option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CALDERAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CALDERAS

Descripción:
Conocimientos

Fecha de Creación: 2019/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 168

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES EL NOMBRE CON QUE SE LE CONOCE A ESTE VAPOR, CUANDO EXISTE AGUA EN EL RECIPIENTE Y LA PRESIÓN PERMANECE CONSTANTE, LAS TEMPERATURA DEL AGUA Y VAPOR PERMANECEN CONSTANTES E IGUALES EN ESTÁS CONDICIONES EL VAPOR TIENE CIERTA CANTIDAD DE HUMEDAD. VAPOR. HÚMEDO. VAPOR. SECO. VAPOR. RECALENTADO.

EL VAPOR HÚMEDO ES CUANDO EXISTE AGUA EN EL RECIPIENTE Y LA PRESIÓN PERMANECE ____LAS TEMPERATURAS DEL AGUA Y VAPOR PERMANECERAN EN ESTAS CONDICIONES EL VAPOR TIENE CIERTA CANTIDAD DE HUMEDAD. CONSTANTE. VAPOR HÚMEDO. SATURADO.

SE LE LLAMA ASÍ A ESTE VAPOR CUANDO LA VAPORIZACIÓN CONTINÚA HASTA QUE TODA EL AGUA EN EL RECIPIENTE SE HAYA CONVERTIDO EN VAPOR CERRANDO RÁPIDAMENTE EL RECIPIENTE Y NO PERMITIENDO LA ENTRADA O SALIDA DE CALOR, ESTE RECIPIENTE ESTARÁ LLENO DE VAPOR ÚNICAMENTE Y NO EXISTIRA AGUA EN SUSPENSIÓN. VAPOR SATURADO. VAPOR. RECALENTADO. VAPOR HUMEDO.

ES LA MEDIDA DEL POTENCIAL QUE TIENDE A CAUSAR EL FLUJO DE CALOR. CALOR. TEMPERATURA. ENERGÍA.

CUÁNDO SE AÑADE CALOR ADICIONAL AL VAPOR SATURADO SU TEMPERATURA SE ELEVA Y EL VAPOR SE TRANSFORMA EN VAPOR. RECALENTADO. HÚMEDO. SATURADO.

EL VAPOR SE TRANSFORMA EN VAPOR RECALENTADO CUANDO SE _____CALOR CALOR EL VAPOR SATURADO. AÑADE. SUMINISTRA.

LA CORROSIÓN O EROSIÓN Y LA PÉRDIDA DE CALOR DE LAS TUBERÍAS ASI COMO EN LA MÁQUINARIA DE CALDERAS ES EL RESULTADO POR. VAPOR HÚMEDO. VAPOR SECO. VAPOR RECALENTADO.

EL VAPOR HÚMEDO PRODUCE_____ Y ______EN LAS TUBERÍAS ASÍ EN LA MAQUINARIA DE CALDERAS. CORROSIÓN Y PERDIDA. DE. CALOR. CON HÚMEDA Y CORROSION. PERDIDA DE CALOR Y OSIDACION.

SON LOS PROCESOS ESENCIALES PARA DEFINIR DOS PROCESOS FUNCIONALES QUE OCURREN EN CUALQUIER CALDERA. COMBUSTIÓN, TRANSFERENCIA DE CALOR Y CIRCULACIÓN DE AGUA VAPOR. COMBUSTIÓN RECIRCULACIÓN DE VAPOR. RECIRCULACIÓN DE AGUA Y VAPOR.

ES UNO DE LOS PROCESOS DE UNA CALDERA MEDIANTE EL CUAL EL AGUA Y EL VAPORR FLUYEN PARA ASEGURAR QUE NO SE FORMEN BOLSONES DE VAPOR MUERTO QUE PUDIERA CAUSAR LA DISTORNSIÓN O FUNDICIÓN DEL METAL. CIRCULACIÓN DE AGUA Y VAPOR. RECIRCULACIÓN DE VAPOR. RECIRCULACIÓN DE AGUA.

ES EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CALOR DONDE LA VIBRACIÓN MOLECULAR DENTRO DE UNA SUSTANCIA EN DONDE EL CALOR SE TRANSMITE DE UNA PARTE A OTRA DE LA MISMA. CONDUCCIÓN. CONVECCION. TRASFERENCIA.

ES UNA DE LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR QUE OCURRE ÚNICAMENTE EN LOS FLUIDOS. CONVECCION. CONDUCION. RADIACIÓN.

ES LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN FORMA DE ONDAS SIMILAR A LA DE LA LUZ Y RADIO. RADIACION. TRAFERENCIA. Conducion.

LAS INCRUSTACIONES SON LOS DEPÓSITOS DE QUE LLEVA EL AGUA DE ALIMENTACIÓN DE LA CALDERA. MATERIA. INSOLUBLE. MATERIA DE BASURA. MATERIA DE OXIDO.

ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LOS DEPÓSITOS DE MATERIA INSOLUBLES QUE LLEVA EL AGUA DE ALIMENTACIÓN DE LA CALDERA. INCRUSTACIONES. BASURA. MATERIA INSOLUBLE.

EL HOGAR ES UNO DE LOS COMPONENTES DE LA CALDERA EN EL CUAL ÉL___ SE QUEMA Y DESDE EL CUAL SE TRANSMITE A LA SUPERFICIE GENERANDO DE GENERADORAS DE CALEFACCIÓN. COMBUSTIBLE. GAS. DISEL.

ES UNO DE LOS COMPONENTES DE LA CALDERA EN EL CUAL EL COMBUSTIBLE SE QUEMA Y DESDE EL CUAL SE TRANSMITE A LAS SUPERFICIES GENERADORAS DE CALEFACCIÓN. HOGAR. CALDERA. CALENTADOR.

NOMBRE QUE SE LE DA A LOS PRECALENTADORES DE AGUA. ECONOMIZADORES. CALDERAS. TUBOS GENERADORES.

LOS ECONOMIZADORES ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LOS. PRECALENTADORES DE AGUA. CALENTADORES DE AGUA. CALDERAS DE AGUA.

CONJUNTO DE TUBOS SITUADOS ENCIMA DE HAZ DE TUBOS GENERADORES Y CONECTADOS AL SISTEMA DE AGUA DE ALIMENTACIÓN. ECONOMINADORES. TUBOS GENERADORES. PANTALLA DE AGUA.

CONJUNTO DE TUBOS COLOCADOS EN LA CAJA DE HUMO Y DISPUESTOS DE TAL FORMA QUE LOS GASES DE ESTE FLUYEN SOBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LOS TUBOS. CALENTADOR DE AIRE. CHIMENEA. DOBLE ENVUELTA.

LA VENTAJA PRINCIPAL QUE RESULTA DE LA INSTALACIÓN DE ECONOMIZADORES Y CALENTADORES DE AIRE ES. AHORRO DEL CALOR. AHORRO DE ENERGÍA. AHORRO DE COMBUSTIBLE.

