option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

Descripción:
Módulo 15

Fecha de Creación: 2023/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de discontinuidad tiene la función f(x)=1/x?. De salto al infinito. No evitable.

si n es un número entero positivo y f(x)= xn, de acuerdo a la regla de diferenciación para potencias con exponentes enteros positivo indica a que es igual su derivada. f'(x)=nxn-1. f'(x)=(n-1)xn.

Si se deja cae un objeto desde un globo a 300 ft de altura sobre el suelo, entonces su altura a los t segundos es de 300-16t2. Encuentra la velocidad en ft/s en t = 3 segundos. -48. -96.

Calcula la derivada de f(x) = x (x2-3). 3x2-3. 4x-3.

¿Cual es el valor del incremento de la función que se requiere para que la derivada resultante sea cero?. A. D.

Un rectángulo tiene una base fija de x=10cm, pero la altura "y" es variable, creciendo a una velocidad de 5cm/2. ¿A que velocidad crece la diagonal del rectángulo cuando y=20cm?. A. B.

0. -2.

0. no es factorizable.

Como parte de tus ejercicios de práctica se te pide que dejes caer una bola desde lo alto de un edificio con una velocidad inicial de 384 pies/s y tienes que calcular su velocidad en m/s tras 5 segundos. ¿cual es la velocidad que posee la bola en ese momento?. 166. 335.

Determina la derivada de la función f(x)= 3(2x2-5+1). f'(x) = 3(2x2-5x+1) In (3)(4x-5). f'(x) = 4x - 5(In3) 3(2x2-5x+1).

El costo mensual C en pesos para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares esta dado por la función C(x)=0.25x+10 donde "x" es el numero de minutos usados. Si dispones de $47, ¿cuantas horas puedes usar el celular ?. 3.80. 2.47.

¿cual es la derivada de la función f(x) = cos (x3+5x). -(3x2+5) sen (x3+5x). - cos (x3+5x) 3x2+5.

No existe. 0.

¿cual es la antiderivada general f(x) + c de f(x)= 1/x3+6/x7. A. C.

1.36. 0.60.

C. D.

Observa la siguiente f(x)x3 y g(x)=x5 y encuentra la derivada de h(x) que representa la suma de las funciones f(x) y g(x). h'(x)=8x6. h'(x)=3x2+5x4.

Una particula se desplaza a lo largo de una linea horizontal y su desplazamiento esta definido por la ecuación d(t) =t2 - 4t en metros, con estos datos, ¿cual es la ecuación en función del tiempo que describe su velocidad y el tiempo en el cual la velocidad instantánea es cero?. v(t)= 2t-4t m/s y t= 2 segundos. v(t)= 2t+4t m/s y t= -2 segundos.

si m(x) es la pendiente de la recta tangente a la curva y = x3+x2+1, ¿ cual es la tasa de variación instantánea de la pendiente m con respecto a "x" y su valor para el punto (1, 2)?. y"=6x+2, y"=8. y"=5x+2, y"=7.

C. D.

A. D.

¿En cual de los siguientes intervalos es decreciente la función de posición al tiempo t dada por s(t)= - 0.05t2+t. 10, 20. 5, 15.

Denunciar Test