option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Calidad El modelo de excelencia EFMQ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Calidad El modelo de excelencia EFMQ

Descripción:
Calidad El modelo de excelencia EFMQ

Fecha de Creación: 2020/08/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo EFQM, desde el punto de vista de su ámbito, podría calificarse como: Certificación de producto. Certificación de proceso (sistema de calidad). Total Quality Management. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes siglas se podría asociar a la siguiente idea: “modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de la gestión de la organización”: AACR. EFQM. DOAJ. ISO.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el modelo EFQM: Se basa en la autoevaluación detallada del funcionamiento del sistema de gestión de la organización utilizando como guía los criterios del propio modelo. Plantea nueve criterios de excelencia empresarial que afectan a todas las áreas de funcionamiento de las organizaciones. Es un modelo de carácter normativo. Los criterios “resultados” son consecuencia de los “agentes”, y los “agentes” se mejoran utilizando el “feedback” de los “resultados”.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto del modelo EFQM?. El modelo europeo de excelencia EFQM es un instrumento práctico para la gestión de las organizaciones que quieren ser excelentes. Es un modelo normativo que junto con la aplicación de determinadas técnicas de gestión, normativa ISO, etc. constituye un sistema completo de gestión de la calidad. Tiene un carácter integral, porque abarca todas las áreas del funcionamiento de la organización. Permite la autoevaluación de la calidad de las organizaciones utilizando los criterios del modelo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA , en relación con la implantación del modelo EFQM en una organización de las Administraciones Públicas?. Se utiliza, en general, para la autoevaluación de la organización y la puesta en marcha de planes de mejora. Es una norma estándar desarrollada por la Comisión Europea. Se compone de nueve criterios reunidos en dos grandes grupos: los criterios Agentes Facilitadores y los criterios Resultados. La lógica REDER se encuentra en el centro del modelo.

El Modelo EFQM fue anunciado por la Comisión Europea en: 1995. 1993. 1992. 1991.

Cuando se habla de una filosofía en la que se busca la excelencia en los resultados de las organizaciones, se está haciendo referencia a: Al modelo EFQM. A la ISO 9000. A la ANECA. A la calidad total.

El Modelo de Excelencia Europea es conocido por las siglas ... Modelo Rompuy. Modelo FEQM. Modelo EFQM. Modelo Reder.

¿Cuál de las siguientes siglas se podría asociar a la siguiente idea: “modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de la gestión de la organización”: AACR. EFQM. DOAJ. ISO.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto del modelo EFQM?. El modelo europeo de excelencia EFQM es un instrumento práctico para la gestión de las organizaciones que quieren ser excelentes. Es un modelo normativo que junto con la aplicación de determinadas técnicas de gestión, normativa ISO, etc. constituye un sistema completo de gestión de la calidad. Tiene un carácter integral, porque abarca todas las áreas del funcionamiento de la organización. Permite la autoevaluación de la calidad de las organizaciones utilizando los criterios del modelo.

El modelo EFQM de excelencia: Es un modelo dinámico. Sigue el esquema lógico REDER (RADAR en inglés). Tiene un carácter globalizador que cubre todos los aspectos del funcionamiento de una organización. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Indique la respuesta incorrecta: El modelo EFQM: Es un modelo basado en la evaluación externa. Consta de 9 criterios de evaluación. Requiere del un compromiso y liderazgo de la dirección. Es un modelo europeo.

En relación con el modelo EFQM, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El modelo EFQM se compone de 9 criterios, de los cuales 4 son agentes facilitadores y 5 son resultados. El modelo EFQM tomó como referencia otros modelos de calidad, tales como Malcom Baldrige y Deming. Los resultados del modelo EFQM son: resultados clave, resultados en la sociedad, resultados en los proveedores, resultados en los clientes y resultados en las personas. Los agentes facilitadores del modelo EFQM son: liderazgo, personas, procesos, política y estrategia.

Según el modelo de excelencia EFMQ, ¿Cuántos conceptos fundamentales de la Excelencia existen?. Cuatro. Ocho. Cinco. Tres.

Las organizaciones excelentes producen un impacto positivo en el mundo que les rodea porque incrementan su propio rendimiento al tiempo que mejoran las condiciones económicas, ambientales y sociales de las comunidades con las que tienen contacto. Esto constituye el criterio de ... Crear un futuro sostenible. Desarrollar la capacidad de la organización. Liderar con visión, inspiración e integridad. Aprovechar la creatividad e innovación.

El modelo de excelencia EFQM se estructura en. 8 criterios: 4 agentes facilitadores y 4 resultados. 10 criterios: 5 agentes facilitadores y 5 resultados. 9 criterios: 5 agentes facilitadores y 4 resultados. 8 criterios sin distinguir agentes ni resultados.

