmación: “Si un jugador golpea con un objeto el balón, cuando está en juego, el partido se reanuda con un balón a tierra o un tiro libre indirecto”?. Sí. Solo con un balón a tierra. Solo con un tiro libre indirecto. No.

120. Un defensor en su área penal da una patada a un contrario . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Le expulsa y manda reanudar el juego con un tiro penal a favor del equipo adversario. Le amonesta o expulsa, según su criterio, y manda reanudar el juego con un tiro penal a favor del equipo adversario. Le expulsa, y manda reanudar el juego con un tiro penal, a favor del equipo adversario, siempre que el balón esté en juego. Le amonesta, expulsa o no toma medida disciplinaria y manda reanudar el juego con un tiro penal, a favor del equipo adversario, siempre que el balón esté en juego.

121. Si un jugador intenta engañar al árbitro fingiendo lesión o haber sido objeto de falta... es amonestado por conducta antideportiva y el juego se reanuda con un tiro libre directo a favor del equipo adversario. es amonestado por conducta antideportiva y el juego se reanuda con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario. es amonestado por desaprobar con acción y el juego se reanuda con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario. es amonestado por desaprobar con acción y el juego se reanuda con un tiro libre directo a favor del equipo adversario.

122. Un defensor desde fuera de su área penal escupe a un atacante que se encontraba con ambos pies sobre la línea del área penal, estando el balón en juego . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Manda reanudar el juego con un tiro libre directo en la línea del área penal. Manda reanudar el juego con un tiro penal. Manda reanudar el juego con un tiro libre directo a ejecutarse desde el lugar en donde se comete la infracción. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

123. Un guardameta bota el balón antes de patearlo . ¿Es esto una infracción?. Sí, pues según las Reglas de Juego el guardameta había perdido la posesión del balón. No, pues según las Reglas de Juego, el guardameta no había perdido la posesión del balón. Sí, siempre que pueda ponerlo en juego sin necesidad de botarlo. Sí, pues se considera perdida de tiempo.

124. Un jugador juega de forma peligrosa levantando su pierna cuando un adversario intenta cabecear el balón . El árbitro... sanciona al equipo del infractor con un tiro libre directo o un tiro penal. sanciona al equipo del infractor con un tiro libre directo o un tiro penal por conducta violenta. sanciona al equipo del infractor con un tiro libre directo o un tiro penal por juego brusco y grave. sanciona al equipo del infractor con un tiro libre indirecto.

125. ¿Puede un guardameta blocar el balón con las manos si se lo envía un defensor cedido con la rodilla?. No. Nunca. Algunas veces. Sí. Siempre. Sí, algunas veces.

126. Un jugador sale del terreno de juego para ser sustituido, después de haber obtenido el permiso del árbitro . Antes de abandonar el terreno de juego, golpea con uso excesivo de fuerza a un adversario . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Expulsa al jugador, y permite la sustitución. Manda reanudar el juego conforme a las Reglas de Juego. Expulsa al jugador, y no permite la sustitución. Manda reanudar el juego con un tiro libre directo a favor del equipo adversario. Expulsa al jugador, y permite la sustitución. Manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario. Expulsa al jugador, y no permite su sustitución, su suplente puede entrar por otro jugador. Manda reanudar el juego conforme a las Reglas de Juego.

127. ¿Cómo se reanuda el juego si un jugador escupe a un árbitro asistente, no estando el balón en juego?. Con un tiro libre directo o tiro penal. Conforme a las Reglas de Juego. Con un balón a tierra. Con un tiro libre indirecto.

128. ¿Cuál es la diferencia entre juego brusco y grave y conducta violenta?. La fuerza excesiva o la violencia. El juego brusco y grave es cometido sobre un adversario, un compañero, suplentes, equipo arbitral, oficiales o espectadores. El juego brusco y grave sólo puede ocurrir en la disputa del balón cuando éste está en juego. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

129. Un jugador fuera de su área penal, se quita una bota y la lanza contra un adversario cuando éste estaba dentro del área penal del infractor y se disponía a marcar un gol . ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede el gol si éste se hubiese conseguido y expulsa al jugador infractor por intentar impedir un gol mediante una acción sancionable con tiro libre directo o tiro penal. Concede el gol si éste se hubiese conseguido y amonesta al jugador infractor por intentar impedir un gol mediante una acción sancionable con tiro libre directo o tiro penal. No concede el gol si éste se hubiese conseguido y expulsa al jugador infractor por intentar impedir un gol mediante una acción sancionable con tiro libre directo o tiro penal. Concede el gol si éste se hubiese conseguido y puede expulsar al jugador infractor por conducta violenta si lo hubiese golpeado con uso excesivo de fuerza.

