CALIDAD TOTAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CALIDAD TOTAL Descripción: Ing. Gualberto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ENUNCIADO: Cada empresa gestiona su organización en función de sus necesidades, tamaño, actividad productiva, etc. Uno de los objetivos del departamento de calidad de una empresa: Llevar a cabo la gestión del trabajo. Establecer parámetros de mejora. Promocionar el producto. Lograr mayor satisfacción de los empleados y trabajadores. La ISO 9001:2008 ha sido desarrollada tomando como base los ocho principios de la gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en su desempeño. Mencione dos principios de la gestión de la calidad: Enfoque a cliente - Liderazgo. Expectativa de los clientes. Satisfacer a los proveedores. Enfoque basado en objetivos. ENUNCIADO: La productividad tiene que ver con los resultados que se obtienen de un proceso o un sistema, por lo que incrementar la productividad es lograr mejores resultados considerando los recursos empleados. Los componentes que emplea la productividad son: Eficiencia, efectividad, eficacia. Bienes, productos y servicios. Bueno, bonito, Barato. Mercado, objetivo, recurso. ENUNCIADO: Uno de los principios en los que se debe construir un SGC es la mejora continua de procesos y del propio SGC, para sí incrementar la probabilidad de aumentar la satisfacción de los clientes. Dentro de las acciones de la mejora continua ¿Cuál es la más importante?. La evaluación de los procesos administrativos. El análisis y la evaluación de la situación existente para identificar áreas para la mejora. Determinar las oportunidades del área en estudio. Captación de nuevos clientes. ENUNCIADO: Las normas ISO 14000 ofrecen a las empresas una base homogénea de directrices sobre procedimientos de gestión ambiental, que les permiten anticipar externalidades medioambientales negativas de sus procesos productivos. Estas se pueden clasificar en: Normas contables. Normas financieras. Normas de gestión empresarial. Normas sobre sistemas de gestión medioambiental, sobre evaluación y auditoría medioambiental y orientada a los productos. ENUNCIADO:Sintetiza el interés de las organizaciones en compartir información sobre las normas prácticas, con el propósito de introducir mejoras en las propias, a partir de compararse con compañías de un nivel similar. El enunciado se refiere a: Medida de productividad. Mejora continua. Benchmarking. Circulo de calidad. ENUNCIADO: La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo. Existen dos tipos de normas ISO: Normas auxiliares y normas poscriptivas. Normas descriptivas y normas poscriptivas. Normas prescriptivas y normas auxiliares. Normas poscriptivas y normas directrices. ENUNCIADO: SEIS SIGMA O SIX SIGMA por sus siglas en inglés, es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. Pueden ser enfocado desde dos grandes perspectivas: Estrategia del negocio y perspectiva cónica. Estrategias del negocio y herramientas. Estrategias del negocio y metodología de solución de problemas. Estrategias del negocio y perspectiva axonometría. ENUNCIADO: La calidad puede definirse como el conjunto de características que posee un producto o servicio obtenidos en un sistema productivo, así como la capacidad de satisfacción de los requerimientos del usuario. Elija cual es el objetivo de la calidad. Entregar productos y servicios funcionalmente correctos. Comprar y vender productos de excelente calidad. Elaborar productos. Vender productos para obtener rentabilidad. ENUNCIADO: las normas ISO 9000 proporciona guías y requisitos para los sistemas de gestión de calidad y orientación para la mejora del desempeño; la evaluación de los sistemas de gestión de la calidad determina el cumplimiento de dichos requisitos. Para operar una organización de forma exitosa es necesario: Lograr mayores niveles de confianza por parte de sus clientes. Que sea dirigida de forma eficiente y eficaz. Aumentar la competitividad de sus productos. Que sea dirigida de forma sistemática y transparente. ENUNCIADO: La gestión de la calidad total está encaminada a gestionar todos los procesos de una empresa, basándose en la calidad, y permitirán obtener el mínimo de ventajas competitivas de la satisfacción total de los clientes. Existen dos tipos de clientes los cuales son: Clientes indiferentes. Clientes internos y externos. Clientes internos. Clientes externos. ENUNCIADO: Las normas