Los agentes facilitadores en EFQM tienen un valor en el cómputo final de la evaluación del: 60% del total. 45% del total. 55% del total. 50% del total.

¿Cuántos criterios y subcriterios de calidad considera el Modelo de Excelencia de la EFQM?. Considera 9 criterios y 32 subcriterios. Considera 11 criterios y 23 subcriterios, de forma análoga a los factores y criterios de calidad del Modelo de McCall. El modelo de la EFQM solo considera criterios de calidad, en concreto ocho criterios. El modelo de la EFQM no habla de criterios y subcriterios, sino de factores de calidad y criterios de calidad, y considera 8 factores y 36 criterios.

En el modelo EFQM, de los siguientes criterios, el que tiene un mayor peso en la puntuación es: Resultados en los clientes. Resultados en la sociedad. Resultados en las personas. Todos tienen el mismo peso.

¿En el modelo EFQM qué porcentaje se da al liderazgo?. 15%. 10%. 20%. 9%.

Dentro del modelo EFQM, la Política y estrategia es: Un resultado de la organización. Un agente facilitador. Un resultado clave. Un resultado en las personas.

¿Qué elemento NO forma parte del modelo EFQM de excelencia?. Procesos. Personas. Resultados en los clientes. Resultados en los proveedores.

En el modelo EFQM el atributo de calidad que recibe mayor ponderación es: Resultados en cliente. Procesos. Liderazgo. Gestión del Personal.

En relación con la gestión de la calidad, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Actualmente existen 3 grandes modelos de calidad total: Deming, Malcom Baldrige y EFQM, de amplia aplicación en Estados Unidos, Japón y Europa respectivamente. El modelo EFQM consta de 9 criterios, de los cuales 5 son agentes y 4 son resultados. Los agentes del modelo EFQM son los siguientes: liderazgo, personas, procesos, política y alianzas. Los agentes del modelo EFQM son los siguientes: liderazgo, personas, procesos, estrategia y recursos.

En el modelo EFQM (European Foundation Quality Management) se identifican una serie de elementos que son la base para la Gestión de Calidad Total dentro de las organizaciones y que se agrupan en dos grandes bloques: Agentes y Acciones. Agentes y Niveles de Satisfacción. Agentes y Resultados. Resultados y Acciones.

El modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) es un marco no prescriptivo para la gestión organizacional. Los 5 criterios agentes del modelo EFQM son: Gestión personal, recursos, procesos, satisfacción a cliente e impacto a la sociedad. Liderazgo, Personas, Política y estrategia, Alianzas y recursos, Procesos. Gestión personal, recursos, procesos, impacto a la sociedad y resultados empresariales. Gestión personal, impacto en la empresa, recursos, alianzas y recursos, impacto en el cliente.

Indique cuál de los siguientes criterios NO es correcto de acuerdo con el Modelo EFQM de Excelencia: Alianzas y recursos. Liderazgo. Resultados en la sociedad. Viabilidad económica.

En el modelo EFQM, los medios que pone la organización para lograr los resultados se denominan: Agentes facilitadores. Procesos clave. Liderazgo. Alianzas y recursos.

Según el modelo de excelencia EFMQ, las organizaciones excelentes desarrollan su misión y su visión a través de ... El liderazgo. Agentes Facilitadores. Política y estrategia. Alianzas y Recursos.

¿Cuál de los siguientes subcriterios no corresponde al criterio «Personas» en el modelo EFQM?. Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos. Identificación, desarrollo y mantenimiento del conocimiento y la capacidad de las personas de la organización. Existencia de un autoliderazgo en las personas de la organización. Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la organización.

Según el modelo EFQM, de los siguientes criterios, ¿Cuál se corresponde con Alianzas y Recursos?. Criterio 4. Criterio 2. Criterio 3. Criterio 1.

¿En el modelo EFQM qué porcentaje se da a los procesos?. 14%. 15%. 10%. 20%.

En el modelo EFQM de excelencia, el nivel de calidad del Premio Europeo se mide por la puntuación final obtenida tras valorar los distintos criterios que componen el modelo. En este sentido, no todos los criterios otorgan el mismo valor, ya que están ponderados en función de su importancia. De los siguientes criterios, ¿Cuál es el que aporta mayor puntuación sobre el total?. El criterio Liderazgo. El criterio Proceso, productos y servicios. El criterio Resultado en las personas. El criterio Resultado en los clientes.

¿Cuántos criterios de resultados se consideran en el Modelo de Excelencia Europea EFMQ?. Cinco. Ocho. Tres. Cuatro.

