option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales Dgo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales Dgo

Descripción:
examen calculo 15 nuples 22

Fecha de Creación: 2022/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A continuación se muestran las gráficas de cinco relaciones. Responde las siguientes preguntas. ¿Cuales de las gráficas mostradas representan a una función?. 1, 3, 5. 2, 5. 1, 2, 4. 2, 4, 5.

¿En cuál de las relaciones se cumple que f(0) = 0?. 1, 2. 4, 5. 1, 3, 5. 2, 3.

¿Cuál de ellas representa una función biunívoca?. 5. 1 y 2. 1. 3 y 4.

Dadas las siguientes relaciones, identifica cuáles representan una función: R1= [(1,1)(2,2)(3,3)(4,4)] R2= [(1,1)(2,4)(3,9)(4,16)(5,25)] R3= [(1,−1)(1,1)(4, −2)(4,2)(9, −3)(9,3)] R4= [(1,3)(2,3)(3,3)(4,3)] R5= [(1,3)(1,4)(1,5)(1,6)(1,7)]. R1, R2 y R4. R1, R5. R2, R3, R5. R1, R2, R5.

Dadas las siguientes funciones, responde las preguntas que se presentan a continuación. ¿Cuáles de las funciones presentadas son algebraicas?. f(x), h(x), p(x), r(x). f(x), g(x), k(x), r(x). k(x), q(x), r(x). g(x), h(x), k(x), p(x).

Cuáles de ellas son trascendentales?. f(x). h(x), p(x). k(x), p(x), q(x). h(x), p(x), r(x). g(x), k(x), q(x).

Encuentra el valor de "x" donde la funcion in (2x -3) = 0 cruza al eje x. 3. 2. 5. 4.

El costo mensual C en pesos, para llamadas locales en cierta compañia de telefonos celulares esta dado en funcion C (x) = 0.25x + 10, donde x es el numero de minutos usados Si dispones de $47 , ¿Cuantas horas puedes usar el celular?. 3.47. 1.45. 2.47. 2.38.

Si un lado de un terreno triangular mide una cuarta parte de perimetro, el segundo lado mide 7 metros y el tercer lado mide dos terceras partes del perimetro ¿Cual es el perimetro?. 84.0. 74.0. 54.0. 34.0.

¿Cual es el resultado del siguiente limite? lim (5 + x²) x ➝ 9. 68. 98. 76. 86.

Identifica el punto de la pendiente de la recta que es la tangente a la funcion f(x)=x² que pasa por el punto (2, 4). 0. 1. 2. 3.

determina cual es la ecuacion de la recta tangente a la funcion f(x)=x²+2 que tienen una pendiente m=2 en el punto (1, 3). y - 2x -5 = 0. –y - 2x - 1 = 0. y - 2x -1 = 0. y - 2x + 5 = 0.

Calcula la derivada de f(x)= x (x²-3). 3x² -3x -3. 3x² -3. 4x -3. 3x².

La velocidad de una particula que se mueva a lo largo del eje x varìa en el tiempo de acuerdo con la expresion v(t)= 40-5t², donde t representa el tiempo en segundos Tomando en cuenta los datos propocionados determina la aceleracion instantania en m/s² para t=2 s. -10. -20. -40. 40.

¿Puedes elaborar una representacion grafica de los pasos necesarios para solucionar una integral?. S! crees poder hacerlo, ya que conoces los pasos y solo tienes que separarlos para explicar cada uno de ellos. No podrias, aunque conozcas varios elementos, prefieres enfocarte en la solucion de las integrales, mas que en la estrategia para enseñarlos a otros. Tienes conocimiento de cada uno de los pasos, pero se te dificultara ordenarlos para explicarlos de manera escrita o grafica. Tienes conocimiento del orden de los pasos que se necesitan para realizar una integral, pero no podrias plasmarlo , ni explicarlo.

Si n es un numero entero positivo y f(x) = x", de acuerdo a la regla de diferenciacion para potencias con exponentes enteros positivos indica a que es igual su derivada. f'(x) = (n-1)xⁿ⁻¹. f'(x) = (n-1)xⁿ. f'(x) = nxⁿ⁻¹. f'(x) = nxⁿ⁺¹.

Tomando en cuenta que f(x)=x² y g(x)=x, encuentra la derivada de h(x) utilizando la derivada de un producto de las funciones f(x) y g(x). h'(x) = 3x². h'(x) = x³ + 2x². h'(x) = 2x + x³. h'(x) = -x².

Que haces si se te pide que prepares una exposicion acerca de como aplicar las antiderivadas en fenomenos naturales con algunos compañeros mas, pero uno de ellos no entiende que es lo que le toca hacer. Tratas de convencer a los demas de que se le asigne una tarea menos complicada. Te ries de el, junto a tus compañeros, pues prefieres que se rian de el y no de ti. Te enfocas a realizar tu trabajo lo mejor posible sin pensar en los demas y sus problemas. Le explicas pacientemente la tarea que le toca hasta que la comprende y puede realizarla.

Si una particula se desplaza a lo largo de una recta horizontal y se desea encontrar la velocidad en un punto dado, ¿Que derivada es necesaria para encontrar su velocidad? 1.-Primera derivada 2.-Segunda derivada 3.-Tercera derivada. 1 y 2. 2 y 3. Solo 3. Solo 1.

Cual de las siguientes acciones demuestra que eres capaz de hacer un analisis de los fenomenos naturales que suceden a tu alrededor, como los huracanes, desde la perspectiva que te da el aprender los temas de tu "Modulo 15 calculo en fenomenos naturales y procesos sociales". Te has dado cuenta de que el avance del huracan es constante y puedes identificar los elementos que integran sus variables para calcular su movimientos. Para expliicar el movimiento de huracan, ideas maneras propias de hacer ejemplos, a veces diferentes a los que muestran los libros de texto. Si alguien tiene dudas acerca de como puede aplicar el conocimiento de este modulo al movimiento del huracan , tus respuestas serian las mas creativas. Si tienes problemas para entender esa situacion, buscas diferentes medios para lograr solucionarlos y poder entender por completo el fenomeno .

Denunciar Test