ISO 9001 especifican los requisitos para un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones para certificación o con fines contractuales. las NORMAS ISO9001 se centran: En la eficacia del sistema de gestión de calidad para satisfacer los requisitos del cliente. En el asesoramiento que se pueden utilizar para mejorar el desempeño global de la organización. Diseñada para hacer utilizada en la certificación para usos contractuales. En el proceso de evaluación basado en conceptos del modelo de madurez. ENUNCIADO: La calidad total es un método para gestionar una empresa. Mencione una de las características fundamentales de la calidad total. Determinar la participación del capital. Requiere la mejora continua de los procesos que se desarrolla en la organización. Analizar estados financieros. Cumplir las exigencias de los directivos de la empresa. ENUNCIADO: Las normas ISO 9001, ISO 9004 son normas de sistemas de gestión de la calidad que se han diseñado para complementarse entre sí. También pueden utilizase de manera: Independiente. Dependiente. Interdependiente. Complementarias con tres normas ISO. ENUNCIADO: El diagrama de Pareto ayuda en la toma de decisiones sobre que causa hay que resolver prioritariamente para lograr una mayor efectividad en la solución de problemas. La importancia del diagrama de Pareto es: Muestra la distribución estadística que presentan los datos. Ayuda a decidir la línea de actuación frente a un problema. Recopila de manera ordenada y estructurada toda la información importante y útil que se genera en todas las actividades y procesos. Muestra la relación que puede existir entre dos características de calidad en función de los valores medidos. ENUNCIADO: Cuando se selecciona un sistema de control de inventario para una aplicación en particular, la índole de las demandas impuestas sobre los artículos del inventario es un factor crucial. Una diferencia importante entre los tipos de inventarios son: Dependiente o independiente. Independiente o interdependiente. Dependiente o interdependiente. Dependiente, independiente o interdependiente. ENUNCIADO: La gestión de proyectos es en efecto el producto resultante de algún tipo especial de fabricación, construcción, servicio, documentación, etc. O la mejora de cualquiera de ellas. Una de las características que hace tan singular a los proyectos es: Su no repetitividad. Su constante permanencia. Su manejo eficaz y eficiente. Su capacidad. ENUNCIADO: El área de la aplicación del ciclo de la gestión, es la de los procesos de la empresa. CONECTOR: El ciclo de la gestión de los procesos son: Planificación, medición y control. Identificación, ejecución, medición y control. Planificación, ejecución ,medición y mejora. Identificación, medición y control. ENUNCIADO: Los costos de calidad son los costos totales asociados al sistema de gestión de calidad y pueden utilizarse como medida de desempeño del sistema de calidad. CONECTOR: Estos se dividen en: Costos fijos y Costos variables. Costos directos e indirectos. Costos de administración y financiamiento. Costos para asegurar la calidad y costos de no calidad. ENUNCIADO: Líneas de espera. El punto esencial de las líneas de espera es que no son una condición fija de un sistema productivo, si no que pueden controlar en gran medida, por medio de la administración y el diseño del sistema CONECTOR: Seleccione alguna sugerencia para administrar filas: Segmente a los clientes. Defina la población. Estimule a sus clientes. Cree confianza. ENUNCIADO: Es una metodología de mejora de procesos centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. El proceso 6 sigmas (Six Sigma) se caracteriza por 5 etapas correctas. CONECTOR: Seleccione las etapas del proceso 6 sigmas: Conocer, medir, analizar, mejorar, controlar. Definir, medir, interpretar, mejorar, controlar. Definir, medir, analizar, mejorar, controlar. Definir, medir, análisis, mejorar, analizar. ENUNCIADO: Consiste en la eliminación de todo desperdicio y hace del trabajador de producción una parte importante en el proceso de la toma de decisiones, que comprende, además de la función de administración de producción e inventarios, muchos otros aspectos de un negocio. CONECTOR: A que método de fabricación pertenece este concepto: Administración de proyectos. Manufactura sincronizada. Justo a tiempo. Manufactura de procesos. ENUNCIADO: La calidad total es un valor subjetivo de la forma o manera