ESTE RECALENTADOR CONSISTE DE UN CONJUNTO DE TUBOS DE VARIAS FORMAS QUE SE ENCUENTRAN COLOCADOS EN UNA CALDERA YA SEA ENTRE EL HAZ DE TUBOS GENERADORES O INMEDIATAMENTE EN LA PARTE SUPERIOR DE ELLOS. RECALENTADOR INTEGRAL NO CONTROLABLE. RECALENTADOR INTEGRAL SI. CONTROLABLE. RECALENTADOR INTEGRAL CONTROLABLE.

ESTE RECALENTADOR SE HALLA DENTRO DE LA ENVOLVENTE DE LA CALDERA PERO SEPARADO DE LOS ELEMENTOS GENERADORES DE VAPOR POR UNA PARED DIVISORIA TIENE SU PROPIA ÁREA DE COMBUSTIÓN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ,,HACIENDO UN FUEGO SEPARADO. RECALENTADOR INTEGRAL CONTROLABLE Y DE FUEGO SEPARADO. RECALENTADOR INTEGRAR SI CONTROLABLE. RECALENTADOR INTEGRAL CONTROLABLES Y RUEGO.

UNA DE LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE CALDERA ES QUE EL EMPLEO DE AGUAS IMPURAS NO CAUSA UN GRAVE DAÑO EN VIRTUD DE LA BAJA TEMPERATURA A QUE ESTAS CALDERA OPERA. CALDERA TUBO DE FUEGO. CALDERA DE TUBOS DE AGUA. CALDERAS DE TUBO DE VAPOR.

ESE TIPO DE CALDERA ES CONSIDERABLE INADAPTABLE EN LOS BUQUES DE GUERRA POR EXCESIVO TIEMPO PARA LEVANTAR LA PRESIÓN Y PRESIÓN LIMITADA ALREDEDOR DE 300 / LBS PULG. CALDERAS TUBO DE FUEGO. CALDERAS DE TUBO. CALDERAS DE TUBOS DE VAPOR.

TIPO DE CALDERA GENERADORA DE VAPOR EN LA CUAL EL AGUA Y EL VAPOR CIRCULAN A TRAVÉS DE UNA SERIE DE PEQUEÑOS TUBOS Y COLECTORES MIENTRAS QUE LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN PASAN ALREDEDOR DE LOS ELEMENTOS QUE CONTIENEN AGUA Y VAPOR. CALDERA DE TUBOS DE AGUA. CALDERAS GENERADORAS DE AGUA. CALDERAS DE TUBOS DE VAPOR.

la ventaja que resulta de este tipo de caldera es que requiere menos tiempo para levantar presión y tiene mayor capacidad para mantener la eficiencia. CALDERA DE TUBOS DE AGUA. CALDERAS DE TUBO DE VAPOR. CALDERAS GENERADOS DE AGUA.

ES UNA DE LAS VENTAJAS QUE RESULTA DE LA CALDERA TUBO DE AGUA. MAYOR SEGURIDAD PARA ALTAS PRESIONES. NO CUENTA CON LA SEGURIDAD PARA ALTAS PRESIONES. MAYOR SEGURIDAD PARA ALTAS PRESIONES DE VAPOR SATURADO.

DE ACUERDO A LOS MÉTODOS DE CIRCULACIÓN DEL AGUA CONTENIDA LAS CALDERAS DE AGUA SE CLASIFICAN EN. CIRCULACIÓN NATURAL. CIRCULACIÓN POSITIVA. DE CIRCULACIÓN NEGATIVA.

ESTA SUBCLASIFICACION DE CALDERA CONSISTE EN TUBOS GENERADORES LIGERAMENTE INCLUIDOS QUE CONECTAN DOS COLECTORES DE AGUA CON UN COLECTOR DE VAPOR. CIRCULACIÓN LIBRE. CIRCULACIÓN NORMAL. CIRCULACIÓN POSITIVA.

ESTÁ SUBCLASIFICACIÓN DE LA QUE OCURRE EN LAS CALDERAS QUE SE COMPONEN DE UNO O MÁS COLECTORES QUE ESTÁN AUN NIVEL MÁS ELEVADO Y CONECTADOS POR TUBO A OTRO COLECTOR O COLECTORES A UN NIVEL MÁS BAJO. CIRCULACIÓN ACELERADA. CIRCULACIÓN CALMADA. CIRCULACIÓN NORMAL.

NOMBRES QUE SE LE DAN A LOS TUBOS ADICIONALES LOS CUALES ESTÁN INSTALADOS EN LA PARTE EXTERIOR DE LA ENVOLVENTE RODEANDO AL HOGAR Y A LA CALDERA A FIN DE AYUDAR A LA CIRCULACIÓN DEL AGUA. TUBOS DESCENDENTES. TUBOS BAJADORES. TUBOS RECOLECTORES.

estos tubos PROVEEN UN POSITIVO SUMINISTRO DE AGUA MÁS DENSA relativamente FRÍA AL COLECTOR O COLECTORES INFERIORES PARA desplazar EL AGUA Y EL VAPOR QUE ASCIENDEN AL COLECTOR. TUBOS DESCENDENTES. TUBOS BAJADORES. TUBOS GENERADORES.

ESTE TÉRMINO SE USA PARA DEFINIR UNA GRAN VARIEDAD DE CALDERAS PEQUEÑAS QUE SE EMPLEAN EN LOS BUQUES DE PROPULSIÓN DIESEL PARA SUMINISTRAR VAPOR A LAS PLANTAS DESTILADORAS ,CALENTADORES DE COMBUSTIBLE, DE AGUA, ENTRE OTRAS. CALDERAS AUXILIARES. CALDERAS PRINCIPALES. CALDERAS DE EMERGENCIA.

DE ACUERDO A SU DISEÑO LAS CALDERAS AUXILIARES ESTÁN DIVIDIDAS EN. CALDERAS DE TUBO DE AGUA Y DE TUBOS DE FUEGO. CALDERAS DE TUBOS DE AGUA. CALDERAS DE TUBOS DE FUEGO Y TUBOS DE AGUA.

NOMBRE DE LA CALDERA AUXILIAR PORTATIL INSTALADA A BORDO Y UTILIZADA DURANTE LAS REPARACIONES GENERALES PARA SUMINISTRAR EL SERVICIO REQUERIDO. CALDERA DONKEY. CALDERA MODIFICADAS. CALDERA EN V. VERTICALES.

ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA LA OPERACIÓN SATISFACTORIA DE UNA CALDERA NAVAL. MÁXIMA ACCESIBILIDAD PARA LIMPIEZA Y REPARACIÓN. MÁXIMA ACCESIBILIDAD PARA LA REPARACIÓN. MÁXIMA ACCESIBILIDAD PARA SU MANTENIMIENTO DEL HOGAR.

LA MÁXIMA EFICIENCIA ENTRE AMPLIOS LÍMITES DE SEGIMIENES DE VAPOR GENERADO SE OBTIENE. INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS ADECUADOS. INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS. INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS ADECUADOS Y LA CAPACIDAD DE LOS INSTRUMENTOS.

ES EL RÉGIMEN DE PRODUCCIÓN DE VAPOR CUANDO OPERA BAJO LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SUMINISTRO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN COMBUSTIBLE Y AIRE. CAPACIDAD DE UNA CALDERA. CAPACIDAD DE LA MAQUINARIA. CAPACIDAD DE LA MAQUINARIA AUXILIAR DE LAS CALDERAS.

