option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Calculo En Fenomenos Naturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Calculo En Fenomenos Naturales

Descripción:
modulo 15

Fecha de Creación: 2022/06/07

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 29

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Observa cada una de las gráficas de las funciones dadas y menciona para cual(es) de las funciones dadas se cumple que el límite cuando x tiende a cero existe. F(x) = 1/x. A) Solo para 1. B) 1 y 3. C) 2 y 3. D) Solo para 2.

Cuánta energia W se requiere emplear para comprimir 10 cm con un resorte de constante k = 1000 N/m?. W = 0.1 1000x²dx=0.33 Nm 0. W= 0.1 1000xdx=50 Nm 0.

Identifica y ordena los pasos de la definición que permite obtener y(x)=6x+5 como derivada de la función y(x)=3x²+5x. 1 -> 5 -> 2 -> 4. 1 -> 5 -> 2 -> 3.

¿Cuál es la situación de variable apropiada para realizar estás integrales? P1: 3x( 1-x²)³ dx P2: cox2x/( 4+sen2x)²dx. [P1: u=1-x²] [P2: u=4+sen2x]. [P1: u=3x] [P2: u=cos2x].

El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares dado por la función: C(X) = 0.25x +10, dónde x es el número de minutos usados. Si dispones de $47, ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. 2:47. 4:93.

Localiza el valor de x en el que f(x) = x-3 / x²-9 no es continua. -3. 3.

Si se tiene las funciones continuas f(x) =x+4 y g(x) =x+1, se encuentra el siguiente límite: lim f(x) / g(x) para x=2 x -> 2. 2. -2.

La tabla representa datos de temperatura de una noche en la ciudad de Orizaba: ¿Cuál es la razón de cambio de ^T/^t promedio de la temperatura de la 1 a las 3 am?. T/^t=(4. 8-3.4)=1.4. ^T/^t=(3.4-4.8)/2=-0.7.

La tabla representa datos de la temperatura de una noche en la ciudad de Orizaba. ¿Cuál es la razón de cambio ^T / ^t promedio de la temperatura de la 1 a las 3 am?. ^T / ^t = (4.8 - 3.4) = 1.4. ^T / ^t = (2.6 - 4.8) / (2 - 1) + (3.4 - 2.6) / (3 - 2) = 1.4.

Se desea integrar 6/x+1 dx Indica la fórmula que permite resolverla y proporciona el resultado: F1: 6(x+1)-¹+C. F4: 6 In(x+1)+C.

Utiliza la fórmula de sumatoria apropiada para encontrar el valor de la suma A=3i² Considerando I de 1 a 5. Con la fórmula S5: A=3 5(5+1)(2x5+1) 6. Con la fórmula S6: A=3 (5(5+1))² 2.

Es diferenciable en x=2 la función siguiente f(x) = { x-2 si x = 0 2. Si = 0. No, porque no existe f(2). No, porque no es continua en x=2.

Si $ C (x) representa el costo marginal en pesos por la fabricación de zapatos de una fábrica y x representa el número de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que x = 10 y C(x) = 10+5x+2x². $C'(X) = C'(10) = 45 pesos. $C'(X) = C'(10) = 90 pesos.

Resuelve la función e⁴x-8=1 y selecciona la opción que contiene el valor de x. 2. 4.

Identifica en la siguiente expresión al integrando y a la constante de integración Y=8x³dx = 2x⁴+17. [integrando: b] [constante: d]. [Integrando: a] [constante: f].

El precio al público por año de un producto agrícola se reporta en la hoja de cálculo mostrada en miles de pesos ¿Cuál es el total recibido entre 2002 y 2006 en miles de pesos?. T=2006 10/x-1998xdx=10(x-1998)-² 2006=$0.47 2002. 2002. T=2006 10/x1998dx=10In(x-1998) 2006=$6.93 2002. 2002.

Si y=x²-4, ¿Cuánto vale ^ y cuándo x varía de 1 a 1.1?. 0.21. -0.19.

Localiza la pendiente de f(x) =2x-5 en el punto (2,1). 2. -2.

Determina la expresión que permite calcular el área entre las funciones:y= -x2+3x+6y =3-x Cuya gráfica se representa en la figura. -1 -3 D) A= -1(x²-3x-6)dx. -1 -3 C) A=(x²-4x-3)dx.

Utiliza la fórmula apropiada para obtener el área indicada por la integral: A= 3 _2_dx x-1 2. A= 1.500. A= 1.386.

e tira una canica desde una mesa de altura h=0.8m, con una velocidad horizontal de 2 m/s ¿Cuál es la distancia d a la que llega la canica?. d= V. x r²h/g=0.81m. d= V. ² r²h/g=0.36m.

Desde una plataforma de 1 metro de altura se lanza una pelota hasta arriba y alcanza una altura máxima de 12.028 metros en 1.5 segundos. ¿A qué velocidad se lanzo la pelota?. V0=(12.025-1)² x1.5=14.7 m/s 9.8. V0= 12.025 = 8.01 m/s 1.5.

La derivada de la función f(x) = e²x es f'(x)= 2 ex y la derivada de la función g(x) = es g' = 3 cox 3x ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde con la derivada de la función h(x) = f(x) g(x)?. H1 (X) = (2e²x) (3 cox 3x). H1 (x)= (2e²x) (3cox 3x) + (sen 3x) (e²x).

¿Cuánto vale la derivada en Q (3,3) de la función y = ³r2 3x²?. y'(x)=3x²-2/3,y'(3)=-0.111. y'(x)=1/3(3x²)-²/³(6x),y'(3)=-0.667.

Obtén el valle de f[g(y)], tomando en cuenta los datos dónde las funciones son: f(y) = y²+y+1 g(y) = y+1. y²+3y+3. 2y+3.

A continuación se te presenta las siguientes funciones continuas f(x)=2x+3 y g(x)+1 tómalas en cuenta y encuentra el límite de lim(f(x)+g(x)) cuándo x=1 si es que existe. 7, es el límite. 1, no existe el límite.

Una fábrica de productos electrodomésticos determina que el costo marginal para producir x extractores de jugo para el hogar está dado por $C(x)=5+2x+10x*2. Calcula el costo marginal por producir 20 extractores de jugo. $C'(x)=C (20)= 407 pesos. $C'(x)=C (20)= 402 pesos.

La tabla presenta la tasa de crecimiento poblacional de México entre 1895 y 1975. Con ayuda de EXCEL se obtuvo una expresión aproximada que permite calcular la tasa de crecimiento en función del año, es decir y= f(x), dónde x = 0 corresponde a 1895 y el año 1935 corresponde con x = 4 Determina la velocidad de crecimiento poblacional (V) en 1935: V= - 0.066 x²+0.55x-0.57= 0.57. V= -0.066 x²+ 0.257x= 0.04.

¿Cuál es el resultado del siguiente límite? lim(5+x²) -> 9. 86. 81.

Denunciar Test