calculo en fenómenos naturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() calculo en fenómenos naturales Descripción: respuestas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Resuelve la función: E 4x –8 = 1 y selecciona la opción que contiene el valor de x. 2. x. Localiza la pendiente de f(x) = 2X – 5 EN EL PUNTO (2, 1). 2. x. Si y = x²- 4 ¿Cuánto vale Δy cuando x varia de 1 a 1.1?. 0.21. x. ¿Cuál es el resultado del siguiente límite? Lim (5 + x²). 86. x. localiza el valor de x en el que f(x)= x-3/x² -9. -3. x. ¿Cuál es la fórmula que determina la derivada de una fórmula de una función?. A. x. Deriva la función f(x) = 2x⁵- 7x⁶+ 5⁴ – 9x + 1 y selecciona la opción que contiene el resultado. 10X⁴-42X⁵+20X³ –9. x. El costo mensual C, en peso, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x) = 0.25x + 10, donde x es el número de minutos usados. Si disponen de $47.00 ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. 2.47. x. SI $ C (x) representa el costo marginal en pesos por la fabricación de zapatos de una fábrica y x representa el número de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que x=10 y C(x) = 10 + 5x + 2x². $C’(X) = C (10) = 45 PESOS. x. La tabla presenta la tasa de crecimiento poblacional de México entre 1895 y 1975. Con ayuda de EXCEL se obtuvo una expresión aproximada que permite calcular la tasa de crecimiento en función del año, es decir y = f(x), donde x = 0 corresponde a 1895 y el año 1935 corresponde con x = 4. Determina la velocidad de crecimiento poblacional (V) en 1935. V = - 0.066 X² + 0.55 X – 0. 57 = 0.57. x. Determina la expresión que permite calcular el área entre las funciones. y = - x² + 3x + 6 y = 3 – x cuya gráfica se presenta en la figura: D. x. Utiliza la formula apropiada para obtener el área indicada por la integral. A = 1.386. x. Identifica y ordena los pasos de la definición que permite obtener y(x) = 6x + 5 como derivada de la función y(x) = 3x² + 5x. 1→5→2→4. x. ¿Es diferenciable en x = 2 la función siguiente?. No, porque no existe f(2). x. Desde una plataforma de 1 metro de altura se lanza una pelota hasta arriba y alcanza una altura máxima de 12.028 metros en 1.5 segundos. ¿A qué velocidad se lanzó la pelota? Información física: considerando la aceleración de la gravedad en 9.8 m/s². D. x. c. x. c. x. Cual es la sustitución de variable apropiada para realizar la integral. [P1: U=1x²][P2: U=4+sen 2x]. x. con la formula s5. x. cuanta energia W se requiere emplear para comprimir 10 cm de un resorte de constante k=1000N//m. B. x. La tabla presenta datos de temperatura de una noche en la ciudad de Orizaba; ¿Cuál es la razón de cambio de temperatura ΔT/Δt promedio de la temperatura de la 1 a las 3 am?. ΔT / Δt = (2.6 - 4.8) / (2 – 1) – (3.4 – 2.6) / (3- 2) = -1.4. X. cuanto vale la derivada en Q3 (3,3) de la función y=³ √3x². D. x. Identifica en la siguiente expresión al INTEGRANDO y a la CONSTANTE DE INTEGRACION. {INTEGRANDO a} {CONSTANTE f}. x. ¿Cuál es la ecuación de la recta tangente a la parábola y = 4x², en el punto (1,4)?. Y + 8X – 12 = 0. x. identifica la opción donde se presenta correctamente el resultado de la siguiente expresión(f-g)(x) con las funciones f(x) y g(x). f(x)- g(x). x. |