130. Tras la consecución de un gol, el árbitro observa que el árbitro asistente tiene el banderín levantado . Éste indica al árbitro que unos segundos antes de la consecución del gol, el guardameta del equipo atacante golpeó a un adversario con uso de fuerza excesiva en el interior de su propia área penal . Decisión: Concede el gol y amonesta o expulsa al guardameta. Anula el gol, expulsa al guardameta y concede un tiro libre indirecto donde se cometió la infracción. Anula el gol, expulsa al guardameta y concede un tiro penal a favor del equipo contrario. Anula el gol, expulsa al guardameta y da un balón a tierra en el lugar donde el delantero golpeó el balón.

131. Un guardameta lanza un objeto con la mano e impacta en el balón cuando este está dentro de su propia área penal. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Sanciona con un tiro penal. Sanciona con un tiro libre indirecto desde el lugar donde impacto el objeto con el balón. Sanciona con un tiro libre indirecto desde donde se encuentra el portero en el momento del lanzamiento.

132. Las infracciones de “lanzar un objeto al balón” y “golpear el balón con un objeto portado por el jugador” ¿En que parte de las reglas de juego se incluyen?. Tocar el balón con la mano. Tiro libre directo. Ambas respuestas son correctas.

133. Un guardameta intenta atajar / recoger el balón de forma voluntaria pero no lo hace y posteriormente recoge el balón con las manos para efectuar el saque. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre indirecto en contra del equipo del guardameta que se ejecutara desde el lugar donde recoge el balón con las manos. Concede un tiro libre indirecto en contra del equipo del guardameta que se ejecutara desde donde estaba el balón en el momento en que se detuvo el juego. Deja seguir el juego ya que no se comete ninguna infracción.

134. ¿Puede un jugador, suplente o jugador sustituido entrar en el área de revisión?. Sí, y será amonestado por este hecho de forma verbal, sin mostrar la tarjeta. No, y será amonestado mostrándole la tarjeta amarilla por este hecho. No, y se le advertirá públicamente de forma oficial por este hecho.

135. ¿Puede un jugador, suplente o jugador sustituido repetir de manera insistente el gesto de la “revisión” (pantalla de televisión)?. No, y será amonestado por este hecho. Sí, para recordarle al árbitro que lo tiene que revisar. No, y se le advertirá públicamente por este hecho.

136. Todo jugador, suplente, jugador sustituido u oficial de equipo que acceda a la sala de vídeo será expulsado por entrar en dicha sala. ¿Es correcto?. No, y serán amonestados por este hecho. Sí para los jugadores, suplentes y jugadores sustituidos pero no para los oficiales de equipo. Sí, ya que viene reflejado en las reglas de juego.

137. El árbitro aplica ventaja en una ocasión manifiesta de gol y justo en ese momento en que aplica la ventaja, el jugador se rehace de la falta e instantes después lanza a portería marcando gol a su favor. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede gol y amonesta al infractor por conducta antideportiva. Concede gol y no toma ninguna medida disciplinaria. Concede gol y expulsa al infractor por intentar impedir una ocasión manifiesta de gol.

138. Un guardameta derriba dentro de su propia área penal a un jugador en la disputa del balón en lo que es una ocasión manifiesta de gol, el árbitro aplica la ventaja porque ve que un jugador del equipo del que ha recibido la falta está en posición de marcar gol claramente, pero dicho jugador falla el lanzamiento. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Sanciona el tiro penal y expulsa al jugador por impedir una ocasión manifiesta de gol. Deja continuar el juego puesto que había aplicado la ventaja y amonesta al infractor por conducta antideportiva. Sanciona el tiro penal y amonesta al jugador por derribar a un contrario en la disputa de balón en una ocasión manifiesta de gol con tentativa de jugar el balón.

139. ¿Cuál de las siguientes infracciones sancionables con expulsión se reanuda con tiro libre directo en caso de detener el juego?. Evitar una ocasión manifiesta de gol elevando el pie a la altura de la cabeza del contrario sin que exista contacto. Emplear lenguaje y/o gestos obscenos, irrisorios o humillantes. Escupir o morder a alguien.

140. Un jugador, que no está amonestado, sale fuera del terreno de juego con autorización del árbitro. Minutos después entra al terreno de juego sin su autorización y sucesivamente derriba a un adversario de forma temeraria en la disputa del balón en el medio del campo. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre directo en contra del equipo del jugador que ha entrado en el terreno de juego y amonesta dos veces al infractor (una por entrar al terreno de juego sin su autorización y otra por derribar a un adversario en la disputa del balón de forma temeraria). Concede un tiro libre directo en contra del equipo del jugador que ha entrado en el terreno de juego y expulsa directamente al infractor con tarjeta roja directa. Ninguna de las anteriores es correcta.

