CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CALIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS Descripción: Tema 18 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 2.2. del decreto 129/2016, las acciones relacionadas con el objeto del decreto que se formulen en relación con la actividad de la Administración en los ámbitos relativos a unos ámbitos, que se regirán por su normativa específica y serán de aplicación supletoria. ¿cuáles son esos ámbitos?. La educación, la justicia y la economía. La sanidad, la educación y la industria. La justicia, la economía y la industria. La educación, la sanidad y la justicia. ¿Cómo se denomina el sistema mediante el que se prestará la atención a la ciudadanía según el artículo 3.3, del decreto 129/2016 a través de las modalidades electrónica, telefónica y presencial?. Sistema único de registro. Sistema integral de atención a la ciudadanía de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Sistema integrado de atención a la ciudadanía de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia. Sistema interdepartamental de información y evaluación. Según el Artículo 4.2 del decreto 129/2016, el sistema anterior tendrá una serie de funciones específicas, entre las que se encuentra, según el apartado d) Informar y orientar sobre el procedimiento para el ejercicio del derecho al acceso a ¿qué tipo de información?. Información general. Información pública. Información particular. Información genérica. En el apartado 2 del artículo 10 del Decreto 129/2016 se indica que si la información solicitada requiere realizar una consulta a otro órgano, servicio o unidad administrativa, se dará traslado en el plazo máximo de…. Dos días. Tres días. Cuatro días. Siete días. En los supuestos de ausencia o incumplimiento de los plazos de respuesta de las solicitudes de información, tanto general como particular, ¿qué podrá hacer la ciudadanía según el artículo 11 del decreto 129/2016?. Podrá acudir presencialmente a los órganos, servicios o unidades administrativas a solicitarlas. Podrá presentar la correspondiente queja de conformidad. No podrá hacer nada y se dará como silencio negativo. Ninguna de las opciones es correcta. El artículo 12 del Decreto 129/2016 indica que la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos de la Administración General y del Sector Público Autonómico de Galicia será el encargado de coordinar la información a la ciudadanía y llevara a cabo el seguimiento y control de la prestación del servicio de atención a la ciudadanía. A este fin, elaborará un informe…. Mensual. Semestral. Trimestral. Anual. Señale la opción incorrecta en cuanto al servicio de cita previa contemplado en el artículo 17 de la Ley 1/2015 de garantía de calidad de los servicios públicos y de la buena administración: No es posible realizar ese trámite a través de la página web de la Xunta de Galicia. Se podrá concertar presencial, telefónica o telemáticamente. Tiene como finalidad la asistencia o consulta que requiera una especial atención a cada persona. Se realizará en los órganos, servicios y unidades en los cuales se preste un servicio específico de asistencia o consulta. El artículo 14.2 del Decreto 129/2016 indica que tendrán la consideración de quejas las formulaciones presentadas por escrito, por cualquier persona física o jurídica, relativas a cualquier aspecto de insatisfacción sobre……. Los recursos administrativos presentados. El funcionamiento de los servicios prestados por el sector público autonómico. Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la Administración. Los contratos del sector público. De acuerdo con el apartado 5, del artículo 15, la ciudadanía podrá recabar en cualquier momento información sobre el estado de tramitación de la queja o sugerencia formulada, dirigiéndose a…. La Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios Públicos. Al teléfono 012. La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación. Las opciones a y b son correctas. Según el artículo 16 del Decreto 129/2016, una de las modalidades para la presentación de sugerencias o quejas puede ser telefónica, a través del teléfono 012. ¿Qué es lo que ocurre con la conversación?. No deberá ser grabada, por la normativa reguladora de protección de datos de carácter personal. Deberá ser grabada de acuerdo con la normativa reguladora de protección de carácter personal. No existe la presentación de quejas o sugerencias en modalidad telefónica. Ninguna es correcta. Según la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y la buena administración….