option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Calidad tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Calidad tema 3

Descripción:
laboratorio tema 3

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál de las siguientes actuaciones no es un requisito relacionado con el sistema de gestión de un laboratorio: Las compras de servicios y suministros. La revisión de pedidos, ofertas y contratos. El control de las no conformidades y de los registros. El empleo de medidores de contaminación ambiental.

Los significados de las siglas CGPM, BIPM y CIPM son: CGPM Comité General de Pesas y Medidas, BIPM Banco Internacional de Pesos y Medidas y CIPM Conferencia Internacional de Pesas y Medidas. CGPM Comité General de Pesas y Medidas, BIPM Banco Internacional de Pesos y Medidas y CIPM Comité Internacional de Pesas y Medidas. CGPM Conferencia General de Pesas y Medidas, BIPM Oficina Internacional de Pesos y Medidas y CIPM Comité Internacional de Pesas y Medidas. CGPM Conferencia General de Pesas y Medidas, BIPM Banco Internacional de Pesos y Medidas y CIPM Conferencia Internacional de Pesas y Medidas.

En un certificado de un material de referencia no constará: Nombre, fabricante, código y número de lote del material. La entidad que acredita y el período de validez de la acreditación. Nombres y firmas de los certificadores. Las instrucciones para un uso correcto del material y para su almacenamiento.

En la selección de un método analítico ¿cuál de los siguientes criterios no será tenido en cuenta?: Que esté lo más actualizado posible a la última versión vigente. Que satisfaga las necesidades del cliente. Que se trate preferentemente de un método oficial, normalizado o de referencia. Que sea el más económico para el laboratorio.

Indica lo que es correcto: La documentación del sistema de gestión de un laboratorio está compuesta por el manual de calidad. En un informe de un laboratorio de ensayo o calibración se debe incluir los responsables del informe con nombres, cargos y firmas. Las actividades de control de calidad deben detectar los errores que invalidan los resultados analíticos obtenidos. Las acciones que se toman para corregir los problemas detectados en el control de calidad deben ser siempre inmediatas.

El control de las condiciones medioambientales en un laboratorio requiere: Unas normas que cada laboratorio fije. Un plan de limpieza en las superficies de trabajo. Control de aire, control de superficies de trabajo y plan de limpieza. Únicamente el control de la calidad del aire.

El resultado de una calibración, al comparar medidas y valores de referencia, no puede ser: Una función. Un diagrama. Un método estadístico. Una tabla.

Las siglas MR y MRC corresponden a: MR a material de referencia, MRC a material de referencia certificado. Dos entidades nacionales de materiales de referencia. Entidades de calibración, MR española y MRC europea. MR a método de referencia, MRC a método de referencia certificado.

El CEM es el: Centro Español de Metrología. Centro Español de Metodología. Centro Europeo de Metrología. Centro Europeo de Metodología.

Indica lo que es falso sobre las obligaciones del laboratorio con su personal: Deben autorizarles para realizar cualquier tipo de actividad. Deben cumplir un compromiso de confidencialidad. Deben disponer de las fichas actualizadas del personal por puestos de trabajo. Deben mantener registros actualizados de formación y adiestramiento.

La norma ISO 17025 indica los requisitos técnicos que deben cumplir los laboratorios en cuanto a: personal, instalaciones y condiciones ambientales, métodos, muestreo, equipos, procedimientos de control de calidad. objetivos de calidad, aseguramiento de calidad y gestión de calidad. política de calidad, control de calidad y proceso de gestión de calidad. métodos y procedimientos de control de calidad.

Un plan de validación de un método analítico constará de: El emisor que valida y lo que se certifica. La evaluación de los resultados y la técnica estadística empleada. Un informe de validación y el período de validez. El método y las condiciones para la realización de ensayos y calibración, así como los parámetros de calidad que hay que calcular.

Un laboratorio debe definir su organización y estructura de gestión, teniendo en cuenta criterios relativos a: Poseer una identidad legal que le permita gestionarse como mejor le convenga. Responsabilidad, confidencialidad, comunicación, imparcialidad e independencia. Rentabilidad económica. Compromiso con los clientes y obtención de máximos beneficios.

Un laboratorio de análisis y ensayos debe validar en un método analítico: El proceso completo, desde las etapas de preparación de la muestra previas a la toma de medidas, hasta la obtención final de resultados analíticos. Los resultados analíticos que se obtienen finalmente. Los procedimientos internos propios que diseña o desarrolla el propio laboratorio. Los valores que se calculan de los parámetros de calidad escogidos aleatoriamente.

¿Para qué sirve el certificado de autorización del personal de laboratorios de ensayos y análisis?: Faculta al personal cualificado a la realización de actividades asignadas dentro del sistema de calidad. Autoriza al personal a validar la calidad del laboratorio. Forma al personal en el desempeño de sus funciones. Reconoce la capacidad del personal a escoger las actividades que pueden realizar.

Indica la definición que no es correcta: Precisión es el grado de concordancia entre los diversos resultados obtenidos repetidamente al aplicar un procedimiento experimental bajo las mismas condiciones establecidas. Representatividad es el grado de coherencia de los resultados obtenidos al aplicar un método con el problema analítico planteado. Robustez es el grado de capacidad que posee el método analítico para proporcionar resultados no afectados por interferencias. Exactitud es el grado de proximidad entre el valor medido y el valor considerado verdadero o de referencia aceptado.

El proceso por el cual se realiza la confirmación, a través del examen y el aporte de evidencias objetivas, de que se cumplen los requisitos particulares de un método analítico para un uso específico previsto, es: La homologación. La validación. La normalización. La certificación.

Un patrón de referencia no cumple que: Es el patrón de mayor calidad a nivel internacional que no necesita ser calibrado. Es el patrón de mayor calidad en el ámbito de la metrología del país. A de ser calibrado por organismos que puedan proveer la trazabilidad. Debe ser calibrado antes y después de cada ajuste.

La incertidumbre y la trazabilidad: Tienen valores numéricos equivalentes. Son los resultados analíticos de las medidas y de los cálculos asociados. Son estimaciones del mismo error. Van asociadas a los resultados analíticos de las medidas y deben acompañar a dichos resultados.

Las medidas básicas que un laboratorio debe tomar en cuanto a sus instalaciones deben ser: Únicamente relativas a su diseño y su ubicación. Del tipo que el propio laboratorio considere mejores para sus intereses. Cambiantes en función del ensayo que realicen cada cierto plazo de tiempo. Relativas a su diseño, para prevenir la contaminación cruzada y de control de acceso.

Denunciar Test