141. Un jugador sale fuera del terreno de juego para poner en orden su equipamiento. Momentos más tarde entra al terreno de juego sin la autorización del árbitro y golpea a un adversario con uso de fuerza excesiva en la cara dentro su propia área penal. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un penalti a favor del equipo del agredido y expulsa al jugador por golpear a un adversario con uso de fuerza excesiva. Concede un tiro penal a favor del equipo del agredido, primero amonesta al jugador por entrar al terreno de juego sin su autorización y luego le muestra la tarjeta roja y le expulsa por golpear a un adversario con uso de fuerza excesiva. Concede un tiro penal a favor del equipo del agredido y expulsa al jugador por doble amonestación.

142. Un jugador se encuentra fuera del terreno de juego a la altura de los banquillos, un compañero suplente de su equipo que está próximo a él pasa a su lado y el jugador le da un puñetazo en la cara estando el balón en juego. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre directo a favor del equipo adversario desde el punto sobre la línea de banda más cercano al lugar donde se cometió la infracción y expulsa al jugador que golpea. Concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario desde el punto sobre la línea de banda más cercano al lugar donde se cometió la infracción y expulsa al jugador que golpea. Concede un balón a tierra a favor del equipo adversario desde el punto sobre la línea de banda más cercano al lugar donde se cometió la infracción y expulsa al jugador que golpea.

143. Un jugador esta fuera del terreno de juego para recibir atención médica y un oficial del equipo contrario le da una patada con uso de fuerza excesiva fuera del terreno de juego estando el balón en juego. ¿Qué decisión toma el árbitro?. Concede un tiro libre directo o tiro penal a favor del equipo adversario a ejecutar en la línea de demarcación más cercana al lugar donde se ha cometido la infracción y expulsa al oficial del equipo. Concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario a ejecutar en la línea de demarcación más cercana al lugar donde se ha cometido la infracción y expulsa al oficial del equipo. Concede un balón a tierra a favor del equipo adversario a ejecutar en la línea de demarcación más cercana al lugar donde se ha cometido la infracción y expulsa al oficial del equipo.

144. Un jugador con el balón en juego toca el balón con una bota que sujeta con la mano impidiendo que el balón llegue al adversario. ¿Qué decisión toma el árbitro si el balón no llega a su destinatario?. Concede un tiro libre directo o tiro penal desde la posición que el objeto golpea o hubiese golpeado al balón. Concede un tiro libre desde la posición que el objeto golpea o hubiese golpeado al balón. Concede un tiro libre o tiro penal desde la posición que el objeto golpea o hubiese golpeado al balón.

145. Un jugador cae en el área penal rival durante una pugna por el balón con un contrario. El árbitro no aprecia infracción y deja seguir el juego. Desde el suelo, el jugador hace el gesto de revisión del VAR al árbitro. ¿Qué decisión toma el árbitro?. El árbitro deja seguir el juego porque no hay insistencia en el gesto. El árbitro detiene el partido, amonesta al jugador y concede un tiro libre indirecto en contra de su equipo donde estuviera el jugador. El árbitro detiene el partido, amonesta al jugador y concede un tiro libre indirecto en contra de su equipo donde estuviera el balón.

146. Un jugador cae en el área penal rival durante una pugna por el balón con un contrario. El árbitro no aprecia infracción y deja seguir el juego. Desde el suelo, el jugador hace el gesto de revisión del VAR al árbitro de manera insistente. ¿Cómo actúa el árbitro?. El árbitro detiene el partido, amonesta al jugador y concede un tiro libre indirecto en contra de su equipo donde estuviera el árbitro. El árbitro detiene el partido, amonesta al jugador y concede un tiro libre indirecto en contra de su equipo donde estuviera el jugador. El árbitro detiene el partido, amonesta al jugador y concede un tiro libre indirecto en contra de su equipo donde estuviera el balón.

147. Cuando en un centro sobre el área penal el balón va a llegar a un defensor, un atacante colocado a su espalda grita “mía, déjala…” con la intención de engañarle y tratar de que crea que la indicación viene de su guardameta. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Permite que el juego continúe, ya que no se ha producido ninguna infracción. Concede un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor y amonesta al jugador atacante por conducta antideportiva. Detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra concedido a un jugador del equipo defensor.

148. Con el balón en juego, un jugador distrae verbalmente a un adversario con la intención de que pierda el control del balón. ¿Cuál será la decisión del árbitro, en el caso de que lo consiga?. Siempre que no pueda conceder la ventaja, detendrá el juego y lo reanudará con tiro libre indirecto a favor del equipo del jugador objeto de la distracción. El infractor será amonestado por conducta antideportiva. Permitirá que el juego continúe, dado que no se ha producido ninguna infracción. Detendrá el juego, amonestará al infractor por conducta antideportiva y lo reanudará con un balón a tierra concedido al equipo del jugador que fue objeto de la distracción.