EN UNA CALDERA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA HUMEDAD ARRASTRADA EN EL VAPOR Y RÉGIMEN DE COMBUSTIÓN SON LIMITACIONES EN. CAPACIDAD DE UNA CALDERA. CAPACIDAD DEL VAPOR. CAPACIDAD DEL COMBUSTIBLE.

ES LA CARACTERÍSTICA PARTICULAR DE OPERACIÓN QUE DETERMINA EL RÉGIMEN DE GENERACIÓN DE VAPOR EN LA CALDERA QUE SE ESTÁ CONSIDERANDO. PUNTO LÍMITE. PUNTO MÁXIMO. PUNTO MÍNIMO.

EN ESTAS CALDERAS EL AGUA CONTENIDA CIRCULA A TRAVÉS DE UNO O MÁS CIRCUITOS CERRADOS FORMANDOS POR LOS COLECTORES. TUBOS, CABEZALES Y OTRAS PARTES SIMILARES. CALDERAS TUBO DE AGUA. CALDERAS TUBO DE VAPOR. CALDERAS TUBO DE VAPOR CONDENSADO.

EN LA CALDERA QUIÉN DETERMINA EL RÉGIMEN DE GENERACIÓN DE VAPOR EN LOS TUBOS. RÉGIMEN DE LIBERACIÓN DE CALOR. RÉGIMEN DE LIBERACIÓN DE VAPOR. RÉGIMEN DE LIBERACIÓN DE TEMPERATURA.

ESTE TIPO DE CALDERA LOS QUEMADORES ESTÁN INSTALADOS EN EL EXTREMO DEL HORNO ENTRE LOS COLECTORES DE AGUA. TIPO HORNOS EN EL EXTREMO. TIPO HORNOS EN EL INTERIOR. TIPO HORNOS EN ÉL EXTERIOR.

EN LA CALDERA_______ SU PRINCIPIO DE CIRCULACIÓN ES ASCENDENTE EN LAS PRIMERAS HILERAS DE TUBOS Y DESCENDENTES EN LAS HILERA DE TUBOS ALEJADAS DEL HORNO. TIPO EXPRESS DE TRES COLORES. TIPO EXPRESS DE CUATRO CONECTORES. TIPO EXPRESS DE DOS COLECTORES.

EN ALGUNAS CALDERAS SON INSTALADOS ALGUNOS DEFLECTORES EN LOS HACES DE TUBOS CON EL FIN DE. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASES DE COMBUSTIBLE. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASES DEL AIRE. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASES NO QUEMADOS.

ES UN TUBO LARGO QUE CORRE A LO LARGO DEL COLECTOR DE VAPOR TIENE PEQUEÑOS AGUJEROS Y RANURAS DELGADAS PRACTICADAS A TODO LO LARGO. TUBO COLECTOR. Tubo bajador. TUBO DESCENDENTE.

________ES INDISPENSABLE PORQUE PUEDE FORMAR INCRUSTACIONES EN LAS PALETAS DE LAS TURBÍNAS Y POR LO TANTO RESISTENCIA A LA TRANSFERENCIA DEL CALOR. EL VAPOR HÚMEDO. EL VAPOR SATURADO. EL VAPOR RECALENTADO.

ES LA RÁPIDA UNIÓN QUÍMICA DEL OXÍGENO CON OTROS ELEMENTOS, CON DESPRENDIMIENTO DE. COMBUSTIBLE. OXIDACIÓN. PARTÍCULAS.

MATERIAL QUE SE FORMA DENTRO DE LA CALDERA CUANDO CHOCAN LOS GASES DE LA COMBUSTIÓN CON LOS TUBOS DEL COMBUSTIBLE NO QUEMADO. HOLLÍN. CARBÓN. OXIDACIÓN.

ESTE MATERIAL AUMENTA LA RESISTENCIA PARA LA TRANSFERENCIA DE CALOR A LOS TUBOS AUMENTANDO ASÍ LA PÉRDIDA QUE SE ORIGINA POR UNA COMBUSTIÓN INCOMPLETA. HOLLÍN. OXIDACIÓN. HUMEDAD.

ES LA RÁPIDA UNIÓN QUÍMICA DEL OXÍGENO CON OTRO ELEMENTO CON DESPRENDIMIENTO DE. COMBUSTION. HOLLÍN. OXIDACIÓN.

ESTE TÉRMINO APLICA A LOS QUEMADORES Y A TODOS AQUELLOS APARATOS EXTERNOS E INTERNOS A LAS CALDERAS. ACCESORIOS. COMPONENTES. PIEZAS.

EN UNA CALDERA LAS BOMBAS DE AGUA DE ALIMENTACIÓN, DE COMBUSTIBLE ,CALENTADORES, VENTILADORES DE TIPO FORZADO Y FILTROS SON CONSIDERADOS COMO. ACCESORIOS. CONEXIONES. PIEZAS.

ES EL TÉRMINO QUE SE LE APLICA A TODAS AQUELLAS PARTES REQUERIDAS PARA SU ADECUADA TRABAJO Y CONTROL. CONEXIONES. PIEZAS. ACCESORIOS.

EL TUBO INTERNO DE ALIMENTACIÓN Y DE EXTRACCIÓN LOS DEFLECTORES DEL DESRECALENTADOR SON_______ DE LAS CALDERAS. CONEXIONES INTERNAS ESTÁNDAR. CONEXIONES EXTERNAS ESTÁNDAR. CONEXIONES SUPERIORES STANDARD.

EN UNA CALDERA, LAS VÁLVULAS DE VAPOR PRINCIPAL, DE VAPOR AUXILIAR, DE ALIMENTACIÓN, DE SEGURIDAD, ENTRE OTRAS, PERTENECEN A. CONEXIONES EXTERNAS STANDARD. CONEXIONES INTERNAS ESTÁNDAR. CONEXIONES SUPERIORES ESTÁNDAR.

ES UN TUBO RECTO QUE CORRE A TODO LO LARGO DEL COLECTOR DE VAPOR CONECTANDOSE A TRAVES DE LAS CABEZAS Y FRONTAL O POSTERIOR CON EL TIPO DE DESCARGA DEL ECONOMIZADOR. TUBO INTERNO DE ALIMENTACIÓN. TUBO EXTERNO DE ALIMENTACIÓN. TUBO POSTERIOR DE ALIMENTACIÓN.

LOS TUBOS GENERADORES SERÁN_____ POR EL OXÍGENO DISUELTO DEL AIRE CONTENIDO EN EL AGUA. CORROIDOS. COMIDOS. OXIDADOS.

ACCESORIOS QUE CONSTA DE UN TUBO PERFORADO QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DEL COLECTOR DE VAPOR SE CONECTA A TRAVÉS DE LA CABEZA DEL COLECTOR CON LA VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. TUBO INTERNO DE EXTRACCIÓN. TUBO INTERNO DE SUPERFICIE. TUBO EXTERNO DE EXTRACCIÓN.

ACCESORIO INTERNO DE LA CALDERA QUE ESTÁ INSTALADA INMEDIATAMENTE ABAJO DEL TUBO DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. CHAROLA DE ESPUMA. CHAROLA DE COMBUSTIBLE. CHAROLA DE CONDENSADO.