de ser de una persona o cosa. CONECTOR: Porque permite: Hacer practica y objetiva la valoración empresarial. Satisfacer las necesidades de los clientes. Conceder un valor especial de aceptación como valor absoluto. Conocer las necesidades de los empleados. ENUNCIADO: La calidad, históricamente se origina en los inicios de la evolución del hombre, sin embargo, como calidad total que implica satisfacción total de las partes involucradas en un proceso ya sea social o de producción. CONECTOR: Se inicia en: La época de la revolución industrial. El término de la segunda guerra mundial. Los albores de la humanidad. El año 1.980. ENUNCIADO: La acreditación en calidad total de las normas ISO (International Standard Organization) son un proceso de acreditación de la calidad. CONECTOR: Orientado únicamente a los procesos de producción porque: En calidad lo único que interesa es la satisfacción del cliente. Involucra todas las partes de la empresa. En calidad lo único que interesa es el producto logrado. En calidad solo acredita la producción. ENUNCIADO: El Diagrama de Pareto es una herramienta utilizada para fortalecer los análisis FODA tanto personales y profesionales como empresariales de las industrias. CONECTOR: Porque: Permite identificar la realidad en que se encuentra el sujeto investigado. Tienden a constituir una realidad alterna de lo observado. Permite incrementar la productividad empresarial. Permite conocer las necesidades de los clientes. ENUNCIADO: Los círculos de calidad son grupos de personas que pertenecen a un mismo estrato ya sea empresarial o social. CONECTOR: Cuyo propósito primordial es: Mejorar la calidad de vida de los asociados. Identificar problemas que deben ser solucionados por la administración. Buscar alternativas de comercialización de productos. Alternar las responsabilidades de los diferentes grupos empresariales. ENUNCIADO: La filosofía del Kaizen (Mejoramiento continuo) surge con fuerza en Japón en los años de 1950. CONECTOR: Como una respuesta a: La necesidad de obtener mayores ganancias. La necesidad de calcular costos de producción. La necesidad de fortalecer la producción japonesa. La necesidad de administrar los recursos. ENUNCIADO: Calidad Seis Sigma o los procesos Seis Sigma se refieren a un concepto que plantea una aspiración o meta común en calidad para todos los procesos de una organización. CONECTOR: Este término se acuñó en el decenio de: 1980-1989, y le dio su nombre al programa de mejora Seis Sigma. 1970-1973, y le dio su nombre al programa de mejora Seis Sigma. 1978-1980, y le dio su nombre al programa Sigma. 1960-1970, en la programación estadística y el control. ENUNCIADO: La norma ISO 9000, define las normas de los sistemas de calidad con base en la premisa, de que ciertas características genéricas de las prácticas administrativas se pueden estandarizar, y que un sistema de calidad bien diseñado, bien ejecutado y administrado de manera cuidadosa, ofrece la confianza de que los resultados cubrirán las necesidades y expectativas de los clientes. CONECTOR: Estas nomas se crearon para cumplir cinco objetivos, identifique uno de ellos. Responsabilidad de la dirección y gestión de calidad. Mejorar la calidad de las operaciones para cubrir en forma continua las necesidades expresas e implícitas de los clientes y grupos de referencia. Determinar la proporción de almacén. Proporcionar desconfianza. ENUNCIADO: Una de las herramientas básicas para Seis Sigma es la Hoja de Verificación (obtención de datos), esta hoja es un formato construido para colectar datos de forma que su registro sea sencillo y sistemático, y se puedan analizar visualmente los resultados obtenidos. CONECTOR: ¿Cuál es la finalidad de la Hoja de verificación?. Fortalecer la hoja de cálculo. Incentivar la recolección de datos. Fortalecer el análisis y la medición del desempeño de los diferentes procesos de la empresa, a fin de contar con información que permita orientar esfuerzos, actuar y decidir objetivamente. Profundizar en la información estadística. ENUNCIADO: La estructura de la norma ISO 9001:2000 limita a cuatro los módulos de requisitos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Se trata de directrices genéricas que cada organización debe adaptar a su naturaleza, tamaño, actividad, objetivos, etc. En grandes líneas, los requisitos que debe poseer un SGC para ser certificado de acuerdo con esta norma se encasillan en cuatro