149. En los minutos finales del partido, un jugador del equipo que va ganando coge el balón para efectuar un saque de banda y, en lugar de hacerlo, vuelve a dejarlo en el suelo para que sea un compañero quien lo haga. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Permite que lo haga, considerando que es parte del juego y que las reanudaciones siempre llevan su tiempo. Si considera que la acción está encaminada a retardar la reanudación, amonesta al jugador que fingió efectuar el saque y ordena la reanudación del saque de banda. Si considera que la acción está encaminada a retardar la reanudación, amonesta al segundo jugador y concede el saque de banda al equipo adversario.

150. En un disparo a la portería, el balón toca en el brazo de un jugador atacante que está de espaldas antes de entrar en la meta adversaria. ¿Cuál será la decisión del árbitro si la acción fue claramente involuntaria?. Concede el gol, ya que no existió voluntariedad por parte del jugador atacante. Anula el gol y reanuda con tiro libre directo a favor del equipo defensor. Anula el gol y concede saque de meta.

151. Un defensor efectúa un saque de banda hacia su portería, el balón va a entrar en la portería y el portero defensor toca el balón con la mano, evitando que entre en la portería. Decisión: Concede un tiro libre indirecto y amonesta al portero. Concede un tiro libre indirecto y expulsa al portero por evitar una ocasión manifiesta de gol. Concede un tiro libre indirecto y ni amonesta ni expulsa al portero.

152. Un defensor cede el balón a su guardameta con el pie, este golpea el balón con el pie claramente, el balón se eleva, le vuelve a caer y lo coge con sus manos. Decisión: Concede un tiro libre indirecto al equipo adversario puesto que se trata de una cesión. Concede un tiro libre indirecto al equipo adversario puesto que se trata de una cesión y amonesta al guardameta por conducta antideportiva. Deja que el juego continúe puesto que no se comete ninguna infracción.

153. Un jugador defensor realiza un entrada imprudente sobre un atacante fuera del área penal del defensor, evitando con ello una ocasión manifiesta de gol. El atacante decide ejecutar el tiro libre rápido porque dispone de una clara ocasión de gol. ¿ Está permitido?. No, el árbitro debe mostrar la tarjeta roja al defensor por evitar una ocasión manifiesta de gol antes de que se ejecute el tiro libre. Sí, siempre y cuando el árbitro no haya iniciado el procedimiento de mostrar la tarjeta roja, y deberá amonestar al defensor en la siguiente interrupción del juego. Sí, siempre y cuando el árbitro no haya iniciado el procedimiento de mostrar la tarjeta roja, y deberá expulsar al defensor en la siguiente interrupción del juego.

154. Un jugador marca un gol y lo celebra gesticulando de forma provocadora hacia el público. El árbitro amonesta al jugador por este hecho. Instantes después, el gol es anulado a instancias del VAR. ¿ Debe el árbitro anular la tarjeta amarilla al jugador dado que el gol al final no sube al marcador?. No, incluso si el gol se anula el jugador debe ser amonestado. Sí, al no subir el gol al marcador, la tarjeta debe anularse. Debe mantener la tarjeta amarilla si lo celebra gesticulando de forma provocadora pero la deberá anular si lo celebra quitándose la camiseta.

155. Cuando algún integrante del cuerpo técnico cometa una infracción pero no se pueda identificar al infractor... Se amonestará al primer entrenador presente en el área técnica. Se amonestará al delegado del equipo, como responsable del mismo. No se tomarán medidas disciplinarias ya que no se pudo identificar al infractor.

156. Si un entrenador sale del área técnica de manera ocasional sin cometer ninguna otra infracción, el árbitro…. Le hará una advertencia. Le amonestará y le mostrará la tarjeta amarilla. Le amonestará verbalmente pero sin mostrarle la tarjeta amarilla.

157. Si un miembro del cuerpo técnico aplaude de forma sarcástica al árbitro, debe ser: Amonestado. Expulsado. Se le hará una advertencia.

158. Si un miembro del cuerpo técnico entra de forma premeditada al área técnica del equipo adversario, sin ánimo de confrontación, el árbitro…. Le amonestará. Le expulsará. Le hará una advertencia.

159. Si un entrenador retrasa la reanudación del juego cuando le corresponde hacerlo al equipo adversario, alejando el balón con sus pies, el árbitro…. Le hará una advertencia. Le amonestará. Le expulsará.

160. Las infracciones de carácter verbal se sancionan…. Siempre con tiro libre indirecto donde se encuentre el balón en el momento de la interrupción. Siempre con tiro libre indirecto donde se cometa la infracción. Con tiro libre indirecto si es contra un miembro de su propio equipo o un miembro del equipo arbitral y con tiro libre directo si es contra un adversario.