ESTA VÁLVULA SE OPERA CUANDO SE DESEA QUITAR LA GRASA, ESPUMA O SÓLIDOS LIGEROS DE LA SUPERFICIE DEL AGUA. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE FONDO. VÁLVULAS DE EXTRACCIÓN DE NIVEL.

ACCESORIO QUE CONSISTE EN UNA PLACA O PANTALLA DE ACERO PERFORADA EN FORMA DE LABERINTO, LOCALIZADAS EN UNA POSICIÓN HORIZONTAL DEBAJO DE LA SUPERFICIE DE AGUA EN EL COLECTOR. DEFLECTOR DE VAPOR. DEFLECTOR DE AGUA. DEFLECTOR DE CALOR.

LOS DEFLECTORES DE VAPOR CONSISTEN EN. PANTALLAS DE ACERO. PANTALLAS DE ALUMINIO. PANTALLAS DE ACERO INOXIDABLE.

ACCESORIOS QUÉ SIRVE CON EL OBJETO DE GUIAR O DESVIAR EL AGUA RELATIVAMENTE FRÍA QUE ENTRA EN EL COLECTOR DE VAPOR POR MEDIO DEL TUBO INTERNO DE ALIMENTACIÓN. DEFLECTORES DE AGUA. DEFLECTORES DE VAPOR. DEFLECTORES DE LABERINTO DE AGUA.

ACCESORIO INSTALADO EN EL COLECTOR DE VAPOR TAN CERCA COMO SEA POSIBLE A LA PARTE SUPERIOR DEL MISMO, CONSTA DE UN TUBO DE ACERO CUYOS EXTREMOS ESTÁN CERRADOS PARA QUE NO SE INTRODUZCA EL VAPOR DEL COLECTOR. TUBOS SE SECADOR. TUBO BAJADOR. TUBO REFLECTOR.

ACCESORIO INTERNO DE TIPO SEPARADOR ES UN DEFLECTOR DE VAPOR. TUBO SECADOR. TUBO HÚMEDO. TUBO REFLECTOR.

ACCESORIO EL CUAL SU MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN CONSISTE DE SECCIONES DE TUBOS RECTOS Y TUBOS DOBLADOS EN "U" CONECTADOS ENTRE SI DENTRO DEL COLECTOR DE VAPOR. DESRECALENTADOR. PRECALENTADOR. DESRECALENTADOR EN LÍNEA.

QUÉ NOMBRE RECIBE LA VÁLVULA QUE SE INSTALA A LA SALIDA DEL PRECALENTADOR EN EL GENERADOR DE VAPOR CON EL PROPÓSITO DE CONECTAR A LA TUBERÍA DE VAPOR PRINCIPAL. VÁLVULA DE VAPOR PRINCIPAL. VÁLVULA DE VAPOR AUXILIAR. VÁLVULA DE VAPOR HÚMEDO.

CUÁL ES EL NOMBRE DE LA ALEACIÓN ALTAMENTE RESISTENTE A LA EROSIÓN LA CUAL RECUBRE LA SUPERFICIE DEL ASIENTO Y DEL DISCO DE LA VÁLVULA DE VAPOR PRINCIPAL DEL GENERADOR DE VAPOR. ESTELITA. COBATO. CROMO.

ESTE ACCESORIO SE ENCUENTRA COLOCADO A LA SALIDA DE VAPOR DEL COLECTOR DE LA CALDERA DE VAPOR SATURADO Y EN LA SALIDA DEL RECALENTADOR EN LAS CALDERA QUE TIENEN ADAPTADO. VÁLVULAS DE VAPOR PRINCIPAL. VÁLVULAS DE VAPOR AUXILIAR. VÁLVULAS DE VAPOR HÚMEDO.

EN LAS CALDERAS DE VAPOR SATURADO Y DE RECALENTADOR CONTROLABLE ESTA VÁLVULA SE ENCUENTRA COLOCADA A LA SALIDA DEL COLECTOR DE VAPOR DE LA CALDERA. VÁLVULAS DE VAPOR AUXILIAR. BOLOS DE VAPOR PRINCIPAL. VÁLVULAS DE VAPOR HÚMEDO.

ESTA VÁLVULA ESTÁ COLOCADA EN LA CALDERA DE RECALENTADOR INTEGRAL NO CONTROLABLE EN LA CONEXIÓN DE SALIDA DEL CALENTADOR. VÁLVULA DE VAPOR AUXILIAR. VÁLVULA DE VAPOR HÚMEDO. VÁLVULA DE VAPOR PRINCIPAL.

EN UNA CALDERA NAVAL SE INSTALA UNA______ QUE DESCARGA EL TUBO INTERNO DE ALIMENTACIÓN. VÁLVULA COMBINADA DE ALIMENTACIÓN. VÁLVULAS DE ALIMENTACIÓN. VÁLVULA COMBINADA.

CONSISTE EN UNA VÁLVULA DE TIPO DISCO CONECTADA A LA TUBERÍA INTERNA DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE DEL COLECTOR DE VAPOR. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE FONDO. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE NIVEL.

VÁLVULA INSTALADA EN EL FONDO DE CADA COLECTOR Y CABEZAL DE AGUA DE UNA CALDERA. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE FONDO. VÁLVULA DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. VÁLVULAS DE EXTRACCIÓN DE NIVEL.

ES EL NOMBRE CON EL QUE SE LE CONOCE A LA VÁLVULA QUE DESCARGA AL MAR POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN DEL BUQUE. VÁLVULAS DE EXTRACCIÓN DE FONDO. VÁLVULAS DE EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE. VÁLVULAS DE EXTRACCIÓN DE NIVEL.

CUÁNTAS EXTRACCIONES SE CONSIDERA ADECUADO EFECTUAR A UNA CALDERA PARA REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DE SALES. 3 EXTRACCIÓN. 4 EXTRACCIÓN. 2 EXTRACCIÓN.

ESTA VÁLVULA OPERA CUANDO LA PRESIÓN DE OPERACIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR SE EXCEDE EN EL COLECTOR DE VAPOR. VÁLVULA DE SEGURIDAD. VÁLVULA DE ALIVIO. VÁLVULA ACODILLADA.

VÁLVULA CONECTADA DIRECTAMENTE AL COLECTOR DE VAPOR EN LA CUAL NO DEBE HABER OBSTRUCCIÓN ALGUNA. VÁLVULA DE SEGURIDAD. VÁLVULA DE ALIVIO. VÁLVULA CODILLADA.

UNA DE LAS FUNCIONES DE ESTA VÁLVULA ES QUE ABRA A SU PLENA ABERTURA A UNA PRESIÓN DEFINIDA SIN QUE TENGA UN MOVIMENTO EXCESIVO. VÁLVULA DE SEGURIDAD. VÁLVULA CODICIADA. VÁLVULA DE ALIVIO.

UNA DE LAS FUNCIONES DE ESTA VÁLVULA ES QUE PERMANEZCA ABIERTA HASTA QUE LA PRESIÓN HAYA DISMINUIDO A UNA CANTIDAD DEFINIDA. VÁLVULA DE SEGURIDAD. VÁLVULA DE ALIVIO. VÁLVULA CODICIADA.

