option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cálculo en fenómenos y procesos sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cálculo en fenómenos y procesos sociales

Descripción:
parte 1

Fecha de Creación: 2017/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cual es el resultado del siguiente limite lim (5+x2) x--9?. -76. 9. 86. 81.

Cual es el punto p[2, f(2)] donde existe una recta tangente a la función f(x)= x2+2x3?. p (2,9). p(2,5). p(2,11).

cual es la antiderivada de f(x)= 4 raiz cuadrada X3?. F (x)=-4/7x4 7/4 +c. F (x)=4/7x4 7/4 +c. F(x) =7/4x 7/4+C. F (x)=4/7x 4/7+C.

Cual esel resultado de calcular (g+q) (x)?. -3x2-3x. -3x2+3x. 3x2+3x-18. 3x2+3x+18.

Determina el valor de la siguiente función (q/p)(x). 2x+3. 2x-3. 2x+6. 2x-6.

Cual es el limite de la función f (x)=4 cuando el limite de x---0?. 2x. 2. 1. 4.

Realiza el siguiente calculo utilizando la información que se proporciona (p-f) (x). 3x. 3x+6. -x+6. -x.

Tomando encuenta que la f (x)=(x2+2) y g(x)=(x-1) encuentra la derivada de h (x) esel producto de f(x) con g(x). -2x2-2x+2. 3x2-2x+2. -x2+2x+2. x3+2x.

Cual de las funciones siguientes son algebraicas? f(x)=4 g8x)=log8x) h(x)=(1+x)/(x) k (x)=In(x) p (x)=x6-7x5*64-3x3*-3x3+x2-x+1 q(x)e. g(x), h(x), p(x) , r8x). f(x), h(x), p(x), r (x). f(x), k(x), r(x). g(x), k(x), q(x).

cual de ellas son trascendentes? f(x)=4 g8x)=log8x) h(x)=(1+x)/(x) k (x)=In(x) p (x)=x6-7x5*64-3x3*-3x3+x2-x+1 q(x)e. f(x), h(x), p(x9, r(x). f(x9, k (x), r(x). g(x), k(x), q(x). g(x), h(x), p(x) q(x).

Cual de ellas tiene como dominio al conjunto de los números reales? f(x)=4 g8x)=log8x) h(x)=(1+x)/(x) k (x)=In(x) p (x)=x6-7x5*64-3x3*-3x3+x2-x+1 q(x)e. g(x), h(x), k(x), r(x). f(x), p(x), q(x). g(x), k(x), q(x). f(x), h(x), p(x), r(x).

Vuelve explicita la siguiente función implicita , 2xy-x+y=1, considernado x como una variable independiente y evalúa para x=2 f(x)=4 g8x)=log8x) h(x)=(1+x)/(x) k (x)=In(x) p (x)=x6-7x5*64-3x3*-3x3+x2-x+1 q(x)=e. y=(1+x) / (2x+1), y=0.6. y=(1-+x) / (2x+1), y=1.2. y=(1-+x) / (2x-1), y=15. y=(1-+x) / (2x-1), y=0.75.

Si se sabe que f es una función definida en un intervalo abierto que contiene a , entonces la pendiente m de la recta tangente a la gráfica de f en el punto p [a,f (a)] esta dada por_____________, siempre y cuando este limite exista. a. b. c. d.

Calcula elvalor de (x2+ 1 )2dx?. a. b. c. d.

Deriva la funciónf(x)=2x5-7x6+5x4-9x+1 y selecciona la opción que contiene el resultado. 10x4 +42x5+20x3-9. 3x4-42x5-9. 19x4-42x5+20x-9. 10x4-42x5+20x3-8.

Indica las condiciones que se deben cumplir para que la función f(x) =raiz cuadrada de 2-b2 se continua en el intervalo (2-2). 2.8,2.8 es continua. 0,2.8 no es continua. 0,0 es continua. 2.8,0 no es continua.

Encuentra el valor de f(2), en la función f(x)= 2x2+4x+2. 18. 2. -2. 14.

Cual es la antiderivada de la función f(x)=(x+2)2?. 1/3x3+2x2+2x+c. 1/3x3+2x2+4x+c. 1/3 x3+ +x2+4x+c.

Se sabe que f(x)=L, si x=a, donde ler. considera las siguientes afirmaciones y clasificalas como verdaderas o falsas. F,,V,V,V. F,V,V,F. V,F,F,F. V,V,F,V.

Cual es la antiderivada mas general de f(x)=(x-1)?. 1/3x3- x+C. 2(x-1)+C. 1/3 (x-1)3+c. 3(x-1)3+C.

Cual es la antiderivada de la función f(x)=x5?. F(x)=x6+C. F(x)=-x6/6+C. F(x)=6x6+C. F(x)=x6/6+6C.

A continuación se te presentan las funciones continuas f(x)=2x+3 y g(x)=x+1. tómalas en cuenta y encuentra el límite de lim [f(x)+g(x) cuando x=1 si es que existe. 1, no existe limite. 7, el límite existe. 5,no existe limite.

Identifica la opción donde se presenta correctamente el resultado de la siguiente expresión (f-g)(x) con las funciones f(x) y g(x). f(x)-g(x). f(x)+g8x). f(x)/g(x). f(x)*g(x).

Si m(x) es la pendiente de la recta tangente a la curva y=x+x2+1 cual es la tasa de variación instantánea de la pendiente m con respecto a x, y su valor para punto (1,2)?. [y"=6x+2] [y"=14]. [y"=6x+2] [y"=8]. [y"=5x2+2] [y"=7]. [y"=5x+2][y"=8].