161. Un jugador que se halla momentáneamente fuera del terreno de juego, con el balón en juego, lanza con el pie una botella contra el balón con el que se está jugando el partido. Decisión: El juego se reanuda con un tiro libre directo o tiro penal desde el lugar donde el objeto golpeó o hubiese golpeado al balón. El juego se reanuda con un tiro libre indirecto desde el lugar donde el objeto golpeó o hubiese golpeado al balón. El juego se reanuda con un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8, desde el lugar donde el objeto golpeó o hubiese golpeado al balón.

162. Un jugador desde dentro del campo y con el balón en juego, lanza una espinillera con el pie contra un adversario que se encuentra en su propia área penal. Decisión: El juego se reanuda con tiro libre indirecto desde el lugar donde la espinillera golpeó o hubiese golpeado al adversario. El juego se reanuda con tiro libre directo desde el lugar donde la espinillera golpeó o hubiese golpeado al adversario. El juego se reanuda con un tiro penal a favor del adversario.

163. Un jugador desde dentro del campo y con el balón en juego, lanza una espinillera con el pie contra un suplente que se encuentra realizando ejercicios de calentamiento. Decisión: El juego se reanuda con tiro libre indirecto desde el punto más cercano de la línea de demarcación donde la espinillera golpeó o hubiese golpeado al suplente. El juego se reanuda con tiro libre directo desde el punto más cercano de la línea de demarcación donde la espinillera golpeó o hubiese golpeado al suplente. El juego se reanuda con un balón a tierra, siguiendo el procedimiento de la Regla 8, desde el punto más cercano de la línea de demarcación donde la espinillera golpeó o hubiese golpeado al suplente.

164. Un suplente de cada equipo están realizando ejercicios de calentamiento, y ambos se lían a puñetazos. El árbitro detiene el juego y…. Expulsará a ambos suplentes y reanudará concediendo un balón a tierra ( siguiendo el procedimiento de la Regla 8) desde la línea de demarcación más próxima a donde ocurrió la infracción. Expulsará a ambos suplentes y reanudará concediendo un balón a tierra ( siguiendo el procedimiento de la Regla 8). Expulsará a ambos suplentes y reanudará con un tiro libre indirecto en contra del equipo del suplente que inició la pelea desde la línea de demarcación más próxima a donde ocurrió la infracción.

165. Un jugador del equipo A toca el balón con la mano en el centro del campo. Este jugador conduce el balón hacia la portería contraria sin que la juegue ningún adversario y se le pasa a otro compañero que marca gol. El árbitro…. Concede el gol si la mano previa se produjo de forma accidental. Anula el gol siempre ya que se trata de la misma fase de ataque, y da igual que la mano sea accidental o deliberada. Concede el gol siempre, ya que al no haber inmediatez en el gol, en este caso da igual que la mano sea accidental o deliberada.

166. ¿Puede ser un guardameta amonestado o expulsado por tocar el balón con sus manos dentro de su propia área penal?. No, nunca. Sí, si toca el balón una segunda vez después de reanudarse el juego y antes de que lo toque otro jugador y con ello evita un ataque prometedor, un gol o una ocasión manifiesta de gol. Podrá ser amonestado si toca el balón una segunda vez después de reanudarse el juego y antes de que lo toque otro jugador, pero nunca podrá ser expulsado.

167. ¿Puede ser un guardameta amonestado o expulsado por tocar el balón con su pie dentro de su propia área penal?. No, nunca. Sí, si toca el balón una segunda vez después de reanudarse el juego y antes de que lo toque otro jugador y con ello evita un ataque prometedor, un gol o una ocasión manifiesta de gol. Podrá ser amonestado si toca el balón una segunda vez después de reanudarse el juego y antes de que lo toque otro jugador, pero nunca podrá ser expulsado.

168. Un jugador es zancadilleado de forma imprudente por un adversario y con ello evita un ataque prometedor. El jugador decide ejecutar el tiro libre rápido ya que dispone de una clara ocasión de gol y el árbitro no ha iniciado el procedimiento para mostrar la correspondiente tarjeta amarilla. Una vez que la jugada haya acabado en gol o el balón no esté en juego en la siguiente interrupción, el árbitro…. Deberá amonestar al infractor aunque haya permitido el saque rápido del tiro libre. No deberá amonestar al infractor. Basándonos en la Reglas de Juego, el árbitro tiene la potestad para decidir si mostrar o no esa tarjeta amarilla, dependiendo de lo que él considere más oportuno en ese momento.

169. Un jugador es zancadilleado de forma temeraria por un adversario y con ello evita un ataque prometedor. El jugador decide ejecutar el tiro libre rápido ya que dispone de una clara ocasión de gol y el árbitro no ha iniciado el procedimiento para mostrar la correspondiente tarjeta amarilla. Una vez que la jugada haya acabado en gol o el balón no esté en juego en la siguiente interrupción, el árbitro…. Deberá amonestar al infractor aunque haya permitido el saque rápido del tiro libre. No deberá amonestar al infractor. Basándonos en las Reglas de Juego, el árbitro tiene la potestad para decidir si mostrar o no esa tarjeta amarilla, dependiendo de lo que él considere más oportuno en ese momento.