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA VÁLVULA ES QUE SU TAMAÑO SEA LO SUFICIENTE PARA REDUCIR LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR AL RÉGIMEN MÁXIMO DE FUEGO CUANDO LA VÁLVULA DE VAPOR PRINCIPAL DE LA CALDERA ESTÉ COMPLETAMENTE CERRADA. VÁLVULA DE SEGURIDAD. VÁLVULA ACODILLADA. VÁLVULA DE ALIVIO.

UN TIPO GENERAL DE VÁLVULA DE SEGURIDAD DE LOS COLECTORES DE VAPOR USADOS EN EL SERVICIO NAVAL ES. TIPO CÁMARA AGRUPADA. TIPO DE TOBERAS DE REACCIÓN. TIPO DE GRIFOS DE AIRE.

UN TIPO GENERAL DE VÁLVULA DE SEGURIDAD DE LOS COLECTORES DE VAPOR USADOS EN EL SERVICIO NAVAL ES. TIPO DE TOBERAS DE REACCIÓN. TIPOS DE FLUJO DE CHORRO. TIPO DE VÁLVULA GRIFO DE AIRE.

UN TIPO GENERAL DE VÁLVULA DE SEGURIDAD DE LOS COLECTORES DE VAPOR USADOS EN EL SERVICIO NAVAL ES. TIPO DE FLUJO DE CHORRO. TIPO DE TOBERAS DE REACCIÓN. TIPO DE VÁLVULA DE GRIFO.

ES LA PRESIÓN QUE ACTÚA SOBRE EL ÁREA DE LA PARTE INFERIOR DEL DISCO DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD SEA DEL CUALQUIER TIPO LA CAUSANTE DE LA ABERTURA INICIAL. PRESIÓN ESTÁTICA. PRESIÓN OSILANTE. PRESIÓN EXTREMA.

ES UN TIPO DE VÁLVULA DE SEGURIDAD DE LA DESCARGA DEL RECALENTADOR QUE ESTÁ EN SERVICIO EN LAS CALDERAS NAVALES. CARGAS POR MUELLE. CARGAS POR FUERZA. CARGAS POR PESO.

VÁLVULA INSTALADA EN EL PUNTO MÁS ALTO DEL ESPACIO DE VAPOR DE LA CALDERA PARA PERMITIR LA ENTRADA DE AIRE A ESTA CUANDO SE ESTÁ VACIANDO Y LA SALIDA DEL AIRE CUANDO LA CALDERA SE ESTÁ LLENANDO. GRIFO DE AIRE. VÁLVULA DESAHOGO. VÁLVULA DE ALIVIO.

VÁLVULA INSTALADA EN CADA UNO DE LOS COLECTORES DE AGUA O CABEZALES DE LA PAREDES DE UNA CALDERA. GRIFO DE PURGA. GRIFO DE AIRE. GRIFO DE ALIVIO.

ACCESORIOS DE LA CALDERA EL CUAL PERMITE LA OBSERVACIÓN DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN SEGÚN PASEN A TRAVÉS DE LOS CONDUCTOS ASCENDENTES. INDICADORES DE HUMO. CHIMENEAS. MIRADORES DE HUMO.

QUE INDICA LA PRESENCIA DE HUMO EN LOS CONDUCTOS ASCENDENTES DE UNA CALDERA. COMBUSTIÓN INCOMPLETA. MUCHO AIRE. MUCHO COMBUSTIBLE.

LOS INDICADORES DE HUMO SON COMÚN MENTE LLAMADOS. PERISCOPIOS DE HUMO. INDICADORES DE HUMO. VERIFICACIÓN DE HUMOS CONSTANTES.

ACCESORIOS DE UNA CALDERA QUE SE ENCUENTRAN INSTALADOS ADYACENTES Y ENTRE LAS HILERAS DE TUBOS DE LA CALDERA A FIN DE PERMITIR AL PERSONAL LA LIMPIEZA PERIÓDICA DE LOS DEPÓSITOS DE LOS LADOS DE FUEGO. SOPLADOR DE HOLLÍN. LIMPIADOR DE HOLLÍN. PURIFICADOR DE HOLLÍN.

ACCESORIO DE LA CALDERA QUE CONSTA ESENCIALMENTE DE UN TUBO PERMANENTEMENTE INSTALADO CON TOBERAS DE DESCARGA DISPUESTA DE MODO QUE CUANDO SE ADMITA VAPOR AL TUBO EL VAPOR ESCAPE DE LAS TOBERAS A ALTA VELOCIDAD. SOPLADORES DE HOLLÍN. LIMPIADORES DE HOLLÍN. DESHOLLINADORES.

CADA SOPLADOR CONSTA DE UN TUBO SIMPLE EXTENDIDO A TRAVÉS DE LAS DE TUBOS TENIENDO UNA SERIE DE TOBERAS PERFORADAS A LO LARGO DEL TUBO ESE TUBO SE LE LLAMA. ELEMENTO. DISPARADOR. PIEZAS.

LA VÁLVULA INSTALADA EN LA CABEZA DEL SOPLADOR Y OPERA POR UNA LEVA Y UNA BALANCÍN QUE ESTÁ DISEÑADA PARA MANTENER ABIERTA REFERIDA VÁLVULA DURANTE EL ARCO QUE SE DESEE. DISPARADOR. SUJETADOR. LANZADOR.

EN LAS CALDERAS EQUIPADAS CON CALENTADOR ES NECESARIO INSTALAR UN _________CON EL FIN DE INDICAR LA PRESIÓN EXISTENTE. MANÓMETRO DE VAPOR. INDICADOR DE VAPOR. TERMÓMETRO DE VAPOR.

ACCESORIO INSTALADO POR PARES EN EL COLECTOR DE VAPOR EN LA CALDERA NAVALES PARA INDICAR LA ALTURA DEL AGUA EN EL COLECTOR. INDICADOR NIVEL DE AGUA. SONDA DE NIVEL DE AGUA. MEDIDOR DE AGUA.

EL TIPO ESCOSÉS O TUBO DE VIDRIO RECOCIDO PARA CALDERAS DE BAJA PRESIÓN ES UN ASCENSOR INDICADOR DE. NIVEL DE AGUA. NIVEL DE ACEITE. NIVEL DE COMBUSTIBLE.

EL TIPO COLUMNA DE METAL CON PLACA DE VIDRIO RECOCIDO EN EL FRENTE Y LA PARTE POSTERIOR PARA CALDERA DE BAJA O ALTA PRESIÓN ES UN ACCESORIO INDICADOR DE. NIVEL DE AGUA. NIVEL DE COMBUSTIBLE. NIVEL DE ACEITE.

UN TIPO DE VIDRIO CORRUGADO EN LA PARTE EXTERIOR USADO EN EL INDICADOR DE NIVEL DE AGUA PARA LA CALDERA. RÉFLEX. ESTIRADO. COMEX.

