CALCULO EN FENOMENOS NATURALES Y PROCESOS SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CALCULO EN FENOMENOS NATURALES Y PROCESOS SOCIALES Descripción: guia modulo quince |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Es la magnitud a la que se acercan progresivamente los números de una secuencia infinita de valores. Cambio. limite. Movimiento. Funcion. 2.- Una beisbolista batea una pelota con una fuerza tal que la pelota recorre 1,200 metros en 25 segundos ¿Cuál es la velocidad promedio a la que viajó?. 4.8 m/seg. 20.8 m/seg. 30 m/seg. 48 m/seg. 3.- En la gráfica de una función f formada por los puntos (x,f(x)) los elementos del _______ se ubican en el eje horizontal, mientras que los elementos del _________ corresponden a los del eje vertical. Codominio - conjunto. dominio - codominio. codominio - dominio. conjunto – dominio. relaciona cada grafica con su tipo de función. Función a.Exponencial b.Escalonada c.Logaritmica d. Raíz cuadradaZ. Ic IIb. Ib IId. Id IIa. Ia IIc. 5.- La pendiente de la recta ______ representa la _______de f(x) en un punto sobre la gráfica de la función. paralela – integral. secante – antiderivada. tangente – derivada. perpendicular – grafica. 6.- La siguiente función f(x)=x^2 ¿Con que regla derivada se resuelve?. cadena. producto. constante. potencia. 7.- Relaciona la regla de la derivación con su propiedad. I:a – II:d. I:c – II:b. I:a – II:b. I:c – II:d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. |