elementos. CONECTOR: ¿Cuáles son estos cuatro elementos?. Responsabilidad de la dirección, gestión de los recursos, realización del producto y; medición, análisis y mejora. Responsabilidad de la dirección y realización del producto. Responsabilidad de la dirección, gestión de los recursos y medición. Responsabilidad de la dirección y; medición y análisis. ENUNCIADO: La norma ISO 14001 es la más relevante dentro de esta familia, por establecer los requisitos que deberán seguir las organizaciones que deseen certificar su SIGMA; por tanto, es la única norma certificable de la serie. La versión revisada y mejorada fue publicada por ISO en noviembre de 2004 tomando la denominación ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso. CONECTOR: La norma ISO 14001:2004 define el SIGMA como: El todo de una organización, determinando su desconfianza. Un diseño de gestión ambiental. Una parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales. Un desarrollo estratégico de gestión de calidad. ENUNCIADO: El índice Z es la métrica de capacidad de procesos de mayor uso en Seis Sigma. CONECTOR: ¿Cómo se obtiene este índice?. Se obtiene restando la media de la desviación estándar. Se obtiene del cálculo de la media. Le dio su nombre al programa de mejora Seis Sigma. Se obtiene calculando la distancia entre la media y las especificaciones, y esta distancia se divide entre la desviación estándar. ENUNCIADO: Diagrama de flujo de procesos: es una presentación grafica de la secuencias de los pasos o actividades de un proceso. CONECTOR: Incluye,. Marcas, patentes, franquicias. Derecho de autor, derecho de marca. Transporte, inspecciones, espera, almacenamiento y actividades de procesos. Tiempos y movimientos de la producción. ENUNCIADO: Casa de la calidad: es una técnica grafica para definir la relación existente entre los deseos del cliente y producto (Bien y servicio). CONECTOR: Los directores o gerentes de operación o producción se pondrán a elaborar: Productos y procesos. Cuentas por pagar. Cuentas por cobrar. Inventario. ENUNCIADO: Podemos definir un proceso como un conjunto de actividades realizadas por un individuo o grupo de individuos cuyo objetivo es transformar entradas y salidas que serán útiles para un cliente. CONECTOR: Indique dos tipos de procesos fundamentales: Proceso de Administración. Procesos de administración y procesos de control. Procesos operativos - procesos de apoyo. De venta y de compra. ENUNCIADO: Una de las características clave de Seis Sigma es buscar que todos los procesos cumplan con los requerimientos del cliente. CONECTOR: Estos requerimientos pueden ser: Cantidad, calidad, tiempo y servicio. Manufactura y cantidad. Organización y control. Administración y procesos. ENUNCIADO: La calidad total es el cumplimiento de los requisitos para la satisfacción de las necesidades del cliente. CONECTOR: Cuales son las tres metodologías básicas de calidad: Método de proyecciones. Método de Valoración. Total Quality Management - Mejora Continua y Cero Defectos. Sistema ABC y Justo a Tiempo. ENUNCIADO: Seis Sigma es una estrategia de mejora continua del negocio que busca mejorar el desempeño de los procesos de una organización y reducir su variación. CONECTOR: ¿Cuáles son las áreas prioritarias de acción?. Iniciativa métrica, seis sigma y control. Características del proyecto, formulación y estructura directiva. Creación de bienes y servicios. Satisfacción del cliente , reducción del tiempo de ciclo y disminución de los defectos. ENUNCIADO: La re-ingeniería de proceso se compone de cuatro fases. CONECTOR: Escoja la opción correcta: Preparación, nivelación, disminución y renovación del cambio. Nivelación, construcción, remodelación y ampliación del cambio. Preparación, planeación, diseño y evaluación del cambio. Planeación, evaluación y nivelación del cambio. Enunciado: Representan tendencias de los datos al paso del tiempo y por eso ayudan a entender la magnitud de un problema en la etapa de definición. Conector: El enunciado se refiere a : Grafica de Corrida. Diagrama de flujo. Grafica de Pareto. Graficas de Control. Enunciado: Se dirige a identificar la causa fundamental de un problema. Encontrar esta causa es el inicio para encontrar una solución. Conector: ¿A que hace referencia este enunciado?. Gráfico de control tipo "P". Casa de la Calidad. Diagrama de Pareto. Espina de Pescado. ENUNCIADO: Diagrama de proceso es ayudar a comprender la secuencia de actividades a través de la cual se mueve todo el producto o servicio. CONECTOR: ¿Cuál es la finalidad del diagrama de proceso?. Identificar el mejor lugar para realizar auditorías de proceso. Identificar la oportunidad de reducir tramos en el proceso. Equilibrar la capacidad de puntos en el proceso que surgen los problemas. Identificar los mejores puntos de recogida de datos. ENUNCIADO: Six Sigma, es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. CONECTOR: La meta de Six Sigma es llegar a un máximo de: 7,8 defectos por millón de eventos u oportunidades. 