DISPOSITIVO DE LA CALDERA INSTALADA PARA DAR AVISO SIEMPRE QUE LA TEMPERATURA DE VAPOR EN LA DESCARGA DEL RECALENTADOR SOBREPASE UN LÍMITE PREDETERMINADO DE SEGURIDAD. ALARMA DE ALTA TEMPERATURA. MANÓMETRO DE ALTA TEMPERATURA DE VAPOR. TERMÓMETRO DE ALTA TEMPERATURA.

DISPOSITIVO QUE SE INSTALA ENTRE LA ENTRADA Y DESCARGA DEL RECALENTADOR DE LA CALDERA. INDICADOR DE FLUJO DE VAPOR. INDICADOR DE FLUJO DE AGUA. INDICADOR DE FLUJO DE CONDENSACIÓN.

NOMBRE DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE CONTROL DE LA CALDERA NEUMÁTICO QUE CONTROLAN LOS BARCOS DE SUPERFICIE CONVENCIONALES IMPULSADOS POR VAPOR. A B C. A C C. F W C.

EN UNA CALDERA, MEDIR, COMPARAR, COMPUTAR Y CORREGIR SON FUNCIONES QUE DEBE SER CAPAZ DE REALIZAR EL. RETROALIMENTACIÓN DE CIRCUITO CERRADO. RETROALIMENTACIÓN DE CIRCUITO ABIERTO. RETROALIMENTACIÓN DE CIRCUITO COMBINADO.

ES UN SUBSISTEMA DEL SISTEMA ABC QUE CONTROLA EL FLUJO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN A LA CALDERA. F W C. A C C. A B C.

PARA MANTENER LA OPERACIÓN DE PRESIÓN Y LA PRESIÓN DE SALIDA DE LA CALDERA CONSTANTES ES TAREA DESARROLLADA POR OTRO SUBSISTEMA DEL ABC, QUÉ ES. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL. COMPARAR LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR CON LA PRESIÓN DESEADA. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LA TURBO BOMBA DE ALIMENTACIÓN.

EL PROPÓSITO DE ESTE SISTEMA DE LA CALDERA ES MANTENER LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR DE LA CALDERA CONSTANTE. A C C. F W C. A B C.

ESTE SISTEMA LLEVA A CABO MANTENER LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR DE LA CALDERA CONSTANTE DURANTE CONDICIONES CAMBIANTES. COMPARANDO LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR CON LA PRESIÓN DESEADA. MIDIENDO LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR Y EL FLUJO DE AIRE DE COMBUSTIBLE. COMPROBAR LA PRESIÓN DEL RECALENTADOR DE VAPOR CON LA PRESIÓN DESEADA.

ESTE SISTEMA LLEVA A CABO MANTENER LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR DE LA CALDERA CONSTANTE DURANTE CONDICIONES CAMBIANTES. MIDIENDO LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR Y EL FLUJO DE AIRE DE COMBUSTIBLE. MIDIENDO LA PRESIÓN DEL RECALENTADOR DE VAPOR Y EL FLUJO DE AIRE DE COMBUSTIBLE. COMPARANDO LA PRESIÓN DEL COLECTOR DE VAPOR CON LA PRESIÓN DESEADA.

ES EL SISTEMA QUE REGULA LA COMBUSTIÓN EN EL HOGAR AUMENTANDO O DISMINUYENDO PROPORCIONALMENTE LA ENERGÍA DE ENTRADA DE COMBUSTIÓN, DEPENDIENDO LA DIRECCIÓN DEL CAMBIO DE LA SALIDA DE ENERGÍA DE VAPOR. A C C. F W C. A B C.

FORMA DE VISUALIZAR DEMASIADO AIRE SIGNIFICA UNA DISMINUCIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA CALDERA. HUMO BLANCO. HUMO NEGRO. HUMO GRIS.

FORMA DE VISUALIZAR DEMASIADO COMBUSTIBLE SIGNIFICANDO UNA DISMINUCIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA CALDERA. HUMO NEGRO. HUMO BLANCO. HUMO GRIS.

CÓMO CONTROLA EL SISTEMA ACC AL FLUJO DE COMBUSTIBLE Y EL FLUJO DE AIRE DE COMBUSTIÓN. POSICIONANDO VÁLVULAS DE COMBUSTIBLE Y AIRE. POSICIONANDO VÁLVULAS DE AIRE Y COMBUSTIBLE. POSICIONADO MANUALMENTE LAS VÁLVULAS DE COMBUSTIBLE.

SISTEMA QUE REGULA EL SUMINISTRO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN MANDADA A LA CALDERA. F W C. A C C. A B C.

ESTE SISTEMA EL FLUJO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN QUE ENTRA A LA CALDERA CON EL FLUJO DE VAPOR QUE SALE DE LA CALDERA. F W C. A B C. A C C.

ESTE SISTEMA CORRIGE LA VELOCIDAD DE LA VELOCIDAD DE LA TURBINA CAMBIANDO EL FLUJO DE VAPOR EN LA TUBERÍA DE LA BOMBA. F W C. A C C. A B C.

CÓMO SE LE LLAMA AL AUMENTO EN EL TAMAÑO DE LAS BURBUJAS DE VAPOR QUE SE ESTÁN GENERANDO EN EL AGUA DEL COLECTOR PROVOCADA POR EL AUMENTO EN LA DEMANDA DE VAPOR CUANDO OCURREN CAMBIOS REPENTINOS EN LA ENERGÍA DE PROPULSIÓN. EXPANSIÓN. COMPLEXIÓN. GRAVEDAD.

ESTE SISTEMA COMPARA LA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS PRESIONES CON EL DIFERENCIAL DESEADO DE 75 LBS /PULG 2. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LA TURBO BOMBA DE ALIMENTACIÓN. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN.

ESTE SISTEMA CORRIGE LA VELOCIDAD DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL CAMBIANDO EL FLUJO DE VAPOR A LA TURBINA DE LA BOMBA PROVOCANDO UN CAMBIO PROPORCIONAL EN LA PRESIÓN DE LA BOMBA. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE LAS TURBOBOMBAS DE AGUA DE ALIMENTACIÓN. SISTEMA DE CONTROL DIFERENCIAL DE AGUA DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL.

EL SUBSISTEMA DEL ABC EFECTÚAN EL CONTROL POR MEDIO DE VÁLVULAS QUE SON OPERADOS POR. AIRE. ACEITE. AGUA.

PARA SU FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA ABC DEBE TENER UN SUMINISTRO CONSTANTE DE AIRE LIMPIO Y SECO DE POR LO MENOS DE. 60 LBS X PULG 2. 100 LBS X PULG 2. 30 LBS X PULG 2.

EN QUÉ MODO SE DEBERÁN PONER LOS CONTROLES DEL SUBSISTEMA ABC CUANDO LA PRESIÓN DEL AIRE ES MENOR DE 60 LBS X PULG 2. MANUAL. AUTOMÁTICO. PILOTO MANUAL.

ES LA TEMPERATURA DE UN COMBUSTIBLE EN LA CUAL COMIENZA A DESPRENDER VAPORES QUE AL COMBINARSE CON EL AIRE SE VUELVE INFLAMABLE PERO NO PERMANECE ENCENDIDO. PUNTO DE INFLAMACIÓN. PUNTO DE IGNICIÓN. PUNTO LATENTE.