(indicar la opción correcta). Podrá establecerse un sistema de cita previa en los órganos, servicios y unidades en los cuales se preste un servicio específico de asistencia o consulta que requiera una especial atención a cada persona, y la cita podrá concertarse solo telefónicamente. Las quejas en relación a cualquier aspecto de insatisfacción sobre el funcionamiento de los servicios prestados por el sector público autonómico podrán ser presentadas en un registro por escrito u oralmente. La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación será la encargada de tramitar las sugerencias y quejas recibidas y de contestarlas, previo informe del departamento afectado. Las sugerencias son todas aquellas iniciativas y propuestas presentadas por escrito por cualquier persona y que tengan como finalidad mejorar la organización y la calidad de los servicios públicos. El Decreto 129/2016 de Atención a la ciudadanía, indica en su artículo 17, que las sugerencias o quejas que se presenten deberán ir dirigidas a la Oficina de Defensa de las Personas Usuarias de los Servicios públicos del sector público autonómico, y una vez recibidas, se solicitará informe a ….. La Secretaría General de la Presidencia. La Oficina de defensa de las personas usuarias de los servicios públicos. Las secretarías generales técnicas de las correspondientes consellerías afectadas. Las opciones a y c son correctas. Según el artículo 18 del Decreto 129/2016, si el escrito en que se formule la sugerencia o queja no reúne los requisitos establecidos en el artículo 17, el órgano competente para su tramitación requerirá a la persona interesada para que se subsane la deficiencia en un plazo de ……….,. Siete días. Diez días. Quince días. Veinte días. Según el artículo 20 del Decreto 129/2016, el informe de contestación emitido por la Oficina de Defensa de las Personas usuarias de los Servicios Públicos deberá ser motivado y contendrá la descripción de la situación producida, su justificación, las actuaciones realizadas y las medidas que se vayan a adoptar para atender las demandas o las propuestas planteadas en las sugerencias o quejas, o la imposibilidad de adoptar medidas, e informará…. De la resolución a la Comisión Interdepartamental de Información y evaluación. De las medidas a la Secretaría general afectada. De los derechos y deberes a quien formuló la queja. De las medidas a adoptar a la persona responsable del contrato. De acuerdo con el artículo 21 del Decreto 129/2016, la Oficina elaborará un informe semestral de gestión en el que se evaluarán, con carácter general, el tratamiento dado a las sugerencias y quejas, los datos estadísticos globales y las medidas susceptibles de mejora. Dicho informe se publicará en: El Portal de transparencia y gobierno abierto. La Sede electrónica. El Portal de Transparencia y Buen Gobierno. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. El apartado 2 del artículo 22 del decreto 129/2016 de atención a la ciudadanía indica que los datos estadísticos de sugerencias y quejas dirigidas a una unidad no serán considerados exponente negativo de la misma. Por el contrario, sí lo será….. El aumento de las quejas respecto al informe anterior. Las quejas reiteradas. La falta de respuesta o desconsideración hacia las sugerencias y quejas. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué podrá publicar en la web, como reconocimiento público, la Oficina de Defensa de las personas usuarias según el artículo 23 del Decreto de Atención a la ciudadanía?. Las sugerencias cuyo objeto o contenido considere de interés general, previo consentimiento de las personas que las hayan formulado. Las sugerencias cuyo objeto o contenido considere de interés general, sin necesidad de consentimiento de las personas que las hayan formulado. La Oficina no podrá publicar en la web ningún contenido que se le haya hecho llegar en una sugerencia, ya que se trata de una comunicación personal. Ninguna es correcta. El artículo 2 de la Ley 1/2015 habla de que la ciudadanía tiene derecho a que se le garantice la prestación de unos servicios públicos de calidad sobre la base de: La proximidad, la eficacia y la afectividad. La proximidad, la eficiencia, la eficacia y la transparencia. La proximidad, la eficiencia y la no transparencia. La proximidad, la parcialidad, la igualdad y la ineficacia. Según el artículo 6 de la Ley 1/2015, los mecanismos de atención a la ciudadanía son: el recibimiento y la acogida, la orientación, la recepción y el registro de documentos, y…. La información y la admisión de sugerencias y quejas. La atención telemática. La indicación de las obligaciones y su cumplimiento. Las cartas de servicios. Según el artículo 9 de la Ley 1/2015, en cuanto a los plazos para facilitar la información, indica que…. La información particular se facilitará como máximo en el plazo de quince días. La información general se facilitará como máximo en el plazo de quince días. Con carácter general, se ofrecerá de modo inmediato, o en todo caso en un plazo máximo de quince días. Cualquier tipo de información debe facilitarse en un tiempo máximo de un mes. La Ley 1/2015 de garantía de la calidad de los Servicios Públicos y de la buena administración es de aplicación supletoria en los ámbitos de la Administración relativos a…. La educación, a la sanidad y a la economía. La educación, a la sanidad y a la justicia. La sanidad, la justicia y al empleo. La justicia, la educación y los servicios sociales. Según el artículo 5 de la Ley 1/2015, ¿quién es el encargado de crear la Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación?. El Parlamento de la Xunta. El Consejo de la Xunta. El Consejo Económico y Social. