Calc 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Calc 1 Descripción: parte del calculo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OpenOffice Calc es un programa especializado en la creación de... archivos de hojas de cálculo. documentos de textos. bases de datos. presentaciones en pantalla. El icono de aplicación perteneciente a OpenOffice Calc es: a). b). c). d). Los documentos de OpenOffice Calc se denominan: Hojas. Libros. Libretas. Ficheros. La parte de la ventana de OpenOffice Calc en la que se muestra el nombre del archivo abierto en su interior se denomina. Barra de Título. Barra de Herramientas. Barra de Estado. Barra de Desplazamiento. ¿Qué parte de la ventana de OpenOffice Calc nos permite acceder a todos los comandos disponibles del programa?. Barra de Título. Barra de Menús. Barra de Herramientas. Barra de Estado. Para poder mostrar un determinado menú a través del teclado, debemos pulsar la tecla indicada por la letra subrayada en combinación. Alt Gr. Ctrl. Mayúsculas. Alt. Una Barra de herramientas se caracteriza por estar compuesta por. todos los comandos disponibles del programa. los últimos comandos que se han ido aplicando. los comandos que se consideran más importantes. los comandos que no se encuentran presentes en la Barra de menús. Si en una celda escribimos 8 / 4 y pulsamos ENTER, nos mostrara: 08 / 04 / 24. 2. 8 / 4. Error de fórmula. A la parte de la ventana de OpenOffice Calc mostrada a continuación se le denomina... Menú Contextual. Barra de Estado. Ayuda contextual. Barra de Herramientas. Cuantas hojas se crean por defecto en un nuevo libro de Calc: 1. 2. 3. 4. ¿Qué significado tiene la presencia de un asterisco en la barra de Estado?. Indica que estamos trabajando en el modo Insertar. Informa de que nos encontramos en la última hoja. Informa de que el documento se encuentra firmado digitalmente. Indica que existe cambios que todavía no han sido guardados. ¿Qué nombre recibe el elemento mostrado a continuación?. Barra de opciones estándar. Barra de menús de archivo. Barra de herramientas estándar. Barra de propiedades de archivo. El área de la ventana de OpenOffice Calc destinada a dotar de contenido a los documentos se denomina: Área de Trabajo. Área de Edición. Área de Composición. Área de Formateo. La intersección entre una ficha y una columna se denomina: Celda. Rango. Fila. Columna. Si seleccionamos un conjunto de celdas contiguas se denomina: Celda. Rango. Fila. Columna. Para confirmar la entrada de una celda pusamos. ESC. Retroceso. Intro. Ctrl+Enter. Para cancelar la entrada de una celda pulsamos. ESC. Retroceso. Intro. Ctrl+Enter. Para escribir más de una línea en una celda usaremos. Return. Enter. Alt+Intro. Ctrl+Enter. Usando el cuadro de nombres podriámos: Situaciones en una celda en concreto. Seleccionar un rango. Darle nombre a una celda o rango. Todas son correctas. Si escribimos en una celda (2) veríamos en la celda. (2). 2. -2. 2. La combinación Flecha izquierda nos ayuda a: Nos sitúa en la celda justo de abajo. Nos sitúa en la celda justo de arriba. Nos sitúa en la celda de la izquierda. Nos sitúa en la celda de la derecha. Podemos acceder a la ventana de Ayuda de OpenOffice Calc si hacemos uso de... F1. F5. F9. F12. =2^3, nos dará como resultado. 6. 8. 5. 14. Si tecleamos un número este se colocara en la celda en la parte. Derecha. Izquierda. Arriba. Abajo. Si tecleamos un texto este se colocara en la celda en la parte. Derecha. Izquierda. Arriba. Abajo. El formato que tiene por defecto las celdas se denomina. Numérico. Texto. Automático. Estándar. El operador & sirve para: Restar. Cambiar a teclado numérico. Sumar. Unir o concadenar. La extensión con la que se guardan los documentos en OpenOffice Calc es: odt. dot. ott. ods. =2+3*5 nos dará como resultado. 25. 21. 17. 30. Para ir rápidamente a la celda A10000, podrá usar. La rueda del ratón. Pulsar la tecla enter hasta llegar a la celda deseada. Calc no tiene tantas celdas. El cuadro de nombres. |