EN UN COMBUSTIBLE ES LA MEDIDA DE SU FRICCIÓN INTERNA O RESISTENCIA AL FLUJO EL MÉTODO MÁS COMÚN ES EL DE MEDIR EL TIEMPO QUE NECESITA UNA CANTIDAD DEFINIDA DE COMBUSTIBLE A UNA TEMPERATURA DETERMINADA PARA FLUIR POR UN ORIFICIO PATRÓN. VISCOSIDAD. LUBRICACIÓN. ESPESOR DE LÍQUIDO.

ESTE INSTRUMENTO CONSTA DE UN TUBO HUECO CERRADO EN AMBOS EXTREMOS Y LASTRADO EN UNO DE ELLOS,, QUE AL SUMERGIRSE EN EL LÍQUIDO FLOTA EN POSICIÓN VERTICAL.. LLEVA UNA ESCALA AL LADO DEL TUBO PARA MEDIR LA PROFUNDIDAD.. SE USAN DISTINTAS ESCALAS Y LA MÁS COMÚN ES LA A.P. I. DENSIMETROS. CENTÍMETROS. MILÍMETROS.

SU FUNCIÓN ES LA DE FORMAR LA MEZCLA AIRE Y COMBUSTIBLE ALTAMENTE INFLAMABLE REDUCIENDO EL LÍQUIDO A PARTÍCULAS FINAMENTEN DIRIGIDAS MEDIANTE UN AUTORIZADOR Y MEZCLADO EL AIRE CON ESTA GOTAS POR MEDIO DE UN REGISTRO. QUEMADOR DE COMBUSTIBLE. ATOMIZADOR DE COMBUSTIBLE. DIFUSOR DE AIRE Y COMBUSTIBLE.

SU FUNCIÓN ES LA DE DIVIDIR EL COMBUSTIBLE EN UN CHORRO FINO DENTRO DEL HOGAR A TRAVÉS DE LA ABERTURA DEL QUEMADOR EN FORMA DE UN CONO. ATOMIZADOR. QUEMADOR. DIFUSOR.

CUÁLES SON LAS TRES FUERZAS QUE RECIBE EL COMBUSTIBLE AL ABANDONAR EL ORIFICIO DE LA CÁMARA DE ATOMIZACIÓN. GRAVEDAD ,,CENTRÍFUGA Y TRASLACIÓN. CENTRÍFUGA , TRASLACIÓN Y ROTACIÓN. ROTACIÓN GRAVEDAD Y CENTRÍFUGA.

MENCIONÉ LOS TIPOS DE REGISTROS DE AIRE EN EL GENERADOR DE VAPOR. CÓNICOS Y CILÍNDRICOS. RECTOS Y CÓNICOS. CILÍNDRICOS Y CURVOS.

ENUNCIE EL NOMBRE DEL ACCESORIO QUE PUEDE USARSE PARA EJECUTAR LA FUNCIÓN SECUNDARIA DE CONTROLAR LA CANTIDAD DE VELOCIDAD DEL AIRE QUE ENTRA AL HOGAR. REGISTRO DE AIRE. CONTROLADOR DE AIRE. PILOTO AUTOMÁTICO DE AIRE.

PARA OBTENER LA ATOMIZACIÓN ADECUADA EN EL CASO DE TODOS LOS TIPOS DE ATOMIZADORES DEPRESIÓN LA VISCOSIDAD DEL COMBUSTIBLE DEBE REDUCIRSE POR MEDIO DE. CALENTADOR DE SERVICIO PARA EL COMBUSTIBLE. RECALENTADOR DE SERVICIO PARA COMBUSTIBLE. PRECALENTADOR DE SERVICIO PARA COMBUSTIBLE.

REALIZA LA FUNCIÓN DE CONDUCIR EL AIRE AL HOGAR PARA LA COMPLETA COMBUSTIÓN DEL COMBUSTIBLE Y DISTRIBUIRLO DE TAL MANERA QUE SE MEZCLE ÍNTIMAMENTE CON EL COMBUSTIBLE A MEDIDA QUE ESTÉ SALE DEL ATOMIZADOR. REGISTRO DE AIRE. ELECTROVENTILADOR. DIFUSOR DE AIRE.

ESTOS ACCESORIOS PUEDEN SER CÓNICOS Y CILÍNDRICOS DE UN GENERADOR DE VAPOR. REGISTRO DE AIRE. DIFUSOR DE AIRE. ATOMIZADOR DE AIRE.

ESTOS ACCESORIOS PUEDEN CLASIFICARSE SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE LAS PUERTAS,,,, COMO DE PUERTA AXIAL...PUERTA RADIAL O UNA COMBINACIÓN DE AMBAS. REGISTRO DE AIRE. DIFUSORES DE AIRE. PERSIANAS DE AIRE.

SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE MEZCLAR LAS GOTITAS DE COMBUSTIBLE CON EL AIRE Y PREVIENE QUE LA LLAMA SE FORME EN EL AUTORIZADOR. DIFUSOR. CÁMARA DE COMBUSTIBLE. QUEMADOR.

ES UN TIPO DE QUEMADOR QUE SE USA EN LOS GENERADORES DE VAPOR DE DOBLE ENVUELTA. IOWA. CAROLINA. DECAGON.

ESTE TIPO DE QUEMADOR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES SON LA FORMA DODECAGONAL DEL CONO DE HOJA EL CUAL TOMA LA FORMA DE UNA PIRÁMIDE TRUNCADA DE DOCE CARAS Y TIENE 12 HOJAS. IOWA. DECAGON. CAROLINA.

LOS CONOS DE HOJAS DE ESTOS QUEMADORES SON DE FORMA DE DECAGONAL Y TIENEN 10 HOJAS. CAROLINA Y DE CAJÓN. IOWA. ONDAS.

212 GRADOS F ES LA TEMPERATURA ALA CUAL EL AGUA. HIERVE. CALIENTA. SU POTENCIA.

EL CALOR ES LA MEDIDA DE LA _____QUE TIENE A CAUSAR EL FLUJO DE CALOR. POTENCIA. TEMPERATURA. PRECION.

CUANDO SE AÑADE CALOR ADICIONAL AL________ SU TEMPERATURA SE ELEVA Y EL VAPOR SE TRANSFORMA EN VAPOR RECALENTADO. VAPOR SATURADO. VAPOR SECO. VAPOR HÚMEDO.

EL VAPOR SE TRANSFORMA EN________CUANDO SE AÑADE CALOR AL VAPOR SATURADO. VAPOR RECALENTADO. VAPOR PRECALENTADO. VAPOR DESRECALENTADO.

LA ___________DE LAS TUBERÍAS ASÍ COMO EN LA MAQUINARIA DE CALDERAS ES EL RESULTADO POR LA PRESENCIA DE VAPOR HÚMEDO. CORROSIÓN Y EROSIÓN Y LA PÉRDIDA DE CALOR. LA PÉRDIDA DE CALOR Y HUMEDAD. LA OXIDACIÓN LA HUMEDAD Y LA PÉRDIDA DE CALOR.