5,6 defectos por millón de eventos u oportunidades. 1,2defectos por millón de eventos u oportunidades. 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades. ENUNCIADO: Mediante la calidad y competitividad, desde el punto de vista de los clientes, las empresas y/u organizaciones existen para proveer un producto, un bien o servicio, ya que ellos necesitan productos con características que satisfagan sus expectativas. CONECTOR: Escoja los factores críticos de competitividad de una empresa para satisfacer al cliente. Fallas, deficiencias, gastos, menos competitividad. Calidad del producto, calidad del servicio, precio. Producción, ventas, almacenamiento. Detalle del producto, marca, tamaño. ENUNCIADO: Gráfico de barras que ayuda a identificar prioridades y causas, ya que se ordenan por orden de importancia a los diferentes problemas que se presentan en un proceso. CONECTOR: Este concepto pertenece a: Diagrama de Pareto. Diagrama de flujo. Diagrama PEPSU. Diagrama de Ishikawa. ENUNCIADO: La productividad es el resultado que se obtienen en un proceso o un sistema por lo que incrementar la productividad es lograr mejores resultados. CONECTOR: Los resultados logrados pueden medirse en: Piezas vendidas – Número de trabajadores. Tiempo total - Horas. Unidades producidas – Utilidades. Recursos utilizados- Unidades producidas. ENUNCIADO: Familia de normas ISO-9000 CONECTOR: La contribuyen tres normas: ISO-9000:2000 – ISO-9001:1008 – ISO-9004:2018. ISO-22000-ISO 28000. ISO-9000:2005 – ISO-9001:2008 – ISO-9004:2000. ISO-9000:200 – ISO-9001:2008. ENUNCIADO: Calidad Seis Sigma. CONECTOR: Tener esta calidad significa: Incrementar la venta de productos. Riesgo asociado a cualquier evento o consecuencia. Contribuir al intercambio de rendimiento. Diseñar productos y procesos que logren la variación de las características de la calidad. Enunciado: La ISO (International Standard Organization u Organización Internacional de Normalización) es una organización internacional encargada de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación de productos o servicios, comercio y comunicación para empresas de cualquier tipología o sector. Conector: Señale uno de los beneficios de la aplicación de un sistema de gestión de calidad: Mejorar las ventas. Controlar los procesos y el producto final de manera eficaz. Conseguir un incremento del capital de trabajo. Incrementar los costos de producción. Enunciado: El mejoramiento continuo es consecuencia de una forma ordenada de administrar y mejorar los procesos e identificar las causas y restricciones estableciendo nuevas ideas y proyectos de mejora. Conector: Identificar los procesos que se deben aplicar en una organización para el mejoramiento continuo. Procesos de estudios, procesos de resultados, proceso de efectos, proceso de desempeño. Procesos de análisis, proceso de diseño, proceso de compra, proceso de producción, proceso de comercialización. Proceso metodológico, procesos estratégicos, proceso de utilidad del desempeño y procesos de cambios. Procesos básicos, procesos de planeamiento, procesos de comprobación efectiva, procesos metodológicos. Enunciado: Un sistema de gestión medioambiental SIGMA, es el marco que sigue una organización para alcanzar y mantener un determinado comportamiento medioambiental, acorde con las metas que se hubieren fijado con respuestas a las normas, riesgos ambientales y pensiones sociales, financieras, económicas y competitivas en un cambio permanente a los que tiene que enfocarse Conector: Cuáles son los principales beneficios potenciales de un SIGMA en el área legal. Permite optimizar los procesos, estándares de calidad y favorece un mejor control en las finanzas. Reducir los costos, tasas de interés, recursos y inversiones. Permite optimizar nuevas políticas y control de gastos. Evitar multas, sanciones, demandas judiciales, costes