170. Un jugador es zancadilleado con uso de fuerza excesiva por un adversario y con ello evita un ataque prometedor. El jugador decide ejecutar el tiro libre rápido ya que dispone de una clara ocasión de gol y el árbitro no ha iniciado el procedimiento para mostrar la correspondiente tarjeta roja. Una vez que la jugada haya acabado en gol o el balón no esté en juego en la siguiente interrupción, el árbitro…. Deberá expulsar al infractor aunque haya permitido el saque rápido del tiro libre. Deberá amonestar al infractor. Basándonos en las Reglas de Juego, el árbitro tiene la potestad para decidir si mostrar o no esa tarjeta roja, dependiendo de lo que él considere más oportuno en ese momento.

171. Un jugador es zancadilleado de forma imprudente por un adversario y con ello evita una ocasión manifiesta de gol. El jugador decide ejecutar el tiro libre rápido ya que dispone de una clara ocasión de gol y el árbitro no ha iniciado el procedimiento para mostrar la correspondiente tarjeta roja. Una vez que la jugada haya acabado en gol o el balón no esté en juego en la siguiente interrupción, el árbitro…. Deberá expulsar al infractor aunque haya permitido el saque rápido del tiro libre. Deberá amonestar al infractor. Basándonos en las Reglas de Juego, el árbitro tiene la potestad para decidir si mostrar o no esa tarjeta roja, dependiendo de lo que él considere más oportuno en ese momento.

172. Un jugador es zancadilleado de forma imprudente por un adversario y con ello evita un ataque prometedor. El árbitro aplica la ventaja y la jugada posteriormente termina en gol favorable al equipo que fue beneficiado al aplicar tal ventaja. El árbitro…. Deberá amonestar al infractor aunque haya aplicado la ventaja al intentar de forma antideportiva detener un ataque prometedor. No deberá amonestar al infractor. Basándonos en la Reglas de Juego, el árbitro tiene la potestad para decidir si mostrar o no esa tarjeta amarilla, dependiendo de lo que él considere más oportuno en ese momento.

173. En la reanudación desde el interior del área de meta de un TLD ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y, al ver que se va a introducir en su meta, lo desvía con la mano. Decisión: El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

174. En la reanudación desde el interior del área de meta de un TLI ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y, al ver que se va a introducir en su meta, lo desvía con el pie para intentar evitarlo, sin conseguirlo. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

175. En la reanudación desde el interior del área de meta de un TLD ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y se va hacia un lateral del área de penal y, al ver a un adversario próximo que va a disputar el balón, teniendo posibilidades de controlar el balón y antes de que este lo pueda jugar, el guardameta lo desvía con la mano, evitando una posibilidad de ataque prometedor al equipo adversario. Decisión: El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

176. En la reanudación desde el interior del área de meta de un TLD ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y se va hacia un lateral del área de penal y, al ver a un adversario próximo que va a disputar el balón, teniendo posibilidades de controlar el balón y antes de que este lo pueda jugar, el guardameta lo desvía con el pie, evitando una posibilidad de ataque prometedor al equipo adversario. Decisión: El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

177. En la reanudación desde el interior del área de meta de un tiro libre ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y se queda al lado del punto de penalti y, al ver a un adversario próximo que va a disputar el balón, teniendo posibilidades de controlar el balón y antes de que este lo pueda jugar, el guardameta lo desvía con el pie, evitando una ocasión clara de marcar gol al equipo adversario. Decisión: El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

178. En la reanudación desde el interior del área de meta de un tiro libre ejecutado correctamente, concedido a favor del equipo defensor, el guardameta golpea mal el balón y se queda al lado del punto de penalti y, al ver a un adversario próximo que va a disputar el balón, teniendo posibilidades de controlar el balón y antes de que este lo pueda jugar, el guardameta lo desvía con la mano, evitando una ocasión clara de marcar gol al equipo adversario. Decisión: El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y amonesta al guardameta. El árbitro manda repetir el tiro libre. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y no toma medidas disciplinarias contra el guardameta. El árbitro concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario y expulsa al guardameta.

179. Si en un saque de meta o tiro libre a favor del equipo defensor dentro de su propia área de penal, el guardameta eleva el balón hacia arriba y un compañero de equipo con su cabeza o pecho le devuelve el balón hacia para que lo pueda atrapar, el árbitro…. Ordenará repetir el saque de meta. Ordenará repetir el saque de meta y amonestará al defensor por conducta antideportiva. Deja que el juego continúe ya que no se ha cometido ninguna infracción.