¿Cuál de las siguientes aseveraciones es FALSA?: EI modelo EFQM de Excelencia puntúa más los procesos que las políticas y estrategias. En el modelo EFQM de Excelencia, en el apartado de los resultados, solo se tiene en cuenta los beneficios empresariales. Uno de los ocho principios en que se basan las normas de la familia ISO 9000:2000 es "el enfoque basado en procesos”. La ISO 9004:2000 no establece los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad de certificación.

No es un "resultado" del modelo EFQM: Resultados en la Sociedad. Resultados en las Personas. Resultados en los Clientes. El manual de calidad de la empresa.

Según el modelo de excelencia EFMQ, no es conforme a la lógica REDER ... Confiar en el logro de los resultados como una consecuencia necesaria del despliegue del modelo. Establecer los Resultados que quiere lograr como parte de su estrategia. Desplegar los enfoques de manera sistemática para asegurar su implantación. Evaluar, Revisar y Perfeccionar los enfoques desplegados basándose en el seguimiento y análisis de los resultados alcanzados y en las actividades continuas de aprendizaje.

El modelo de excelencia EFQM usa el esquema lógico de autoevaluación denominado: Dublin Core. REDER. CALIBRE. Travesia.

El esquema lógico REDER definido en el modelo EFQM consta de cuatro elementos: Resultados-Enfoque-Despliegue-Evaluación y Revisión. Resultados-Estrategia-Despliegue-Evaluación y Revisión. Resultados clave -Estrategia-Despliegue-Evaluación y Revisión. Resultados-Enfoque-Despliegue-Eliminación y Reposición.

El modelo de excelencia EFQM usa el esquema lógico de autoevaluación denominado: Dublin Core. REDER. CALIBRE. Travesia.

El Modelo de Excelencia de la E.F.Q.M. contempla la autoevaluación de las organizaciones. En este sentido se puede afirmar que : La autoevaluación consiste en comparar el resultado global de la organización con lo estipulado para el mismo en el Modelo de la E.F.Q.M. El objeto de la autoevaluación es identificar el grado de satisfacción de los clientes. La autoevaluación por simulación de presentación al Premio es uno de los enfoques de autoevaluación que propone el Modelo de la E.F.Q.M. Son ciertas todas las afirmaciones anteriores.

La consecuencia de una evaluación con un Modelo EFQM de excelencia es: El incremento de los indicadores de la organización. La elaboración de un plan de mejoras. La definición de la misión y visión de la organización. La mejora del clima laboral.

El modelo EFQM de excelencia se basa en el principio de que para mejorar es necesario conocer primero cuál es la situación inicial. En dicho modelo, este conocimiento se obtiene originariamente mediante: La auditoria interna. La autoevaluación. La asesoría externa. La evaluación externa.

La consecuencia de una evaluación con un Modelo EFQM de excelencia es: El incremento de los indicadores de la organización. La elaboración de un plan de mejoras. La mejora del clima laboral. La definición de la misión y visión de la organización.

El modelo EFQM de excelencia se basa en el principio de que para mejorar es necesario conocer primero cuál es la situación inicial. En dicho modelo, este conocimiento se obtiene originariamente mediante: La auditoria interna. La autoevaluación. La asesoría externa. La evaluación externa.

El sello de oro (5 Estrellas) del modelo EFQM se obtiene a partir de una evaluación de: Más de 400 puntos sobre 1000. Más de 500 puntos sobre 1000. Más de 700 puntos sobre 1000. Más de 900 puntos sobre 1000.

El sello de plata (4 Estrellas) del modelo EFQM se obtiene a partir de una evaluación de: Entre 400 y 499 puntos sobre 1000. Entre 300 y 399 puntos sobre 1000. Entre 600 y 699 puntos sobre 1000. Entre 300 y 499 puntos sobre 1000.

El sello de broce (3 Estrellas) del modelo EFQM se obtiene a partir de una evaluación de: Entre 400 y 499 puntos sobre 1000. Entre 300 y 399 puntos sobre 1000. Entre 600 y 699 puntos sobre 1000. Entre 300 y 499 puntos sobre 1000.

El compromiso hacia la excelencia del modelo EFQM se obtiene a partir de una evaluación de: Más de 400 puntos sobre 1000. Más de 200 puntos sobre 1000. Más de 300 puntos sobre 1000. Más de 500 puntos sobre 1000.

Con respecto a la gestión por procesos: La gestión por procesos es uno de los principios de gestión de la familia de normas ISO 9000 pero no así del modelo de excelencia EFQM 2013. Se puede hablar indistintamente de proceso y procedimiento. El ciclo de mejora continua de Deming es aplicable únicamente al conjunto de procesos en el mapa de procesos, pero no a cada proceso individualmente. Para el establecimiento de indicadores, una organización debería considerar tanto la eficacia como la eficiencia de los procesos.

Denunciar Test