judiciales y reducir el riesgo de demandas. ENUNCIADO: Es un gráfico especial de barras cuyo campo de análisis son los datos categóricos y tiene como objetivo localizar los problemas principales. CONECTOR: En el contexto expuesto, ¿Cuáles son los pasos para construir un diagrama de Pareto?. Delimitar el problema, jerarquizar categorías con frecuencias y análisis de la categorías. Ejecución, clasificación y control. Ramificar problemas y delimitar variables. Aplicar gráfico de tipo c y p y tomar decisiones. ENUNCIADO: Se aplica a cualquier relación cliente – proveedor, ya sea en el interior de una empresa o entre empresas, se considera una medida defensiva para proteger contra las amenazas. CONECTOR: En el contexto expuesto, ¿Cuáles son los tipos de muestreo por atributos?. Múltiple, simple y complejo. Gráficos de control y análisis, simple, doble y múltiple. Árbol de problemas y espina de pez. Espina de gato. Enunciado: Gestión de la compra Conector: La gestión de las compras tiene como factor: Los beneficios industriales. Las mejoras de compra. Los costes de inventario y de transporte. Las compras e inventarios. Enunciado:Evaluación del proveedor. Conector: ¿Qué implica la evaluación del proveedor?. Implica ampliar para tomar forma de integración vertical. Implica la creciente especialización de la sociedad industrializada. Implica relacionarse y proporcionar una variedad de servicios. Implica encontrar proveedores potenciales y determinar la probabilidad de que se conviertan en nuevos proveedores. Enunciado: El sistema de producción Conector: Este sistema puede ser analizado en dos aspectos para ponerlo en marcha;. Su concepción y su administración operativa. Su ampliación y sus problemas operacionales. Su técnica y sus modelos matemáticos. Su desarrollo y programación. Enunciado: Kanban Conector: ¿Qué significa Kanban?. Tarjeta de producción. Tarjeta de comercialización. Tarjeta de lote. Tarjeta de presentación. Enunciado: Programa maestro de producción Conector: ¿Qué especifica un programa maestro de producción?. Especifica lo que se va a hacer y cuando se va a hacer. Especifica la demanda del operador. Especifica los inventarios de oficina. Especifica la disponibilidad de entrega. Enunciado: Método de Monte Carlo Conector: ¿Cuándo se puede aplicar el método de Monte Carlo?. Cuando se realizan simulaciones. Cuando se denominan intervalos. Cuando se constituyen valores al azar. Cuando un sistema contiene elementos que muestran azar en sus comportamiento. ENUNCIADO: Las estrategias de operaciones vinculan las decisiones de operaciones, a corto y largo plazo. CONECTOR: Determine qué es estrategia de operaciones. Financian nuevos esfuerzos o mejoran las operaciones existentes. La estrategia general de servicios o manufactura. Medio por el cual el área de operaciones implementa estrategias corporativas y contribuye a crear una compañía impulsada por el cliente. Marco de referencia para la realización de las funciones de la organización. ENUNCIADO: Principios de gestión de la calidad constituyen la base de las normas de sistemas de gestión de la calidad de la familia de Normas ISO 9000. CONECTOR: Son : Registro, transacciones, libro contable. Enfoque del cliente, liderazgo, mejora continua, participación del personal, toma de decisión. Cuentas corrientes, cuantas de ahorros. activos, pasivos, capital. Enunciado Consiste en la eliminación de todo desperdicio y hace del trabajador de producción una parte importante en el proceso de la toma de decisiones, que comprende, además de la función de administración de producción e inventarios, muchos otros aspectos de un negocio. Conector A que método de fabricación pertenece este concepto. Administración de proyectos. Justo a tiempo. Manufactura por procesos. Manufactura sincronizada. Enunciado: Integración vertical se entiende el desarrollo de la capacidad para producir bienes o servicios comprados previamente o en la actualidad, a un proveedor o a un distribuidor. La integración vertical puede ser hacia adelante o hacia atrás. Conector: La integración hacia atrás indica: Que una empresa compra las empresas proveedoras. Que una empresa realiza el producto final. Que una empresa compra a las empresas proveedoras de insumos. Que una empresa no realiza el producto final. Enunciado: Para que funcione la fabricación justo a tiempo, las maquinarias no deben descomponerse en los momentos críticos, ni pueden producir