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el objeto de la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración?. Reconocer los derechos que asisten a la ciudadanía en sus relaciones con el sector público estatal y regular los mecanismos que aseguren el cumplimiento efectivo de estos derechos con la finalidad de garantizar unos servicios públicos de calidad que sirvan con objetividad a los intereses particulares. Reconocer las obligaciones de la ciudadanía en sus relaciones con el sector público autonómico gallego y regular los mecanismos que aseguren el cumplimiento efectivo de estas obligaciones con la finalidad de garantizar unos servicios públicos de calidad que sirvan con objetividad a los intereses generales. Reconocer los derechos que asisten a la ciudadanía en sus relaciones con el sector público autonómico gallego y regular los mecanismos que aseguren el cumplimiento efectivo de estos derechos con la finalidad de garantizar unos servicios públicos de calidad que sirvan con objetividad a los intereses generales. Reconocer los derechos que asisten a la ciudadanía en sus relaciones con el sector público autonómico gallego y regular los mecanismos que aseguren el cumplimiento efectivo de estos derechos con la finalidad de garantizar que los ciudadanos cumplan sus obligaciones de forma responsable. Según el artículo 3 de la Ley 1/2015 de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, la ciudadanía tiene derecho a…(indicar la opción incorrecta). Recibir un trato respetuoso, imparcial y sin discriminaciones. Recibir atención, orientación e información de carácter general dentro de los límites establecidos en la normativa. Mantener oculta la identidad a las autoridades y al personal al servicio del sector público autonómico bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Presentar sugerencias y quejas sobre la prestación de los servicios públicos, que contribuyan a su mejor funcionamiento. ¿Cómo se denomina el órgano encargado de coordinar la información a la ciudadanía y la evaluación de los servicios públicos dentro del sector público autonómico?. La Comisión Departamental de Evaluación. La Comisión en Defensa de las personas usuarias de los servicios públicos. La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación. La Comisión Interdepartamental de atención y orientación. ¿Cómo se define la atención a la ciudadanía según el artículo 6 de la Ley 1/2015, de garantía de la calidad de los servicios públicos y la buena administración?. El conjunto de medios que la Xunta de Galicia pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para facilitarles el el cumplimiento de sus obligaciones. El conjunto de instrumentos que el sector público autonómico pone a disposición de los empleados públicos para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos. El conjunto de medios que los ciudadanos y ciudadanas ponen a disposición del sector público autonómico para facilitarle el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos. El conjunto de medios que el sector público autonómico pone a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para facilitarles el ejercicio de sus derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos. ¿Cuáles son los tipos de información que se considera pública, en función de su contenido?. General o individual. General o particular. Completa o particular. General o privada. ¿Cuál es la finalidad de la información pública según el artículo 9 de la Ley 1/2015, de garantía de la calidad de los servicios públicos y la buena administración?. Facilitar a la ciudadanía los datos necesarios para conocer la organización y las competencias incluidas dentro del sector público autonómico, así como proporcionar y ofrecer la ayuda que requiera sobre procedimientos, trámites, requerimientos y documentación precisa para poder presentar solicitudes, escritos y comunicaciones. Facilitar a los empleados públicos los datos necesarios para conocer la organización y las competencias incluidas dentro del sector público autonómico, así como proporcionar y ofrecer las instrucciones que requiera sobre procedimientos, trámites, requerimientos y documentación precisa para poder presentar solicitudes, escritos y comunicaciones. Facilitar a la ciudadanía apoyo legal en sus recursos hacia los procedimientos de la administración. Facilitar al sector público los datos necesarios de los ciudadanos que son objetos de procedimientos, trámites, requerimientos. Según la Ley 1/2015, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración, para facilitar información general a un ciudadano sobre los trámites de un procedimiento en su relación con el sector público, a través del sistema único de registro, es preciso…. Que el ciudadano tenga condición de interesado. Que el ciudadano presente acreditación de legitimación personal. Que el ciudadano tenga nacionalidad española. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las modalidades de gestión de los servicios públicos según la Ley 1/2015, de garantía de calidad de los servicios públicos y la buena administración?. Gestión directa, gestión difusa y coordinación. Gestión directa, gestión indirecta y cogestión. Gestión pública, gestión privada y cogestión. Gestión compuesta, gestión pública y gestión combinada. |