CALIDAD Y TRATAMIENTO DE AGUA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CALIDAD Y TRATAMIENTO DE AGUA Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un aspecto intrínseco del agua?. a) La temperatura del agua. b) La contaminación del agua. c) El ciclo del agua. d) El tratamiento del agua. 2. Verdadero o falso: El ciclo natural del agua incluye la evaporación, condensación, precipitación y escorrentía. VERDADERO. FALSO. 3. ¿Qué porcentaje de agua dulce hay en la Tierra?. a) Menos del 1%. b) Aproximadamente el 25%. c) Aproximadamente el 50%. d) Más del 75%. 4. ¿Cuál de los siguientes es un uso común del agua?. a) Riego de cultivos. b) Generación de energía. c) Consumo humano. d) Todos los anteriores. 5. ¿Qué es la huella hídrica?. a) La cantidad total de agua en la Tierra. b) La cantidad de agua utilizada en la producción de bienes y servicios. c) La cantidad de agua disponible para el consumo humano. d) La cantidad de agua contaminada en un área específica. 6. Verdadero o falso: El estrés hídrico se refiere a la falta de agua en una región determinada. VERDADERO. FALSO. 7. ¿Cuál de los siguientes es un factor que contribuye al estrés hídrico?. a) Uso ineficiente del agua. b) Cambio climático. c) Crecimiento de la población. d) Todos los anteriores. 8. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de ciclo antrópico del agua?. a) La evaporación de agua de un río. b) La extracción de agua subterránea para riego agrícola. c) La formación de nubes a partir de la evaporación del océano. d) El derretimiento de glaciares debido al cambio climático. 9. ¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento del agua?. a) Reducir la cantidad de agua utilizada. b) Eliminar todos los contaminantes presentes en el agua. c) Aumentar la temperatura del agua. d) Mejorar el sabor del agua. 10. Verdadero o falso: El panorama mundial y regional de la calidad del agua puede variar debido a factores como la industrialización y la urbanización. VERDADERO. FALSO. 11. ¿Qué es el ciclo natural del agua?. a) El ciclo de vida de los organismos acuáticos. b) El proceso de purificación del agua en una planta de tratamiento. c) El movimiento continuo del agua a través de la Tierra. d) La distribución geográfica de los cuerpos de agua en el planeta. 12. Verdadero o falso: El ciclo antrópico del agua se refiere al impacto humano en la cantidad y calidad del agua. VERDADERO. FALSO. 13. ¿Qué es la contaminación del agua?. a) El proceso natural de enriquecimiento del agua con nutrientes. b) La adición de sustancias nocivas al agua, haciendo que sea peligrosa o no apta para su uso. c) La evaporación del agua en cuerpos de agua superficiales. d) El proceso de filtración del agua a través del suelo. 14. Verdadero o falso: El agua subterránea es una importante fuente de abastecimiento de agua potable en muchas regiones. VERDADERO. FALSO. 15. ¿Cuál de los siguientes factores puede afectar la calidad del agua subterránea?. a) Vertidos de productos químicos tóxicos. b) Prácticas agrícolas intensivas. c) Descargas de aguas residuales no tratadas. d) Todos los anteriores. 16. ¿Qué es la eutrofización?. a) El proceso de purificación del agua mediante la adición de productos químicos. b) El enriquecimiento excesivo del agua con nutrientes, lo que provoca un crecimiento excesivo de algas y plantas acuáticas. c) El proceso de desalinización del agua de mar para hacerla potable. d) La evaporación del agua en cuerpos de agua superficiales. 17. Verdadero o falso: El cambio climático puede afectar la disponibilidad y calidad del agua. VERDADERO. FALSO. 18. ¿Cuál de los siguientes es un indicador comúnmente utilizado para evaluar la calidad del agua?. a) pH. b) Temperatura. c) Conductividad eléctrica. d) Todos los anteriores. 19. ¿Qué es la desalinización?. a) El proceso de purificación del agua mediante la adición de productos químicos. b) El enriquecimiento excesivo del agua con sales. c) El proceso de eliminación de sales y minerales del agua de mar o salobre para hacerla potable o utilizable. d) La evaporación del agua en cuerpos de agua superficiales. 20. Verdadero o falso: El agua es un recurso renovable y nunca se agota. VERDADERO. FALSO. 21. ¿Qué es la gestión integrada de los recursos hídricos?. a) El proceso de utilizar múltiples fuentes de agua para satisfacer las necesidades de una región. b) La implementación de políticas y estrategias para gestionar de manera sostenible los recursos hídricos. c) La extracción y distribución de agua potable a través de una red de tuberías. d) El proceso de tratamiento del agua para eliminar contaminantes. 22. Verdadero o falso: El agua es un recurso finito y limitado en la Tierra. VERDADERO. FALSO. 