partes defectuosas Conector: Para que tenga éxito el justo a tiempo que requisitos deben cumplir. Control total de la calidad y el mantenimiento preventivo. Planeación y control de las entradas /salidas. Planeación y control de las compras. Control de las actividades de producción. Enunciado: La calidad se define como el hecho de satisfacer o superar las peticiones del cliente ahora y en el futuro. Conector: Cuando el producto es un bien manufacturado, pueden establecerse las siguientes dimensiones de la calidad: Consideraciones tangibles, Confiabilidad, Receptividad, Capacidades. Receptividad, Seguridad, Consideraciones tangibles. Consideraciones tangibles, Receptividad, Confiabilidad. Calidad del diseño, Calidad de la conformidad, Capacidades. Servicio de campo. Enunciado: Diagrama de Ishikawa causa-efecto Es un método gráfico que relaciona un problema o efecto con sus posibles causas. Conector: El método de las 6 M consiste en agrupar las causas potenciales en seis ramas principales que son: Métodos de trabajo, mano de obra, materiales, maquinaria, medición y medio ambiente. Materiales, normalización, medición y medio ambiente. Materiales, calidad, medición y mejora continúa. Materiales, planteamiento, medición y medio de productividad. ENUNCIADO: Las técnicas de dimensionado del lote es un sistema que determina los programas de producción y las necesidades. CONECTOR: Como se conocen las decisiones cuando tenemos una necesidad neta: Decisiones de financiamiento. Decisiones gerenciales. Decisiones de lotificación. Decisiones de inversión. ENUNCIADO: Una métrica que determina el nivel de no calidad de un proceso que no toma en cuenta las oportunidades de error. CONECTOR: Se la obtiene con la siguiente formula. DPU = d/u. DPU = d/(u x o). DPU =(u x o )/d. DPU =(o x u )/d. ENUNCIADO: El grafico de barras que ayuda a identificar prioridades y causas ya que se ordenan por orden de importancia a los diferentes problemas que se presentan en un proceso. CONECTOR: según el enunciado cierre en un círculo lo correcto. Sistema poku - yoke. Despliegue de la función de calidad (a f o ). Herramientas básicas para la calidad. Diagrama de Pareto. ENUNCIADO: Consiste en analizar problemas, fallas, quejas o datos clasificándolos de acuerdo con los factores que pueden influir en la magnitud de los mismos. CONECTOR: Según el enunciado a qué estrategia se refiere : Método tipo flujo del proceso. Diagrama de Ishikawa. Estratificación. Hoja de verificación. ENUNCIADO: La satisfacción del cliente, es la percepción de éste a cerca del grado con el cual sus necesidades o expectativas han sido cumplidas. CONECTOR: Escoja 3 factores críticos de la satisfacción del cliente. Calidad del servicio; atención personalizada y precio. Calidad del producto; tiempo de espera; procesos. Calidad del producto; Calidad del servicio y precio. Bueno, bonito y barato. ENUNCIADO: Las Fallas y deficiencias son reprocesos, desperdicios, retrasos, equivocaciones, paros, inspección excesiva, desorganización, problemas con proveedores y clientes, conflictos humanos en el interior de la empresa. CONECTOR: Seleccione las consecuencias de las fallas y deficiencias en una empresa. Más gastos y menos competitividad. Más competitividad en el mercado. Menos ingresos y mala imagen de la empresa. Más ingresos y menos gastos. ENUNCIADO: Las estrategias son los medios por los cuales se logran los objetivos ………..en una empresa. CONECTOR: Complete el siguiente enunciado: Contables. Publicitarios. A largo plazo. Tácticos. ENUNCIADO: Transforman los recursos para obtener el producto y/o servicio conforme a los requisitos de los clientes. CONECTOR: A qué se refiere el enunciado: Representación de procesos. Gestión de Productos. Procesos Operativos. Responsable de procesos. ENUNCIADO: Todo proceso consta de los siguientes elementos: un INPUT suministrado por un proveedor, ya sea externo o interno, y un OUTPUT que será el resultado del proceso e ira destinado a un cliente, ya sea externo o interno. CONECTOR: Los INPUT y OUTPUT constituyen las salidas y entradas de otros procesos respectivamente. ¿Cuál es la entrada y cuál es la salida?. Input (salida) ; output (entrada). Output (entrada) ; input (salida). Input (entrada); output(salida). Output (salida- entrada) ; input (entrada - salida). ENUNCIADO: Se ocupa de vigilar la calidad mientras se produce el producto o servicio. CONECTOR: ¿A qué concepto pertenece? Escoja