180. Un jugador intenta golpear con fuerza excesiva a un jugador adversario cuando no están disputando el balón, pero no llega a tocarlo porque éste consigue esquivarlo. ¿Sanción?. El árbitro expulsará al infractor, ya que el contacto no es necesario para que se considere conducta violenta. El árbitro advertirá verbalmente al jugador. El árbitro amonestará al jugador por conducta antideportiva. El árbitro permitirá que continúe el juego, ya que no llegó a existir contacto.

181. Un jugador que va a efectuar un saque de banda, antes de hacerlo y con el balón en sus manos, se acerca al banquillo y golpea a uno de sus compañeros suplente que le ha insultado. El árbitro…. expulsa a ambos jugadores y reanuda con un tiro libre directo sobre la línea de banda. expulsa a ambos jugadores y reanuda con un balón a tierra. amonesta al suplente, expulsa al jugador y reanuda con un tiro libre indirecto. expulsa a ambos jugadores y reanuda con un saque de banda a favor de ese mismo equipo.

182. Un jugador derriba a un adversario en una acción que el árbitro considera imprudente. No obstante, al sentir el contacto, el jugador que ha sufrido la infracción se deja caer al suelo gritando y dando volteretas, en un intento de engañar al árbitro y simular mayor gravedad. ¿Cuál debería ser la decisión del árbitro?. Señalar el TLD a su favor y amonestarlo por la simulación o intento de engaño. Conceder un TLI a favor del equipo adversario y amonestar al jugador por la simulación. Señalar la falta inicial y no tomar ninguna medida por la simulación. Señalar la falta inicial y amonestar a los dos jugadores.

183. Tras sufrir la entrada de un adversario que el árbitro considera temeraria, desde el suelo el jugador que la ha sufrido hace insistentemente hacia el árbitro el gesto de mostrar una “tarjeta imaginaria” pidiendo sanción para el adversario que hizo dicha entrada. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. No adoptar ninguna medida disciplinaria. Amonestar al infractor y amonestar también al jugador por su petición insistente de tarjeta. Dejar sin sanción la entrada y amonestar al jugador que la sufrió por su insistencia en pedir sanción para el adversario. Ninguna de las respuestas es correcta.

184. En un periodo de unos cinco minutos, el mismo jugador ha efectuado tres infracciones diferentes sobre distintos jugadores adversarios, todas ellas de manera imprudente. ¿Puede el árbitro tomar alguna medida disciplinaria?. Puede amonestar al jugador por infringir reiteradamente las Reglas de Juego. No debe asumir ninguna medida disciplinaria, ya que las infracciones fueron realizadas de manera imprudente. Sólo debe amonestar al jugador si estima que realiza las sucesivas infracciones con la intención de perder tiempo. No, ya que la reiteración solo se contempla si son infracciones sobre el mismo jugador adversario.

185. En un intento fallido de evitar una ocasión manifiesta de gol un defensor sujeta por la camiseta de manera persistente a un atacante que finalmente consigue liberarse y proseguir su avance. El árbitro concede la ventaja y de su aplicación se consigue gol. ¿El infractor…?. No será objeto de sanción disciplinaria, ya que su equipo recibió el gol. Será amonestado por conducta antideportiva. Será amonestado por evitar una ocasión manifiesta de gol, sin conseguirlo. Será expulsado por intentar evitar una ocasión manifiesta de gol.

186. Un jugador recibe una tarjeta amarilla por simulación en el área de penal del equipo adversario. Posteriormente, el incidente es revisado en el VAR y el árbitro percibe que realmente existió la falta y señala el tiro penal. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro con respecto a la tarjeta amarilla?. Debe mantener la tarjeta, dado que la sanción disciplinaria es independiente de la decisión final tras la revisión en el VAR. La tarjeta amarilla debe ser cancelada. Queda a criterio del árbitro. Ninguna de las respuestas es correcta.

187. ¿Qué aspectos debe tener en consideración el árbitro para valorar si existe una Ocasión Manifiesta de Gol?. El número de defensores entre el lugar de la infracción y la portería adversaria; si el jugador que sufrió la infracción tenía el control del balón; y, la dirección del juego. La distancia entre el lugar donde se cometió la infracción y la portería adversaria; la dirección del juego; la posibilidad de mantener o recuperar el control del balón; y la posición y el número de defensores. La dirección del juego; la distancia entre el lugar donde se cometió la infracción y la portería adversaria; y, la posibilidad de ganar el control del balón. Ninguna de las respuestas es completamente correcta.

188. ¿En qué casos impedir una Ocasión Manifiesta de Gol debe ser sancionado con expulsión?. Cuando la infracción se produzca fuera del área de penal del equipo defensor. Cuando la infracción sea por tocar el balón con la mano o brazo en cualquier lugar del campo. Cuando el árbitro conceda un tiro penal a favor del equipo atacante y la infracción no haya sido un intento de disputar el balón. Todas las respuestas son correctas.