23. ¿Cuál de las siguientes actividades contribuye al estrés hídrico?. a) Agricultura de regadío intensiva. b) Uso doméstico responsable del agua. c) Reciclaje de aguas residuales. d) Protección de los ecosistemas acuáticos. 24. ¿Qué es la escorrentía superficial?. a) El movimiento del agua a través del suelo hacia las capas freáticas. b) El proceso de evaporación del agua desde la superficie de los cuerpos de agua. c) El flujo de agua sobre la superficie del suelo hacia los cuerpos de agua. d) El proceso de filtración del agua a través de rocas y sedimentos. 25. Verdadero o falso: La sobreexplotación de los acuíferos puede llevar a la disminución del nivel del agua subterránea. VERDADERO. FALSO. 26. ¿Cuál de los siguientes es un indicador de estrés hídrico?. a) La cantidad total de agua subterránea en una región. b) El porcentaje de agua utilizada en comparación con la cantidad total disponible. c) El pH del agua en un cuerpo de agua. d) La temperatura del agua en un río. 27. ¿Cuál es la principal fuente de agua potable en muchas ciudades?. a) Agua subterránea. b) Agua de lluvia. c) Agua de mar desalinizada. d) Agua de ríos y lagos. 28. Verdadero o falso: La contaminación del agua puede tener graves impactos en la salud humana y los ecosistemas acuáticos. VERDADERO. FALSO. 29. ¿Qué es la demanda bioquímica de oxígeno (DBO)?. a) La cantidad de oxígeno disuelto en el agua. b) La cantidad de oxígeno necesaria para descomponer la materia orgánica en el agua. c) La cantidad de oxígeno producida por las algas en el agua. d) La cantidad de oxígeno consumida por los peces en el agua. 30. Verdadero o falso: El agua es esencial para mantener los ecosistemas acuáticos y terrestres. VERDADERO. FALSO. 31. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un contaminante químico del agua?. a) Bacterias. b) Arena. c) Aceite de motor. d) Hojas de árbol. 32. Verdadero o falso: Los metales pesados, como el mercurio y el plomo, pueden ser contaminantes del agua. VERDADERO. FALSO. 33. ¿Cuál de los siguientes es un contaminante biológico del agua?. a) Plomo. b) Cloro. c) Nitritos. d) E. coli. 34. ¿Qué tipo de contaminante del agua puede ser causado por el vertido de aguas residuales sin tratar?. a) Contaminantes químicos. b) Contaminantes biológicos. c) Contaminantes radiactivos. d) Contaminantes térmicos. 35. Verdadero o falso: Los pesticidas agrícolas son un ejemplo de contaminantes químicos del agua. VERDADERO. FALSO. 36. ¿Cuál de los siguientes contaminantes del agua puede ser causado por la escorrentía de fertilizantes agrícolas?. a) Mercurio. b) Plomo. c) Nitratos. d) Cloro. 37. ¿Cuál de los siguientes es un contaminante radiactivo del agua?. a) Cobre. b) Uranio. c) Fósforo. d) Zinc. 38. Verdadero o falso: Los productos químicos industriales pueden ser contaminantes del agua. VERDADERO. FALSO. 39. ¿Cuál de los siguientes contaminantes del agua puede ser causado por la erosión del suelo y la escorrentía de sedimentos?. a) Nitratos. b) Plomo. c) Mercurio. d) Turbidez. 40. ¿Cuál de los siguientes contaminantes del agua puede ser causado por el derrame de petróleo en los océanos?. a) Bacterias. b) Nitratos. c) Hidrocarburos. d) Fósforo. 41. ¿Cuál de los siguientes parámetros de calidad del agua se refiere a la acidez o alcalinidad del agua?. a) pH. b) Temperatura. c) Turbidez. d) Conductividad eléctrica. 42. Verdadero o falso: La temperatura del agua es un parámetro importante para evaluar la calidad del agua. VERDADERO. FALSO. 43. ¿Cuál de los siguientes parámetros indica la cantidad de sólidos disueltos en el agua?. a) pH.+. b) Turbidez. c) Conductividad eléctrica. d) Demanda bioquímica de oxígeno (DBO). 44. ¿Qué parámetro de calidad del agua indica la cantidad de oxígeno disponible para los organismos acuáticos?. a) pH. b) Temperatura. c) DBO. d) Turbidez. 45. Verdadero o falso: La turbidez del agua se refiere a la claridad o transparencia del agua. VERDADERO. FALSO. 46. ¿Cuál de los siguientes parámetros de calidad del agua se refiere a la cantidad de oxígeno disuelto en el agua?. a) pH. b) Conductividad eléctrica. c) DBO. d) Oxígeno disuelto. 47. ¿Cuál de los siguientes parámetros indica la cantidad de material orgánico en descomposición en el agua?. a) pH. b) Conductividad eléctrica. c) DBO. d) Turbidez. 48. Verdadero o falso: La concentración de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo es un parámetro importante para evaluar la calidad del agua. VERDADERO. FALSO. 49. ¿Cuál de los siguientes parámetros de calidad del agua se utiliza para evaluar la presencia de bacterias y otros microorganismos en el agua?. a) pH. b) Conductividad eléctrica. c) DBO. d) Coliformes fecales. 50. ¿Qué parámetro de calidad del agua se utiliza para determinar la cantidad de sustancias químicas disueltas en el agua?. a) pH. b) Turbidez. c) Conductividad eléctrica. d) Nitratos. |