la opción correcta. Control de procesos. Control de distribución. Control de atributos. Límites de control. ENUNCIADO: Son estándares internacionales de administración y aseguramiento de la calidad. CONECTOR: ¿El enunciado a qué norma ISO pertenece? Escoja la opción correcta. ISO 9000. ISO 9001-2000. ISO 15000. ISO 16940. ENUNCIADO: Es el juicio que el cliente tiene sobre un producto o servicio, resultado del grado con el cual un conjunto de características inherentes al producto cumple con sus requerimientos. CONECTOR: ¿A que hace referencia este concepto? Escoja la opción correcta. Productos. Prestigio. Calidad. Variabilidad. Enunciado: El mejoramiento del proceso en la empresa es una metodología sistemática que se ha desarrollado con el fin de ayudar a una organización a realizar avances significativos en la manera de elegir sus procesos. Conector: El principal objetivo consiste en garantizar que la organización tenga procesos que: Minimicen el uso de los activos. No se adaptables a las necesidades cambiantes de los clientes. Eliminen los errores, Minimicen las demoras. Incrementen los costos de producción. ENUNCIADO: Desviación estándar del proceso CONECTOR: Para su cálculo se debe utilizar un: Numero grande de datos que hayan sido obtenidos en el transcurso de un lapso de tiempo amplio. Medición de la variabilidad de un conjunto de datos. Variable que indica que tan esparcidos están los datos. Números pequeños de datos son suficientes para aplicar. ENUNCIADO: Los límites reales o naturales de un proceso. CONECTOR: Se representan de la siguiente manera: (LRI) / (LRS). (LRA) / (LRS). (ILR) / (SRL). (LRB) / (LRI). ENUNCIADO: Herramientas básicas para Seis Sigma. CONECTOR: Según los diagramas de proceso son: Diagrama de cálculo, diagrama de flujo, diagrama de proceso. Diagrama de parto, diagrama recto, diagrama gráfico. Diagrama de flujo, diagrama PEPSU , mapeo de procesos. Diagrama de flujo, diagrama de caja, diagrama de cálculo. ENUNCIADO: La estrategia Seis Sigma se basa en métodos estadísticos rigurosos que emplean CONECTOR: Mencione en que se basa la estrategia Six Sigmas dentro de la Calidad Total: Herramientas de control estadística en Calidad y análisis matemáticos. Herramientas de Control Contable. Herramientas de Control de procesos de inventarios. Herramientas de Control y Administración. ENUNCIADO: La estratificación es una poderosa estrategia de búsqueda que facilita entender cómo influyen los diversos factores o variantes que intervienen en una situación problemática. CONECTOR; Como podemos definir el análisis de estratificación: Es analizar problemas, fallas, quejas o datos, clasificándolos o agrupándolos de acuerdo con los factores que se cree pueden influir en la magnitud de los mismos. Es el conjunto de actividades y técnicas utilizadas para mantener la cantidad de artículos en el nivel deseado. Permite un control constante de los inventaros, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. ENUNCIADO: La inferencia se divide en estimación y prueba de hipótesis que se apoya en cantidades o estadísticas calculadas de las observaciones de la muestra CONECTOR: ¿Cuál es el objetivo de la inferencia estadística?. Forma de estimar un parámetro en la cual se calcula un intervalo. Establecer la característica de una población o proceso con base en la información contenida en una muestra. Estadístico que estima el valor de un parámetro. Medida para regular la mayor satisfacción de los consumidores. ENUNCIADO: En la descripción de procedimientos para redactar de forma gráfica se la realiza con el lenguaje Qualigramme. CONECTOR: ¿Qué indicación se debe tomar?. Ortografía. Identificar todas las instrucciones que integran el procedimiento. Asegurar y comunicar la misión del proceso. Estructura. ENUNCIADO: Existen dos componentes principales para el logro de la mejora continua y mejor desempeño de las organizaciones. CONECTOR: Mencione componentes para el logro de la mejora continua dentro de la Calidad Total: Monitoreo y Planificación. Administración y Ejecución. Monitoreo y Ajustes. Control y Administración. ENUNCIADO: Para el control de la calidad existen siete herramientas básicas. CONECTOR: Entre ellas encontramos las siguientes: Diagrama de afinidad y Diagrama de flechas. Método KJ, Diagrama de árbol y Diagrama de relaciones. Histograma, Diagrama de Pareto y Diagrama causa – efecto. Ciclo Deming, Benchmarking y Control de Proveedores. |