LA CONDUCCIÓN ES EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CALOR DONDE_________ DENTRO DE UNA SUSTANCIA SE TRANSMITE DE UNA PARTE A OTRA DE LA MISMA. LA VIBRACIÓN MOLECULAR. LA VIBRACIÓN RADIAL. LA VIBRACIÓN DE ONDAS.

LA CONVECCIÓN ES UNO DE LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR QUE OCURRE ÚNICAMENTE. LOS FLUIDOS. LAS TEMPERATURAS. METALES SÓLIDOS.

LA RADIACIÓN ES LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN FORMA DE_______SIMILAR A LA DE LA LUZ Y RADIO. ONDAS. RADIACIÓN. CONVECCIÓN.

LAS INCRUSTACIONES SON__________QUE LLEVA EL AGUA DE ALIMENTACIÓN DE LA CALDERA. MATERIAS INSOLUBLES. MATERIAS INCRUSTACIONES. MATERIAS Y OXIDACIONES.

ECONOMIZADORES ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LOS________ DE AGUA. PRECALENTADORES. RECALENTADOR. DESRECALENTADOR.

LOS ECONOMIZADORES SON EL CONJUNTO DE TUBOS SITUADOS ENCIMA DEL HAZ DE LOS__________ Y CONECTADOS AL SISTEMA DE AGUA DE ALIMENTACIÓN. TUBOS GENERADORES. TUBOS DE VAPOR. TUBOS DE AGUA.

EL CALENTADOR DE AIRE ES EL CONJUNTO DE TUBOS COLOCADOS EN________ Y DISPUESTOS DE TAL FORMA QUE LOS GASES DE ESTE FLUYEN SOBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LOS TUBOS. CAJAS DE HUMO. CHIMENEA. DUCTOS DE HUMO.

UNA DE LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE CALDERA ES QUE EL EMPLEO DE________ NO CAUSA UN GRAVE DAÑO EN VIRTUD DE LA BAJA TEMPERATURA A QUE ESTÁS CALDERAS OPERAN. AGUAS IMPURAS. AGUAS MUERTAS. AGUAS DESDEMINIMIZADAS.

MAYOR SEGURIDAD PARA ALTAS PRESIONES ES UNA DE LAS VENTAJAS QUE RESULTA DE LA CALDERA TIPO. TUBO DE AGUA. TUBO DE VAPOR. TUBO DE FUEGO.

LOS TUBOS DESCENDENTES SON TUBOS ADICIONALES LOS CUALES ESTÁN INSTALADOS EN LA PARTE__________ RODEANDO EL HOGAR Y A LA CALDERA A FIN DE AYUDAR A LA CIRCULACIÓN DEL AGUA. EXTERIOR DE LA ENVOLVENTE. DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CALDERA. EXTERIOR DEL HOGAR.

LA CALDERA DE TUBO DE AGUA Y DE TUBOS DE FUEGO SON DIVISIONES DE LAS CALDERAS. CALDERAS AUXILIARES. CALDERAS AUXILIARES PORTÁTILES. CALDERAS PRINCIPALES.

LA CALDERA DONKEY ES UNA__________ INSTALADA A BORDO Y UTILIZADÁ DURANTE LAS REPARACIONES GENERALES PARA SUMINISTRAR EL SERVICIO REQUERIDO. CALDERAS AUXILIARES PORTÁTIL. CALDERAS PRINCIPALES PORTÁTIL. CALDERAS PORTÁTILES.

EN UNA CALDERA LAS LIMITACIONES DE LA CAPACIDAD DE UNA CALDERA SON. LA RECIRCULACIÓN DE AGUA.. LA HUMEDAD ARRASTRADA EN EL VAPOR Y EL RÉGIMEN DE COMBUSTIBLE. LA HUMEDAD ARRASTRADA EN EL VAPOR Y EL RÉGIMEN DE COMBUSTIBLE Y LA CAPACIDAD DE LA CALDERA. EL RÉGIMEN DE COMBUSTIBLE LA CIRCULACIÓN DEL AGUA Y LA HUMEDAD ARRASTRADA EN EL VAPOR.

UNA CALDERA NAVAL CONSTA DE. VEINTE O TREINTA. HILERAS DE TUBOS DE LAS CUALES LA HILERA "A" ESTÁ EXPUESTA DIRECTAMENTE AL CALOR QUE SE RADIA DESDE EL PISO Y LAS. PAREDES DEL HORNO. PAREDES DE LA PANTALLA DE AGUA. PAREDES DEL RECALENTADOR.

UNA CALDERA NAVAL CONSTA DE VEINTE O TREINTA HILERAS DE TUBOS DE LAS CUALES LA _________ESTÁ EXPUESTA DIRECTAMENTE AL CALOR QUE SE RADICA DESDE EL PISO Y LA PARED DEL HORNO. HILERA A. HILERA B. GILERA C.

RECIBEN EL CALOR CON MAYOR INTENSIDAD EL VAPOR SE FORMA PRIMERO EN ESTOS TUBOS Y LAS BURBUJAS DE VAPOR PASARÁN. A TRAVÉS DE LOS TUBOS HASTA EL COLECTOR DE VAPOR. TUBOS DE LA HILERA .. A. TUBOS DE LA HILERA B. TUBOS DE LA HILERA. C.

CUÁLES SON LOS TUBOS QUE CONECTAN LOS COLECTORES DE VAPOR Y LOS DE AGUA POR LA PARTE EXTERIOR DE LA ENVUELTA. TUBOS DESCENDENTES. TUBOS GENERADORES. TUBOS ASCENDENTES.

SON TUBOS DE MAYOR DIÁMETRO DE 3 O MÁS PULGADAS DE DIÁMETRO QUE CONECTAN LOS COLECTORES DE VAPOR Y COLECTORES DE AGUA. TUBOS DESCENDENTES. TUBOS BAJADORES. TUBOS GENERADORES.

EL RÉGIMEN DE VAPORIZACIÓN O RÉGIMEN DE LA GENERACIÓN O PRODUCCIÓN DEL VAPOR SE EXPRESA EN. LIBRAS POR HORA. LIBRAS POR PULGADA. LIBROS POR MINUTOS.

DÓNDE ESTÁN INSTALADOS LOS QUEMADORES EN LAS CALDERAS TIPO EXPRÉS DE DOS COLECTORES. EN EL EXTREMO DEL HORNO. EN LA PARTE SUPERIOR DEL HORNO. EN LA PARTE MEDIA DEL HORNO.

FUNCIÓN QUE TIENEN LOS DEFLECTORES EN LAS CALDERAS NAVALES. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASES DE ESCAPE POR CAMINOS DETERMINADOS. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASES DE ESCAPE. DIRIGIR EL FLUJO DE LOS GASTOS POR CAMINOS DETERMINADOS.

PUEDE TAMBIÉN FORMAR INCRUSTACIONES EN LAS PALETAS DE LAS TURBINAS Y EN OTRAS PARTES DE LA MAQUINARIA DONDE CAUSA CORROSIÓN EROSIÓN Y POSIBLEMENTE UN DESBALANCE EN LAS DELICADAS PARTES ROTATORIAS BALANCEADAS. HUMEDAD. OXIDACIÓN. CONDENSACIÓN.

Denunciar Test