Utiliza el teorema fundamental del cálculo para determinar el valor de f(t)=t2 con límites de 1o(x2+1)dx. f'(x)=(x)=-x2. f'(x)=f(x)=6x2. f'(x)=f(x)=x2. f'(x)=f(x)=x.

El costo mensual en pesos para llamadas locales en cierta compañía para teléfonos celulares esta dada porla función C(x)00.25x+10. 3.08. 3.80. 4.93. 2.47.

Porque es falsa la siguiente información ? -1 1/2dx=InIxI 1=0. Porque la función 1/x no tiene antiderivada . Porque 1/xdx no es InIxI, si no InIxI+C. Porque la función tiene una discontinuidad en [1-1]-. Porque la integral de 1/x no es InIxI+C;la primera es algebraica y la segunda es trascendente.

Cual de las siguientes son las condiciones que debe tener una función f para que sea continua en un número a?. 2,3,4. 1.4. 2,3. 1,2,4.

Usa la grafica para allar el límite de f(x)=x-x cuando x tiende a cero por la izquierda. 0. 1. -1. 2.

Cual de las siguientes funciones es continua en x=3?. g(x)=x-3. K(x)=1/x-3. f(x)=x+3/x2 -9. h(x)=(x-3)2/x-3.

Dadas las funciones f(x)= 2x-1, g(x) = raiz de x, h(x)= 4/(1-x).In (x)=log x, calcula lo que se te pide en cada caso. cual de las funciones es exponcial. ninguna de las funciones propuestas. todas las funciones propuestas. g(x)= raiz de x. h(x)=4/(1).

El dominio de la funcióng[f(x)] es el conjunto de los números_____. Irracionales x,tales que 2x-1<. Reales x,tales que 2x-1<0. Reales (R). Enteros (Z).

Cual de ellas son algebraicas ?. a. b. c. d.

Cuales el valor de 1 (x2+1) dx?. f(x)=-0.66. F(x)=0.66. F(x)=1.33. F(x)=-1.33.

La temperatura T(*C) de una mezcla de un proceso químico de t, esta dada por T(t)=10+30t+2, donde t esta dado en minutos. Calcula la tasa de variación o cambios T(t) con respecto a t. 40+4t minutos. 30+4t minutos. 30+4t2 minutos.

En cual de los siguientes intervalos es decreciente la función de posición al tiempo t dada por s(t)=005t2?. (0,20). (0,10). (10,20). (5,15).

Determina la derivada de la función f(x)=3x(2x2 -5x+1). a. b. c. d.

Con ayuda de la grafica encuentra lim f(x) x----1. 1. 2. 3. 0.

La temperatura de una persona en grados centigrados despues de sufrir una enfermedad durante 3 dias esta dada po f(t)=35+10t-01t2. Encuentra la ecuación de la tasa de variacion de la temperatura con respecto al tiempo y la tasa de variacion de la temperatura cuando t=3 dias. a. b. c. d.

Tomando en cuenta que f(x)=x2y g(x)=x, encuentra la derivada de h (x) utilizando la derivada de un producto de funciones f(x) y g(x). a. b. c. d.

Cual e la tasa de variación instantánea de h con respecto a x, y la de h con respecto a y, en h=x2+ xy2?. a. b. c. d.

Si se conoce el desplazamiento que tiene un cuerpo en movimiento rectilineo y e desea encontrar la aceleración que lleva en tiempo dado. que concepto debe usar para encontrar su aceleración?. primera derivada. integral derivada. tercera derivada. segunda derivada.

Como se representa la tasa de la variación instantanea de y por oportunidad de variación de x en y=f(x)?. a. b. c. d.

El volumen V de un lago durante la temporada de lluvias esta dado por V(t)=10 (t-1)2 m3. donde t esta dado en semanas que toma valores de t=0,1,2 y 3 semanas. Determina el flujo de agua que llega al lago cuando t=2 semanas. 70m3. 90m3. 80m3. 43m3.

En una función f(x) que es continua en un intervalo cerrado [a,b] y x es cualquier numero de [a,b] y f(x) esta definida por F (x) ab xf (t)dt, a que es igual F¨'(x). a. b. c. d.

Cual es el resultado de 2 1 (4x3 +7) dx=utilizando el teorema fundamental del cálculo. [1/4x4+7x]=43/4. [12x2]=36. [x4+7x]=38. [x4+7x]=22.

Determina el dominio y el contradominio de la función y=x2. Dominio (0,+a), contradominio (0,+a). Dominio (-a,0), contradominio (0,+a). Dominio (a,+a), contradominio (-a+a). Dominio (-a,+a), contradominio (0,+a).

Cual es la antideriva de la función f(x)=1/x3?. F(x)=-1/2x2+C. F(x)=1/2x-2+C. F(x)=1/2x2+C. F(x)=1/4x2+C.

Si $ C(x) representa el costo marginal en peso por la fabricación de zapatos de una fábrica y x representa el número de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que x=10 y C (x)= 10+5x+2x2. $C'(X)=C'(10)=90 pesos. $C'(X)=C'(10)=45 pesos. $C'(X)=C'(10)=55 pesos. $C'(X)=C'(10)=405 pesos.

La potencia electrica de un circuito P (watts) esta dada por P=V2/R donde V=10 VOLTS Y R=5Ohm, encunetra la tasa de cambio de la potencia P con respecto a R. a. b. c. d.

Cual es la formula correcta para calcular la deriva de f(x)=x 3/5?. a. b. c. d.

Denunciar Test