Calidad Ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Calidad Ambiental Descripción: U.Estatal del Sur |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué es la calidad ambiental?. A) Un sistema de gestión de residuos. B) La conservación de los ecosistemas. C) El estado de las condiciones ambientales que pueden afectar la vida de los organismos. D) Una herramienta para el monitoreo de agua. 2.- ¿Cuál es un indicador común para evaluar la calidad del agua?. A) Nivel de oxígeno disuelto. B) Presencia de dióxido de carbono. C) Formaldehido. D) Temperatura del aire. 3.- ¿Qué norma internacional regula los sistemas de gestión ambiental?. A) ISO 14001. B) ISO 9001. C) ISO 45001. D) ISO 22000. 4.- ¿Cuál es el principal gas responsable del efecto invernadero?. A) Nitrógeno. B) Dióxido de carbono. C) Argón. D) Ozono. 5.- ¿Qué es un contaminante persistente?. A) Una sustancia química que se degrada rápidamente. B) Una sustancia tóxica que permanece en el medio ambiente durante mucho tiempo. C) Un compuesto orgánico fácilmente reciclable. D) Un material biodegradable. 6.- ¿Cuál es la causa principal de la eutrofización en cuerpos de agua?. A) Exceso de nutrientes, como nitrógeno y fósforo. B) Presencia de sedimentos. C) Incremento de la salinidad. D) Cambios de temperatura. 7.- ¿Qué tipo de energía tiene menor impacto ambiental?. A) Energía térmica. B) Energía eólica. C) Energía nuclear. D) Energía de carbón. 8.- ¿Cuál de los siguientes no es un gas de efecto invernadero?. A) Vapor de agua. B) Dióxido de azufre. C) Óxido nitroso. D) Metano. 9.- ¿Qué organismo es responsable del control de la calidad del aire?. A) Ministerio de Energía. B) Autoridades locales de medio ambiente. C) Ministerio de Salud Pública. D) Departamento de Agricultura. 10.- ¿Cuál es el principal objetivo de la gestión ambiental?. A) Reducir costos económicos. B) Proteger la salud humana y el medio ambiente. C) Incrementar la producción industrial. D) Implementar políticas públicas. 11.- ¿Qué tipo de contaminación afecta más a las especies marinas?. A) Contaminación lumínica. B) Contaminación acústica. C) Contaminación por plásticos. D) Contaminación térmica. 12.- ¿Cuál es el efecto principal de la deforestación en la calidad del suelo?. A) Mejora su fertilidad. B) Reduce la erosión. C) Incrementa la salinización. D) Aumenta la erosión. 13.- ¿Qué es un bioma?. A) Un ecosistema marino específico. B) Una clasificación de las regiones climáticas. C) Una comunidad biológica definida por su clima y flora/fauna dominante. D) Una técnica de análisis ambiental. 14.- ¿Cuál es una fuente importante de contaminación del suelo?. A) Uso excesivo de fertilizantes y pesticidas. B) Reducción de materia orgánica. C) Aumento del contenido de arcilla. D) Uso de abonos naturales. 15.- ¿Qué método es más común para medir la calidad del aire?. A) Monitoreo de partículas y gases contaminantes. B) Evaluación visual del cielo. C) Estudio del crecimiento de plantas locales. D) Registro de la temperatura ambiente. 16.- ¿Qué se entiende por desarrollo sostenible?. A) Progreso tecnológico a cualquier costo. B) Uso de recursos naturales sin límite. C) Satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer a generaciones futuras. D) Fomento exclusivo de la agricultura. 17.- ¿Qué técnica se utiliza para remediar suelos contaminados?. A) Biodegradación. B) Cultivo intensivo. C) Tala selectiva. D) Uso de fertilizantes químicos. 18.- ¿Qué es la huella de carbono?. A) La cantidad de dióxido de carbono absorbido por un ecosistema. B) La medida del impacto ambiental de las actividades humanas en términos de gases de efecto invernadero emitidos. C) La concentración de carbono en el suelo. D) El análisis del crecimiento vegetal. 19.- ¿Cuál es un ejemplo de energía renovable?. A) Petróleo. B) Carbón. C) Energía solar. D) Gas natural. 20.- ¿Qué organismo define las directrices globales sobre calidad ambiental?. A) Organización Mundial de la Salud (OMS). B) Naciones Unidas (ONU). C) Banco Mundial. D) Organización Meteorológica Mundial. 21.- ¿Qué significa la sigla PM2.5 en el monitoreo de la calidad del aire?. A) Partículas microscópicas menores a 2.5 micrómetros de diámetro. B) Contaminación por monóxido de carbono en 2.5%. C) Concentración de dióxido de carbono en el aire. D) Microorganismos presentes en el ambiente. 22.- ¿Cuál es el propósito principal de una evaluación de impacto ambiental?. A) Incrementar los costos de los proyectos. B) Identificar, predecir y mitigar efectos ambientales negativos de un proyecto. C) Acelerar el desarrollo industrial. D) Garantizar la aprobación inmediata de un proyecto. |