189. Al tocar el balón con la mano, un defensor impide una Ocasión Manifiesta de Gol. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Conceder un tiro libre directo o tiro penal al equipo adversario y expulsar al infractor. Conceder un tiro libre directo al equipo adversario y amonestar al infractor si la falta se produjo fuera de su propia área de penal. Conceder un tiro libre directo o tiro penal al equipo adversario y amonestar al jugador si la infracción se produjo fuera del área de penal o expulsarlo si se produjo dentro. Ninguna de las respuestas es correcta.

190. Un jugador insulta a un adversario que está ubicado dentro de su propia área de penal. ¿Cuál es la decisión del árbitro?. Expulsa al infractor y concede un Tiro Libre Indirecto al equipo adversario desde el lugar donde se produjo el insulto. Expulsa al infractor y concede un tiro penal al equipo adversario. Amonesta al infractor y concede un tiro libre directo o tiro penal, dependiendo del lugar donde se encontraba el jugador que fue insultado. Expulsa al infractor y concede un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar donde se encontraba el jugador que recibió el insulto.

191. Se produce un centro sobre el área de penal y cuando el balón va a llegar a un defensor, un atacante colocado a su espalda grita “mía, déjala…” con la intención de engañarle y tratar de que crea que la indicación viene de su guardameta. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Permite que el juego continúe, ya que no se ha producido ninguna infracción. Concede un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor y amonesta al jugador atacante por conducta antideportiva. Detiene el juego y lo reanuda con un balón a tierra concedido a un jugador del equipo defensor. Ninguna de las respuestas es correcta.

192. Con el balón en juego, un jugador distrae verbalmente a un adversario con la intención de que pierda el control del balón. ¿Cuál será la decisión del árbitro, en el caso de que lo consiga?. Siempre que no pueda conceder la ventaja, detendrá el juego y lo reanudará con tiro libre indirecto a favor del equipo del jugador objeto de la distracción. El infractor será amonestado por conducta antideportiva. Permitirá que el juego continúe, dado que no se ha producido ninguna infracción. Detendrá el juego, amonestará al infractor por conducta antideportiva y lo reanudará con un balón a tierra concedido al equipo del jugador que fue objeto de la distracción. Detendrá el juego, amonestará al infractor por conducta antideportiva y reanudará con un tiro libre directo a favor del equipo del jugador objeto de la distracción.

193. En los minutos finales del partido, un jugador del equipo que va ganando coge el balón para efectuar un saque de banda y, en lugar de hacerlo, vuelve a dejarlo en el suelo para que sea un compañero quien lo haga. ¿Cuál debe ser la decisión del árbitro?. Permite que lo haga, considerando que es parte del juego y que las reanudaciones siempre llevan su tiempo. Si considera que la acción está encaminada a retrasar la reanudación, amonesta al jugador que fingió efectuar el saque y ordena la reanudación del saque de banda a favor del mismo equipo. Si considera que la acción está encaminada a retrasar la reanudación, amonesta al segundo jugador que va a efectuar el saque y concede el saque de banda al equipo adversario. Si considera que la acción está encaminada a retrasar la reanudación, amonesta al primer jugador y concede un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar de la línea de banda más cercano a donde salió el balón.

194. Un guardameta, que ostenta la condición de capitán de su equipo, se desplaza corriendo desde su área de penal hasta el círculo central para protestar al árbitro una decisión. ¿Qué debe hacer el árbitro?. Explicarle su decisión, dada su condición de capitán del equipo. Amonestar al guardameta por desplazarse para formular la protesta. Advertir al guardameta, ordenando que regrese a su posición habitual. Expulsar al guardameta.

195. Por una infracción ocurrida cerca de los banquillos, un entrenador gesticula de manera exagerada pidiendo una tarjeta para el jugador infractor del equipo adversario. ¿Qué decisión tomará el árbitro?. Advertirá verbalmente al entrenador. Expulsará al entrenador. Amonestará al entrenador. No tomara ninguna medida disciplinaria.

196. Durante el juego, en actitud desafiante el jugador que controla el balón hace con sus brazos gestos hacia el adversario que lo marca, incitándolo con su voz a que se aproxime a disputar el balón. El árbitro…. si lo considera falta de respeto por el juego, amonestará al jugador por conducta antideportiva y reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario. no debe tomar ninguna medida, ya que es parte habitual del juego. expulsará al jugador por conducta antideportiva y reanudará con tiro libre directo. detendrá el juego, amonestará al jugador y reanudará con un balón a tierra para el equipo adversario (o para el guardameta si el balón estuviera en el área penal en el momento de la detención).

Denunciar Test